Hasta 600€ por alquilar una habitación

guillauME

#13 Han convertido los pisos enormes señoriales de Barcelona en hormigueros. Pisos que igual tendrían un alquiler de 2000€ de una familia pudiente que generan 3500-4000€ al alquilar por habitaciones, luego los inquilinos realquilan cuando se van de vacaciones a otros o hacen Airbnb.

Vamos es todo un despropósito.

Yo soy muy afortunado y pago menos de esas cantidades por un piso de 38m de una estancia, balcón grande y lavabo con ducha en muy buena zona.

1 respuesta
Erethron

#91 El problema es el sentirte afortunado por menos de 40 m²...

Nos hemos mal acostumbrado a considerar "chollo" vivir en menos de 50 m² por 700e...

En época de los 80, mi madre pudo alquilar la que fue luego nuestra casa de la infancia con un sueldo que sería a día de hoy unos 1200€ netos. 100m² de piso, 3 habitaciones y 2 baños en ciudad costera capital de provincia...

Hoy eso se está alquilando por 800 € mínimo en esta ciudad. Precio mucho mayor que el de una hipoteca promedio.

Vivimos peor que nuestros padres, y comentarios como el final del tuyo me hace pensar que los políticos han hecho un buen trabajo al sentirte "afortunado".

14 1 respuesta
Leoshito

Una vez en 2016-2017 estuve en casa de un youtuber que convivía con otros 3 youtubers, en pleno Madrid (no sabría decirte zona pero era centro-ish, yo que sé, a 10 minutos de Gran Via a pata?), cada uno tenía su cuarto y el pasillo, la cocina era más pequeña que mi aseo, y la entrada era por un edificio con un patio interior super raro que parecía que en el pasado fue una venta o un apartahotel o algo.

450€ a cada uno.

El que justifique que "es su piso y puede ponerlo al precio que quiera" tiene un problema muy gordo. La gente con pisos de hace 60 años que lo trocean y alquilan a más del 50% del sueldo de una persona están forzando una economía irreal entre pudientes y pobres.

Y al fina los pobres van a cansarse de no poder comer pasteles.

1
guillauME

Editado porque no os interesa más que llevar la razón.

Ser “afortunado” dadas las circunstancias actuales en comparación a la mayoría no niega que la situación actual sea una mierda.

1 2 respuestas
doogie780

#94

7 párrafos para no haber entendido nada de su mensaje.

No eres afortunado, métetelo en la cabeza (es lo que te tratan de decir). Eres una víctima más. Encima pones el ejemplo de que tus padres no se compraron nada hasta los 40... He ahí el problema, que tragarías todavía con más mierda porque tú tienes 34 y no 40... por tanto estás muchísimo mejor...

1 respuesta
guillauME

#95 Pues nada chico. Me voy a ir a llorar a un rincón porque vivo mejor que la mayoría de jóvenes.

No merece la pena debatir nada.

1 1 respuesta
Calzeta

Que alguien se sienta con fortuna porque tiene unas condiciones demostrablemente mejores que las de la media de su tiempo y lugar no le hace ser una desgracia de la Agenda 2030. Ni siquiera es una expresión de conformismo.

Más papistas que el Papa sois a veces.

2
FerPina

#90 lógico, Berlín es una ciudad que no es como Madrid, esa capital pero es una ciudad que no es como Madrid que atrae gente nonstop.

Por cierto, en España cuántas ciudades tienen el precio similar a Madrid? En Alemania hay muchas mas ciudades con el precio de Berlín.

Munich:
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Munich
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 12,286.15€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 9,204.96
Average Monthly Net Salary (After Tax) 3,328.18

Berlin
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Berlin
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 8,113.24€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 5,532.24€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 3,018.47

Hamburgo
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Hamburg
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 8,029.17€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 5,115.83€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 3,177.50

Frankfurt
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Frankfurt
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 8,956.11€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 6,092.73€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 3,316.92€

Stuttgart
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Stuttgart
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 7,778.67€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 5,480.00€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 3,374.25

Colonia
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Cologne
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 5,712.50€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 4,425.00€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 2,384.95

Dusseldorf
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Dusseldorf
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 6,818.75€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 5,734.38€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 3,058.24

Hay una infinidad de ciudades con precios muy similares al de Berlín.

Pero nos vamos a España y quitando Barcelona, cuántas ciudades grandes tienen el precio similar a Madrid?

