Hipoteca cancelada por la entrega del piso.

L

#24 el banco no puede sacar si no me equivoco a subasta nunca por encima del total de la deuda a pagar que queda de ese inmueble, pero tu teóricamente no conoces ni el inmueble, ni lo que queda por pagar de la deuda, el juez marca un valor por el que se empieza la puja que es a fondo perdido para poder entrar en la subasta.

Y ya de hay a lo que se llegue a dar por la casa.

Si no me equivoco.

Soy_ZdRaVo

#24 en ese hipotetico caso los 30.000 euros son tuyos. Las hipotecas no son tan misteriosas o magicas, llevan existiendo miles de años xD

marmmmalade

Me parece bien.

No creo que pase nada si a un castillo hinchable(banco) que está hinchándose contínuamente con un generador de aire, le hagas un agujero.

melyrub

Del tema hipoteca/alquiler no habléis tan a la ligera porque es más complicado de lo que pensáis. Depende de muchos factores que sea mejor alquilar o comprar. En mi caso fue mejor comprar porque pago poco, seguramente igual que un alquiler o menos en mi zona ( suerte= poco interes euribor + propietario con ganas de vender) . También no tenéis en cuenta que con los años el precio de alquiler puede subir equiparándose a la vida actual. No me quiero imaginar lo que puede costar un alquiler dentro de 20 años, mientras que yo seguiré pagando 500 pavos y cuando termine la casa será mía.

1 respuesta
lRazor

#29 A lo que #23 se refiere es que en la mayor parte de los casos, la gente que se endeuda comprando un piso/casa comete un error, hay que estar muy seguro de que ese piso se va a revalorizar, si es un piso en la costa omite esa parte (obvio), tienes que tener también en cuenta que no vas a perder el trabajo o no te vas a ir a vivir fuera, por eso, comprar un piso a día de hoy es absurdo, sobretodo por cuestión de trabajo (repito: en la mayoria de los casos, no en todos).

Quizás donde tu resides sea un gasto increíble alquilar un piso en vez de comprarlo, puede ser, pero en buena parte de España es mejor alquila que comprar, claro, también tiene sus contras. No todo iba a ser de color de rosa.

Pero hay que empezar a mentalizarse que en España es más viable alquilar que comprar, y no porque yo lo diga, mira la mayoría de precios de viviendas. El problema es que en España mucha gente cree que somos la leche, que todo es admisible y que comprar endeudandose 40 años no está tan mal.

No queremos vernos como lo que somos, como un país en decadencia continua, con unos salarios de risa, unos precios de viviendas en algunas zonas que ni en Berlín, y unos alquileres tan sangrantes.

1 respuesta
Backlash

#29 Por mi parte los especuladores minoritarios (los que compraban pisos sobre plano para venderlos despues) que se han quedado con pisos que no pueden pagar, se los pueden comer con patatas. A la proxima no inviertas si no tiene idea de lo que estas haciendo.
Y los que su piso vale x veces mas, me alegro por ti, la casa de mis padres tambien vale varias veces mas, pero la mayoria de las veces no es asi, de hecho, el primer piso que mire en valencia y que habia posibilidad de comprarlo, ahora debe valer como 3 veces menos, porque sacaron a todos los gitanos de un barrio y los metieron en ese. El problema de comprar es la inamovilidad, si no sabes si vas a estar 25 años viviendo en un sitio, no te metes (digo 25, pero con una hipoteca de 50 años tu me diras). El alquiler en España esta fatal regulado, y la gente firma contratos de mierda donde te pueden tirar al dia siguiente. Ya te digo que no me veras firmar un contrato asi, porque LEO lo que firmo, si no se dejara llevar todo el mundo por el espiritu de que lo lea otro, no se harian contratos de alquiler basura, falsos e ilegales (que los he visto y me los han intentado colar decenas de veces) y por lo tanto tendrias asegurados tus derechos como arrendado, desde el inicio. Pero claro, es muy facil meterse en un credito a 50 años y decir, ESQUE NO PUEDO PAGAR DONDE VIVO! Y AHORA QUE HAGO? EL BANCO ES UN CABRON!

