El hilo de los fumadores de cannabis.

sutik

Mirar esto es lo que os decía en #7751, os pongo una fotito de esta ganesh spirit deforme :)

3 respuestas
Miharu

#7771 Joder que cosa más WTF

PuNiSheR-

pero como posteais sobre vuestra hierba loco, stais pillaisimos, espero no tengais mucho material jajajaja, x cierto mi colega tiene un par y no veas que jamon ! a ver si algun día puedo subir una foto

#7771 joder que rara tio xD

1 respuesta
sutik

Mirar la punta, pero no se ve muy bien..

Halvert0

#7771 es una malformacion, la mas extendida por esta zona del mundo sale en el documental del valle del rif

#7776 y eso dara cogollos? que saldrá de ahi?

1 respuesta
sutik

#7775 YAYA por eso me hizo gracia xd

edit: A ver, ya lo veremos, de momento esta haciendo como una especie de gran cogollo, pero claro, hay hojas en medio y puede ser un gran FAIL de cogollo lleno de hoja, ya veremos xd

2 respuestas
Jag7

#7776 No esta mal formada del todo, por lo que aprecio en la foto, tiene ramificaciones que salen del tallo y no solo hojas como las plantas con esta mal formacion suelen tener, el cogollo central no creo que llegue a salir, pero las ramificaciones no tienen porque fallarte, tampoco sabria al 100% si cogollara la punta o no, porque no esta mal formada completamente aparentemente, asi que suerte con ella, cuantos dias de flora llevan?
*edit: si no tiene ramificaciones del tallo, si esta completamente mal formada, y no cogollara.

#7773 no pasa nada siempre y cuando te preocupes por borrar todos los registros de seguimiento a la hora de subir las fotos.

trax_marc

me han sacado una muela hace un rato,¿como veis que me fume un petardo?he leido que si no haces demasiada fuerza de succion al fumar no pasa nada pero no se ¿alguna opinion?

1 respuesta
Taicor

#7778 un amigo se ponía algodón en la herida y a tirar xDD

1 respuesta
trax_marc

#7779 ostia pues es wena idea fumar cn la gasa puesta xD
#7781 luego comento aer que tal se da xD
edit: pues al final fume con la gasa ayer y hoy ya sin ella y ningun problema

1 respuesta
Taicor

#7780 ahora cuando te saques el algodón, quizás te de un poco de asco jajaja

1 respuesta
yNk

gente si pongo un par de autoflorecientes (supongamos esta semana) sin armario ni nada, qué me darían y cuánto tardarían?

me imagino que una puta basura, pero es mejor saber antes de obrar :)

1 1 respuesta
Jag7

#7782 No es el momento la verdad... no esperes gran cosa xD

A

¿Alguien se marca unos pasos a seguir para la primera plantita?

Ya se que hay mil tutoriales, pero me fio mas de alguno de vosotros que de un random.

1 respuesta
Torkocho

#7784 Desde semilla o desde esqueje?

1 respuesta
A

#7785 semilla bro.

1 respuesta
Torkocho

#7786 Bueno yo voy a explicar mi manera, cada maestrillo tiene su librillo y luego cada persona le da su toque personal.

Primer paso, germinacion y primeros pasos de crecimiento de la semilla:

En este caso lo que vamos a conseguir es que nuestra semilla empiece a sacar raíz correctamente. Hay muchas maneras de hacerlo... Yo siempre lo hago con el famoso método de las servilletas y siempre me funciona bien.

En un plato ponemos un par de servilletas húmedas, encima ponemos nuestras semillas secas y encima de ellas otro par de servilletas también húmedas. Se tapa y se guarda en un sitio oscuro, en un par de días mostraran un aspecto parecido a este:

Es el momento de ponerlas en el semillero (o el vaso de yogur) con tierra, enterradas a no mucha profundidad con el rabito hacia abajo y sin apretar la tierra encima. Con una humedad elevada en pocos días empezaran a salir el tallo de la tierra, y poco después las primeras hojas:

Llegados a este punto ya trasplantamos a una maceta y empezamos con la etapa de crecimiento.