Madrid
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Madrid
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 5,394.15€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 3,684.60€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 2,012.84

Barcelona
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Barcelona
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 5,051.11€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 3,069.01€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 1,846.44€

Valencia
https://www.numbeo.com/property-investment/in/Valencia
Price per Square Meter to Buy Apartment in City Centre 2,645.94€
Price per Square Meter to Buy Apartment Outside of Centre 1,375.09€
Average Monthly Net Salary (After Tax) 1,566.92

1 respuesta
kraqen

El libre mercado nos salvará. Por eso el libre mercado creó Airbnb y mató a las grandes ciudades.

3 1 respuesta
Kr4n3oK

Tranquilos, ya mismo estamos dos para alquilar una habitación, eso son 300e. No problem. Eso ya sí podemos con sueldos de risa

D10X

#41 Q puede ser, pero mi piso está a nombre de una inmobiliaria y solo hacen la gestión, el piso es mio y el contrato es a mi nombre

doogie780

#98

Pues San Sebastián e Ibiza son más caras incluso que Madrid. Bilbao, Mallorca, Vitoria están bastante cerca. Valencia tiene barrios con el m2 más caro que algunos de Madrid centro también...

Que no sé muy bien a qué viene traer lo de Alemania UNA VEZ MÁS a un hilo que trata sobre España, pero que podemos hacer comparaciones con UK o Suiza para añadir más información innecesaria.

#96

Vives mejor que la mayoría y tu caso es una estafa, pero que cada uno se contenta con lo que quiere. Igual ganas 4000€ al mes y estás todo el día fuera, pues claro que sí, afortunadísimo. Yo voy a llorar por ti la verdad.

#104

Ya ya, si la cosa es demostrar que incluso aquí hay ciudades más caras que en Alemania, porque siempre que hay una noticia del triste suelo español, viene a soltar su soflama de que se tuvo que mudar de Alemania porque no podía comprar un piso ni con el sueldo de dos personas... Pero es que igual lo ha escrito 300 veces en el foro, en temas que nunca tienen que ver con Alemania, sólo para hablar de su libro.

pd. Por qué los multiedits no son compatibles con citar varios mensajes?

3 respuestas
Erethron

#94 Vas entendiéndolo...

Mis, y seguramente tus, padres se pudieron ir de casa en la veintena, sin estudios apenas, y cobrando una mierda. Pero se pudieron ir y salir adelante.

Hoy tú con 30 y pico has podido vivir en una cutre casa de menos de 50 m².

"Enhorabuena"

1
Kacto

#102
Hombre nos ha jodido, dudo que en toda España haya algo mas caro que Ibiza, y con razón.

Quetanto

Aqui en la región donde vivo valen eso las habitaciones... Pero claro, se gana 3-4 veces más que en España.

1 respuesta
wOlvERyN

#70 tu chalet el primero

1 respuesta
FerPina

#102 pero vamos a ver, puse las ciudades más grandes de ambos países. Grandes por tamaño y población. Que es lo más representativo.

Que pasa, comparaa capital con capital pero no se puede comparar las ciudades más grandes de una vs las otras? Comparar ciudades grandes vs pequeñas. Vamos.

Evidentemente tanto en España como en Alemania hay ciudades más pequeñas y más caras. Por ejemplo en Alemania stanberger es mucho más cara que Berlín y las demás.

Creo que deberías leer los mensajes con más cuidado. Yo no traje el tema de alemania, hubo otros usuarios que comentarios de mirar países fuera de España y otros incluso mencionaron directamente Alemania. Yo no traje el tema, pero conteste a otros.

1 respuesta
doogie780

#107

Tú has traido el tema de Alemania una vez más. Nadie la ha mencionado en ningún sitio. Han mencionado fuera de España.

Creo que el que tiene que leer mejor sus propios mensajes eres tú. Haz control + F página por página con Alemania y me dices quién es la primera persona que lo ha traido a la conversación. FerPina aka "Die Kansinen".

Comparo las manzanas con las patatas, que es básicamente comparar el suelo alemán con el español. Para que no tenga sentido (vaya, lo que tú has hecho no?)

1 respuesta
Erterlo

#43 Creo que no es correcto lo de que

#43Drakea:

sale más rentable un alquiler estacional que uno de larga duración

, el de larga duración lo tienes asegurado y el otro aparte de darte más trabajo, no siempre lo vas a tener asegurado.

Overwatch

#105 Exacto... yo lo que no entiendo que haya gente luego defendiendo estos precios cuando el salario es muchisimo más alto en otros paises y no tienen x4 salario x4 precio de la vivienda... habrán excepciones, pero lo de aquí no tiene sentido, y algo se está haciendo mal porque cada vez es todo más caro.

