La inflación se dispara en marzo hasta el 9,8%, máximos desde 1985

B

Es que comprar fruta o verdura en un super debería quitarte el derecho a voto.

1 respuesta
Sinso

#1376 Tienes 1000m2 de huerto para ti solo??

Con 1000m2 comen 3 o 4 familias y sobra. Cuantos M2 de patata?

Cómo lo fertilizas? Que sistema de riego usas? Tienes parte de invernadero? Alguna fotillo estaría de puta madre.

Yo tengo como 6m2 y me cuesta más el gasoil de ir a regarlo que lo que saco xd

1 respuesta
Pugambuga

#1381 ahora es cuando todo MV tiene un huerto ecológico.

Espera que esto solo ha sido el principio.

2 respuestas
Josepelines

#1383 Tu no tienes? Menudo pringao.

B

#1383

Nah, yo compro a agricultor directamente o frutería/verdulería no paki.

Y los melones al tio Paco que pone el camión en la rotonda.

YOINK

#1382 si son mil metros para mi familia, el principal que lo cuida es mi padre, jubilado aficionado al huerto.

El riego es agua natural de manantial, manantial creado por mi abuelo que por ley el ayuntamiento nos otorgo el sobrante de dicho manantial, tenemos una alberca que se llena con ese sobrante para regar el huerto.

No usamos abonos ni pesticidas quimicos.
Lo unico es vinagre para las hormigas.

No se los metros exactos que sembramos de patatas, pero mas o menos seria un 30% del terreno

Pero ehhhh las peliculas que se monta la gente.

NSFW
2 respuestas
richmonde

Muy guay, pero podríais ceñiros al tema del hilo? Que me estan entrando más ganas que antes (más si cabe) de irme de donde estoy, para ir a un sitio con parcela y terreno... aunque de eso cerca de Barcelona/Girona... o bien hay poco, o directamente son casas hechas ruinas y la reparación sale tan cara como 20 años de supermercado xD

1 respuesta
Knelo

#1386 ese perro es de peluche, no mientas.

zombietoads

#1387 Si vives del campo y/o teletrabajas pues ni tan mal, como te toque estar con el coche todos los días (y para comprar ya te tocaría) es bastante factible que acabes harto.

1 respuesta
challenger

#1386 Man, todo bien y perfecto, me quito el sombrero, por las ventajas económicas que tienes, por no hablar de las saludables.

Toda la razón con el comentario sobre el sabor de las verduras/frutas.

PERO, y es que hay un pero ENORME, ese es tu caso particular, no del resto de la población quienes tenemos que sufrir/pagar lo que hay.

¿Cual es el propósito de tu post y decir que te la suda la inflación? ¿Proponer que la gente se mude a un sistema como el tuyo? Claramente no es tan sencillo, tu caso es muy particular.

No sé yo, creo que lo tuyo sería abrir un AMA, pero en este thread no veo el propósito, es como decirle a las personas que tienen problemas para encontrar agua en el desierto, que vives en un manantial, no sé si me explico.

Aquí estamos en modo full barra de bar.

2 respuestas
richmonde

#1390 Salvando las distancias, su respuesta es muy en la linea de "Si eres homeless... cómprate una casa".

#1389 Si, tengo teletrabajo 100% a voluntad (si quiero ir a la oficina voy, si no voy nunca no pasará nada, el equipo en el que estoy estamos desperdigados por toda la peninsula Y europa), pero no quita que la familia si que la tengo cerca de donde vivo actualmente.

Lo jodido del asunto de esta subida del coste de la vida, es que me haga plantearme esto para poder comprar una casa. Y ojo, que podría aquí, pero me niego en comprar una cosa por 390k cuando hace 2 años, estaba por 290k. Me toca mucho los cojones. Por ingresos puedo, pero antes pillaré algo más lejos con igual o mejor calidad de vida, a un precio mucho más bajo (que allí también ha subido, pero ni por asomo tanto). Eso, y que me niego a pagar más alquiler (1100€).

Y si yo y mi pareja, que entre los dos ingresamos en casa cerca de 5.6k nos vemos en este percal, hay muchas familias que las pasarán muy muy putas.