Segundo paso, crecimiento de la planta:

Como dije antes, trasplantamos nuestra recién nacida planta a una maceta de tamaño medio (ya que mas adelante la volveremos a trasplantar) y la ponemos ya a la luz. Con el foco a unos 60cm de la planta y con un periodo de 18 horas de luz y 6 de total oscuridad.

Yo personalmente para el periodo de crecimiento no utilizo tierra abonada, y le empiezo a echar abono de crecimiento apartir de la 3ª semana aproximadamente, empezando con una dosis mínima y aumentándola poco a poco. Nunca llego al máximo recomendado por el fabricante.

Como siempre tenemos que cuidar la temperatura del lugar de la plantación, la humedad y el P.H del agua con la que la estamos regando.

Con el paso de las semanas iras viendo como las niñas van creciendo y sacando cada vez mas hojas y ramificaciones, y las hojas cada vez con mas puntas.

Depende del lugar donde las tengas plantadas y del espacio que tengas dedicado a ello le puedes dejar mas o menos crecimiento, teniendo en cuenta que una vez las pasamos a floración y según que variedad de planta puede llegar a crecer hasta casi el doble.

Una vez la planta tenga el tamaño deseado podemos pasarla a floración.

Tercer paso, etapa de flora:

Ya hemos decidimo poner nuestras plantas en floración, para ello yo SI utilizo tierra abonada, para que puedan alimentarse de ella durante los primeros días antes de empezar con el abono de crecimiento.

Toca trasplantar de nuevo para darle mas espacio a las raíces de nuestras niñas, es un trabajo mucho mas fácil de lo que a simple vista puede parecer.

Con la tierra seca, basta con tirar del tallo con cuidado hacia arriba y veremos como sale todo el bloque de tierra ya enraizada, basta con ponerla en la nueva maceta mas grande y ya con la tierra nueva añadida, lo tapamos bien todo y listo.

Cambiaremos el régimen de horas de luz, poniendo esta vez 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad absoluta (es importante que la oscuridad sea total, o las plantas se pueden estresar).

A los pocos días podemos empezar a echar abono de floración, al igual que hicimos con el de crecimiento, empezaremos con una dosis mínima e iremos aumentando poco a poco. (yo las abono 3 veces a la semana)

A las pocas semanas nuestras plantas dejaran de crecer, y empezaran a enseñarnos las preflores:

Aqui es donde tenemos que estar atentos de que no nos salga ningún macho, es muy fácil detectarlos, en internet encontraras multitud de fotos que te mostraran como es una preflor macho. Si detectamos alguno hay que sacrificarlo cuanto antes.

Con el tiempo empezaran a tomar forma nuestros queridos cogollos:

Les dejaremos madurar hasta que veamos que ya están "hechos", para esto hay gente que se fija en los tricomas y los miran con lupa y demás. Yo lo hago a ojo y no le veo mayor complicación, cuando ves que ya hay bastantes pelillos marrones es que el cogollo ya esta hecho.

Se acerca el momento de cosechar, la ilusión se apodera de ti y ya te empiezas a imaginar como sabrá y que colocon dará tu creación. Pero paciencia amigo, no te olvides de limpiar raíces para que luego al fumar la hierba no te rasque la garganta o sepa a los productos que le echaras.

Yo para esto estoy dos semanas regándolas con abundante agua antes de cortarlas.

Cuarto paso, cortar y empezar a secar:

Esto es muy fácil, lo único que dependiendo de la cantidad de plantas que tengas es una tarea laboriosa.

Cortas la planta por el tallo, le quitas las hojas y las cuelgas a secar.

No hay mayor complicación:

En unas semanas, tocaras los cogollos y los notaras crujientes. Ya se podrían fumar, pero si de verdad quieres aprovechar la hierba de verdad hay que ser paciente y macerarlos!!

Ultimo paso, curacion de los cogollos:

Los cogollos ya están secos, crujientitos y llamándote para que te los fumes, llega el momento de curarlos.

Quitamos todos los cogollos de la planta y los introducimos tarros de estos herméticos de cristal (es lo que yo uso, se que hay gente que utiliza cajas de madera y tal). Los cerramos y lo guardamos bien en un lugar donde no le de luz directa.

Una vez al día abrimos el bote unos minutillos para nuestros cogollos respiren.

