Fobia social: experiencia personal

K

#56 El suicidio no es la salida fácil. Tampoco es cobarde, como mucha gente cree.

Dime quién es capaz de olvidar incluso esa última chispa de esperanza que te acosa por todas partes. Esa chispa de esperanza que te dice "volverá conmigo, seguro que no encuentra a otro igual" o "seguro que al final mis padres arreglan todo esto, seguro que se siguen queriendo". Siempre está ahí acosándote, hasta que se vuelve irrealizable para ti porque consigues abordarlo de una u otra forma.

No sé, alguien sano no pierde esa chispa de esperanza.

1 respuesta
W

#59 Que lo explique por aquí, qué más da.

1 respuesta
HeaTz

#62

Le dije por privado por que me interesa muchísimo el tema, yo sé como lo ha tenido que pasar. Si no tiene ningún problema en postearlo aquí, por mi perfecto.

1 respuesta
PocketAces

#1 Nunca entenderé cómo es posible que la gente sufra ansiedad. Con lo fácil que es ser más pasota y darle menos importancia a las cosas que realmente no la merecen.

#10 Esa opinión suele ser de greñudos, heavys y frikis.

Y seguramente haya acertado en uno de los 3 grupos... O los 3. xDD

1 7 respuestas
HeaTz

#64

Los que sufren esto no eligieron surfrirlo. Yo por ejemplo, no podía leer en voz alta, tartamudeaba, y lo pasaba realmente mal. Hacer una exposición oral sobre X tema para mi era lo peor. Ir a echar la gasolina, algo tan sencillo como eso, tener que tartamudear al decirle "Hasta luego" es lo peor...

No soy tartamudo, es más, con mi círculo de amigos, familiares, etc, puedo hablar/leer sin ningún problema.

#67 Así es, tú mismo lo has dicho. No se puede controlar tal ansiedad.

1 respuesta
B

#64 me parece bastante absurdo lo de "frikis y heavys" por que no sé que tiene que ver con ser asocial
pero es que lo de greñudos ya me ha dejado fuera de juego

2
K

#64

Nunca entenderé cómo es posible que la gente sufra ansiedad.

Es algo que te sale de dentro. Como cagar el vodka del día anterior. Hay algo inmenso ahí dentro que no puedes controlar. Antes de cierto punto de inflexión, siempre me consideré bastante estable emocionalmente. Pero te digo que cuando cascas, cascas. Ahí no hay nada que hacer.

Y alguien puede mantenerse firme esperando que le ejecuten, pero a la vez puede llorar como un crío abandonado porque se le haya muerto el perro.

1 respuesta
PocketAces

#65 No sé, me choca mucha que haya gente así como tú, la verdad. Y no te lo digo a malas, ya lo sabea, pero es que me parece muy raro...

:/

2 respuestas
HeaTz

#68

Yo antes no era así, es más, hasta los 15/16 era un tipo normal, como tú o cualquiera de los que pueda haber en mv, pero algo raro pasó, no sé, y desde entonces así andamos. Es una ansiedad que no se puede controlar, y te gana y pum, tartamudeas.

Carranco

#58 eieiei que yo no quiero suicidarme, soy bastante feliz últimamente xD

#61 nadie a dicho que sea facil, lo que e querido decir que para la persona que decide hacerlo, le resulta ... mas facil que afrontar sus problemas. y creo que hay que tener 2 cojones para suicidarse, yo no podria, al menos no pr problemas psicologicos, y/o sociales.

#64 sin animo de ofender, pero tienes una mente muy simple, ya no te digo que logres imaginar por un momento lo que es tener fobia social, ya que quien no la a tenido jamas sera capaz de si quiera acercarse a lo que es eso, pero coño, que ni si quiera logras entenderlo ? pff me entra la risa xDDD

1 respuesta
Ismelldrama

#64 Yo no elegí tener un ataque un ansiedad un día a las 4 la madrugada. Vino porque si.

2 respuestas
PocketAces

#71 Pero wtf!!! ¿Por qué? xDD es que me suena super raro.

1 respuesta
Maaarc

Pero la ansiedad esta tan hardcore esta tan extendida? Yo es que conozco peña como el 'Deoxys' por poner un ejemplo aunque no lo conozco es la imagen que tengo de él.

