La Tasa Robin Hood.

B

La Tasa Robin Hood
En todo el mundo, una idea que va ganando terreno: la de un impuesto aplicado a las transacciones que realizan las entidades financieras entre sí , que podría generar miles de millones de euros para combatir la pobreza dentro y fuera de Europa, y hacer frente a los efectos adversos del cambio climático.

Este impuesto ha recibido diferentes nombres según el país - "The Robin Hood Tax" en el Reino Unido, "Steuer gegen Armut" o "impuesto contra la pobreza" en Alemania, "Zerozerocinque" en Italia o "Tasa Robin Hood" en España - pero siempre siguiendo la misma idea: Una pequeña tasa que significará poco para las instituciones financieras pero un gran cambio para el resto del mundo.

¿Qué pedimos exactamente?

Que se aplique un impuesto del 0,05% a las transacciones financieras internacionales. Esta tasa permitiría recaudar 300.000 millones de euros anuales adicionales para combatir la pobreza, aquí y en todo el mundo. Robin Hood, el justiciero legendario, la apoyaría sin dudarlo.

http://www.oxfam.org/es/es/campaigns/health-education/robin-hood-tax

Mi opinión, siempre que en una frase leo, ¡Vamos a combatir la pobreza y el cambio climático! :D pienso y ya de paso, como es tarea fácil, los juanetes del dedo gordo, pero la verdad es que la idea es sencilla y buena. Se estima que el 80% de la transacciones internacionales no influyen en la economía real y son meramente especulativas, joer, que se jodan, un 0,05% no es nada y sin embargo se puede recaudar una burrada, entre 150.000 y 520.00 millones de euros en todo el mundo, con ese dinero se puede dar un gran impulso a los países más pobres y a nosotros ¡no nos cuesta un duro!.

Aparte que seamos más o menos buenos, esto nos interesa por puro egoísmo, esta comprobado que en las sociedades más igualitarias la calidad de vida, la esperanza de vida y la seguridad son mayores, si vivimos en un mundo más equilibrado, viviremos mejor, menos terrorismo, menos inmigración, más oportunidades en más sitios del mundo, cuando una persona tiene techo y pan para comer no va a casa de su vecino a tocar los huevos.

RPV

Si te parece bien, ¡firma! http://www.oxfam.org/es/es/campaigns/health-education/robin-hood-tax

Noticia en El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/17/solidaridad/1297969026.html

6
Bloody

Me estaba gustando la idea, hasta que lei lo del cambio climático.

21
Cryoned

Ya, a nosotros no nos cuesta un duro.

Adivina quien pagaría cualquier tasa añadida a las transacciones financieras tratando de sajar a los bancos
Pista: Los bancos o grandes clientes no.

¿Y quién administra el dinero? ¿Quién decide los proyectos, a quién se envía y para qué?

Es una iniciativa idealista sin ningún tipo de viabilidad real.

17
B

Que nos den un poco a nosotros que lo necesitamos xD

1
Deoxys

Esto es como las bolsas del supermercado: Que a ellos les da igual darlas o no darlas, pero cobrándolas sacan más beneficio. Vamos, que si a ellos les cobran 0.01%, los bancos a nosotros nos acabarán cobrando el 0.1% 'porque es muy poco y sirve para combatir la pobreza'.

2 1 respuesta
Kenderr

Ya se buscarian la forma de hacer las transaciones sin que les cueste tanto dinero.

sOyneGro

#5 Al final a los que les suben las tasas son a los mismos de siempre, es decir, a nosotros. Y tal como dices encubriran una subida mayor, empleando como pretexto la tasa Robin Hood, con el fin de lucrarse un poquito mas.

Oboro

Como lo del IVA es esto no? que decian que no podrían subir el café y esas cosillas 5 centimos y que no se iba a notar, y ahora todo vale 5 e incluso 10 centimos mas...

A mi esto me lo explicó una chica muy mona hace no mucho en moncloa, y si, suena muy bonito (mucho más si te lo dice una chica guapa) pero no lo veo factible no viable, porque todo gira en torno a los putos beneficios y no van a perder ni un chavo nunca los bancos (por triste que sea)

clamuno

No tiene ningún sentido...ya que en el mundo financiero hay un número de transacciones altísimas, incluso al dia...
Supongamos que a la semana tenemos 20 transacciones --> 20 x 0.05% =1% ...eso extrapolado a un añ0-> unas 50 semanas...50% de mis inversiones perdidas en un solo año en la fantastica tasa...

Sentido 0 hoygan

9 respuestas
Deoxys

#9 WTF, ¿Qué has hecho ahí? Lo que recauden al final será el 0.01% de todo lo que hayas movido, no el 50%. ¿Estamos locos? Qué pasa, ¿Que si haces 50 transacciones tienes que darselo todo a ellos y además pagarles intereses? XD

1
B

Que IO ponga en sus campañas a un tío con mayas verdes no significa que sean gilipollas y no sepan lo que hacen, estos tíos no dan puntada sin hilo, ya te digo que de perroflautas tienen poco, gestionan muy bien sus ingresos y saben de donde sacar dinero.

De todas formas el pesimismo Español siempre está presenta, cualquiera que os lea pensaría que os falta un plato para comer.

#9 Claro claro....

1 respuesta
Homyu

luego los bancos te cobraran eso y un pellizco mas por tocar los cojones.