El tiempo de curación depende de cada uno, hay gente que dice que los deja 2-3 meses. Pero difícil es que aguantes tanto la verdad jajaja.

Y en fin, ya esta... esta es mi humilde aportación y como YO lo hago. Ni mejor ni peor, simplemente mi manera de hacerlo.

A disfrutarlo!!

P.D: Seguramente se me olviden mil cosas, pero joder a estas horas de un miércoles que coño esperabais.

4 4 respuestas
A

#7787 Demasiado curro como para ponerte queja, mañana me la leo mas tranquilo y si tengo alguna duda la publico por aquí.

Muchas gracias tío!

homerbask

#7787 Esta bastante bien pero yo añadiria algo mas en algun paso.
por ejemplo en el paso 1 a la hora de poner la semilla en una maceta ya germinada es recomendable no llegar a cubrir la maceta asta arriba de tierra, deja unos 6cm entre la superficie de la tierra y el borde de la maceta, asi cuando la planta se estire buscando la luz rellenas de tierra lo sobrante de la maceta y evitas accidentes.

a la hora del crecimiento, floracion y secado hay que tener muy en cuenta la humedad, temperatura y ventilacion.

en crecimiento la temperatura debe rondar entre los 17 y 28cº la humedad entre un 50% y un 90% y debe tener como minimo un extractor quitando el aire caliente del foco.

en floracion la temperatura debe de ser mas o menos la misma aunque la minima a poder ser un poco mas alta y la humedad debe estar entre un 40% y un 60% aqui la ventilacion es mas importante y yo como minimo recomiento un extractor sacando aire caliente del foco y un ventilador de pie moviendo a las nenas.

a la hora del secado depende de tu zona es mejor manicurar antes del secado o despues, si hace mucho calor mejor dejar las hojas para que el secado no sea rapido y si hace fresquito puedes quitar las hojas antes de ponerlas a secar. un buen secado seria poner las plantas con hojas a secar en una habitacion oscura, con una humedad entre un 40 y un 60% y una temperatura entre 18ºc y 25ºc con algun pequeño orificio para que se ventile.

el curado es una cosa de gustos mas que de otra cosa, pero ya te digo que es a partir de 3 meses de curado cuando se empieza a notar. a mi me gusta poner a curar los cogollos sin que lleguen a estar crujientes del todo (la parte exterior cruje pero la parte interior del cogollo no) los meto en frascos de cristal y alguna caja de roble que tengo por aqui y los abro 2 o 3 veces por semana durantes 2 o 3 semanas, luego los cierro bien y a oscuras y a esperar a que se ponga rico rico :D

1
Nority

Hey tokers!
Empecé a fumar hace poco y le he cogido tanto amor a la planta que no puedo evitar la tentación de abusar de la huerta familiar.

Después de mucha discusión con mis "expertos" amigos, decidí coger: G13 Haze, Martin Mean Green, Mama Thai, Arjan's Haze # 1, LSD y Jah Herrer.

Me llegaron las seeds el lunes, primero las puse con papel de cocina, y luego las pasé a tierra. Quizás las pasase demasiado pronto ahora que lo pienso, pues solo una semilla había sacado raíz... Malditas prisas.

También puse 3 Speed+ autos que compré en un grow-shop local. No sé si debiera dejarlas en las macetas de 15L en las que están o sería mejor ponerlas en la huerta para aprovechar el rico sustrato. Me dijeron al comprarlas que mejor las dejaba en la misma maceta pues se estresan con facilidad. Suggestions appreciated.

Puse hace un mes unas semillas de prueba por el jardín y aunque algunas han sufrido de la madre naturaleza (como la última) otras sacaron hace 4-8 días el primer par de hojas de 7 puntas:

#7791 Yo no me la juego. Si vas a viajar en ferry o es un viaje de avión de 1 hora pues probablemente con tenerla en el equipaje no pase nada, pero en cuanto pises aeropuertos grandes ya la cosa se complica. Si fuese tú, me la fumaría ahora y buscaría dónde conseguir en Austria xD

B

A ver si me podéis ayudar gente! Me voy mañana de viaje a Austria unos días a ver a una colega y pillé diez pavillos para fumar allí... el caso es q nunca he viajado con maria y la peña me esta metiendo mazo de miedo. Yo les digo que no se flipen que tampoco llevo toneladas y que no creo que pase nada pero todos me dicen que no me la lleve!
Ahora ya no sé si llevarmela o no... alguno lo habéis hecho? CONSEJOS!

