Julio Anguita 10 medidas para salir de la crisis

Pardolol

#12Creo que lo entendiste mal, lo que quiere decir en verdad es que el banco no debería poder obligarte a pagar una hipoteca mediante demandas legales por un piso que ya te ha embargado, y además, solo en el caso de que ese sea tu único piso, por lo que no habría especulación posible. Pero es más fácil llamarle rojo de mierda o perroflauta antes que articular un argumento en contra.

2
kas

#120 Eagle una dictadura es independiente de la ideologia que diga aplicar.

Aqui tuvimos a Franco dictando durante 40 años, pero claro el no decia ser consumista / capitalista.

iroNBiN

#120 Te voy a hacer 2 preguntas fáciles y me las respondes si crees que no vas a quedar en mal lugar y van a echar tus teorías al suelo.

¿Estas independizado? Si fuese que si ¿Crees que lo que pagas es justo? Si fuese que no ¿Cuando crees que te vas a poder independizar y cuanto tiempo podrás mantener tu casa... con certeza?

2
Kaiserlau

La unica medida, cortar el lazo estado <=> BancosFinancieros, y en 10 años la competitividad privada aplicara el darwinisimo de las matematicas del dinero.
Y pedir de vuelta el dinero claro XD

1
M0E

La verdad es que en dos o tres páginas este hilo se ha llenado de pobre mierda de gente que quiere que el estado le dé lo que no son capaces de conseguir por sí mismos. Bueno, de eso y de dj-alien xd.

Hablar de física negando las teorías, por motivos ideológicos xD.

6 2 respuestas
Kaiserlau

Recemos por el alma de moe

iroNBiN

#125 Seguro que tu eres todo un triunfador, que tienes las cosas fundamentales de la constitución curradas por ti mismo.

Una vivienda digna (No vale vivir con papa)
Un trabajo estable.
Derecho a una enseñanza gratuita y de NIVEL.

Claro que si campeón.

1 respuesta
M0E

#127 No lo soy ni de lejos, pero al menos no vivo en los mundos de Yupi.

Las cosas fundamentales de la Constitución. Las cosas.

#129 Me hablas como si yo estuviera de acuerdo con la mierda que tenemos ahora y te equivocas xd.

1 respuesta
iroNBiN

#128 Llámalos derechos, pero es que a mi me da risa llamarlos derechos ya con el sistema que tenemos aquí.

Vivirás en el mundo de Yupi, cuando veas que para tener una casa tengas que estar casado, o compartiendo piso con 50años, porque como te separes con tu sueldo no te da ni para pagar un cuarto. Eso si que va a ser un mundo de yupi donde lo pasaras genial.

1 respuesta
vinilester

Pero por que hay tanto retrasado llamando a la gente fascista por no compartir las ideas del comunismo?

Como se puede ser tan corto de mente?

#125 La verdad es que en dos o tres páginas este hilo se ha llenado de pobre mierda de gente que quiere que el estado le dé lo que no son capaces de conseguir por sí mismos

Si solo fuese en este hilo, pero es la misma historia de siempre.

Tr1p4s

Cuanto mas poder tiene el estado menos libertades poseemos nosotros eso es, ha sido y será siempre así por mas que os empeñéis en que no, osea que apelar a las elucubraciones, bueno, mejor dicho divagaciones de este personaje es justamente lo que no nos haría salir de la crisis sino que nos haría acabar en la mas profunda miseria.

Mira Libia es un buen ejemplo del ejemplo de este visionario sobre la nacionalización de bancos, bueno y de todas las empresas privadas.

¿Supongo que sois pro-libianos los que comulgáis con Anguita no?

2 respuestas
iroNBiN

Yo como #100

H

#131

Con la comparación entre Julio Anguita y el Gadafi me parece a mi que el hilo ya ha llegado a su punto climax de estupidez e ignorancia.

Buenas tardes.

3 2 respuestas
Orwel

#133

No te creas, si les seguimos dando bola, se superaran. Lo he visto otras veces.

4 1 respuesta
rackinck

#131 La libertad siempre es algo bueno, pero en muchos casos suele confundirse, por desgracia, con el libertinaje.

El Estado como ente económico sí es cierto que es ineficiente en muchos casos, pero necesario en otros para regular ciertas actitudes o actuaciones económicas o sociales o lo que fuere. Quizá la ausencia de Estado cree más fricciones, quizá no. Lo que no se puede hacer es caer en falacias argumentales o dejarse llevar por la propia ideología. La Economía es una ciencia, y como tal pertenece a la rama de las sociales, y al estar aún poco desarrollada puede que coexistan distintos modelos en teoría igualmente válidos. La discusión es admisible, por tanto, pero ha de ser un debate científico, no ideológico, utilizando hechos empíricos y no lo que uno crea que es mejor.

