Greenpeace denuncia la especulación en costas

B

ESTE AÑO SE HA APROBADO LA CONSTRUCCIÓN DE 303 CAMPOS DE GOLF

Greenpeace denuncia el 'insostenible' modelo de desarrollo urbanístico de la costa española

Las comunidades autónomas con costa han aprobado este año la construcción de 1,5 millones de viviendas más en su litoral, pero esa no es la única circunstancia que pone de manifiesto el insostenible modelo de crecimiento urbanístico en la costa española. Según el informe 'Destrucción a toda costa' de Greenpeace, en el último año se ha aprobado además la creación de 303 campos de golf y 116 puertos deportivos. Además, se han conocido 102 casos de corrupción urbanística.

"Un año más, hemos recorrido los 8.000 kilómetros de la costa española punto a punto. Los hechos no muestran grandes cambios con respecto a años anteriores. Entre el lamento general y la falta de acción política para protegerlo, el litoral se nos escapa de las manos", denuncia Juan López de Uralde, director de la organización, en el prólogo del informe.

El informe repasa las principales amenazas de la costa española, especialmente la saturación urbanística, el aumento del número de campos de golf, los numerosos casos de corrupción urbanística, el incremento de los puertos deportivos y los grvaes problemas de contaminación, derivados de la escasa depuración de las aguas residuales.

La Comunidad Valenciana y Andalucía son las regiones que menos cuidan su litoral, especialmente en cuanto a la construcción de nuevas viviendas, campos de golf y puertos deportivos. A continuación se sitúa Murcia, que tiene una característica muy preocupante: la agresión a los espacios naturales protegidos.

Tampoco se queda atrás la comunidad gallega, que tiene un enorme número de proyectos que amenazan con desfigurar completamente su costa, como por ejemplo en Ortigueiras, una localidad de 3.000 viviendas que tiene aprobados proyectos para construir otras 65.000.

Canarias, Cantabria y Baleares tienen una menor cifra de agresiones, pero sufren un grave deterioro del litoral, no sólo por la construcción de nuevas viviendas, sino también por la mala calidad de las aguas, dado que en muchas localidades costeras no hay depuración de aguas residuales. Asturias en cambio tiene menos puntos negros, pero una elevada cantidad de proyectos urbanísticos que están siendo investigador por la justicia.

Según el informe de Greenpeace, la costa de España cada vez está más alejada de un desarrollo sostenible. Desde la publicación del estudio del año pasado, se ha aprobado la construcción de 1.479.000 viviendas nuevas en las zonas costeras, y en lugares como la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia superan las 300.000 cada una, mientras que Galicia roza esa cantidad.

La especulación del 'green'

Mientras España sufre la peor sequía del último siglo y pese a las diversas campañas para ahorra el consumo de agua, Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana siguen empeñadas en convertirse en verdes praderas de 9 ó 18 hoyos. Detrás de cada campo de golf -denuncia Greenpeace- se esconde una operación de recalificación de terrenos y una jugosa operación inmobiliaria.

Y es que sólo este año se ha aprobado la construcción de 303 nuevos campos de golf en España, de los que 150 estarán en Andalucía y otros 48 en la región de Valencia. Un dato que contrasta con la escasa penetración de este deporte en España, donde apenas lo practica el 0,6% de la población.

Además, el 80% de los campos de golf previstos hasta 2010 están asociados a la construcción de un complejo residencial, a lo que hay que sumar que el consumo anual de uno de estos campos de golf es de unos 700.000 metros cúbicos, equivalente al gasto de agua de una población de unas 15.000 personas.

Corrupción urbanística

Otro aspecto que llama la atención del informe de Greenpeace es la cantidad de casos de cotrrupción urbanística o sentencias contraria a la urbanización, que se repiten en todo el litoral español. Sólo la región valenciana tiene 30 causas abiertas, y otras 21 hay en Andalucía, una región que tiene más de 70.000 viviendas ilegales repartidas por su litoral.

Según Maria Jesús Caballero, responsable de costas de la organización, detrás de la construcción masiva del litoral español está "el afán especulativo, con beneficios para el que recalifica y también para el que construye".

