Francia cortará la línea a quien baje C&M

sid3

Super-Sarkozy!

Hay que reconocer que Sarkozy es un buen político.

Pero...qué le pasaba por la cabeza cuando propuso tal ¿ley?

M0E

#61 tendría un ataque de izquierdismo intervencionista.

lo que no alcanzo a comprender es xq a los izquierdistas no os mola ésta ley. ¿En qué os basais?

Pontifex

#58 Estaría bueno , pero lo preguntaba totalmente en serio. Lo decía por tu frase de
"Porque todos lo hagamos no significa que esté bien."
y al decirte que lo que hacemos nosotros (en España) no es ilegal me dices que estabas hablando de Francia he pensado que serías francés.

PD: Michel Salgado sigue en el madrid?

#62 yo lo veo más bien al revés, intervencionista sería no permitir a los autores que recauden por sus obras intelectuales en ciertas condiciones en pos de la difusión de la cultura, esto es todo lo contrario, liberaliza el mercado y deja que los autores hagan lo que quieran con su obra.
A los socialistas les gustan las libertades sociales a costa de intervenir el mercado. Esta ley disminuye la libertad de acceso a la cultura. De ahí que a los socialistas no les guste.

B

Si es que no pasa un día sin que una asociación de derechos de autor, me de un disgusto. Compartir contenidos a través de redes P2P no es un delito, al menos en España. En Francia, gracias a un impulsivo Sarkozy, parece que por compartir un buen disco o una buena película, te irán quitando puntos hasta dejarte sin conexión de internet. El colmo del absurdo.

Ya decía yo, que al ocurrir esto en Francia, me daba muchísimo miedo de lo que podrían empezar a maquinar los ilustres cerebros de los representantes de organizaciones que supuestamente defienden los derechos de autor. Y miren que son predecibles:

"De nuevo Francia nos enseña el camino para proteger en serio la Sociedad de la Información, con un acuerdo que tiene la intención de defender la cultura, lejos del populismo y de los amigos del todo gratis"

Lo dice José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual, y yo me quedo de piedra. Y ya no entraré en las descalificaciones -incultos, populistas y gorrones, nos llaman-, pero desde luego, privar de contenidos no es una forma de promover la cultura. Promover: eso es lo que hace la red, y yo ya luego decido si me merece la pena pagarle las fiestas a los gestores de derechos, comprando un disco o un DVD a un precio exagerado.

Víctor Domingo de la Asociación de Internautas deja algo bien claro, para que en la SGAE dejen de salivar con la idea:

"para controlar qué archivos se intercambian los internautas y discernir su legalidad habría que interceptar sus comunicaciones y abrirlos, por lo que un derecho básico del ciudadano (secreto de las comunicaciones, recogido en el artículo 18 de la Constitución Española) sería vulnerado."

Desde luego, esto no sería más que un golpe bajo para la verdadera cultura, y un gran paso para la cultura del royaltie y del puedo pagar 20 euros por un disco. De todas formas, tal y como dice Domingo, si la industria persigue esta idea, ya habrá nuevos métodos de compartir, sino miren todo lo que hemos probado después de Napster.

(http://alt1040.com/archivo/2007/11/28/el-bloqueo-no-es-cultura/)

cl0ud

#63 El que lo hagamos todos no hablaba de ti y de mi, ni siquiera de España, era una generalizacion de que aunque mucha gente haga una cosa eso no significa que este bien, y si en Francia es ilegal, por mucho que lo haga mucha gente..

pd: si xD

thrazz

Yo sigo sin entender por qué un disco de Bisbal o la última película de adolescentes americanos cachondos tiene que poderse descargar sin pagar.

er_jordan

yo en música tengo 70000€ franceses

Usuarios habituales