Irlanda viola la regla de oro

B

#60 Vale.

Draviant

#58 No es tan simple. Imagínate que quieres montar una empresa, o comprarte una casa

Puedes tardar toda una vida en reunir el dinero necesario, pero si te hipotecas o pides préstamo, puedes irla pagando y disfrutar de tu hogar/empresa

El problema llega a la hora de pagar intereses. Mucha gente considera aceptable los intereses del banco, pero desconocen que realmente, están regalando dinero a los bancos. Y no les queda otra que hacerlo ya que si no ni tendrían casa ni empresa. Es un círculo vicioso en el que si la cagas, lo pierdes todo

Además, el dinero que manejan los bancos tampoco es de ellos

1 respuesta
1 comentario moderado
Draviant

#63 Nadie pide un préstamo por amor al arte. Si lo piden es porque no tienen dinero, ergo quieren hacer algo con ese dinero que les falta

1 respuesta
1 comentario moderado
Draviant

#65 Pero no pides 1000€ y devuelves 1000€

Es pides 1000€ y devuelves 1100€. Esos 100€ de más no existen en ningún lado, por lo que cuando te das cuenta acabas dando más dinero al banco del que originalmente pediste

Y si pagas los 1000€ pero no los 100€, puedes darte por jodido

3 respuestas
1 comentario moderado
B

#66

Tú no sabes lo que es la creación de riqueza??

Pido al banco 5€ para comprar madera. Con esa madera creo sillas con exclusivamente mi mano de obra por valor de 10€. Devuelo al banco 5€+2€ de interés, y yo gano 3€.

Como es eso de que ese "dinero extra no existe"?

Ya lo han puesto antes, el dinero por si mismo no tiene ningún valor. Antes era el oro quien lo respaldaba, ahora es la "confianza en la riqueza" (supongo que tendrá un término técnico xDD).

2 4 respuestas
Draviant

#67 No todos saben que ese interés que te cobra el banco es totalmente iinexistente. Es más, los bancos se esfuerzan para que esto permanezca en la sombra lo mejor posible, llegando a obligar a la gente a hipotecarse o a pedir préstamos a posta. ¿Quieres una empresa? Pide un préstamo. ¿Quieres un hogar para tu familia? Hipotécate. ¿Quieres comer pero necesitas pagar lo anterior? Jódete. Al final, acabarás trabajando para el banco. Y contigo, toda tu familia

Ya entenderás como son las cosas realmente cuando empieces a currar y quieras adquirir tu propia casa o empleo

#68 Sí, pero para tu crear riqueza, otro debe disminuir su riqueza. Al final, no todos pueden pagar sus préstamos/hipotecas

1 2 respuestas
1 comentario moderado
B

#68 entonces, el que pide un prestamo al banco para comprarse un piso... ¿qué?

¿Y el que pide un prestamo porque no puede hacer nada?

Solo puedes pedir un prestamo, si con ese dinero vas a crear riqueza. Si no, olvidate.

Ademas, cuando tu creas riqueza, estás haciendo que otro disminuya la suya.

2 respuestas
Atheist

#46 jajaj grandeee

1 comentario moderado
w4lk3r

#3 mas vale postear en blanco y parecer tonto, que editar y confirmarlo . Grabiel martinez (ilustro pensador)

plasticoss

No digais tonterias si yo pido un prestamo para irme de putas y lo gasto claro que no tengo para devolverlo, ahora si lo pido un prestamo para un negocio esas 10 monedas que dice el tio, y tengo que pagar 11monedas en 10 años es justo verdad? y si me negocio funciona con ganar 1.1 cada año me da para pagar la deuda.

Lo que pasa que ese video el panadero el del supery las demas personas que explica no ganan dinero asi claro que va ir a la ruina es logico no?

#75 pues empieza dando ejemplo en vez de pagar 30 o 40 € de internet, selos das a una ONG....

Estas mezclando las cosas sin sentido estamos hablando de los bancos y me vienes con las ONG...

1 respuesta
B

#73 entonces que, la gente que es discapacitada para trabajar, que se muera, ¿verdad?

No deberia ser ni una ONG, ni un puto negocio. Deberia ser una entidad pública, para ayudar a toda la población que lo necesite. Y que tu pidas 1000, y devuelvas 1000, no 3000.