Y por cierto, han estado diciendo repetidos ejemplos de sitios donde alquilas por muchisimo menos que compras, en España la ley sera una mierda, pero la gente que no lee lo que firma se merece todo lo que le pase y MAS

#34 Tu supiste comprar y te mereces todo lo bueno que te pase, lo digo en serio. Si has sabido comprar, te ha salido genial, si no, te jodes. Bienvenidos al mundo de la inversion

1 2 respuestas
ChaRliFuM

Pues a mi me parece estupendo.

Actualmente tengo constancia que los bancos por norma general no estan concediendo en las hipotecas mas del 50% del valor de la vivienda porque ellos estiman que los precios aun estan bastante inflados.

Esta medida va a propiciar que la demanda de viviendas baje aun mas por lo cual los precios deberian ir en consecuencia. :D:D

werty

#35 el caso es que yo prefiero pagar 800 euros todos los meses durante 40 años que 500 de alquiler, y tras 40 años poder decir que la casa es mía y no tengo que pagar más.

2 respuestas
P

Esto me recuerda a cuando tenia 18 años y pensaba en comprarme el pisito con mi novia. Lo que cambian las cosas... ahora pienso que tendré que esperar hasta heredar :D

2
Backlash

#38 Muy bien, cuando suban los tipos de interes y estes pagando 1000€ al mes y te quedes sin trabajo, me avisas, y estaras en la misma situacion que miles de españoles. Espero que no te pase eso, pero vamos, esque lo buscais, el tiempo ha dado la razon a los que alquilaban y aun asi seguis con esa mentalidad. Pues adelante.

Por cierto, no cuento en los calculos los gastos de la reforma que tienes que hacer a los 10 o 15 años porque tu piso de nueva construccion hecho con materiales del palo (la grandisima mayoria de los pisos que se han vendido en los ultimos años tienen o van a tener ese problema), se cae a pedazos.

3 1 respuesta
Beethoven

#40 Comparto tu opinión ciegamente.

michi

#38 pues depende, lo porque si pagas una hipoteca durante 40 anhos acabaras pagando mas del doble de lo que te han prestado (pogamos unos 100.000 de ejemplo de prestamo, a 40 anhos al 3.5 son mas de 220.000 euros pagados en total)

mientras que si pagas un alquiler y ahorras para poder pagar todo lo que puedas al contado, lo mismo te encuentras que a los 15-20 anhos ya tienes para pagartela... si quieres, porque vivir de alquiler te da la libertad de poder cambiarte de piso, de ciudad, o de pais, poder separarte de tu novia/mujer sin que uno de los dos se quede en la calle, etc... vamos que te da mayor libertad frente al marronazo de los 40 anhos de tu hipoteca

yo creo que depende de cada caso y de cada uno, no a todos les viene bien lo mismo ni tienen las mismas circustancias. Por ejemplo, trabajas en la construccion como capataz (siendo ingeniero de caminos, no un peon), pillas hipoteca y ahora con la crisis te quedas sin trabajo y con 0 espectativas de que surja por haber 100 veces mas oferta de ingenieros de caminos que de demanda... encima tu piso se ha devaluado de 300k Euros a 210k y no tiene pinta de volver a subir... que haces ahora con la hipoteca??? cry cry cry

1 respuesta
Lamadrid

#20

No es por nada pero que las hipotecas hayan existido desde hace miles de años no quiere decir que sean buenas o malas , hay que juzgar sus resultados.

Además , existen varios modelos de hipotecas , y uno de ellos es el non-recurse loan , que hace que cuando el banco vende el piso se cancela el precio.

Si tuvieses reisgo real de perder dinero con el prestamo de la casa , las tasaciones estarían más ajustadas y los prestamos no se regalarían con el periódico.

Soldier

#1 Que os entereis, que lo único que ha hecho el Juez es no aceptar la nueva tasación del piso, aceptando la que habia hecho el propio banco para otorgar la Hipoteca.

#36 Leerte da verguenza xDDD, el contrato puede poner lo que quiera, pero la Ley le da al arrendatario un mínimo de 5 años (pudiendo él desistir cada año, si no se prorroga). PD: La Ley de Arrendamientos urbanos es tú AMIGA xD

1 respuesta
eagLe__

Nadie te obliga a hacer 1 hipoteca, yo no veo al banco detrás de mi pidiendo que firme.

Si no tienes el dinero o la economía para algo, te aguantas y esperas a reunirlo para pagarlo.

