Harías una película del sitio del Alcázar de Toledo?

Gustioz

Para el que no sepa de qué hablamos.
https://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2016/09/27/57e919e9ca4741352d8b4637.html#::text=R%C3%A1pidamente%20descendieron%20del%20%C3%A9xtasis%20patri%C3%B3tico,el%20Alc%C3%A1zar%2C%20sin%20novedad%22.
Sin novedad en el Alcázar de Toledo: la victoria que hizo dictador a Franco

El 21 de julio de 1936 una guarnición de Guardias Civiles y militares sublevados se encerraron en la fortaleza con mujeres y niños

Durante setenta días aguantaron el asedio de los republicanos hasta que el 27 de septiembre las tropas de Franco liberaron la fortaleza en ruinas. Al día siguiente, el general sería nombrado jefe del Estado nacional

Momento épico o fanático en el que un padre entrega la vida de su hijo.

"El Alcazar no se rendirá jamás"
Jefe de Milicias: Son Uds. responsables de los crímenes y de todo lo que está ocurriendo en Toledo, y le doy un plazo de diez minutos para que rinda el Alcázar, y de no hacerlo fusilaré a su hijo Luis que lo tengo aquí a mi lado.
Coronel Moscardó: ¡Lo creo!
Jefe de milicias: Y para que veas que es verdad, ahora se pone al aparato.
Luis Moscardó Guzmán: ¡Papá!
Coronel Moscardó: ¿Qué hay, hijo mío?
Luis Moscardó Guzmán: Nada, que dicen que me van a fusilar si el Alcázar no se rinde, pero no te preocupes por mí.
Coronel Moscardó: Si es cierto encomienda tu alma a Dios, da un viva a Cristo Rey y a España y serás un héroe que muere por ella. ¡Adiós, hijo mío, un beso muy fuerte!
Luis Moscardó Guzmán: ¡Adiós, papá, un beso muy fuerte!
Vuelve a coger el aparato Cándido Cabello.
Coronel Moscardó: Puede ahorrarse el plazo que me ha dado y fusilar a mi hijo, el Alcázar no se rendirá jamás.
Recogida en 'El Alcázar de Toledo. Final de una polémica' de Alfonso Bullón de Mendoza y Luis Eugenio Togores.

El tema es, se podría hacer una película sobre esta gesta? Entiendo que debe escocer ensalzar un relato que no deja de hablar del valor y la determinación de un grupo de hombres que apoyaron el alzamiento.
Se podría hacer una película épica ya la vez condenar su actuación? Tampoco sabían los defensores del Alcázar que luego iba a haber 40 años de dictadura.

La verdad es que sería un peliculón y la parte en la que el padre entrega la vida del hijo, tela.

WaRdIx

Haría una película en condiciones de la guerra civil para empezar, que hay 0.

5 respuestas
Lexor

Seguro que a sorogoyen le interesa

aNNiBaL

#2 https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g29232095/mejores-peliculas-guerra-civil-espanola/

Hobbes

#2 las películas no son documentales, si quieres algo en condiciones, haz un documental, si quieres algo épico, haz una peli.

Si quieres ensalzar un bando, película, si quieres demostrar que era una lucha de sanguinarios por poder, documental.

1 respuesta
B

#2 la mejor es una inglesa xD

1 respuesta
Gustioz

#6 la vaquilla es española, no inglesa.

1 respuesta
r2d2rigo

Que si quiero una pelicula de un hecho propagandista franquista, que como ocurrio en la realidad fue muy distinto de lo que maquillaron y adornaron los vencedores? No gracias.

B

#5 En un documental puedes optar perfectamente por dar una visión partidista o expresar tu opinión, y no por ello deja de ser un documental.

Lo que se le pide es honestidad con los hechos y la forma de narrarlos, si no, es ficción.

1 respuesta
Craso

#2 “Tierra y libertad”, de Ken Loach.

Hobbes

#9 entonces sería una película disfrazada de documental, como las de terror para adolescentes que siempre le ponen el "basado en hechos reales", que no tiene por qué ser lo que pasó (como las pelis del holocausto que el 80% son invenciones).

