El Gobierno contra el Tribunal Constitucional

aLeX
#990JoDeR:

y si te vas a los afiliados a la Seguridad Social no encuentras esa cifra desde el 2008

#990JoDeR:

Queréis pleno empleo en España en media legislatura? Yo también pero no creo en la magia y no debe ser tan sencillo si el PP no lo logro en 7 años.

Solo hay que hacer unas pocas más de trampas. Les queda tiempo. Yo creo que lo consiguen.

1 respuesta
D

#976 y tú das vergüenza ajena, como el del nombre del insulto que nos viene a intentar mear encima y que abramos la boca.

Ahora resulta que es mentira que han intentado colar la reforma para cambiar la elección del CGPJ y el TC.

También somos el mejor país de EU?

jos8

#991 En trabajo tienes a un par de estrellas michelin en la cocina
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12078997/12/22/Trabajo-ha-borrado-a-115000-fijos-discontinuos-de-las-listas-del-paro-desde-la-reforma-laboral-.html
De un día para otro se mueven +100k personas de categoría y nos tenemos que creer las cifras que dicen.

Contractor

Ay Mamá

Está jodido Conde Pumpido?

2 respuestas
Prava
#978JoDeR:

hay más empleo que hace 15 años

¿Y eso es cosa del PSOE o qué?

#978JoDeR:

Son datos objetivos buenos.

Buenísimos. Sobre todo porque se está pagando todo con aumentos de deuda.

No, España no va bien. Da igual de qué forma retuerzas los putos datos. No va bien. Ni manipulando las cifras de paro contando discontínuos y creando solo contratos discontínuos los datos son "decentes".

Top 1 mundial en paro general y en paro juvenil, Top muy arriba en términos de deuda... y me vienes con que son datos objetivos buenos xDDDDDD

#987JoDeR:

pero si se trabajan más horas y no sube el PIB es porque hay un error de estimación del INE

Claaaaro, la culpa siempre es del sistema.

#987 no, no es felicitada. Simplemente si tu economía se hunde más que las otras... obviamente vas a crecer más que las demás. España siempre saca pecho de que CRECEMOS MUCHO cuando ese dato es el más inútil de la historia. Hay que crecer SOSTENIDAMENTE, no MUCHO. Y en ese sentido España es el cluterfuck que es. Claro que SE CREA MUCHO EMPLEO, porque también se destruye mucho. Lo que queda es la realidad: top 1 en paro.

1 respuesta
Cryoned
#995Prava:

Sobre todo porque se está pagando todo con aumentos de deuda

La deuda se decía que ha bajado o está en previsión de bajar desde el año pasado, aunque realmente es el chocolate del loro comparativamente con el crecimiento de los últimos 15 años por parte de todos y cada uno de los que han estado en el gobierno.

1 respuesta
eryane

Tras ese gráfico estamos a 3 post de una acalorada discusión sobre la burbuja inmobiliaria

Prava

#996 Ojo porque hay triquiñuelas estadísticas. Simple y llanamente porque cuando se habla de deuda se habla de deuda en relación al PIB. Y... si tu PIB sube un 5% y tu deuda "solo" un 3% has bajado en el ratio deuda/pib pero debes más pasta.

Y es fácil verlo en números.

https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana

Iº TRI 2022 - DEUDA = 1.453 (miles de millones - DEUDA/PIB 117,40%
2º TRI 2022 - DEUDA =1.475 (miles de millones) - DEUDA/PIB 116,10%

Eso, para mi, son trampas. No, la deuda NO ha bajado.

#990JoDeR:

saber si el desempleo aquí está disminuyendo y si te vas a los afiliados a la Seguridad Social no encuentras esa cifra desde el 2008 y con todo en contra ya que el contexto internacional no ayuda y aún así está resistiendo.