Para Mario Rodríguez, coordinador de campañas de Greenpeace, el informe de este año no presenta grandes cambios y sigue mostrando que la realidad se debate entre "el lamento general" y "la falta de voluntad política" de las distintas admnistraciones para detenerlo.

Las previsiones de construcción, advirtió, apuntan que, en muchas regiones, más del 50% de la costa estará construida. Ahora el 20% de la costa está construida con diferencias del 34% en Cataluña o del 8% en Lugo. "Quedan 3.000 kilómetros de costa sin deslindar y el 40% de nuestras costas aún no tienen una protección clara", recalcó Caballero.

Vertidos residuales

Otro de los graves problemas que constata el informe es la contaminación de las costas españolas. De los 1.079 municipios de España, 706 carecen de depuración de sus aguas residuales, lo que supone que el 13% de estas aguas se vierten directamente al mar o la costa sin depurar.

Según Caballero, la contaminación es especialmente grave en Galicia y Canarias -donde tienen 300 puntos de vertidos ilegales-. Descatan los casos de A Coruña y Ferrol, donde no se depuran sus aguas residuales; o Cantabria, donde sólo 8 de los 32 municipios tienen planes para la gestión de sus aguas residuales.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/04/ciencia/1152023244.html

Foto de Bahía de Hornillos, en Murcia:

http://external.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2006/07/04/1152023244_g_0.jpg

meGa

Lo siento lleva la palabra greenpeace, cualquier intento de leerme lo que pone podría llegar a convencerme ;)

Esta gente es muy mediática, lanza datos como el que no quiere la cosa y se queda tan ancho.

Tengo que irme a currar luego lo leo :) pero por encima ya he visto un par de burradas

Gus

Todo por la pa$$$ta.

F

La verdad es que lo de la foto es un crimen.

Cretu

Cuando el PP construye un campo de golf, es para fomentar la industria, crear puestos de trabajo, y atraer turistas. Nada mas. Que buenos son.

Saludos

D

Pues ya que no se puede vivir de la industria, mucha gente se ha pasado al comercio/turismo, es lo que tiene, o te aferras a lo que puedas ganar dinero o te dejas caer en la pobreza.

Muy correcto lo del greenpeace, los campos de golf son innecesarios, algunas casas estan construidas ilegalmente, al igual tambien que hay muchos proyectos paralizados y casas y hoteles derribadas, gracias a que se ha hecho respetar la ley, veo el articulo un tanto exagerado excepto por lo de los campos de golf, que a mi punto de vista son totalmente innecesarios.

laZAr0

Si amigos ese es mi pueblo, Aguilas, un paraiso dentro de Murcia que poco a poco están destruyendo las constructoras.

DUDO mucho que por culpa de Murcia ocurra todo eso. Nunca hemos tenio nada, hemos sido el ojete de España. Y ni aun haciendo algo seremos nadie.

#6 Es la playa de el Hornillo si no me equivoco, al fondo se ve el castillo.

http://elmundoviajes.elmundo.es/elmundoviajes/especiales/2001/playas/imagenes/plasdelicias.gif
http://document.linternaute.com/document/image/550/ile-mer-isla-murcia-aguilas-673849.jpg
http://centros6.pntic.mec.es/ies.numero.3.de.aguilas/Turismo_fiestas/Image4.gif
http://www.imurcia.net/laregion/Aguilas/P1010005.jpg
http://www.todoaguilas.com/fotos/Aguilas.jpg

Y asi extraño tienes al Hotel Don Juan que no está ni a 20 metros de la costa http://www.quierohotel.com/murcia/2194/img/establecimientos/ficha/2194_1.jpg

K_Himura

#8 Marina d'or ciudad de vacaciones.

laZAr0

Todavia me acuerdo cuando en la foto que pone #1 no había ni un edificio. Eso es con los tiempos modernos..