El problema viene cuando se deja la política económica en manos de quien no tiene ni zorra de economía, o que se deja llevar por las ideas propias sin contrastarlas siquiera.

1 respuesta
CRoS

#69

-La impunidad de la banca y su íntima relación con los partidos políticos, más que en ningún otro país.

Deberían hacer como en Irlanda...

#99 ahí si que no estoy de acuerdo contigo y eso que el 99% de tus posts son convincentes. Muchos bancos vendian las hipotecas a gente sin recursos por el mero hecho de la burbuja económica y el que no diera por buena "x" hipotecas iba a la calle . Entonces, todos a dar hipotecas a gente que no se lo puede permitir y en el caso que no puedan, re-financiamos a unos intereses inhumanos.
Fue un circulo vicioso de engaño y el trabajador por su lado salia convencido, alomejor sin saber!!! que el euribor a corto plazo le iba a doblar la mensualidad de la hipoteca seguro que cuando se hipotecaron nadie les dijo lo que podía llegar a ocurrir, luego los bancos sacaron mas tajada refinanciando a esta pobre gente con mas comisiones e intereses haciendo un circulo vicioso y un GAME OVER. (banca wins).

un trabajdor se lo ha buscado , no señores, al trabajador se le ha "engañado" en un piso que no vale ni la mitad de lo que esta pagando solo por la especulación (o dios como la odio).

C
  • Salario mínimo = + Poder de negociación por parte de los trabajadores = + Paro.
    OJO! No digo que volvamos a los tiempos del látigo, pero un exceso de los derechos y condiciones de los trabajadores a la hora de negociar salarios puede empeorar las cosas.

Hay que pensar antes de soltar populismo barato.

Tr1p4s

#133 ¿Quién ha comparado a Gadafi con Anguita? Tu directamente la clase de compresión lectora te la pasaste, he dicho lo que el argumenta, la nacionalización de la banca, un ejemplo lo tienes en Libia y lo que hizo Gadafi.

Pero bueno ya que sacas el tema ¿no es acaso la dictadura de Gadafi lo mismo que argumenta Anguita? Porque Gadafi cuando entró nacionalizó todo lo que pudo y más como indica Anguita y por lo visto han vivido genial estos 40 años ¿no?

#134 ¿Y eso lo dices tu? No te da vergüenza... xd

#135 Primero, las regulaciones de los entes políticos en la economía es justamente lo que ha creado esta última crisis y la que frena el avance de prosperidad de las economías.

Segundo, el empirismo en economía no vale, no puedes analizar las millones de variables ni las ideas e intenciones de la gente, lo único que vale es el racionalismo.

Y bueno ya con tu último párrafo te contesto mas o menos como el segundo, si con tantos millones de variables, cambios y cosas que es imposible conocerse para regular la economía ¿como vas a regularlo? Es imposible, los mercados se regulan solos y nunca lo harán si siguen metiendo mano los políticos en él.

2 respuestas
Orwel

#138

¡Y tú mas!

/corre

for1z

Qué fácil es llamar utopía a aquello que no hemos vivido ni experimentado.

4 1 respuesta
Orwel

#140

YA ESTA EL COMUNISTA ASESINO INTERVINIENDONOS NUESTRAS POBRES PERTENENCIAS PARA DARSELAS AL ESTADO PARA QUE CONSTRUYA GULAGS PARA TODOS NOSOTROS!!!

ROJO!

VETE A COREA DEL NORTE Y A CUBA SI TANTO TE GUSTA!

5 1 respuesta
kas

#141 Pero pon faltas de ortografía si no no queda creíble.

M0E queda muy bien hablar de la superación personal, pero algunos pensamos que si una persona no llega a más, siempre se la puede ayudar y que, además, el estado debería estar para esto.

2 1 respuesta
rackinck

#138 Seguramente si no hubiera regulaciones de los entes políticos todo iría mucho mejor y nunca habría crisis. Seguro. ¿En qué mundo vivís? Una cosa es aceptar que los mercados sean más o menos eficientes y otra ya inventarse una realidad paralela. El Estado en su funcionamiento creará rigideces, sí, pero de ahí a que agrave las situaciones pues hay un trecho, las políticas anticíclicas siempre estarán ahí para intentar suavizar la situación (y no empecemos con que simplemente refuerzan las situaciones de crisis o lo que fuere, no me meto en si son negativas o positivas, sino en que actúan, y al menos hasta ahora con no tan mal comportamiento).