El que está con deuda hasta arriba es por haber tentado a la suerte y haber querido vivir por encima de sus posibilidades, y no solo eso, si no encima pagando muchísimo más que su precio real, y eso ya no es cosa de los bancos.

Los bancos son 1 empresa, existen para ganar dinero a cambio de prestarlo, ¿que quieres algo YA? pues pide prestamo, pero si no puedes pagarlo luego no vayas quejandote de que el banco te persigue balblalbalablab porque tu fuiste el primero en ir ahí a pedir 350.000eur por solo firmar 1 papel, en vez de estar años trabajando y ahorrando para pagarla de golpe luego, o te haces tu propia casa, que desde luego sale mucho más barata.

S

#1

Me parece de puta madre, a ver si le meten más zas en la boca a los putos bancos liantes de los cojones sacacuartos, y sí son sacacuartos porque les estamos pagando la puta deuda de los cojones sin garantía alguna. Que para quejarse de los españolitos que osan querer vivir en un mal sitio y se meten a una hipoteca de cuarenta años salta todo dios, pero para quejarse de perder derechos para pagar su puto pufo todos callan como perras.

Backlash

#44 Lastima que asi es como pienses que funciona el mundo. En realidad funciona como que la ley puede poner lo que quiera pero en el contrato pone lo que va a funcionar de cara a un desahucio. Y si tu firmas clausulas del tipo: el arrendor se reserva el derecho a declarar el piso como vivienda permanente con 2 meses de aviso, pues lo has firmado, y si pasa te jodes. A eso me referia, primero entiende lo que te digo y luego averguenzate de no entender como funciona el sistema. Pero si esa clausula no esta, tienes un contrato minimo de 5 años renovable cada año por la parte arrendadora, estipulando ademas que solo puede subir el alquiler en el nivel de la inflacion interanual. Que tambien luego estan los que dicen que esque el casero me ha subido el alquiler 100€! pues eso tambien es ilegal, pero se lleva a cabo todos los años en el ambiente estudiantil. Asi que, primero mira como funciona el mundo, y luego ven con tus lecciones de derecho.

2 respuestas
danao

#1 el banco paga carisimos sueldos a gente que hace estudios, si hay gente que no hace bien su trabajo no es culpa nuestra xD

el problema que veo es que quien no paga al banco, el banco se queda sin ese % de dinero, pero como el dinero es virtual, pues no sabria decirte que pasa, prestar implica riesgo, que se le va a hacer, que no hubieran especulado con los pisos antes.

Soldier

#47 WTF? Para el deshaucio debes pasar por el juez, con la correspondiente notificación para que tu digas la tuya (contestar la demanda), con la que le pides que declare nulas de pleno derecho (Que él al ver la cláusulas debería declararlas por si misma, por ser contra legem...). Siento disentir, pero no tienes razón alguna....

PD: los estudiantes por lo general alquilan HABITACIONES, que no el inmueble entero... es distinto.

melyrub

#42 No tienes en cuenta que el alquiler sube con el tiempo.En unos años pagarás el doble de lo que estás pagando y con la hipoteca siempre pagas lo mismo.

No metáis temas como si te quedas sin trabajo e historias porque cada caso es un mundo. Si eres funcionario no te falta el trabajo y si tienes pasta tampoco. El tema está siendo alquiler vs hipoteca, no otro tipo de circunstancias.

Por último estáis diciendo que las viviendas se deprecian y, en mi opinión, eso no es verdad por lo siguiente:

  • Tengo casi 30 tacos y la única vez que he visto depreciarse la vivienda ha sido en esta crisis. El resto de años solo ha subido sin parar.
  • Cuando esta crisis pase volverán a revalorizarse los pisos porque habrá demanda
  • ¿ Acaso soy el único que ha visto pisos de mierda que costaron 2 o 3 millones venderse por 25 millones ? ¿ Donde vivís? ¿ En la luna ? ¿ Viviré yo en la luna ?.

Saludos

1 respuesta
D10X

#36 Por favor dime esos "repetidos sitios donde alquilar es mas barato que comprar", porque no he leido ningun sitio concreto.