Aquí en mi pueblo hay 2 o 3 zonas consideradas espacios naturales , en el que se encuentran especios vegetales únicas en todo el mundo e igualmente se piensa construir, como es el Cabezo de Cope.

http://www.imurcia.net/laregion/Aguilas/P1010077.jpg

frantxu

Yo llevo viendo esto desde hace muchos años en mi isla.

http://www.grancanaria.as/grancanaria/bildergc/patalavaca_foto.jpg

Y se sigue construyendo en calas, acantilados, rompiendo montañas etc...

La sostenibilidad en Canarias brilla por su ausencia.

B

#11

Aun no me cabe en la cabeza como se ha podido gestar esa aberracion xDD

Si es que es surrealista, hasta tienen cesped en lugar de arena en la playa ¬¬.

D

#12 en mi pueblo antes tampoco habia tanto edificio, pero claro donde vivirian los que viven ahora en ellos si no se hubieran construido? en la calle?

El problema es de la sociedad en si, no podemos seguir criando como conejos y luego quejarnos de que hay demasiadas casas.

michi

esta muy de moda conseguir permisos de construccion a la carta, por muy ilegal que sea. Los politicos se llenan los bolsillos y los constructores tambien

lo de marbella es solo una muestra

SoyLoPeor

Ojala demoliesen toda la morralla que construyen ilegalmente sin compensar un centimo a esos constructores hijos de perra.

Dieter

Y digo yo a tanta gente le gusta el golf ....

#16 una muestra muy muy muy pequeña, habra que ver la de corrupcion que debe haber en toda la costa mediterranea...

B

El tema es que no se salva nadie, haya el partido que haya sigue el enriquecimiento.

#2 A mi greenpeace me importa menos que un hilo de sergio864345, y eso no quita que lo que cuentan sea una realidad como un templo que puede apreciar cualquiera.

W

Hace poco fui a Valencia por trabajo y cogi por la autovía del mediterraneo, cuando llege por Benidorm y toda esa zona, sinceramente, daba asco, no había una puta zona de costa que no estubiera poblada. Todo lleno de chalets, hoteles, urbanizaciones hasta en las montañas. Hoy en día la única zona virgen de España la tenemos en Cadíz.

p4l3rm0

#7 El PP a abandonado la politica para dedicarse a la construccion? que fuerrrrte no?:S

Dieter

Hombre deja que fanaticos como #7 que se dejaria dar por el culo por el PSOE y pediria otra racion hace falta en estos foros para compensar a alguien como Bauer como ponerte un ejemplo, ambos siguen la ley del "y tu mas".

21# hombre mas beneficios si que da xD.

Kupido

Por la culpa de esos ecologistas nos kedamos sin un puente que podría haber unido los dos brazos de La Manga del Mar Menor, y no tendríamos que tener q dar toda la vuelta para ir de un lado a otro

http://www.murciaturistica.es/PORTAL-2002/playas/htm_eng/manga.gif

B

Aquí en Coma Ruga y Calafell también pasa, que se saltan las prohibiciones de construir cerca de la playa como quieren...

Pero tan basto no xDDDDDDDDDDDDD

evening0

Vaya ¿ y ahora se dan cuenta? andan un poco retarted.

B

Esque la noticia viene a partir de este otro titular con el que enlazan:

Las CCAA aprueban construir el doble de viviendas en la costa

Y eso sí que es bastante novedoso. Pero no os preocupéis, para la campaña electoral todas las oposiciones lo sacarán. Y como ha quedado más que demostrado que a la plebe le da igual que un partido diga en un sitio una cosa y en otro la contraria, veremos contra la especulación en las regiones a partidos que la favorecen en otras.

Hantrax

#18 a los guiris estos jubilados k o juegan a la petanca o al golf

Comprad0r

Todo esto tiene una palabra, verguenza.

Que gracia me hará cuando el mar se "coma" esas construcciones de miles de millones jujuju.

Saludos.

LrN

ola? Si ahi no se pueden ni intentar suicidar, caerian en el awa.

ZeroS05

Tantos organismos de MDT... y luego greenpeace lo denuncia y sale todo a la luz! la verdad esta gente esta de puta madre organizada

Usuarios habituales