Inglaterra culpa a Alemania en el Parlamento

MrKonarski

#16 no no , sería el fin de vivir por encima de nuestras posibilidades y habría hambre y perderíamos la mitad de nuestro poder adquisitivo , pero podríamos volver a competir al tener una moneda terriblemente barata , volveríamos a finales de los 90

#32 No tiene por qué , puedes hacer un peg con el euro hasta que se estabilizen las cosas y una vez estabilizadas liberarla .

http://business.time.com/2012/04/04/that-sound-you-hear-is-the-euro-cracking/

^ Hay un montón de trabajos propuestos para el Wolfson prize para tratar un escenario de salida del euro y hay algunos bastante interesantes ( y plausibles ) para evitar un colapso .

#32
Precisamente el problema que tenemos en España es que no podemos competir con una moneda tan jodidamente cara
http://www.eoi.es/blogs/cesaraparicio/2012/02/16/de-como-la-implantacion-del-euro-beneficio-espectacularmente-a-alemania/

^ Primera entrada en google que habla del tema .

1 respuesta
Moler

#31 Finales de los 90? Volveríamos décadas atrás, no podríamos comprar ni producir nada. Tendrían que perdonarnos deuda (que eso lo veo imposible). La gente con hipotecas perdería la casa, vería que su sueldo es mas bajo y el precio a pagar en pesetas mas alto, etc.

#31 Si, una moneda un 38% mas barata que no va a atraer a ningún inversor con cabeza.

1 respuesta
Anubis_1

#10 por qué?

1 respuesta
CHiCoMaRTiNi

#30 ya pr si el BCE baila y canta al ritmo de la economia alemana y solo mirando el interes aleman, eso se llama partidismo en un proyecto que deberia ser como USA y mirar por el bien del conjunto cosa que no se esta haciendo, ahora bien no se en que cabeza entraba entrar en el euro cuando somos un pais que historicamente nuestra defensa anticrisis era devaluar la peseta

pr para mi la union europea ha fracasado, pq no han quitado la barrera de nacionalismo que existe, podia haber educado a las nuevas generaciones en plan tu eres europeo antes que aleman, Frances, Español o Portugues y guiar a un sentimiento de unidad, pr bueno luego la locura de meter mas paises cuando con los 12 iban las cosas bien y esto solo ha beneficiado a alemania pq ha aumentado su mercado y ademas tiene mano de obra barata a nosotros nos han ido limitando toda la produccion y han protegido 0 nuestras industrias

1 1 respuesta
MrKonarski

#34 La unión europea es el 4º Reich con Ile-de-France como estado asociado , Quien lo vea de otra forma debería echar una ojeada a las medidas que se han tomado en los últimos años .

3
Homyu

Farage no es inglaterra, es un antieuropeista que representa a la vieja inglaterra imperial, los saludos a la reina, el te y las cartillas de racionamiento. Tampoco es que inglaterra este muy pa'lla pese a no verse involucrada en las salpicaduras del euro.

Da gusto oirle por eso, si rajoy hablara con tanta fuerza y convencimiento(y en ingles) no iriamos tan mal.

#45 desde luego, soy europeista.

1 respuesta
Kaiserlau

La union nacio como un tratado dentro de un marco economico(monetario) nada q ver con principio social como lo fue en estados unidos (q tambien lo fue en economico ojo pero nada comparable) xD
este video ya se ha posteado en otros lados peor me parece cuanto menos interesante las comparativas

8 1 respuesta
H

¿Por qué no os centrais en lo que está diciendo en vez de QUIÉN lo está diciendo?

3 1 respuesta
ky0s

#37 Gracias por postearlo, me ha parecido muy interesante. Y tiene razón en cosas como el déficit democrático presente en la Comisión.

-Rock-

¿ #2 Suiza vive de los demás?

ChaRliFuM

Yo no soy ningún experto en economía pero a Alemania le viene de perlas que el Euro esté en mínimos.