Y lo de "pagar 1000€ de hipoteca" te digo lo mismo que estas aplicando a los alquileres, si haces una hipoteca de mierda ... te jodes. Existen hipotecas con techo, sin techo, con variacion de tiempo en vez incrementar la cuota, etc ..., etc ... Pero claro, la gente se mete en hipotecas sin techo, con un euribor del carajo, y claro ... pasa lo que pasa. Por no hablar de la "reunificacion" de deudas.

Y no, un piso no se va a caer en 15 años por mucho que te lo creas, ¿algun caso aislado? Puede, pero normalmente un piso te puede aguantar de 25 a 30 años sin reformas gordas, con la diferencia de que durante esos 30 años tu estas pagando alquiler y te puedes ir a la calle en cualquier momento, y otro a lo mejor tiene ya su casa pagada y solo paga reformas.

De todas formas, insisto, y esto si que ya lo he repetido varias veces y lo estais ignorando .. el sistema de alquiler fuera de España no se parece en NADA a lo que existe aqui, aqui mayormente tienes particular a particular, fuera existe gente que compra edificios enteros para alquilar lo que te asegura cierta estabilidad, ademas se lo achacais todo a la "mentalidad", ¿que mentalidad? En muchos sitios donde se facilita el alquiler y los pisos al final se forman ghettos, y te pongo sitios concretos ... Reino Unido, por ejemplo. Ademas las compras siguen existiendo, los que mas tienen compran NO alquilan, el problema es que la gente es mas "sensata" con lo que puede o no puede mantener, en España mola vivir por encima de nuestras posibilidades.

Para alguilar en España no se trata e un cambio de mentalidad, lo que se necesitan son leyes mas duras para los alquileres en negro, mejores condiciones para el arrendador y una mejor defensa para el arrendatario ... por no hablar de una justicia eficaz que te permita tener tu casa libre en cuestion de dias, no de meses como pasa actualmente si el inquilino no paga o es conflictivo.

1 respuesta
evilsol

como tiene que ser,ya era hora.

HoTiTo

#51 O sea, ¿que la gente aquí le ha visto los dientes al lobo porque "no se puede alquilar"?

¿Te crees que las hipotecas no variables son a 800 € igual que las variables?

¿Ves normal que un wachupino mileurista con 3 niños tenga un piso de 200.000€ en propiedad?

¿Tus circunstancias son las mismas en 40 años? ¿No hay movimientos en la economía en 40 años? ¿No hay crisis, ni descalabros empresariales ni nada de nada como para tener la seguridad de que tendrás tu sueldo inamovible?

¿Ves normal pagar x2 por algo que vale x ?

En definitiva, ¿aún no te has parado a mirar a tu alrededor lo que está pasando con todos aquellos que se endeudaron sin poder hacerlo?

Como a chinos os engañan, gl.

2 respuestas
NeB1

No me seais paletos y digais que no os parece bien y toda la pesca. Esto ya se aplica en otros lugares de Europa, y allí los bancos se lo piensan dos veces antes de conceder un préstamo.

Aquí aparecía el tonto del pueblo por el banco y le daban la hipoteca por el 120% del valor del piso, para que de paso se lo amueblara y que se pirara de vacaciones.

Después el banco se arruina y 'ohhh' hay que salvarlo, con el dinero de todos, aunque los demás no tengamos nada que ver, ya quisiera yo que mi empresa cuando vaya mal la salven con el dinero de los demás, así me dedicaría a hacer ese tipo de tratos.

.<

B4rrakus

Por un lado lo bien, que es porque los bancos se reparten el pastel como quieren, el padre de un amigo que venía conmigo al colegio era banquero y se sacó un ático duplex por el precio de lo que vale un quinto sin ascensor....... Los pisos se los reparten como quieren, y por otra parte lo veo mal porque hay gente que se cree que va a vivir del aire y se mete en cosas de las que luego no sabe como salir, cobran 1400€ al mes y ya se creen semidioses, se compran el coche más caro que pueden, la casa más grande que se pueden permitir y el día que por lo que sea se encuentran sin trabajo, les rebajan el sueldo o algo por el estilo no saben como reaccionar y se quedan sin piso y casa y la culpa de los demás no suya.... Por eso lo veo mal mas que nada.

D10X

#53 ¿A mi que me cuentas de todo eso?

