IPCC: Humanidad responsable del cambio climático.

B

De nada, planeta!

B

El planeta seguirá su curso, los que nos vamos a tomar por culo somos nosotros. Claro, que con la arrogancia que gastamos está más que merecido.

1 respuesta
danielgames

Billones de años para que lleguemos los chads a destruirlo JAJAJAJAJ en fin

2 respuestas
SasSeR_18

Ya tiene Pdr Snxez ahí su impuesto al pedo de vaca sobre el filete de ternera

kraqen

Estos informes suelen ser colecciones de otros muchos estudios para tratar de sacar una predicción de todos ellos. No veo que haya un solo interés aquí.

acerty

Que guay, resulta que el planeta ha sido inerte, siempre ha tenido la misma temperatura, los mismos biomas, hemos llegado nosotros y el oceano del sahara se secó.

Os acordáis hace 50 años cuando se podía ir a la selva africana? que tiempos.

1 respuesta
nizku

Los comentarios de la noticia son oro puro

1 respuesta
zombietoads

#36 Ah, es que como el planeta ha cambiado de temperatura a lo largo del tiempo, lo de ahora no es preocupante ni tiene que ver con el ser humano, ¿no?

2 respuestas
acerty

#38 Tiene que ver, pero al 100%?

Ah ya sé como arreglarlo, mas impuestos sobre el co2 y todo solucionado.

1 1 respuesta
ColdZimeh

#24 a mi lo que me explicaron en geología tt

B

Para el 2100 he palmado me suda los cojones el planet

5 1 respuesta
Dieter

#37 "Pasaos por los comentarios del ABC y el Mundo... comprobaréis el nivel intelectual y moral de la mitad de nuestros compatriotas. A los paladines de la defensa de la vida, martillo de la eutanasia, el futuro de nuestros descendientes, como el de los muertos por contagio, les resbala si hay que pagar un euro más por el precio del gasoil, o le suben medio punto los impuestos para pagar la lucha contra la emergencia climática o pandémica."

Algunos se empecinan a una civil 2.0 y volver a perderla.

1 respuesta
Dusktilldawn

Lo mejor para el planeta seria que China desapareciese del mapa inmediatamente, sin dejar rastro.

1 1 respuesta
acerty

Lo que quiero decir con mi comentario de mas arriba es, porque se pone impuestos sobre el co2 en vez de hacer que sea ilegal emitirlo.

Es como lo del tabaco, es malo, hacen campañas contra el, pero no lo prohíben, curioso.

Mariox93

#33 Nadie habla de destruir el planeta, ni aunque quisiésemos y pusiésemos todo nuestro empeño en ello podríamos. Pero puede que empiece a ser un lugar en el que no se esté tan bien.

zombietoads

#39 No, generar menos CO2. Es obvio que algo no se hace menos contaminante si se pagan impuestos por ello.

Edito:Prohibir el tabaco generaría más problemas, véase Ley Seca.
Y no podemos parar de generar CO2 de hoy para mañana.

1 respuesta
bkrs

#38

Yo sumaría todas esas gilipolleces a las predicciones de #21, a ver si esta la aciertan. Después de 60 años alguna tendrán que acertar digo yo...

Que nadie niega el cambio climático. Pero que se ponen dudas sobre estas predicciones y que además se utilizen para destrozar a la clase media y baja a impuestos ridículos, estupídos y que si además nos basasemos en estas predicciones de fantasía són impuestos inúitiles.

Y aquí todos aplaudiendo con las orejas.

acerty

#46 Si pero esas grandes empresas que generan co2 las multas/impuestos seguro que la pagan con el nardo y si tienen que echar gente para pagarlas lo hacen sin inmutarse.

Creo que hay leyes que solo sirven para amasar dinero vía impuestos y no es nada disuasorio.

Pero luego el ciudadano es el malo, que come carne.

Un chiste.

Craso
#18PhDfailer:

nos estamos cargando el mundo, podemos asumirlo y actuar o negarlo y dejarle un futuro gris tirando a negro a nuestros nietos

El problema es que no es posible hacer nada. La cantidad de población que hay en el planeta y sus necesidades no permiten una reducción de la producción de energía.

#19zombietoads:

No es necesario -ni apropiado- pasar al catastrofismo.

El propio Turiel tiene artículos en los que deja muy claro que la mayoría de la población no tendrá acceso a electricidad y que su nivel de vida será similar al de la Edad Media. Si eso no es un apocalipsis dime qué es. Que sí, que será un proceso, no ocurrirá todo de golpe, pero no deja de ser un apocalipsis.