1 respuesta
zombietoads

#1391

Y si yo y mi pareja, que entre los dos ingresamos en casa cerca de 5.6k nos vemos en este percal, hay muchas familias que las pasarán muy muy putas.

En ese sentido pinta muy mal, sí. Si hasta en sitios pequeños donde sobran viviendas se están subiendo a la parra con alquileres y otras cosas, es alucinante.

YOINK

#1390 es que realmente la inflacion me preocupa claro pero no me impacta como al resto, joder claro que lo he notado, antes iba al mercadona y mi compra eran 40/50 euros y ahora 70/80 euros, me preocupa mas la perdida de poder adquisitivo que va ligada tambien a la inflación, pero hay mecanismos para protegerte de la perdida de poder adquisitivo pero me parecen insuficientes o con cierto nivel de riesgo.

A dia de hoy ¿la inflación o la subida de precios me afecta??? Claro que si, ¿me afecta con un impacto fuertemente negativo? Por ahora no.

Por lo tanto, siendo egoísta, por ahora la inflación me la suda un poco, sin mas, pero entiendo que cada caso es un mundo.

Explicar mi casa en particular se ha dado por que algunos mediavideros dudan de que tengas terreno, de que tengas agua, placas solares, dudan hasta de que respires.

richmonde

No se si se ha publicado paginas atrás, pero se vienen curvas, y sobretodo, escalada de tipos histórica:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11922356/08/22/Los-halcones-del-BCE-ensenan-las-garras-y-apuestan-por-una-subida-de-tipos-sin-precedentes-en-la-eurozona.html

Ya podéis empezar a apretaros el cinturón. Y quienes tengáis una hipoteca variable... empezad a pensar si os conviene empezar a amortizar, porque se viene subida de hasta 0.75% (y hay quienes piden subida mayor).

Frenar Inflación vs Causar Recesión DURANTE un periodo inflacionista.

Desde luego, vaya futuro nos espera a la quinta de 25-40 años xD


Y sobre la inflación, destacar que pese a los "brotes verdJAJAJAJAJJA" del 10.4%, la subyacente se ha disparado. Según el articulo la de Agosto esta al 6.4% (a falta de cerrar el dato del INE al cerrar el mes)

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11922356/08/22/Los-halcones-del-BCE-ensenan-las-garras-y-apuestan-por-una-subida-de-tipos-sin-precedentes-en-la-eurozona.html

La que nos viene encima será escrita en los libros de historia y explicado en las facultades de economía (si, lo gordo aun esta por verse)

2 respuestas
B

#1394

El rally que lleva el IBEX está curioso.

1 respuesta
richmonde

#1395 Joder, y que lo digas, miercoles malo para los accionistas... (bueno, miercoles, y lo que llevamos de año xd)

SmirroLL

euribor 1.8 y en septiembre hablan de subir 0.75% los tipos , vaya masacre se viene para los hipotecados a variable

Contractor

Y no solo eso. Cualquier clase de crédito a partir de ahora…

GrimMcSlam

Hay algo que no entiendo. Por qué se dice que la inflación se soluciona subiendo los tipos de interés si los únicos beneficiados de estas subidas son los bancos??

No entiendo la relación de la inflación con los tipos de interés.

3 respuestas
M0E

#1399 Si sube el precio del dinero se reduce la masa monetaria.

1 respuesta
PaPa

#1399 Imagino que es por qué menos gentes lo va a solicitar y hay menos movimiento préstamos de dinero, por qué se restringe el acceso a más personas a la hora de pedir un préstamo o una hipoteca.

1 respuesta
richmonde

#1399 Reduces el endeudamiento por parte de entidades, estados, y consumidor final, ya que a la hora de solicitar dinero, tendrás que pagar unos intereses más altos, con lo cual desincentivas el uso del crédito. Ahora bien, veremos que ocurre, porque también quiere decir que el dinero ya prestado, toca devolverlo más caro (fondos, deudas, y en el caso de hipotecas, las variables son las que sufren esto último)

Ejemplo:
Paco gana 1000€ y se gasta 100€ en comida, le quedan 900€, y como el crédito es barato, puede asumir el endeudamiento, por lo que dispondrá de más dinero, y podrá comprar/gastar más.
Sara, la del negocio al que va Paco, ve que como Paco, todo el mundo dispone de más dinero, por lo que decide no ser la tonta del barrio, y sube un poco los precios para llevarse su tajada. Y de paso, antes podia comprar X genero, ahora puede comprar X+Y a un precio más alto que antes. Y como también compra el género a crédito, puede comprar más. Sin embargo, a la que el crédito s encarezca, deberá subir precios para que le salga rentable el negocio, o venderá a pérdidas.