JEEEEELPPP QUE ME VOY MAÑANAAA!!

3 respuestas
Colochile

#7791 de aqui para alli no deberias tener problema, son bastante blandos.
Yo en su momento lo lleve encima metido en tabaco de liar y ni en Parayas ni en Standed me dieron problemas.
En cuanto a llevar dentro de la mochila, ni idea, soy un noob.

homerbask

#7791 todo es depende de la suerte que tengas, aunque siempre puedes picarla meterla en film de papel de cocina y para el estomago

1
Wallcroft

http://instagram.com/p/WXu-19AYO3/

http://instagram.com/p/WXu5TugYOt/

http://instagram.com/p/WXu3KIAYOr/

Estas son mis tres plantitas, autos, estas plantas ya estan para trasplantar ?

Y las otros 9 que tengo parecen no haber germinado todavía

Otra cosa, que abono debo echarle a las plantas autos, y a las normales? tampoco quiero echarles mucho para que no sepan a quimica :S

Que debo de tener para empezar a hacer una interior, por lo menos de 4 macetas, 60x60x120 estaría bien para 4 macetas?, a que altura se pone las luces y cuales?, la ventilacion, es mejor poner dos ventiladores? uno arriba y otro abajo, sacando y metiendo respectivamente?

Halvert0

bueno os traigo unas fotillos de mi primera extraccion de aceite :) lo hice con la hoja y los restos de la anterior cosecha

jajaja un saludo si alguien tiene deshechos de hojas con bastante polen cogollos pedo y tallitos pues que se anime, el proceso es bastante sencillo, yo lo hice a lo facil y se ve que tiene algunas impurezas, por no usar un filtro ideal, pero bueno esto tambien vale a mi me da igual que tenga cachitos de hoja jaja, por 3 euros me salió asi que animaos! si teneis alguna duda con el proceso preguntadme sin fallo

3 3 respuestas
Wallcroft

#7795 Que buena pinta tiene eso Ahyy OMAA!!

oOoMeGaOo

#7795 deja el método utilizado al menos, con cantidades y demás, que yo tengo restos aunque supongo que serán pocos.

1 respuesta
Halvert0

#7797 pues con lo del gas del clipper y eso no se si conoceras el proceso pero te dejo un link y un video que seguro que se explican mejor que yo

http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php/77712-Extracci%C3%B3n-de-aceite-con-gas-azul-extra-refinado!-(BHO)-(Mini-Manual)

el tubo que utilizan no hace falta comprarlo, se puede pero yo me lo hice yo mismo, es sencill hay tutos por ahi tambien

en cuanto a la cantidad no sabria decirte... en la foto esta en un plato hondo para que te hagas una idea mas o menos pero seran unos 10 o 15 gramos saludos

y aunque sean pocos hazlo igual, algo sacaras seguro y en lo unico que gastas es en la botella de gas xd y rallarte un poco a hacer el tubo la primera vez, yo lo hice con un tubo de pvc con dos tapones de nestea en cada estremo agujerados y abajo un filtro de los del cafe y a bailarr

1 1 respuesta
oOoMeGaOo

#7798 vale, si lo conocía aunque nunca había visto el proceso en video.

pues creo que si me basta y tengo tubos de pvc que me sobraron de montar el scrog y el gas, me faltarían los tapones solo, en cuanto pueda me lo monto xDD

Wallcroft

#7787 Que abonos de crecimiento y floración utilizas?

otra cosa que no entiendo por que utilizas tan poco tiempo el de crecimiento, después del trasplante de la maceta y a las pocas semanas el de floración

Otra cosa que no tengo muy claro, es en el cultivo de exterior, Cuando empieza el estado de floración, si lo has plantado directamente en la maceta madre.

Respuesta: Cuando empiezan a salir los pelitos

Tema cerrado

Usuarios habituales