Hilo sobre Podemos

Semana nazi activa en este hilo

Hipnos

#7350 Si te digo la verdad, el Mundo (los artículos online que es la que yo leo) suele ser de lo más centrado que hay, básicamente porque apenas toca el tema político en comparación con otros.

Normalmente, cada día leo los siguientes periódicos, y normalmente en este orden:

  • El diario (que es muy pro Podemos, los lectores habituales lo sabréis).
  • El país.
  • El mundo.
  • 20 minutos (ocasionalmente).
  • ABC (si hay temas de la españa profunda a debate y quiero reirme)
  • La Vanguardia (si hay alguna historia de Cataluña)
1 respuesta
W

#7351 Una selección muy equilibrada de líneas editoriales desde luego.

1
Ilore

Pongo por aquí lo que ya puse en otro hilo:

Creo que el auge de Podemos ha demostrado de nuevo un enorme problema de educación política que tiene la mayoría de la ciudadanía española desde hace años: no se molestan NADA en buscar por sí mismos los partidos políticos que se presentan a unas elecciones y leer su programa electoral.

Si Podemos consiguió dar la sorpresa en las europeas fué porque efectivamente y afortunadamente la gente está ya muy cansada del PPSOE (excepto esos varios millones de apesebrados/alienados que los seguirán votando pase lo que pase y caiga quien caiga, incluidos ellos mismos).

Sin embargo, ¿por qué Podemos y no cualquiera de los otros varios partidos que tienen objetivos similares y no tan "revolucionarios" (en el sentido más izquierdista de la expresión)?

Pues por lo que he comentado antes: la gente no se molesta en buscar los partidos y sus programas electorales, tan solo se enteran de ellos por la televisión/periodicos/radio, y por tanto si no salen con asiduidad en esos medios es que no existen.

Como Pablo Iglesias es un personaje muy mediatico de un tiempo a esta parte, la gente cree que solo existe su partido para acabar con el bipartidismo y por eso han recibido votaciones en masa, aun cuando muchos de esos votantes ni siquiera se han molestado en leer su programa electoral (estoy seguro de que si muchos de ellos leyeran de verdad su programa electoral, se echarían las manos a la cabeza).

Siendo sincero, por un lado me agrada que Podemos esté consiguiendo tanto poder, pues eso marcaría el fin del bipartidismo, pero por otro lado ME ATERRA que Podemos pudiera llegar a gobernar alguna vez. Sería algo tan terrible como que siguiera gobernando el PPSOE.

Con respecto a las próximas elecciones,a todos los que pensais votar a Podemos os recomiendo e incluso os pido por favor, hacer lo que hice yo en las europeas: buscad los otros partidos que hay y sus programas electorales y descubirireis que hay muchos que quieren hacer lo mismo que Podemos en cuanto a acabar con el bipartidismo, la corrupción y la tiranía del PPSOE, pero con medios prácticos mucho mejor estudiados y sin tender ni por asomo a la extrema izquierda, como hace claramente Podemos.

En las europeas mi hermano y yo estuvimos una tarde entera (que ya ves tu que sacrificio, madre mia..) leyendonos todos los programas electorales de los partidos que nos llamaban la atención de la lista de todos los que se presentaron a las europeas.

Una vez leídos tanto a mi como a mi hermano los que más nos gustaron fueron Ciudadanos y el Partido X. Mi hermano votó a Ciudadanos y yo al Partido X.

Ambos partidos querían acabar con los mismos males de europa con los que también quiere acabar Podemos, pero de forma mucho más inteligente y no tan extremista (son partidos de centro). De hecho, si el panorama político sigue igual de aquí a las proximas generales yo votaré a Ciudadanos.

Como veis, hay muchas opciones además de Podemos ahí fuera, tan validas (o incluso más a mi modo de verlo) como ellos.

7 6 respuestas
Hipnos

#7353 Haz un hilo de Ciudadanos y lo discutimos. Una pena lo del partido X, yo también pensaba votarles pero no iban a sacar escaños, así que reciclé mi voto para el señor Iglesias.

Partido X también tiene su hilo, si quieres lo discutimos allí también, porque conforme más escucho de él, menos me gusta.

Podemos tiene mucho potencial, no tiene padrinos ni apellidos, parte del pueblo y es inmune a la corrupción y a la oligarquía por su propio sistema interno. Ningún otro partido puede garantizarte eso.

1
D

#7353 Ojalá todo el mundo hiciera lo mismo. Yo hice algo similar para las europeas, aunque nada me terminó de convencer.

Give me five.