Por otro lado hay gente que es lo contrarío que son muy 'extrovertidos' pero luego los ves llorar por estados del facebook/tuenti/msn que sus vidas son una mierda, todas son putas y se apuñalan entre ellos en cambio una relación entre 'frikis' no tiene esos problemas.

En eso se valora cantidad/calidad aunque una cosa no tiene por que quitar la otra, suele pasar si tienes muchos amigos al final no los puedes conocer tanto como quieres y te acabaras equivocando y tendrás problemas del tipo:

xq ella me no me quiere ? xq los amigos se pelean ? xq xq ...

1 respuesta
K

#70 Bueno, a través de su lógica lo ve como la opciçon más apta.

#68 Los problemas sociales son muy frecuentes en, me imagino, cualquier sociedad contemporánea. Párate a pensar que continuamente se habla del avance tecnológico, pero la sociedad sigue estancada en valores triviales y una organización primaria. Yo creo que todo (o prácticamente todo) se basa en la satisfacción de impulsos primarios.

#72 Un ataque de ansiedad no surge de repente, lo pueden provocar muchas cosas. Es una presión que sientes dentro de ti, por culpa del miedo, estrés, dolor emocional u otros.

No sé si te ha pasado, espero que no, pero ¿nunca has dejado ensangrentada una pared por darle unos cuantos puñetazos? Es una ira que te quema por dentro. Piensa en una relación causa-efecto no tan evidente y más interiorizada, a ver si así me entiendes.

Putas paredes, si es que se lo buscan ellas solas. Espero que así aprendan.

1 respuesta
B

#63 He ido al pisicólogo sólo un par de veces, así que no tengo mucho que contar. Trabajo el tema de mirar a los ojos a la gente, el interiorizar que la gente no va a estar esperando a que cometa un error para reírse de mí, el aceptar algunas convenciones sociales y tal.

2 respuestas
Carranco

#73 asumo que no, ademas cada persona la siente o la transmite de una manera, ami a menos que me conozcas, no sabrás si estoy sintiendo ansiedad frente a determinada situación, y si, se pasa muy mal, sobre todo pr que sabes que es algo que es producto de tu cabeza, algo que no quieres que el resto note, y al mismo tiempo quieres, o te sientes obligado a seguir haciendo lo q estas haciendo ( al menos ami me pasa, yo me obligo a seguir en esa situación, por que se que evitándola, solo le cogeré mas miedo ).

y los problemas con la ansiedad, es algo mucho mas común de lo que muchos piensan, quien sabe si tu hermano/amigo/profesor/compañero de trabajo tiene problemas con ello ...

HeaTz

#75

Y notas mejoría? Supongo que con las pocas veces que has ido no notarás mucha diferencia.

1 respuesta
Maaarc

#75 Por cierto, si quieres practicar MP y hablamos un rato y si eres de bcn me importaría -1 ayudarte, animo.

1 respuesta
B

#71
¿Estabas solo o cómo? No te vienen ataques porque sí.

1 respuesta
_LoLu_

#1 Y ké podemos hacer los demás para intentar ayudar a gente k padece algo así? Aparte de no reírnos??? (obviamente, yo no me río de una persona así pork, aunk soy bastante sociable, creo k todos hemos sentido el miedo en el cuerpo a la hora de hablar con determinadas personas, exponer en clase, etc. Yo soy de las k me pongo como un auténtico tomate ante una situación donde hay mucha gente expectante de mí. Será timidez, pero para mi es una gran putada)

Mi cosa es saber si podemos hacer algo para k os sintais más agusto, más trankilos, más cómodos??? Lo mejor es dejaros k os vayais acercando poco a poco a lo demás o cómo???

Ánimo!!!!

PD: No perdais el tiempo en discutir con alguien como #2. Solo hay k ver lo inteligente k es con su cuerpo frente a las ETS. Di k sí campeón.

2 1 respuesta
FinFangFoom

#74

Precisamente por esa evolución tecnológica el bienestar de la población disminuye. La gente de ciudad siempre va a durar de media mucho menos que la que vive en lugares rústicos. En la ciudad la vida que se lleva es muy agitada, y no me extraña para nada que la gente se preocupe por todo, y que aparezcan más trastornos. Y el suicidio se da mucho más. Un estilo de vida relajado y sin preocupaciones solo lo puedes tener en lugares como los pueblos...