Y si metes a plazo fijo 30.000, a los 5 años tengas 30.000, no 31.000.

#75 eso es, los obreros, costureros, ganaderos y agricultores no sirven para nada.

¿Quien te va a alimentar? ¿Quien te va a construir la casa? ¿Quien te viste?

Para qué ser agricultor si siendo cientifico te saco el doble de alimento, ¿verdad? Eso si, luego me pagas como cientifico que soy.

2 respuestas
granaino127

#59 No comparto tu "visión".

Veamos, tu realizas un cambio de esfuerzo/labor por algo que te reporta otras "necesidades", lo que llamamos dinero. Tu eres libre de buscarte la vida como te venga en gana, si quieres poseer cosas tienes que ganarte el dinero y la cantidad que ganes o la cantidad de trabajo que tengas está relacionada directamente con cuanto te lo curres.

Los bancos realizan prestamos, pero no te obligan a cogerlos...pero obviamente desde el momento que quieres obtener cosas para las que no tienes dinero físico, necesitas el préstamo. Es lógico que si te presta dinero una entidad privada, de algún lado sacará en beneficio ya que es una entidad privada, lo que quiere decir que está para hacer un servicio y obtener beneficio a cambio. Resumen, si quieres un prestamo tienes que pagar unos intereses, a cambio tu puedes obtener algo que no tienes para pagar "directamente" por lo que estás obteniendo un beneficio también.

¿El problema? Cuando una persona vive por encima de sus posibilidades y adquiere demasiados prestamos o prestamos demasiado altos...en este caso si la persona no tiene estabilidad económica, un puesto de trabajo mas o menos fijo o preparación para tener alternativas de cara al trabajo de cara a evitar estar parado demasiado tiempo si pierdes el trabajo)....tendrá que compensar con sus bienes el dinero que debe porque a el no le prestaron caritativamente ningún dinero, el realizó un contrato donde adquirió ese dinero con ciertos intereses.

PD: #76 La gente que es discapacitada para trabajar 100% recibe una paga... a veces dices unas tontadas...... Si no la recibe es porque realmente si eres apto para desempeñar algún trabajo, por lo que si no trabaja es simple y llanamente porque no quiere y quieres escusarse con su minusvalía.

;)

Vamos, en definitiva no se por donde quieres ir con esas explicaciones....Los bancos no son una ONG, son "empresas" que disponen de un capital que con el que realizar un servicio y obtener unas ganancias y si ellos te dan dinero, tienes que devolverlo...al igual que si yo te presto "X", después te lo voy a pedir y si te niegas a dármelo no voy a regalártelo y perderlo yo.

Creo mas o menos por donde quieres ir, pero veo los problemas bastante mas profundos....el principal problema no está exclusivamente en los bancos si bien han generado problemas y son mejorables.

Por cierto, deja de usar la palabra "ergo" sin ningún sentido tio....cualquiera diría que la has aprendido nueva, te he visto ponerla 20 veces esta mañana.

1 1 respuesta
B

#69 Se te olvida, aparte de lo dicho por #68, el detallito insignificante de que el dinero no tiene siempre el mismo valor. Si pides un préstamo de X dinero a 10 años, en el 2021 esa cantidad no te permitirá adquirir lo mismo que ahora (del mismo modo que, si empleas esa préstamo en un bien de entidad considerable como un inmueble, éste se revalorizará, y con él tu patrimonio y enriquecimiento personal).

1
Backlash

Me voy un segundo del post y mira la de tonterias que decis. Esto es alimentar a los trolls, o es que no lo veis.

#56 El video no explica nada, el video pone una economia cerrada en la que todo el dinero del mundo lo controla un solo banco. El dinero esta en constante movimiento y generacion, si se estancara todo el dinero en un solo punto no seria una economia, seria un estado dictatorial. O acaso piensas que la gente no trabaja? porque si pides un prestamo para estar 10 años sin trabajar, mereces todo lo que te pase.

#59 Si no generas beneficio para que has pedido un prestamo? Esque no estas trabajando? porque vivir de prestado tiene que ser la ostia, y luego quejarse por ello, ya superior.