OneKAME

#7312 Vamos a zanjar esto, porque tu estas enrocado en que yo tengo algún tipo de interés en manipular lo que dices, y todo lo demás es paja.

Yo de comprensión lectora ando bastante bien, y de tu texto original que tanto revuelo ha generado entre nosotros el mensaje que se extrae es muy distinto del que ahora explicas. ¿Hasta ahí llegamos?

Para mas señas, te haré un comentario de texto pormenorizado, y a partir de ahí, te peleas con el mundo.


#7234 Dudo que haya pasado alguna vez que un partido nuevo, que ha empezado de 0 y con lo puesto y cuya fuerza de expansion ha sido la participacion de su cabeza visible en TV haya conseguido 1,2 millones de votos y un minimo de 5% de votos en practicamente todas las provincias.

Eso contando que muchisima gente no le conocia.

Pero esta bien que se siga menospreciando a Podemos.

Este fin de semana el partido de Pablemos se ha presentado en un famoso valle de mi region, cuya poblacion es muy pequeña y normalmente conservadora. El salon en el cual se hizo la presentacion estaba a reventar.

(1ª mitad del mensaje con un claro contenido de admiración y defensa del partido)

Cuando se habla que la gente no vota igual en las elecciones europeas que en las autonomicas o en las nacionales (sujeto, gente)

  • no se dice por el tipo de circunscripcion,¿Quien lo dice? porque el 99% de los votantes (volvemos a matizar que nos referimos al sujeto gente-votantes) desconoce que es eso,

  • se dice porque las europeas son unas elecciones menores y porque se pueden utilizar para castigar al mal gobernante. ¿Quien lo dice?

  • Son tan rematadamentes imbeciles e inutiles que igual se lo creen y todo (Durante todo el texto el sujeto al que se refería en este contexto, son los votantes, en NINGÚN caso se puede deducir que te refieres al poder, salvo que el que te lea este dentro de tu cabeza.)

Dicho esto, yo te he respondido en coherencia a lo que tu has escrito, tu te has dedicado a montarte una película absurda para descalificar mis argumentaciones con el recurso a la falacia (si me dieran 1 centimo cada vez que se usa esa palabra en el foro....)

En definitiva, llega un momento en que toda pregunta, conjetura o hipotesis es falacia, llega un momento en que el no saber expresar correctamente las ideas es culpa del lector, llega un momento en el que no se puede debatir libremente porque alguien debe tener siempre la razón...No se chico, yo no voy a dejar de opinar, tanto si estoy de acuerdo como si no, siempre empleando argumentos razonables, y si he de levantar polemica que sea desde el respeto, sin que ello me permita emplear todas las herramientas del lenguaje, incluida la retorica.(a ver si aprendemos la diferencia entre una y otra)

1 respuesta
Abruzzi00

#7353 Creo que tienes mucha razón en lo que dices, pero viendo que la mayoría de la gente no se va a molestar en leer los programas, no pensáis que es mejor reciclar el voto en Podemos (tratando de poner fin al bipartidismo y la corrupción) que en otros partidos que posiblemente no consigan escaños?
Dudo que Pablemos consiga gobernar, pero como segunda o tercera fuerza política les metería caña al resto.

2
Aegar
21
GoFoward

#7356 Lo primero que tienes que haces si quieres que te responda, es quotearme bien. Es que ni eso.

De comprension lectora, como de manipulacion de palabras ajenas, andas bastante mal. Creo que mi texto ha generado revuelo internacional, en la CNN andan comentandolo. La explicacion de mi texto original (solo te lo he explicado a ti, que has sido el unico que no lo ha entendido, por algo será) se produce tras tu primer reply. Pero para ti, que ya te habias hecho la victima y habias cimentado una especie de argumento mierdero basado en tu malintepretacion, me estaba desdiciendo. Lo he dicho y lo he repetido. Ya sabes, has cogido el camino y ahora que el camino se ha acabado, tu sigues todo recto. Si lo haces para que me siga descojonando, lo estas haciendo muy bien.

Ah por cierto, si piensas que me voy a leer la segunda parte de tu mensaje, creo que tampoco me conoces muy bien. Ya he visto tu continua manipulacion, como has puesto palabras en mis manos que yo no habia escrito, como has tratado de etiquetarme y posicionarme para que tus argumentos tuviesen un minimo de dignidad y como has utilizado la lamentable tactica de conmigo o contra mi.

Al menos si mientes y manipulas, hazlo bien, porque ha dado mucha pena.