Una parte muy importante de su economía son las exportaciones, si el Euro baja respecto al Dolar las exportaciones alemanas se ven muy muy beneficiadas de esta circunstancia.

Por lo tanto a Alemania le interesa tensar la cuerda y mantenerla así todo lo que pueda.

1 respuesta
LunatiZ

Yo me voy a plantar marihuana.Hasta luego.

1
Kaneas

Que raro, un inglés intentando que el Euro se hunda, nada nuevo bajo el sol.

Tr1p4s

#38 Y eso lo dices tu jaja.

Está claro, aquí da igual los argumentos lo que se diga, lo que importa es el cotilleo y lo personal.

1 respuesta
XaPu69

#36 Farage no es inglaterra, es un antieuropeista que representa a la vieja inglaterra imperial, los saludos a la reina, el te y las cartillas de racionamiento.

Lo dices como si fuera algo de lo que tuvieran que arrepentirse. Ojalá existiera en España un partido aniteuropeísta que estuviera orgulloso del papel de España en la historia en lugar de este revisionismo estúpido y del maltrato a la historia que hacen los partidos actuales.

1 1 respuesta
H

#44 ?

Yo me fijo más en el mensaje que en quién lo dice, a diferencia de ti que te hartas de poner videos y frases grandilocuentes de otros personajes y no por el mensaje en si, sino por quién lo dice. El rey del ad verecundiam vamos.

Va venga, pon otra vez lo de Churchill, vamos.

Kaneas

El video de Rosa Diez... es una puta gloria. La mujer esta dice verdades como puños.

1
Gude

#19 El "problema" de alemania, es que son muy seguros de si mismo, han salido de dos grandes guerras y a los 5/10 años estaban otra vez a la cabeza, con o sin ayuda, pero ahi estaban. Y la ultima crisis que han tenido hace 4 años...no es ni comparable. Lo que pasa con esto, es que ellos no confian en el resto y obligan a que los paises sigan sus directrices, esto puede ir bien o mal, pero ira como ellos quieran hasta que dejen de ser la primera potencia europea.

Yo tambien me siento europeista y creo que en este caso, como en muchos otros la union haria la fuerza, pero españa no ha sabido aprovechar el apoyo economico que durante años le ha brindado europa, y ha seguido apostando por un modelo de crecimiento turistico a mas no poder. Eso es causa directa, entre otras, de lo que nos esta pasando ahora.

En cuanto a lo que hablais ( #30 ) de inyectar dinero a bankia...yo tampoco soy partidario de estos rescates tan monstruosos, pero pensad en lo que se perderia si ese banco cae. No estamos hablando de una caja de ahorros municipal, sino de la union de dos grandes bancos, estamos hablando de que se perderian miles de millones de euros, capacidad de adquisicion de sus clientes, y muchas penas mas. El problema es la falta de control que sobre el capital de estos bancos tiene el estado. Asi, pueden coger el dinero de sus clientes e invertir en jabon si les viniera en gana, y eso no puede ser.

1 respuesta
3eat1e

#41 ¿Pero a quien exporta Alemania? He ahí la cuestión. Un gran grueso de esas exportaciones van a parar a sus vecinos europeos. ¿En serio les beneficia? Es para analizarlo extensa y tranquilamente, y no afirmar por afirmar. (sin acritud alguna, es un tema complejo)

#48 El problema de Alemania es Merkel, y antes de Merkel, Schröder. Tan sencillo como eso. Pero de momento les esta saliendo bien la jugada. El resto de paises apretandose el cinturon, y asi ellos pueden mantener su estado del bienestar. Veremos que pasa cuando la burra no de mas de si, porque con el consumo que tienen ... jodido lo pueden tener como se congelen sus exportaciones.

Cryoned

#26 #33

Resumiendo bastante, Farade es un chovinista, demagogo, aislacionista y antieuropeista.

Lo que él denuncia sobre muchas de las acciones y políticos de la UE está muy bien, pero no lo denuncia pensando en su mejora, sino en la destrucción política.

