La ministra de cultura sacara a pasear a la...

B

Me parece que alguien de por aquí no entiende el concepto de herida abierta. Es demasiado pronto.

Panch

A mi lo q me parece es q la gente deberia tener una base psicologica minima como para no tener q exar mierda sobre su propia historia por dura q sea esta...

B

¿Base psicológica mínima? No sé si entiendo a lo que te refieres, pero bueno, mientras abuelos con metralla en el cuerpo, Fragas y Carrillos sigan vivos, maquis enterrados en el monte y la política española siga arrastrando los enfrentamientos de antes, no hay "base psicológica mínima" que valga. Como te digo, el tiempo es el que cerrará las heridas y dejará ver las cosas desde un punto de vista más objetivo.

-Kaiser-

#60, Si eso en Alemania, al igual que hay estatuas de Federico el Grande que pongan estatuas dedicadas a Hitler.. son historia de Alemania!

A ver, existen dos pequeñísimas diferencias entre una estatua de Carlos V y una de Franco:
-Primero que es una estupidez comparar períodos históricos sin tener en cuenta los diferentes valores por los que se regían: Carlos V fue un hombre de su tiempo, en el que no existían cosas como democracia o derechos humanos.. simplemente gobernó de la misma manera que lo hicieron sus antecesores y sucesores. Franco sin embargo fue un anacronismo en la historia de Europa, alguien que eliminó una democracia cambiándola por una dictadura de 40 años en pleno siglo XX, cientos de años después del fin del antiguo régimen.
-Las víctimas de Franco aún siguen vivas, o sus hijos, hermanos, nietos.. aún no han cicatrizado las heridas provocadas por sus crímenes. Franco murió hace apenas 30 años, y mantener los símbolos de su tiranía en la calle es un insulto para sus víctimas y para la gente civilizada en general.

cabron

" Parece que tu decides donde estan mejor las obras, claro estan mejor en los museos europeos asi nos beneficiamos de un turismo que viene a ver obras robadas a otros paises."

En lugar de empeñarte en tener razón sea como sea, deberías leer detenidamente lo que digo.

No he mencionado casos en concreto, así que no sé de donde te sacas que yo decido que una obra está mejor en determinado lugar de Europa y no en su lugar de origen, eso sin contar que yo no dirijo ningún museo como para decidir si una obra se queda o no...

Simplemente he dicho, que la devolución de una obra a su lugar de origen, es algo que se debe evaluar en cada situación en particular, y en algunos casos será buena idea, y en otros no. No voy a poner los argumenos por los que en unos casos es buena idea y en otros no, pues sería repetir lo que ya he dicho en posts anteriores.

Tú dices que hay que devolverlo todo por que sí, sin pararse a pensar si la humanidad va a sacar mejor provecho de la obra en su lugar de origen o donde está ahora.

"
La cultura y obras propias de un pais deberian sacarse en momentos puntuales para hacer exposiciones en otros paises, pero la cultura es algo que no se roba, se aprende de ella, se admira, pero no se sustrae de su lugar de origen solo por que a unos historiadores les viene mejor que esten cerca de donde viven para poder estudiarla mejor."

Pues nada, todo lo que se sacó de las pirámides, que se vuelva a meter dentro de ellas y que nadie lo vuelva a ver nunca jamás en la vida.

Todo lo que lo que los arqueólogos han desenterrado de vete tu a saber donde, que lo vuelvan a meter bajo tierra, y desaparezca para siempre, sin duda una gran idea.

"Lo ultimo que quiero decir es que si los errores del pasado se arreglan con "eso paso en el pasado ahora no pasa" estamos bonitos, las vidas no se pueden devolver, muchos daños no se pueden borrar, pero estas obras se pueden devolver a sus respectivos paises si estos lo pidieran, es algo que se puede arreglar."

Te digo lo mismo que antes, es una pena que las lenguas de los pueblos celtíberos se perdieran por que los romanos nos invadieran, tenemos que dejar de usar el castellano y volver a dichas lenguas. En la historia se producen hechos, y esos hechos traen cambios, es algo que hay que aceptar. El mundo no es igual ahora que hace 500 años, hace 500 años no era igual que otros 500 años atrás, etc...

Tu problema es que generalizas y piensas que hay una solución única universal, y no, en algunos casos la solución sí puede ser devolver una pieza, y en otros puede ser la peor de las ideas, siempre teniendo como base que las obras sirven para ser aprovechadas por la humanidad, la mejor obra del mundo no sirve de nada si nadie puede verla ni aprender de ella.

Usuarios habituales