(Si necesitas que te explique algo mas, antes de manipular otra vez mis palabras, me lo comentas. Aqui estamos para lo que haga falta)

B

#7353 Eso está muy bien, yo no voté Podemos en las Europeas, pero sí lo haré en las próximas, dado que estoy tirando mi voto a la basura votando a partidos minoritarios.

Si me tengo que unir a un montón de borregos con tal de acabar con el bipartidismo y la corrupción, tendré que hacerlo. Aún a pesar de que Podemos esté en mis antípodas ideológicas.

3 1 respuesta
Dieter

#7350 a mi me pasaba lo contrario con la version escrita de publico, la version escrita era un periodico mas que decente y la online es un vertedero de antisistemas.

1
allmy

#7360 Te lo cito para que te leas a ti mismo:


Si me tengo que unir a un montón de borregos con tal de acabar con el bipartidismo y la corrupción, tendré que hacerlo. Aún a pesar de que Podemos esté en mis antípodas ideológicas.

1 respuesta
B

#7362 ¿Qué hay que leer? Soy consciente de que este país es un país de borregos.

Hay borregos que te perjudican (PPSOE)
Hay borregos que te causan indeferencia
Hay borregos que te benefician parcialmente (Podemos).

Creo que hay que aprovechar el borreguismo de este país para dar un paso hacia adelante. Por una vez que ocurre eso... somos afortunados.

Como la crisis mejore y volvamos poco a poco a nuestro famoso "vivir por encima de nuestras posibilidades" y la gente se olvide del problema que tenemos, ya no nos lo vamos a quitar de encima ni en 500 años.

1
KeOx_Ncrs

#7353 según tu que medidas del programa de podemos son extrema izquierda? Que es para ti extrema izquierda?

Has llegado a pensar que hay gente que no les vota engañados ? sino sabiendo lo que hacen porque sus ideas políticas en su mayoría coinciden con las del partido.

Que es lo que os da miedo exactamente?

Aquí se dice que no se ha de votar pero nunca se especifica el porque , y cuando se especifica se rebate siempre con datos , pero dos páginas mas tarde volvéis con lo mismo ( no tu , sino en general).

4 1 respuesta
Fastestwat

La misma excusa que usan muchos para votar a los corruptos de turno ahora se usa para votar a un partido que ni siquiera saber como se cumple su programa electoral.

Cada día disfruto más. Si al final todo sale a la luz.

1 1 respuesta
michi

#7365 La lógica de la gente entonces tiene bastante sentido

desconocidos > corruptos e inútiles conocidos

10 1 respuesta
Fastestwat

#7366 Corruptos lo eran hace mucho tiempo, otra cosa que te des cuenta ahora. Por lo tanto tu lógica deja de tener sentido básicamente porque el PP ganó unas elecciones con mayoría absoluta en 2011 haciendo uso de las mismas herramientas que Podemos en estas europeas.

1 1 respuesta
B

Me está gustando por donde van los tiros ahora mismo en el debate quiero decir; ahora se está hablando de que muchos votais a podemos pese a que como partido es un disparate y sus políticas rozán lo demente decís que es para acabar con el bipartidismo.

De verdad, si este es el voto que haceis lo entiendo perfectamente de hecho si tuvieran un programa que demostraran algo y repito "algo" de cordura contarían con mi voto ya que la señora rosa diez no parece querer abandonar su cargo.

Hasta aquí todo correcto y todos felices de no ser porque páginas atrás juraría que los mismos que estais diciendo esto sois los mismos que defendiais las políticas de este partido; y esque hay gente que de verdad defiende las políticas de este partido que es algo que sintiendolo mucho me asombra y me hace lanzar preguntas al aire de si estas mismas personas atienden a razones o hanb reflexionado realmente sobre lo que están votando

3 1 respuesta
OneKAME

#7364 Me gusta que hagas esa pregunta, no solo te la voy a responder, sino que ademas voy a contrastarla con la situación actual.

Empleo:

La tendencia a precarizar el empleo con reformas laborables que facilitan el despido es una medida errónea, pero igualmente errónea es una medida que asfixia al empresario obligandole a aceptar un salario social no adoptado por convenio, especialmente si no se atiende a la capacidad económica real del sector (algo que parece bastante obvio cuando se habla con menosprecio de los asalariados mileuristas)

En relación con esto, el salario social, una medida que solo tiene de real el nombre, ciertamente, pero si a día de hoy, mucha gente hace malabarismos para apurar el subsidio de 400€, imaginate solo por un momento si a todo parado, nacional o inmigrante, solo por el mero hecho de estar en España se le diese derecho a una paga equivalente a un sueldo, por estar parado. Economicamente es inviable, pero ademas, si se llevase a cabo, aunque fuese a corto plazo, incluso parcialmente, sería un agujero en las arcas insostenible.