1 respuesta
Toran

Yo haría una peli de Blas de Lezo la verdad

2 respuestas
B

#7 Me refería a una seria, pero si junto con Tierra y libertad son las mejores xD
#12 siempre lo he dicho si fuera inglés o americano tendríamos varias superproducciones de este hombre pero como es español y le tenemos alergia a todo lo nuestro...

B

#11 No, eso no es así. Los hechos son interpretables y un documental puede hacer eso. La diferencia es si narra hechos ficticios o reales.

Esto no es una opinión, es el acuerdo mayoritario en el mundo del cine y es como se enseña en las escuelas. Eso de la neutralidad es una mentira que tienes que dejar de creer si quieres rodar algo de calidad y quieres entender el cine documental. Básicamente por que imposible de conseguir, ya que todos tenemos filtros y opiniones y estás se verán reflejadas en tu forma de presentar un producto.

Si tu haces un documental de la Guerra Civil y tienes que decidir que plano de Franco pones en determinado momento, la elección entre el tipo de plano ya va a dar una imagen más positiva o negativa del dictador. Cuando decides mostrar unos datos y no otros, estás tomando decisiones que afectan al mensaje político que va a recibir la gente. Y en todas las decisiones hay honestidad y no hay manipulación de la realidad, no hay elementos de ficción, pero hay intencionalidad y va a cambiar el mensaje.

Yo mismo hice un documental sobre mi bisabuelo fusilado en la GC y lo lleve a festivales (regionales, nada TOP). Se de lo que hablo.

Mikess

Del desastre de annual no hay ninguna? Para mi es casi el desencadenante.

1 respuesta
Ninetails741

Si me lo subvenciona el estado si

sephirox

Si no la dirige Eduardo Casanova, no la veo.

Cryoned

depende, si la subvenciona el estado a pérdidas y me dejan adornar el guión con t-rex disparando lásers, un mini franco estilo austin powers y adam sandler de actor principal, seguramente si.

1 respuesta
Thesadato

Llegas tarde:

RastAfar1
#18Cryoned:

un mini franco

más pequeño? pueden sacarlo estilo funko pop

1 respuesta
paladyr

#20 La idea es no sacarlo a escala 1:1

verseker

Se debería hacer una película de la Expedición Balmis.

El otro día vi "13 Vidas" Muy bien llevada, la verdad, y con actores de primer nivel. Es una historia "sencilla", y si esa funcionaba, una historia sobre la expedición balmis debería ser la hostia en verso.

gogogo

como película de ficción no estaría mal. Aunque no estaría de más advertir que los hechos son inventados, que luego algún despistao se cree que pasó de verdad

1 respuesta
M0E

#23 El Alcazar se rindió, que no te digan lo contrario.

1 respuesta
gogogo

#24 yo no he cuestionado la existencia del Alcázar ni su implicación en la guerra. Cuestiono la milonga que se narra en el OP.

2 respuestas
Shandalar

Explicadme detalladamente qué es exactamente lo que es mentira de lo que pasó en el Alcázar.

2 respuestas
TripyLSD

Y para cuando quieran llorar, un drama con violines titulado: Paracuellos

blackmochila

#15 La forja de un rebelde

PancreasYEAH

#26 Pues la CIA tenía dentro unas oficinas con el beneplácito de franco, el bando republicano al enterarse fueron a asaltarlo, la batalla fue muy sangrienta y larga. A los 10 días consiguieron entrar y encontraron las oficinas quemadas y pocos archivos, pero alguno se salvó; tenían planos de aeronaves extraterrestres y podian recrearlos.

Estoy seguro de que algún user sabe más, por qué es muy secreto y la gente lo ignora.

doJi

#25 La del padre con su hijo? Mi abuela me contaba esa historia cuando yo era pequeño, la tomo como real por que mi abuela vivía en el rio de debajo de el Alcázar y le pasaban las bombas de ambos bandos por encima de la cabeza además de que, uno de sus tios, fue condecorado como uno de los defensores del Alcázar (no le sirvió de nada por que toda su familia le acabó repudiando, incluso aún después de salvar a uno de sus sobrinos de ser fusilado(hermano de mi abuela) le seguían escupiendo e insultando cada vez que le veían hasta que se suicidó).

Usuarios habituales