Impresionante (Artes Marciales Tricks)

edgar23

Aquí tienen a los power rangers en sus tiempos libres :P

http://www.youtube.com/watch?v=oG8PuXJgi5g&feature=fvw

PD: Si ya lo han visto, yo es la primera vez..
PD2: Nose si esá repetido.

Un saludo

B

OMFG impresionante...

milgram

Joder algunos tienen que acabar vomitando con tanta vuelta, pero muy impresionante. Hay movimientos que no pensaba que el cuerpo humano podia realizar...

Kreidmar

Anda, hacen lo mismo que yo!

spoiler
Djp0wa

que guapada xDD flipante

NosFeR_
edgar23

#6 Gracias por subirlo.

Un saludo :f5:

renegadecell

Hombre ta guapo, pero son solo tricks!!
Tampoco digo que sea algo facilisimo, pero creo que con 3 años de entrenamiento se
consigue todo eso.

B

eso lo ago yo con 2 arehucas ...

LzO

a cuanto está el kilo de gravedad?

haisemw0w

ohdios

vinilester

algunas patadas voladoras de esas, si te pillan la cabeza te la arrancan fijo :O

guilles

#8 tengo un amigo que hace taikuondo y que hace alguna cosila de esas(mucho menos espectacular) pero lleva muchos años y llegar a ese nivel en 3 años DIFICIL lo veo

unununium

#1 hay movimientos absurdos para una pelea real, todo deporte de "peleas" en el que no hay contacto fisico, simplemente es una danza, baile o como querais llamarlo. La mejor disciplina es boxeo o king boxing, todo lo demás son mariconadas.
Ante la duda, observad y callad.

por si no se ve ahi va el enlace

NSFW
X

#14 eso es de una pelicula xd

edit: pues que has puesto el video dando a entender eso :|

unununium

#15 y que? dejemos a la ciencia hablar...

werty

uno de mma se mea a un boxeador en la calle.

B

#16 La diferencia de musculo entre los que pegan es exagerada, no me jeringues. Normal que el último pegue esas castañas, mira que brazo, los otros son tirillas en comparación.

andresito90

#16 boxeo >all

werty

segundo 0.54: 2000 "pounds" (libras) de fuerza. 1 libra = 454 gramos.

Luego la patada en 0.54 tiene unos 900 kilos de fuerza. El doble que el puñetazo del boxeador.

patadas > puños.

aquí dejo mas

Los indicadores están en libras.

x0s3

#13 el taekwondo no es para nada eso, solo se acerca 1 o 2 movimientos de los mas fáciles. te lo digo yo que e echo taekwondo durante 10 años

Raijin

el sv_gravity está a 200 sinó no es posible :o

Strangelove

Viendo el vídeo de #1 me vienen recuerdos a la cabeza de mi mejor época en TKD, cuando hacía acrobacias y saltos con dobles patadas.
Lo peor de salir a un tatami, escenario o pista para hacer una exhibición es la adrenalina y los nervios que no tienes cuando ensayas los saltos 3 horas al día durante seis dias a la semana. Esa adrenalina y esos nervios que aumentan la potencia muscular, pero que también te hacen cometer fallos, pisar fuera de ángulo y provocarte lesiones, como les ocurre a algunos que aparecen al final del vídeo.

Y por supuesto, una cosa es estar en forma y ser un acróbata marcial, otra es el combate de competición arbitrado, y otra muy distinta, la pelea de calle. Para la última, lo mas efectivo es un sistema de defensa personal o un sistema de combate muy efectivo practicado siempre en el ámbito de lo que es, una pelea real.

S

#14 La mejor disciplina es la que te enseña a adaptar tu estilo de lucha a tu oponente y la situación. El mma es mucho mas completo en ese caso. Pero lo cierto es que la disciplina no es tan importante como el sujeto que la desempeña xD

canhaya

los mejores: team ryouko

http://www.youtube.com/watch?v=OoAx02AVNA8

Naka_

que wapo

Strangelove

Bueno, acabo de ver los vídeos, y voy a ir respondiendo a cada uno bajo mi punto de vista basado en mi experiencia y conocimientos:

#14 Para la pelea de calle lo mejor es tener inteligencia y sentido común. En la calle no hay árbitros, sino los colegas de ambos grupos esperando el momento para intervenir en la pelea, y todo vale; Cada segundo que estás enfrentado a un adversario en la calle, es un segundo menos para que sus amigos lleguen y le ayuden a reventarte hasta la muerte. Si no te exiges ese planteamiento, estás perdido.

Entonces tienes dos opciones; O te aseguras de usar en la pelea golpes y técnicas que dominas al 200% y sabes que no te van a fallar, o te basas en un método o sistema de combate que esté casi científicamente aplicado a la pelea de calle sin reglas, y lo suficientemente practicado para no dudar en su ejecución, que debe ser inmediata. En ese caso, basarte solo en Kick-Boxing o Boxeo puede en ocasiones funcionarte, y en otras no; En una pelea le atinas una patada en la sien o la cara a un adversario y lo dejas K.O., y otro dia tu adversario te tira al suelo en cuanto levantas la pierna para darle esa patada. Hay que buscar un método técnico de absoluta eficacia que elimine este tipo de riesgos.

#16 Un vídeo que intenta dar una serie de conclusiones basadas en estereotipos y generalizaciones casi al azar. Cuando he visto a un tio de TKD tirando un directo a la cara he escupido el agua que estaba bebiendo ... parece del mismo documental que ha puesto #20 (National Geographic doblado por el mismo mexicano). Solo decir que la potencia del golpe no la define la disciplina o arte marcial, sino el practicante, con su habilidad y técnica propia; Igual que hemos visto, pueden poner a un monje Shaolin dando golpes de puño y pie, y batiendo récords de potencia al impacto. Muy relativo el documental, por no decir poco creíble.

#20 El primer video es una especie de demostración de técnicas supuestamente eficaces. Algunas lo son, y otras no son ciertas; Cualquiera que haya practicado la clásica llave de Judo de derribar al oponente tirando del brazo por encima del hombro sabe que para que sea eficaz hay que clavar la cadera metiendo el culo a la vez que tiras de la palanca de brazo. Solo era un ejemplo ...

Y ya resumiendo:

La potencia en la pegada no la define necesariamente un estilo o disciplina, sino el propio practicante; Si atendemos a estereotipos, el practicante de Muai-Thay o de TKD será el mas adecuado para lanzar poderosas patadas destructoras, mientras que si atendemos a la propia técnica, será el practicante que domine el golpe en sí; Por poner un ejemplo: Podemos ver dos combates de Tae-Kwon-Do (TKD) y observar el tipo de patadas empleadas, su velocidad y dónde impactan; Viendo una misma patada lanzada de la misma manera en ambos combates, vemos que en uno impacta y deja K.O. al adversario, mientras que en el otro ni se entera. La gente que no entiende del tema no comprende cuál es la diferencia y porqué en una era tan potente la patada y en la otra no, siendo lanzadas a la misma velocidad.

Simplemente, uno se limita a puntuar en el casco del adversario, ciñéndose a tocar con el pié a gran velocidad en el casco, mientras que el experto en K.O. hace exactamente lo mismo, a diferencia que descarga toda la potencia cuando toca la cabeza.

No sé si me he explicado bien.

S

#27 Perfectamente xD

ManOwaR

A mi mi profesor de kempo karate me decía... ante la duda, patada en los cojones xd

ungarense

#14 sobretodo king boxing

Usuarios habituales

  • LzO
  • edgar23
  • S1L3nCe
  • ManOwaR
  • Strangelove
  • werty
  • unununium