La jubilación a los 60 y la jornada laboral de 35 horas semanales, son medidas con las que todo el mundo estaría de acuerdo, ¿Quien no va a desear algo asi? Pero volvemos a lo de siempre, la población envejece y se supone que los jovenes pagan la jubilación de los viejos, y la sostenibilidad de esa propuesta va mas alla de lo utopico.

Sanidad para todos, (y cuando se dice todos, es todos, sean quienes sean y vengan de donde vengan) Una de las dos partidas que se comen gran parte del presupuesto nacional y donde parece que habiamos racionalizado en cierta medida su acceso (con algun abuso ya de paso) Y de repente...tachan! volveriamos a la barra libre, eso si, no sin consecuencias.

Hay mas cosas, pero eso es lo mas polemico a priori, tienen dificil o imposible encaje en nuestros presupuestos...y con la coletilla del impuesto a los ricos muchas veces nos olvidamos que aqui no hay rico que se quede si le suben los impuestos (véase ejemplo de Gerard Depardieu en Francia)

1 respuesta
michi

#7367 Han ganado siempre corruptos porque han monopolizado, con gran esfuerzo por su parte, los medios de propaganda y la gente, en su mayoría conformista aun a sabiendas de la mierda cuando la cosa iba bien, aun se los tragaba.

Porque cambiar a algo desconocido que no sale en los medios mas que para ponerlos a parir o ridiculizarlos no es fácil, hasta que lo que había se ha demostrado tan corrupto y lamentable que ha pasado a ser la única opción viable para limpiar de mierda algún día a la casta corrupta del poder. La pena es que no haya mas opciones ideológicas nuevas viables que no sean ex-PPSOEs queriendo ganar su poder por su cuenta y que tengan calada en los medios, pero de eso ya me dirás tu quien tiene la culpa.

La mayoría absoluta tiene mas que ver con el hundimiento del PSOE que con esto pero bueno, si para ti eso hace que deje de tener sentido que cada vez mas gente no quiera a ninguno de los dos tampoco pasa nada

#7368 habrá de todo, pero es de sentido común pensar que la mayoría de votantes de Podemos son gente hastiada de otros partidos, y fíjate si Podemos son conscientes de ello que no hacen mas que insistir en hablar entre todos sus seguidores cual debe ser su camino.

1 respuesta
Blintz

Yo también estoy en la encrucijada ésta.

A mi como programa electoral me gustó el de Partido X pero dudo mucho que votandolos sirva para "algo", quizás para poder aliarse con otro partido minoritario y ni aún así.

La cosa es si aprovechar el auge de Podemos y apoyar a éstos para, al menos, terminar con el bipartidismo y cambiar el programa electoral, algo muy importante (aunque haya que aguantar sus disparates 4 años) o tirar por mis ideales.

Quiero pensar que la segunda opción sea mejor y espero que los del Partido X también tengan estrategia mediática para las próximas elecciones y jueguen a lo mismo que el resto...

OneKAME

Pero es que hay alternativas con programas realistas,(por ejemplo UPyD y Ciudadanos) otra cosa es que sus propuestas no sean tan seductoras. Pero estos dos que he citado tienen cosas realmente interesantes, especialmente en el terreno de poner freno al despilfarro autonómico y al oligarquismo caciquil, algo que en mi opinión, serviría mucho mas que todas las paguitas sociales que nos quieren vender con el cuento del invito yo, pero pagas tu.

B

#7370

yo lo siento pero es un partido del que no me fio en absoluto; no por pablo que pese a todo me parece un ideólogo que cree firmemente en lo que dice; sino de todo lo que rodea a podemos, sobre todo de las otras representaciones de podemos que están bien asentados en su cargo y no se van a ir y quiero repetir, no se van a ir.

Lo de usar a Pablo Echenique por ser científico del csic es como ale ya tiene todo tipo de crédito en política; como los actores, eres un actor que en tu vida lo unico que has hecho siendo español y actor (ser actor en españa no es como en inglaterra) es monear y vas dando lecciones de política (sé muy bien de lo que hablo), encima es minusválido ahora si que tiene todo el crédito del mundo y mas; no le rechazo por ser minusvalido ni muchísimo menos que ya me veo venir a alguno, pero lo evidente es lo evidente y esque quieren usar a este tio como si se tratara del stephen hawking español.