Independientemente de que sea empirica o no, es innegable que existen modelos que tienen mayor o menor aceptación y que hay un constante debate, y que este es científico. De todas formas, eso de que no vale el empirismo en la economía te lo sacas de la manga xD. Se pueden elaborar modelos simplificados que reflejen de forma más o menos coherente (todo depende del modelo y de las herramientas usadas y de los objetivos deseados) la realidad y que funcionan. Eh, pero no, mejor decir que no vale porque todo es mu complicao y venga, a seguir despotricando xD. No puedes contar el pensamiento individual de cada persona, pero existe cierta cohesión a escala global que es básicamente lo que permite el análisis matemático y estadístico de la economía. Tanto la escuela neoclásica como la Nueva economía keynesiana forman parte de este pensamiento.

No sé qué os ha dado a algunos últimamente con la escuela austríaca y demás, ¿es por ir de alternativos o qué?

Los mercados no siempre se regulan solos, y ya no me meto en que sean los políticos los que estén al cargo de las políticas económicas, no nos confundamos (las políticas económicas pasivas siempre estarán ahí si las queremos).

1 1 respuesta
Showt1me

grande julio anguita xD

vinilester

#142 Yo no se en que pais vives tu, pero en el mio el estado ayuda.

Lo malo es que las ayudas no son justas, y hay gente recibiendolas sin merecerselas, y otros que si que se las merecen, no las tienen, o no como debieran. El estado actual no es que ayude, sino que directamente mantiene a mucho parasito social.

El tipo de ayuda que predican los comunistas no tiene nada que ver con el existente. Y es a lo que Moe se referia.

No es lo mismo pretender tener 1000 euros mas a final de mes haciendo horas extras, otro trabajo, etc..., o incluso si el entorno laboral lo permite, intentar superarte a ti mismo para properar y ascender haciendote mas profesional, que llorar al estado para que te los de.

Hay mucho rojo que su tiempo lo invierte en dar por culo, en protestar, en llorar, en atacar a todo el sistema, etc.... mientras que su compañero de al lado, ese tiempo lo invierte de otra forma que a corto o largo plazo le va a dar sus frutos si o si economicamente hablando, conocedor de que nadie le va a a regalar nada.
Mientras que el rojo se tira toda su vida llorando por no tener lo que otros tienen, hay otras personas que se lo trabajan para intentar tenerlo.

1 2 respuestas
kas

#145 Pues vivo en un pais en el que el gobierno le da 20.000.000.000€ (veinte mil millones de euros) a los bancos y luego estos no dan créditos a las empresas para que puedan pagar a a sus proveedores. Ni tampoco pone como condición a los bancos que les devuelvan esa cantidad. Simplemente les regala dinero.

Meanwhile in la verdadera Spain: 5 millones de parados, recortes sociales, % de familias que no pueden subsistir en aumento.

Vivo en un país en le que la renfe se encarece un 40% en 3 años, nos meten un ridículo limite de velocidad de 110km/h en autopistas donde hace 40 años se iba a 120, y a cambio nos rebajan el 5% en la renfe. Menos en Cataluña, que se niega a pagar de su bolsillo.

Vivo en un país en el que no puedo llevar a mi hijo al colegio y luego irme a trabajar, porque los horarios tanto de trabajo como escolares están hechos como el puto culo y nadie se atreve a meter mano.

Vivo en un pais en le que se ha llenado las carreteras de radares por nuestra seguridad, pero cuando hay un punto negro y hasta sale en la tele un piño en directo, lo único que hacen es cambiar las señales de 80 por 60. Mientras tanto, la primera semana de aplicación del limite de 110 se multiplican por 5 la cantidad de multas de radar.

Vivo en un país en el que las escuelas tienen plazas reservadas para inmigrantes, que no pueden ser ocupadas por "nacionales" aunque sobren, obligando a algunas familias a pagar 400€ mensuales en guarderías privadas, teniendo que poner ademas la comida y los pañales.

Vivo en un país en el que se puede cerrar una pagina web sin pasar por un juez.

Vivo en un país que ha quitado la ayuda de los 420€ a gente que ni tiene trabajo ni puede encontrarlo, porque parece ser que si subimos los salarios no generaremos trabajo, peor facilitando el despido.. oh wait que tampoco se ha creado trabajo.