No, no puedes decir que está disminuyendo. Simplemente, no puedes. La tasa de actividad, que es el único número para medir el empleo que es útil, está según la última encuesta (3T) en 58,86%. Mira INE y dime si ese dato es o no es bueno... pero te adelanto que no lo es. Porque yo me friego el culo con que la cifra de paro esté en el 13% si la tasa de actividad que es la que demuestra cuánta gente está trabajando respecto a cuántos pueden trabajar por edad no se mueve. Eso son las trampas que se hacen y se han hecho siempre con las cifras inútiles del paro.

1 respuesta
Lexor

#994
Pues ya estaría

1 respuesta
D

#999 Lo dice como si los vocales del sector conservador no hubiesen estado actuando todo este tiempo como agentes del PP. Que malos son los otros y que buenos son los mios...

Parece que al final se han puesto de acuerdo cuando han visto que su cuota de poder corria peligro.

Karch

#998 la deuda no ha bajado pero hay mas capacidad para pagarla

Es importante tambien porque en la anterior crisis pagabamos por el dinero al triple de interes y los pagos de deuda eran unas de las partidas mas grandes, poco a poco se ira menguando esta cantidad a medida que vayan venciendo esos prestamos abusivos (manipulación de nuestra querida banca mediante)

2 respuestas
Josepelines

#1001 Espera que el BCE deje de comprar a manos abiertas la deuda y ya me cuentas cuanto se paga.

1 respuesta
HashAfgano

#994

Prava

#1001 Strongly disagree.

Con la subida de tipos que ya estamos viviendo tendremos mucha menos capacidad para pagar la deuda. ¿Cuántos años ha durado la tendencia bajista de los tipos?

1 respuesta
Contractor
Karch

#1002 ya este año dejo de comprar, o era otro bulo de los 353662 que se han traido en materia económica?

#1004 han subido los tipos pero aun lejisimos del 6-7% que nos metian en aquellos años

1 respuesta
Prava

#1006 Pero van a seguir subiendo. Mientras la inflación siga como está, los tipos van a subir, dado que literalmente los tipos suben para combatir la inflación...

Jocanyas

#969 https://agendapublica.elpais.com/noticia/18357/delgada-linea-roja

2 respuestas
kraqen

#1008 ¿Y qué me quieres decir con ese artículo? Estaría bien que sacaras cual es tu opinión y no pegarme una parrafada con quejas ya desactualizadas.

2 respuestas
Jocanyas

#1009 Que la del 2011 no es igual. Como pegaste un link al boe, pensaba que tampoco me tenía que preocupar tanto.

1 respuesta
kraqen

#1010 Tu artículo no contradice en nada la respuesta que te di. Vuelve a leer ambos y me traes tu propia opinión la próxima vez.

1 respuesta
Jocanyas

#1011 Si. Si lo contradice. Ahí tienes mi opinión.

1 respuesta
Dase

#1009 Todavía no conoces al user.

Ya tiene unas ideas preconcebidas que no va a cambiar. Si alguien le responde, te hace una pregunta, que aunque la respondas y le demustres que no tiene razón, pues "lol lo hizo un mago xdxd"

No va a desarrollar su opinion porque sus opiniones no tienen base alguna, son creencias.

Al final uno tiene que saber con quien puede discutir sobre según que temas.

kraqen

#1012

Comenzando por lo más elemental, se trata de un recurso de amparo constitucional, por lo tanto, de una situación en la que se encuentra en riesgo un derecho constitucional fundamental: el derecho al ejercicio de un cargo público representativo del diputado y el derecho de participación política de los ciudadanos, todos aquellos votantes a los que representan los diputados electos, ambos reconocidos en el art, 23 de la Constitución. El acto que pone en riesgo esos derechos es una decisión de la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso que no ha atendido la petición de los reclamantes cuando le solicitaban que no admitiese las enmiendas mencionadas. La razón para justificar que no se tramiten, y aquí comienza una cierta confusión en los medios y en las declaraciones políticas, no es otra que las enmiendas no lo son, porque sólo se enmienda corrigiendo algo que ya está en el texto de la iniciativa legislativa, no introduciendo ex novo algo sobre lo que no trata la proposición de ley, como dejó clara una Sentencia anterior del propio Tribunal, la 119/2011.