Se genera una espiral de inflación y subida de precios en el barrio y el del banco decide cortar el grifo, subiendo los tipos de interes, de modo que quien debe dinero, lo pagará mas caro, y de paso, decir a los vecinos que aflojen el gasto, porque sino la cesta de paco de 100€, será de 200€ para todo el mundo.


Ahora, este ejemplo simplista, extrapólalo a países, bancos, hipotecas, VISAs, reformas, coches financiados, etc...

El problema que tenemos y que hay ahora, es que incluso con subida de tipos, eso no bajará el precio de la luz, el precio de los hidrocarburos, ni el endeudamiento existente. Muchas empresas que viven de créditos (muchas no trabajan con liquido, sino con creditos que van pagando), verán como de golpe sus márgenes caen, y muchas incluso podrán llegar a numeros rojos. Y eso... puede causar despidos, cierres, y en esencia, lo que menos necesitamos ahora mismo

2 respuestas
PaPa

#1402 Los de la hipoteca variable están directamente jodidos, esa gente ya no tiene solución.

2 respuestas
ReEpER

#1403 Pues imaginate xD yo soy uno, pero no por gusto, porque en suecia no puedes tener hipoteca fija, maximo lockearla 3 años.. ( me caduca en febrero XD )

1 respuesta
richmonde

#1403 Bueno, siempre puedes mirar de llevartela a otro banco, o refinanciarla a tipo fijo, asumiendo que pagarás más intereses, pero por lo menos no te comerás todas las subidas, y lo que se espera.

Lo que está claro, es que si en menos de 7 meses se acaba subiendo 1.25% (partiendo de la base que ya iba subiendo previamente colocando el tipo a 1.8%), si la inflacion no afloja (subyacente, la otra es moratoria), los tipos seguirán subiendo, y no descarto para antes de Diciembre del 2023, estar en 2.5% o 3%.

Ya que no solo es subir los tipos para frenar la inflacion, sino tambien reforzar el valor del € vs $, para a su vez reducir el precio de la energía teniendo un tipo de cambio más favorable.

1 respuesta
Knelo

Y España en un contexto de alto paro, trabajo precario y baja natalidad.

Tenemos todas las papeletas del premio gordo.

1 respuesta
PaPa

#1404 Joder menudo marrón xddd

#1405 Y también lo que cuesta que la gente le metan un tipo fijo ahora, tiene pinta de que va a pegar una buena ostia, lo peor sera que siga subiendo sin parar.

1 respuesta
richmonde

#1406 Yo de hecho, con mi pareja he escrito en un papel a modo de apuesta, a que % de paro nos vamos a encontrar pasadas navidades. Y hablo asumiendo como NO parados los fijos discontinuos, porque la trampa es legal, por lo que siguiendo las reglas de Yoli, seguiré su juego.

Pero vamos, en el papel he puesto que estaremos entre el 21% ~ 23% contando como NO parados a los "fijos discontinuos", a finales de Marzo del 23 (Fin del calendario fiscal de 2022).

Ojalá me equivoque, y sea yo quien me coma esas palabras. Pero la destruccion de empleo que se va a venir pasado el verano y navidades...

ReEpER

#1407 Ahora mismo, tengo la hipoteca partida en 3, uno lo tengo a variable ( ese esta ya al 3.59% que con descuentos me queda al 2.70% ) Los otros los tenia bloqueados al 1.24% asi que la ostia va a ser divertida. Minimo me ire al 2.50% en esos

2 respuestas
M0E

#1409 ¿Te planteas vender?

1 respuesta

Usuarios habituales

  • richmonde
  • challenger
  • JoDeR
  • Knelo
  • Lexor
  • Elinombrable
  • PaPa