Y ahora resulta que sale un señor por youtube con 8 medidas, 5 de ellas muy claras, para intentar cambiar esto y aparecen 4 paginas de mierda sobre este señor.

Pues señores, tienen razón, yo tampoco se en que país vivo.

#147 No soy tan joven, se quien es, hombre no me se su vida en modo wiki pero nos entendemos. Era mi forma de expresar lo que siento. 8 años de oposición y 0 propuestas. Nosecuantosaños retirado y 8. Aunque no te gusten las propuestas, o su carrera, joder, es para pensárselo.

1 1 respuesta
vinilester

#146 Si, vivimos en el mismo pais. xD

Estoy totalmente de acuerdo en todo tu post, menos en lo de Anguita, como es logico.

En el otro post ya te explico que las ayudas no son justas y estan mal repartidas.

Y ahora resulta que sale un señor por youtube con 8 medidas

Hoooombre, que haya salido ahora ese video en youtube no significa que este tio naciese ayer. Debes de ser muy joven para no conocerlo. ;)

1 respuesta
Tr1p4s

#143 ¿Inventarse una realidad paralela? Claro, los milagros de Taiwan, Hong Kong, China... son una realidad paralela, pero bueno creo que todo lo que argumentas lo haces porque eres un keynesiano.

¿Me saco de la manga que no sirva el empirismo en economía? ¿Como se analiza con el empirismo las ambiciones de la gente? ¿y las ideas? ¿y las iniciativas? ¿y los diez mil millones de variables? Esa es una escusa barata pseudo científica que se sacan los socialistas y keynesianos para intentar razonar sus estúpidas regulaciones sobre el mercado.

1 respuesta
X-Crim

toda la razón

S

Así que la crisis es culpa de tener hospitales públicos y de los pisos de protección oficial. Ahora no ha sido culpa de la burbuja inmobiliaria ni de la codicia de los bancos. Ambas cosas por cierto actuando a su libre albedrio sin que nadie intervenga, capitalismo en estado puro.

Además sólo ha habido crisis en los países socialistas claro (y España).


En cuanto a lo de Anguita, y esto no va por nadie en concreto, pues por lo menos se ha mojado, ha presentado unas propuestas y ha intentado aportar algo. Pero como este es un país de paletos, en vez de cuestionar o no lo que ha dicho, sale la coletilla de que es comunista.

Pues claro que es comunista, sigue sus principios e ideas y no las deja de lado porque esté de moda&quot;girar al centro&quot; gracias a la inutilidad de Zapatero y la crisis que tenemos. Moda de paletos que no saben diferenciar una mano de otra y que se pasan día sí día también llorando por lo mal que está todo cuando fueron ellos (en muchos casos los que votaron a cejitas.

Enserio, puedo entender que no esteis de acuerdo con el comunismo, que no os guste ese sistema o que penséis que no mantedriais el nivel de vida que teneis con dicho sistema, ok.

Puedo entender que no queráis que os lo impongan, y que veáis una contradicción en imponer dicho sistema, yo también la veo, o que os parezca irrealizable, estoy de acuerdo, sin imponerlo salvo en pequeñas comunidades predispuestas es bastante inviable, además de la producción, y todas esas cosas que se dicen siempre, ok.

¿Pero qué salgáis siempre con las mismas paletadas de Stalin y tonterías similares, ¡cojones ya!, si no sabéis la mayoría ni que criticáis, ¿de verdad os parece mal (no digo que esteis de acuerdo con ello) que alguien quiera que en un planeta donde una gran parte de la población vive en la pobreza, en la extrema pobreza, o muy ajustada y otros tienen más de lo necesario en diferentes grados, se reparta la riqueza entre todos?, ¿acabar con las clases y todo eso?

¿Enserio os parece eso criticable?, ¿no es una bella idea aunque sea también utópica?.

Es que crucificáis a alguien simplemente por pretender un mundo más justo (equivocadamente quizás), y luego en muchos casos equiparáis el nazismo y el comunismo y os quedáis tan anchos, como si tuvieran algo que ver o fueran comparables.

Pero bueno, no es culpa vuestra, es de la tele.

Y con esto no quiero decir que os tenga que parecer bien el comunismo, que os tenga que agradar la idea, ni que no lo critiquéis si os parece adecuado hacerlo. Pero con un poco de fundamente coñe.

#145

Pues habértelo pensado antes de votar al psoe.

2 2 respuestas

Usuarios habituales

  • rackinck
  • Tr1p4s
  • kas
  • M0E
  • vinilester
  • Orwel
  • Kenderr