Y a parte de eso el numero es de risa, pago yo un 60 y tantos por ciento de impuestos en la gasolina y a ellos se lo quieren subir un 0,05?

#9 al final del año habrian recaudado el 0,05% de las transferencias totales al final de año.

B

#9 Sentido 0 tus cuentas tio xD

4
Bloody

#9 Lo he leido varias veces, pero vamos, que no veo por donde pillarlo xd

3
Oboro

#9 No te llamarás por casualidad Elena Salgado Méndez verdad?

#11 No si a ver sobre el papel está bien, pero habria que blindar directamente al usuario de a pie para que no le afecte directamente esta tasa, o será una razón más para los bancos para dar todavía menos rentabilidad al ciudadano medio (si es que le da ya alguna)

clamuno

Parto de 100 euros por poner un ejemplo... a cada transacción me aplican un 0.05% que equivale a 5 céntimos.... 20 trnasacciones x 5 centimos a la semana es 1 euro...si hago 20 a la semana un ejemplo.
si un año tiene 50 semanas...al cabo de un año si he seguido a ese ritmo..he perdido 50 euros (suponiendo una rentabilidad nula..que no es asi....pero desde luego no es equivalente a esas pérdidas..)

1 respuesta
B

#16 50€ =/= 50%, a no ser que te refieras a 50% de una sola de esas transacciones... xD

#20 En Libia ayudan a los pobres dandoles plomo.
Oh, wait...

1 1 respuesta
banga

#9 en todo caso la perdida seria equivalente al 50% de una de las transacciones semanales suponiendo que todas sean iguales, no al 50% del total.

2 respuestas
B

Que lo destinen a sacarnos de la crisis si tantos millones sacarán

Heixx

Estais que los bancos/gobiernos van a permitir eso xDDDDDDDDD

En este mundo solo pueden robar ellos, es decir, los ricos a los pobres.

Donde se ha visto que los ricos ayuden con sus migajas a los pobres ?

1 1 respuesta
CaLaTa

Este post ahora va de matemáticas básicas.

3 1 respuesta
B

#18 ¡Que grande tu avatar! XD
#21 Uff, menos mal que estás aquí Gustavo... :D

Crus

Un 0.05% es una tasa altisima.

Pensad que hay miles de transferencias cada segundo, algunas serán de 50€ pero otras lo serán de miles o millones de euros.

urrako

El hambre en el tercer mundo acabará el día que los Gobiernos del primero lo permitan. Cuando se deje de armar dictadores y de patrocinar regímenes corruptos para poder expoliar los recursos naturales y tener mano de obra barata, ese día, podrá comenzar la recuperación de los países más pobres.

1 respuesta
B

#24 Y si mientra le echamos una manita para que no se mueran todos, pues mejor, más de 20.000 niños mueren al día en el mundo por hambre, ni para lo más básico tienen, cada vez que veo a mi hijo llorar porque me retraso con la papilla y le veo tan sanote y feliz, se me cae la polla a los pies pensando en los padres que les pasa como a mi pero ellos no pueden remediarlo, ver a un hijo morir de hambre tiene que ser para coger un Ak y reventar una embajada...

2
Deoxys

El hambre en el tercer mundo se acabará cuando nosotros estemos dispuestos a pasar hambre con ellos. Porque no se si lo sabéis, pero somos casi 7000 millones de personas y no hay para todos.

2 1 respuesta
B

#26 Pues yo creo que haber sí hay, otra cosa es que se intente repartir bien xD
En España, sin ir más lejos, buscando en google pone que hay 88.939 millonarios, imaginate los que habrá en el mundo entero xD

1 respuesta
Tukaram-Man

Me parece una idea estupenda !! Es mas, yo triplicaria dicha tasa, asi el numero recaudado seria mucho mayor y seguiria siendo insignificante para las grandes transacciones y el mundo financiero. Eso ayudaria a mucha gente, crearia puestos de trabajo y reactivaria la vida economica y emprendedora de las clases medias (que es la que importa realmente a la hora de la verdad).

Claro que desde luego ni borracho mandaria un solo euro fuera de Occidente. Lo siento. Occidente no es (o no deberia ser) una ONG.

Creemos politicas mas autarquicas, vendamos caro y compremos barato, dejemos de llenar los bolsillos a esos monos con ballesta que son los jeques orientales del petroleo, impidamos la fuga de capitales de territorio occidental, volatilizemos ese lastre moral autoimpuesto y tiradinero llamado ONU, cortemos el control de los bancos sobre la institucion llamada Estado, etc etc etc.

En definitiva, volvamos a ser la vieja y temida Europa, y no la guarida de perroflautas, fascistas de bar, charlatanes, y especuladores financieros que es ahora.

Cuando eso pase, TAL VEZ podamos permitirnos estar en posicion de intentar ayudar a los demas paises.

PD: Creo que me he puesto a divagar solo ligeramente. Me da igual xD no puedo opinar sobre esta tasa sin obviar todo lo demas, seria demasiado infantil. Tal vez como la misma motivacion de esta tasa. Infantil.

1
Deoxys

#27 Define millonario.

1 respuesta
B

#29
* Entre 1 y 2,5 millones de euros. 70.675 declarantes, 7,08% del total.
* Entre 2,5 y 5 millones. 13.108 declarantes, 1,31% del total.
* Entre 5 y 10 millones. 3.689 declarantes, 0,37% del total.
* Más de 10 millones de euros. 1.467 declarantes, un 0,15%.

Usuarios habituales