Y no se quiere construir más... no será porque en España falte espacio, porque tenemos de sobras xD

En algún hilo de mediavida he leido a gente decir es que nuestros pisos son muy grandes... pues ponme un piso de 30 metros, que si tiene todo lo necesario pago 3 veces menos que por uno de 100 metros.
La solución es vivir en una habitación de 7 metros pagando 600€... y luego se rien de los pisos pequeños en china o japon.

1 respuesta
juanps100

#16 te sorprendería lo que se decía antes del 2008. Mileurista era un insulto y a los funcionarios se les miraba con pena.
En dos años pasó a ser un piropo y casi una entelequia ser mileurista y los funcionarios pasaron a ser unos privilegiados y aprovechados del sistema.

Hablando del tema, yo me mudo a trabajar a Jaca, y he conseguido encontrar con suerte y contactos piso de dos habitaciones, garaje, trastero y piscina comunitaria por 550 al mes. Y aún así me parece caro. Y eso gracias a los contactos, si no están ya en más de 600 y auténticas basuras.

Y aún recuerdo mi época universitaria en León, sobre los 2010, que compartiendo piso entre 3 salía a 130 euros por persona.

1
FerPina

#108 no sabía que Alemania no era un país fuera de España, disculpame, es que la geografía se me da muy mal.

Bueno si no te vale Alemania, te vale Francia y su capital París?
https://www.numbeo.com/cost-of-living/in/Paris

UK y su capital Londres?
https://www.numbeo.com/property-investment/in/London

E insisto, no hay que fijarse solo en las capitales si no en todas las grandes ciudades. Y arriba tienes un buen ejemplo (si, de Alemania) de cómo el salario es 50% más pero el precio de la vivienda es más mucho mayor a ese 50%

Si traje Alemania es porque es el que más y mejor conozco pero como ves no es el único.

#102 es porque has citado un mensaje 104 que es posterior al tuyo 102. Solo funciona con los que son anteriores a tu mensaje.

Hanure
#24klero:

Alla cada uno, donde andaran todos los soplapollas que les molaba el alquiler y jamas se comprarian un piso? madremia lo que me rio de ellos

¿Sabes quiénes decían esto mismo que estás diciendo tú?

Todos mis amigos y conocidos que se compraron un piso antes de la crisis del 2010. Los que queríamos vivir de alquiler éramos tontos, los listos eran ellos que se metían en hipotecas a 30 años xD

Luego llegó la crisis y el 90% de ellos tuvieron que comerse sus pisos y sus hipotecas con patatas panaderas y volverse a vivir a casa de sus padres mientras seguían pagando la hipoteca aunque el banco les hubiera quitado el piso.

2 respuestas
Aura-

#113 Pues serían los típicos que pedían 300k.
Para el piso, para amueblar, para el coche.
Eso no les pasó por comprar un piso si no por comprar algo que no podían pagar.

Un piso si te quedas en paro lo alquilas y que se vaya pagando solo.

1 respuesta
Hanure
#114Aura-:

Un piso si te quedas en paro lo alquilas y que se vaya pagando solo.

Si, claro, lo alquilas si encuentras a alguien que te lo alquile.

Durante la crisis no había demanda de alquileres, la mitad de los pisos estaban vacíos, es lo que tiene que medio país esté en la miseria y en el paro.

Cómo se nota que no viviste esa época xD

1 respuesta
Aura-

#115 Joder, pues sería en el resto de España por que aquí en Euskadi siempre se han alquilado los pisos a no ser que fuese una puta mierda

1 respuesta
Hanure

#116 Durante la crisis lo dudo mucho.

De hecho es el único momento desde que tengo uso de razón en que el precio de la vivienda, tanto compra como alquiler, bajó bastante. Y tengo 41 años.
El precio bajó porque nadie compraba ni alquilaba, porque no había dinero. No fue por arte de magia.

Mira como una vez empezaron a hablar de recuperación y volvió a haber trabajo, aunque fuera de mierda, empezaron otra vez a subir los precios tanto de compra como de alquiler.

1 respuesta
Aura-

#117 Pues estoy leyendo michas noticias en las que dicen que el alquiler se abarató en esa época pero nada de que no se alquilasen las viviendas

2 respuestas
klero

#113 del 2012 lo tengo yo, me desgravo todos los años y encima me queda una cantidad de risa, amigos bobos lo compraron en la burbuja

Hanure

#118 Es lo que te estoy diciendo, se abarató porque no había demanda.

Usuarios habituales

  • FerPina
  • visent666
  • Hanure
  • doogie780
  • oppressed
  • Aura-
  • klero