#66 Tu que quieres, que te presten dinero gratis? El colmo de los negocios irracionales, si ahora el interes es una cosa sucia y malvada, pero estas que te dejo yo 50.000€ por tu cara bonita y sin pedirte avales ni nada a cambio. Siempre vas a dar mas del que realmente recibiste, algun dia deberias leer algo de economia y sistema financiero antes de decir tonterias.
El dinero tambien vale menos con el tiempo, es mejor disponer de 1000€ ahora que de 1000€ en 5 años.

El interes compuesto es la fuerza mas poderosa de la galaxia. -Albert Einstein

Mientras escribia mi tochopost han respondido otros tambien con lo mismo, solo me queda una cosa que decir: BOOM HEADSHOT

M0E

Estos post en los que sale a relucir la cultura económica del mediavidero medio me apasionan.

1 1 respuesta
Draviant

Que no lo entendeís

Para que TU consigas dinero, OTRO debe PERDERLO. Esta cadena no tendría ningún problema si no fuera por los intereses. Intereses que los bancos te cobran porque les sale de la punta del prepucio al pedir dinero prestado. Un dinero que NO LES PERTENECE

Y esto el banco no lo hace público porque NO LE CONVIENE. Para todo lo demás, mirad el documental Zeitgeist Addendum

3 respuestas
M0E

#81 La economía no es una suma cero, y desde luego que no la enseñan los documentales.

Para que TU consigas dinero, OTRO debe PERDERLO.

Rotundamente, no. Dinero no es riqueza.

1 2 respuestas
Backlash

#80 Si, es maravilloso. El mundo esta petado de economistas que lo mas cerca que han estado de saber lo que es, es comprar el pan.

#81 Zeitgeist es una basura en terminos de economia. Tu no pides intereses porque te sale de la punta del prepucio, lo haces para sacar un rendimiento a tu dinero. Pero tu piensas en serio que funciona todo como si fuera una ong?

Para que tu cobres de tu empresa otro debe de perder dinero? es lo que quieres decir? Que de tonterias, mira que desviais el topic con estas chorradas.

Por cierto, volviendo al topic, la deuda soberana de irlanda segun moodys va a volver a bajar de puntuacion. Maravilloso el euro que se va a pique. Cambiad ya por francos suizos

1
B

Zeitgeist. Ahora lo entiendo todo.

4
plasticoss

#76 ¿Que tienes 10 años? Vuelve a leer mi post de nuevo y enterate bien yo solo estoy digo que el video esta mal explicado por que en el los obreros y esos no ganan dinero, no que en la vida real no tengan que ganarlo, aprende a leer....

#81 si claro si me voy ver un documental ultra conspirador etc etc.. ya se como va esto, que exista pobres no es culpa de los bancos, ya que siempre existieron pobres y siempre existiran, y de acuerdo que los bancos no son angelitos pero como dicen arriba, son empresas con X capital que prestan un servicio a cambio de un beneficio no es tan dificil

Draviant

#82 Oks, pues explica porque me está interesando el tema. Y no lo digo en tono irónico, lo digo en serio

B

#82

Pues el concepto básico es que el dinero es una manera de medir la riqueza. De ahí la renta per cápita y demás conceptos que utilizan la moneda como unidad de medida.

La riqueza se crea y se destruye, pero no es una constante. Tú puedes crear riqueza con una simple idea en tu cabeza, y un país puede destruir riqueza si sufre un terremoto que tire abajo todas sus fábricas.

El dinero, la moneda, entre otras cosas, es una manera de medir cuanta riqueza hay. Pero en si mismo no vale nada si no hay riqueza detrás.

werty

El banco con los intereses que tu das, paga a sus empleados, que con ese dinero compraran materia prima (por ejemplo) para producir bienes, es decir, el dinero sigue circulando, no lo amansa el banco.

1 respuesta
ManOwaR

#68 y el que compra las sillas de donde saca ese dinero? y el que paga al que compra las sillas? el dinero no viene de la nada. Siempre se tiene que endeudar alguien.

1 respuesta
reci0

#88 El banco Santander gano 5.500 millones en beneficios en 2009, le da para pagar a sus trabajadores mucho.

1 respuesta

Usuarios habituales