Por eso no me sorprende para nada que muchísima gente tenga fobia social, problemas de nervios y esas cosas. Es más, me parece que todos estamos enfermos y aquí no se salva ni Sonic xd

Como dijo el señor Freud, una persona que esté capacitada para amar y trabajar es una persona sana. Si te falta alguna de las dos cosas tienes un problema xd

Yo ya no posteo más en Off topic xd

2 1 respuesta
B

#77 Si te digo la verdad, el mero hecho de poder hablar con alguien sin miedo ya le hace a uno reconciliarse con el género humano. A lo mejor se soluciona mi problema a base de práctica (lo dudo mucho).

#78 Gracias por el interés, pero me queda muy lejos. Además no creo que esté preparado para algo así todavía. Contacto humano...la última frontera...

#80 Sobre todo no reírse y no ningunearle. El resto es tarea de la persona en cuestión, es algo que uno arregla por sí mismo en mi opinión.

1 respuesta
Ismelldrama

#79 Estaba tan pancho durmiendo y de repente se me aceleró el pulso y toda la movida. Era la primera vez que me pasaba, estaban mis padres durmiendo, me llevaron a urgencias y me dieron allí medicacion para tranquilizarme y bueno, alguna prueba y eso. Desde aquello he tenido bastante ansiedad, es muy jodido y la gente que no la haya tenido nunca es imposible que sepa lo que es. Es como sentir día si, día también que en cualquier momento la vas a palmar.

B

Tendría un motivo, relacionado con tu sueño, con tu alimentación, movidas de hacía semanas o meses... o cualquier cosa química que no funcionara. Míratelo con chequeos específicos.

1 respuesta
K

#81 "La vida de la ciudad es muy agitada"

No, "agitada" la hace el estrés colectivo. Además, tu comentario creo que está filtrado por tu punto de vista. Piensa en la típica imagen de Tokio de "súper urbe". Ajetreada y colapsada. Aún así, sigue habiendo gente que tiene su rutina y vive tranquilamente a su aire. Imagínate que los metros son gatobuses como el de Mi Vecino Totoro y que el resto de gente es una masa boscosa. Hay una conexión mínima, una empatía mínima necesaria para sobrevivir (innata en los animales). Si la consigues humanizar no te afecta el "ritmo ajetreado".

Off topic está bien y lo sabes.

#91

Una tilde, grammar nazi de mierda. Es que lo pronuncio así.

Te repito que es tu propio filtro. Recuerda que soy de pueblo y sé cómo son los núcleos sociales pequeños.

1 respuesta
Carranco

#82 actualmente no tienes ningun tipo de contacto social con nadie ? estudias / trabajas ? que tal alli ? q tal con tu familia ? asumo que saben lo que te pasa, amigos ?

1 respuesta
Carranco

#84 si es ansiedad, lo mas logico es que tubiera algun problema por esa epoca, cosas con las que se rallase, y de noche se colpasara mientras dormia, aunque que te pase mientras duermes ... es raro, no ? xD

Corven

Que manía tenemos con etiquetar y ridiculizar a las personas que son "diferentes".

#64 Tu no entiendes eso y habrá personas que no entiendan que te guste follarte a una tia diferente cada noche. Pero hay que respetarlo y mas aún cuando son cosas que se escapan al control de uno.

#2 Eres mas tonto que las piedras. Pocket ya incluso me cae bien, pero tu eres mas gilipoyas que cagar paŽdentro.

1
B

#86 Tengo 2 amigos con los que salgo a frikear viernes y sábados. Mi familia ha sido más un lastre que otra cosa, cada vez que tardamudeaba delante de las visitas o algo así me hacían ver más tarde lo estúpido que parecía. Y estudio Psicología en una facultad donde ni una sóla persona sabe mi nombre.

2 respuestas
Carranco

#89 bueno creo que tu familia debería convertirse en un punto de apoyo para ti, y deberías hacerles entender lo que te pasa. vamos no soy ningún experto, pero necesitas piedras donde apoyarte, así todo es mas fácil, si no es tu familia, que sean tus amigos.

Tema cerrado

Usuarios habituales