¿He dicho yo que es normal? ¿La culpa es de los bancos por ver el negocio? Evidentemente si la gente asume el aval de toda la familia y del alma como algo "normal" es culpa de esa gente ... es preocupante que una sociedad que juega con los bienes de los demas diga que es culpa de los bancos por permitirlo ... ¿No se dice que el gobierno no es nuestro padre y debe dejarnos libertad?

Si el GObierno hubiese metido mano hace unos años se le hubiese tachado de intervencionismo.

SeiYa

EDIT: #47 en serio no tienes ni idea de como funcionan los alquileres, pero te lo explico que no todos hemos nacido sabiendo:

Existen una serie de cláusulas por defecto en la LAU (ley de arrendamientos urbanos) que especifican cosas y condiciones en caso de que estas no estén estipuladsa en el contrato. Además hay una serie de cláusulas que explican o especifican como funciona todo, una de ellas es:

Artículo 6. Naturaleza de las normas

spoiler

Esto quiere decir, que si alguna de las cláusulas que se añaden en el contrato, contiene condiciones PEORES que las que se incluyen en la LAU (peores para el que alquila para que nos entendamos) se consideran nulas.

Ejemplo:

Artículo 9. Plazo mínimo

spoiler

Fíjate el artículo 1 dice que el plazo mínimo es de 1 año (siempre que sea para vivienda habitual) y prorrogable hasta 5 en periodos de 1 año minimo siempre que el arrendatario (inquilino) no avise con 1 mes de antelación su deseo de no renovar.

Esto es muy importante. Si te dicen que tienes que avisar con 3 meses en el contrato, es mentira. Si te dicen que el periodo máximo es de 3 años, es mentira. Si te dicen que solo es de 1 año, es mentira. Si te dice que a los 2 años la necesita para él TIENE QUE DEMOSTRARLO. No vale con ponerlo y que tu lo firmes, tiene la obligación de demostrar eso.

Experiencia propia: casera llama diciendo que su hijo necesita el piso. Solicitamos la documentación. Nunca llega. Era mentira, quería alquilárselo a otros por más dinero.

Pero bueno, he estado solo dos años de alquiler pero he tenido muchísimos problemas con los dos caseros que tuve (me querían prorrogar el contrato otro año a pesar de avisar con 2 meses de no quererlo argumentando que en el contrato ponía 3 meses de aviso pero nada, ley en mano gano yo) y tuve que estudiarme un poco la LAU para defender mis derechos. Lo más importante es el artículo 6 que te he puesto al principio.

1 1 respuesta
gebimelo

Si esto se generaliza lo que provocará es que los bancos no den prestamos para comprar casa por encima de su valor(cosa que estan haciendo constantemente y que hace que las casas cuesten tanto) a ver si asi de una vez por todas es el banco quien no permite que a la gente le estafen con el precio de la vivienda y bajen los precios.

unhide

Hay algo que a #1 se le ha pasado...

- El banco saca el piso a subasta con intencion de venderlo cuanto antes, esto quiere decir que si el piso se vende por 40.000€, se vende por 40.000€.

Realmente sería:

  • El banco saca el piso a subasta con intencion de venderlo cuanto antes a una inmobiliaria de su propiedad que luego lo venderá a su precio habitual, ganando así dos veces la cantidad del valor de la vivienda, esto quiere decir que si el piso se vende por 40.000€, se vende por 40.000€.

#60

Banestos, Santander... Yo creo que lo hacen todos... Qué maravilla... Cuando sea mayor quiero tener un banco... jajajaja

1 respuesta
D10X

#59 No se me ha pasado, pero queria simplificarlo ... tampoco he dicho que a lo que queda de hipoteca es necesario sumarle los interes y los gastos, en el ejemplo de #1, no deberias 50.000€, si no 50.000€ + intereses + gastos, es decir, que sumado a lo mejor le debes al banco 70.000€.

Por poner mas datos, por regla general un banco se lo vende a si mismo por el 50% del valor del piso, da igual que debas el 80% o el 10% de la hipoteca, el banco se apuntara una compra del 50% del valor del piso y el resto hasta pagar la hipoteca+interes+gastos sale del bolsillo del hipotecado o de sus avalistas, y esta la politica que siguen Banesto o Santander entre otros.

3 respuestas

Usuarios habituales

  • melyrub
  • Soy_ZdRaVo
  • Backlash
  • michi
  • D10X
  • SeiYa
  • lRazor