#19zombietoads:

Una cosa es que toque bajar el CO2 y el consumo de recursos -lo que se puede hacer con cierta lógica, por ir a lo práctico un tren contamina y consume mucho menos que esa misma gente en coches-

No es posible reducir el consumo a nivel mundial. Ese es el problema que tienen los ecologistas, que en su mayoría son gente de clase alta que piensa que todo el mundo vive como ellos. La humanidad en general sigue siendo muy pobre y además la población va a aumentar en unas 3.000 millones de personas más. Para que todos pudieran tener un nivel de vida decente sería necesario aumentar bastante el consumo de energía y materiales, por mucho que se recortara en los países desarrollados.

Lo de eliminar los coches a ver cómo lo haces, no todo el mundo vive en ciudades. Hay gente que tiene que desplazarse desde un pueblo a una ciudad para trabajar y llevar trenes a esos pueblos a veces es muy ineficiente e incluso imposible. Aparte de que el transporte público tiene que ir pasando por todas las zonas cercanas y parar para recoger a potenciales pasajeros, lo cual provoca que se tarde entre el doble y el triple en llegar a un sitio en tren que en coche.

#19zombietoads:

y otra que "vayamos a morir todos". Eso no tiene sentido.

Es literalmente imposible alimentar a toda la población mundial sin agricultura industrial, y ese tipo de agricultura requiere un alto consumo energético. No puedes reducir el consumo sin reducir la población.

No soy pesimista, soy realista. Los datos muestran que gracias al aumento del consumo energético y de materiales se ha reducido muchísimo la mortalidad (especialmente la infantil), se ha aumentado enormemente la población, se ha mejorado la sanidad, se han hecho grandes descubrimientos científicos, se ha reducido la dureza del trabajo físico, se han mejorado las redes de información, se han creado nuevas formas de arte y cultura y nuevos recursos para enriquecer las que ya existían, se han mejorado los sistemas de seguridad y conservación de alimentos... Básicamente una sociedad con una alta calidad de vida requiere un consumo muy alto de materiales y especialmente de energía. Si recortamos a saco perderemos todo lo ganado en siglos. Si esto no es una tragedia no sé qué es.

#32Naev:

Claro, que con la arrogancia que gastamos está más que merecido.

Putos pobres que quieren comer.

#41 El colapso va a llegar mucho antes de 2100, no te vas a librar.

1 respuesta
choper

Cuando uno de "estos del co2" habla de salvar ecosistemas no sé si llorar o morirme de risa. No sé si es hipocresía o que les señalan la luna y se limitan a sacarse un moco con el meñique mientras se les cae la baba.

Tranquilos, la contaminación y destrucción de ecosistemas de forma mecánica para construir una presa o una urbanización ya se bastan y se sobran.

Mares y ríos reventados a contaminación y basura de todo tipo, tierras llenas de mierda por todo el planeta, matanza de especies enteras durante siglos y otro largo etc desde hace décadas y décadas; y de eso no hacéis propaganda ni spameais matraca, cuando eso sí se zumba ecosistemas como si no hubiese mañana.

("la isla" de plástico...... pero hay como 6 o 7 y ni siquiera son toda la mierda existente en el mar)

Seguid preocupados del negocio co2, que para cuando lleguen esas fechas que aparecen en vuestras bolas de cristal los ecosistemas ya estarán envenenados y machacados casi en su totalidad y no precisamente por el co2.

4
RusTu
1
lluisete

La culpa la tiene china y la industria en general de todo el mundo (algunos continentes mas que otros esta claro). Que pongan el foco ahi y dejen a la ciudadania tranquila.

1 2 respuestas
treetops

#52 la ciudadanía es la que compra los productos de la industria, y es la que debe entender que repercusiones tiene su consumo.

Craso

#52 Qué pesados con China, madre mía. Mirad datos, anda.

Y no, el consumo doméstico actual no es sostenible ni de lejos. Aparte de que lo que tienes en casa se produce en fábricas, no sale de la nada. Haría falta una reducción de más del 90% del consumo.

2 respuestas
B

50 años llevamos de "predicciones catastróficas".

1 respuesta
acerty

#54 Sugieres que nos vayamos al campo a vivir, con huertos y tal... dejar la tecnología de lado y vivir solo de lo que nos de la tierra?

Follar y comer.

1 respuesta
Rivendel

#55 y se va viendo que tenian razon, mejores o peores predicciones pero nadie dijo que esto fuera a ser como la peli el dia de manyana, es un proceso lento pero mas lento es cambiar los habitos de miles de millones

2 respuestas
B

#57 Tenían razón? Hace 20 años que España debería estar bajo el agua.

GrimMcSlam

Leer a negacionistas del cambio climático es como leer a terraplanistas o anti vacunas.

Una cosa es afirmar que os suda los cojones y que quienes se tendrían que poner las pilas son China y EEUU y otra cosa afirmar que es un invento de los científicos.

12 2 respuestas
D4rKNiGhT

Que bonito es asia

Usuarios habituales

  • zombietoads
  • bkrs
  • Craso
  • treetops
  • allmy
  • Fox-ES
  • choper