Juan carlos monedero: y este personaje si que me preocupa; no entiendo como si pablo quiere conseguir algo cuenta con este pedazo de "ser" que ha demostrado por activa y por pasiva que no es trigo limpio y porcierto ayer con el cintora se le vió hasta el plumero, que el cintora se quedó muy :wtf: con las gilipolleces que soltó el menda, y eso que cintora eyacula con todo lo que huela a podemos.

Las feminazis y repito: feminazis que hay en el partido haciendo videos en youtube soltando las primeras gilipolleces que se les viene a la cabeza.

Y puedo seguir y seguir y seguir y por esto mismo y por el tema de listas cerradas que va a ser así SIEMPRE y con lo cual son estos personajes los que van a mandar en el partido y ya se han subido al carro y ni dios les baja de el es uno de los muchos motivos por los que no me parece trigo limpio pero ni de coña.

en las políticas que no van a cambiar mucho pese a lo que decida el pueblo (me parto con esto) tampoco hay mucho mas que añadir

1 respuesta
Retil

#7373 La feminazi de turno que tanto se critica en Podemos NO esta en su lista de candidatos (http://podemos.info/candidatos/)

Este es el vídeo al que te refieres (

), que es de una conferencia que se hizo en el que podía ir y hablar CUALQUIERA.

Esta tipa no esta integrada dentro del partido de podemos.

ah, y por cierto, prefiero tener de político a un científico del CSIC que a uno que no sabe ni hablar ingles.

1 1 respuesta
B

#7374

no me refería precisamente a esta tipa que tambien se las trae, sino muchas otras.

1 respuesta
Polakoooo

#7353 Ese análisis es cierto en gran medida y es evidente que la estrategia mediática de Podemos ha tenido éxito, es decir, ha sido capaz de aglutinar a su alrededor a mucha gente muy diferente (algo esencial para construir una mayoría). Y entre ellos está el perfil que tú comentas.

Pero olvidas la clave que ha convertido a Podemos en un referente político totalmente nuevo y es que cambia por completo la estructura del partido y los mecanismos de participación. Sólo con presencia mediática Podemos no habría llegado hasta donde está y sobretodo y más importante, no tendría la proyección ascendente que tiene ahora. Porque Pablo y su equipo son conscientes de la caducidad de ciertos elementos de marketing presentes en su estrategia y el partido sólo podía cuajar de verdad si organizaban desde las bases, implicando a la gente interesada en política y organizando la forma de transmisión de proyectos (los círculos, asambleas etc.). Esto es lo que hace que Podemos brille con luz propia frente a otros partidos como Ciudadanos, Partido X, Equo, IU... Y en esta otra dimensión del fenómeno no tiene nada que ver la estrategia mediática, de hecho es exactamente lo contrario a lo que comentas, ya que atrae al tipo de ciudadano que contempla la participación política de otra manera, como un ejercicio de consenso, debate, asambleario... es decir, son los que de verdad están interesados en política y están dispuestos no ya a perder una tarde en leer los programas, sino a dedicar una tarde a la semana a reunirse, plantear proyectos, llevarlos a cabo, interactuar con otras asambleas etc.

Conclusión: El éxito de podemos está mucho más relacionado con estas dinámicas de participación, que dinamizan organismos con vocación política partiendo de lo local (asociaciones de barrio, organizaciones, centros sociales...) y atraen a su alrededor a la gente "común" que, puede no estar interesada en el euribor y los tipos de interés, pero que les preocupa mucho cómo está su barrio, su ciudad, y adónde va el dinero de sus ayuntamientos. Y en esto, Ilore, no hay partido que juegue en el mismo terreno.

2
Retil

#7375 Que otras?

1 respuesta
Abruzzi00

Una cosa está clara, si buscas sacas mierda de cualquier persona o partido político. Y eso es lo que están haciendo con Podemos.
Y a quién no le hayan sacado mierda es porque no le han requerido la suficiente atención.

1
LiuM

Que miedo desprenden, según se acerquen las elecciones a alguno le da algo.

B

Creo que algunos confundís el "aprovecharse de la masa borreguil que va a votar a Podemos" con que Podemos sea un disparate en sí. La masa borreguil siempre va a estar ahí, solo que ahora en vez de estar votando al PPSOE está votando a otro partido distinto, y es de eso de los que aquellos que votamos a partidos minoritarios, nos queremos aprovechar para acabar con el bipartidismo y la corrupción.

Creo que ahora sí se va a entender

1
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • Hipnos
  • choper
  • Lova
  • allmy
  • Fastestwat
  • Tr1p4s