Lo que pretende es terminar con los espacios abiertos, políticas comunes, uniones y limitar los pactos únicamente al intercambio comercial donde UK consiga beneficios sin aportar nada continuando con la ya desaparecida supremacía británica tanto militar como política en un mundo colonialista y explotador que desgraciadamente para los suyos ya no existe.

4
Chimpance

Vamos a ver si me entiendo... Merkel está intentando hacer lo mismo que Hitler pero con dinero y sin raza aria?

1 respuesta
Netzach

#51 Alemania está haciendo lo que han intentado hacer tanto Inglaterra como Francia, con lamentable resultado, y al final se ha impuesto el de siempre xD

1
unununium

No os dais cuenta de lo que esta sucediendo en el corazon de europa, el parlamento europeo y la comision, pero ya son muchos los politicos con una vision contraria a la Alemana... y surgen noticias como esta:
Entre otros titulares de elpais
Los analistas hablan de la 'balcanización' de la banca europea
La eurozona se resquebraja
http://economia.elpais.com/economia/2012/06/01/actualidad/1338580537_103229.html

angelorz

Lo de "vivir por encima de nuestras posibilidades" es una gilipollez como un piano.

¿Quién vive por encima de sus posibilidades, el banquero o político que cobra medio millón de euros anuales o el ciudadano medio que cobra 15-20k€/año y que cada mes hace las cuentas para ver si puede ahorrar algo?

Porque yo no voy en coches blindados ni tengo chófer ni tengo 3 casas (para empezar porque soy estudiante, pero mi madre que lleva 20 años trabajando tampoco lo tiene).

2 respuestas
choper

#54 "o el ciudadano medio que cobra 25-30k€/año"

Hosti tú... 25k al año.. a ver si te crees que más del 5% de este país llega a esas cifras xDD

2 respuestas
angelorz

#55 Con pagas extra y tal.. no sé no sé, eh?

Bueno, pongamos 15-20k€ pues xD

J

#55 Hombre, yo cuando descubri que para hacer la declaracion de la renta tenias que cobrar al menos 21.000€/año, me di cuenta de que la gente cobra mucho mas de lo que aparenta.

1 respuesta
choper

#57 21k brutos ok

Pero me gustaría saber el porcentaje de población que cobra 2k+ euros limpios al mes de esos 25-30k anuales que ponía el compi..

Homyu

#54 en serio no conoces a nadie que en los buenos tiempos se compro un casorrio, un cochazo o algo asi? me extrañaria, yo cuando hacia calculos con su sueldo(sueldo sacado de la construccion ademas) lo unico que podia pensar era "madre mia". Hasta intentaron arrastrar a mis padres con una propiedad a pagar a 200 años o nosecuanto, gracias a dios no aceptaron si no ahora estaria quemando esa casa para cobrar el seguro.

1 respuesta
angelorz

#59 A 200 años xDDD

No sé, en mi entorno no hay nadie que digas "ha especulado con la vivienda" o "tiene un sueldo de mierda y se compra un BMW". Igual es que son personas normales que viven con lo que tienen y se gastan hasta donde pueden xD

A mi madre la intentaron convencer de que se comprara una casa, que era la mejor opción, que no iban a bajar más, blablabla. Al final optó a un alquiler y ahora vivimos de puta madre los dos (mis padres están divorciados), incluso nos podemos permitir un capricho que otro porque no se va el 90% del dinero a la hipoteca.

El concepto de vivienda que hay en España no lo comparte ningún país de Europa. Aquí "se compra para no tirar el dinero" mientras que en Europa todo quisqui vive de alquiler (excepto excepciones por herencia etc).

Ahora todos esos que hicieron lo que nuestros padres en su momento declinaron, están haciendo malabares para poder llegar a fin de mes y/o quitarse la casa que tienen en venta desde hace 3 años que no pueden pagar.

1

Usuarios habituales

  • angelorz
  • unununium
  • Kaneas
  • Himphotep
  • Tr1p4s
  • CHiCoMaRTiNi
  • Moler