Al menos leete lo que pones, porque dice exactamente lo mismo que te digo en #1008 #959 . No se donde ves la discusión, Martín Pallin pegó un patinazo al decir que no existe hecho sujeto de amparo aquí usando el 23 CE cuando es algo sobre lo que el TC ya falló a favor hace 11 años. O se le fue la cabeza por edad, o está mezclando política y engañando. Que por algo le dan premios a la vez que Pérez Royo en Cataluña.

1 respuesta
Jocanyas

#1014 Hace 11 años ni se pidieron medidas cautelarísimas, ni el TC impidió el funcionamiento de las cortes. No se convocó de urgencia al Pleno para suspender la tramitación parlamentaria. Las enmiendas de 2011 se presentaron en el Senado en lugar del Congreso:

Segundo, la resolución del asunto conecta el reproche sobre la aceptación indebida de la enmienda con el derecho a una primera lectura de los textos legislativos que corresponde en nuestro sistema político al Congreso, pues quien enmendó fue el Senado.

En definitiva

La situación resulta nueva para el Tribunal.

En 40 años de monarquía parlamentaria es la primera vez que el TC ha suspendido la actividad parlamentaria, y ha sido para impedir que se renueven 2 de sus miembros con el mandato caducado.

Al menos leete el párrafo 8 xd

2 respuestas
Cryoned
#1015Jocanyas:

y ha sido para impedir que se renueven 2 de sus miembros con el mandato caducado.

no

ha sido para que el gobierno no se salte la ley en la renovación del tribunal más importante del país, ya que el mandato pasado de fecha si está en las normas de funcionamiento del constitucional y las formas pretendidas para cambiarlo por el gobierno no.

1 respuesta
Jocanyas

#1016 No. Ha sido para que el corrupto de González-Trevijano siga influyendo en la política española a pesar de tener que estar apartado. Y probablemente investigado.

kraqen

#1015 Vaya con la huida hacia adelante, cada vez me tratas de sacar una cosa nueva con tal de no admitir que lo que habías puesto originalmente estaba mal.

Sobre el tema nuevo que traes: que no se pidieran no significa nada, ya que es un mecanismo procesal previsto en la propia LOTC. Además, hace 11 años no había jurisprudencia del TC sobre el tema, hoy sí la hay por lo que el hecho de que sea una violación del 23.2 CE es mucho más clara que entonces que se tuvo que estudiar el caso.

Y no ha sido para impedir que se renueve nada. Ha sido para impedir que sea irreparable el daño (la tramitación de una Ley nueva por medio de enmiendas ignorando los derechos de los parlamentarios en minoria) en caso de que haya sentencia favorable, que es el fin de la medida cautelar. Además, el TC se renueva por terceras partes, y vaya vaya... Ya se han elegido los cuatros. ¿Qué impedido el TC sobre su renovación con esto?

1 respuesta
Jocanyas

#1018 Lo único que estoy haciendo es incidir en el artículo que he puesto unos posts atrás. El párrafo 8 del artículo sigue siendo el artículo. En cambio, el Senado no es el Congreso.

¿Con "daño irreparable" te refieres a que los miembros del TC con el mandato caducado dejen el puesto? Que curioso que para eso tengan tantas prisas.

2 respuestas
D

#1019 ya te han explicado lo que es el daño irreparable, pero debes de ser tan cortito que no lo entiendes.

Saltarle las normas para aprobar una ley, afecta de forma negativa a todos, aunque en tu indigencia solo veas que sea para impedir que renueven el TC (que ya se ha renovado).
Cuando gobierne la derecha, que lo hará, no querrás que ellos hagan uso de la misma ilegalidad.

Eso es evitar daño irreparable, sentar precedentes que luego van a aprovechar los que vengan detrás.

Usuarios habituales