¿Modificarías el sistema electoral?

overking

Buenas gentuza :D

al hilo de: http://www.bottup.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1298&Itemid=28

Rajoy confirma que estudia cambiar la ley electoral para que los partidos minoritarios no gobiernen

Hago unas preguntillas aquí, ya que me parece algo injusto que los partidos minoritarios tengan que tener un minimo para tener representación, y además le quieran quitar más...

Una pregunta simple, alguien sabé como funciona exactamente el sistema electoral en españa, y si en todas las comunidades funciona igual?

Creeis que es justo??

DeKoN

A democracia le llaman votar cada 4 años...?¿?
La verdad que no sé como va el rollo...si alguien amable..

D

Yo lo modificaria con C4.

K

no conozco el sistema electoral a fondo pero si que reformaria lo de los pactos y demas e intentaria hacerlo un poco mas equitativo

-CaRoNTe-

Una reforma no llevaria más que a más y más discusiones... No se va a arreglar nada asi -_-

Intriga

yo pondria el frances, primera vuelta se eligen unos canditatos, y ganan 2, segunda ronda se vota uno de los dos....asi si al menos no estas contento por que el tuyo no ha ganado puedes elegir uno menos malo... o algo asi no?no se muy bien como va.

#3 enserio, luchas por la inteligencia suprema de MV o definitivamente eres idiota?, me ponen de un nerviosismo con tus comentarios que pa flipar

M

#3 Luego vas de demócrata HIJO DE PUTA <3 :**

Mi opinión es que las minorias tienen X votos por su ideologia y si se unen con Y y con Z para gobernar, los votos no han servido para nada.

El sistema de Francia me gusta mucho más que el de España.

maRc

Lo que quiere Rajoy es que sea un sistema aún más bipartidista de lo que ya es...

Yo lo que si que cambiaría es la ley D'Hont y la forma de repartir los escaños en el congreso.

Pontifex

#1 pues con el sistema electoral en españa, en cada circunscripción se favorece mucho al primero, un poco menos al segundo y perjudica al tercero y sucesivos, en este artículo de malaprensa está bastante bien explicado http://personales.ya.com/josumezo/2004/11/una-mentira-mil-veces-repetida.html

KaMyKaZe_PcS

Reforma TOTAL y absoluta.

Strangelove

Yo lo tengo clarísimo: Evitaria la mierda de los pactos entre partidos, lo que permite a los perdedores aliarse para gobernar, lo cual me parece injusto.

Reformaría ese aspecto, para que, igual que en una república democrática, se pudiese elegir a un único partido en eliminación por tandas. Ilegalizar el pacto de partidos y obligar a que solo uno (el mas votado) pueda gobernar.

D

#7

Me encanta provocaros XDDDD.

CisneVOLaDOR

Yo realizaría 2 vueltas. Y que los pactos fueran preelectorales no postelectorales.

J

#2 di q si! votaciones todos los dias!!!!!!!!!!!!!

-nazgul-

Si claro, lo que faltaba, ya de paso que ilegalicen todos los partidos menos el PP y cambien el título de presidente del gobierno por el de Generalísimo... ah no, que eso ya lo hicieron.

Si al señor Rajoy (y por lo que veo a algún que otro hooligan pro-PP de este foro) le molestan tanto los pactos, que se pregunte porqué nadie quiere pactar con su partido en vez de echarle la culpa a la democracia de su fracaso. Si es que a algunos el disfraz de demócrata no les acaba de sentar bien y parece que quieren acabar con la poquita soberanía popular que nos queda a los españoles.

cl0ud

#17 Pues yo creo que no tienes que llamar ni una cosa ni la otra, porque igual te dejas tu solito en evidencia.

Los pactos solo deberían ser válidos con una única condición, que se diga antes de las elecciones con quién y de qué manera se pactaría.
No existe nada más antidemocrático que aprovecharse de los votos de las personas para conseguir realizar pactos que de haberlo sabido no se les hubiera votado. Porque dime tú porque un votante del Partido Socialista Mallorquín tiene que aguantar que su partido se alíe con otros 6 más, con el conglomerado de ideología e intereses distintos que eso representa, y que igual a tal votante no le interesa lo más mínimo y hubiera preferido no ir a votar.

El votante elije una opción que cree que representa mejor sus intereses y lo que no se puede hacer es que se aprovechen de su voto de manera oscura para una vez conseguido éste hacer determinados pactos.
Un partido debería decir, yo si ustedes me votan pactaré con el Partido X y con el Partido Y, así que ustedes deciden.

Y además, yo también reformaría la Ley Electoral respecto a una modificación para evitar que la clave de bóveda de la gobernabilidad la posea un partido minoritario, concediéndosele un protagonismo que no le pertenece. Porque un partido que representa a 500.000 personas posee más poder e influye más en la política nacional que uno que representa a 9.500.000.
Acaso ves democracia en esto último? porque yo creo que no veo mucha.

#18 Deberías dejar tus mítines para cuando se acerquen de nuevo elecciones, que lo de la asociación inconsciente entre izquierda-democracia y derecha-dictadura ya quedó bastante superado a excepción de Polanco y otros 4 fulanos de ideas retrógradas y decimonónicas.

Lo primero te recuerdo que querer modificar una ley, no significa atribuirle culpa a la democracia, que a veces hablas como Losantos con el rollito ese tremendista tan propio de los radicales, y lo segundo que precisamente porque esa soberanía popular se ve limitada(si te preguntas porqué leete mi post entero de nuevo) por la actual Ley es por lo que quiere hacer una rectificación.

Evilblade

De acuerdo totalmente con #19.

No veo por ninguna parte el sentido común de que partidos que definen en sus estatutos la defensa de la constitución española establezcan alianzas con partidos de indole separatista con tal de quitarle el poder al partido mayoritario, es de locos.

Faquir

#19 lo deja bien claro.

dr_Rouman

Yo haría un examen previo a todos los que quisiesen votar, para que demuestren que conocen los programas de todos los partidos.

No hay cosa que me joda más que la gente que vota a alguien "porque sí". He llegado a oir cosas como "voto al PP porque me mola más su himno" o "Voto al ZP ese que se parece al tío ese tan gracioso"

JoNSuaN

si, sin duda.

nº de votos validos + en blanco / nº de escaños = nº de votos necesarios por escaño.

los votos en blanco ocupan escaños en blanco, y los nulos, logicamente, se anulan y eliminan del computo (que no se prorrateen entre los partidos mas votados, que al final siempre favorece a pp y psoe y jode a los demas).

tanta pollada de diputados por provincias me parece una estupidez, no puedo evitarlo ;(

Anubis_sky

como la segunda vuelta no hay nada...

Kenderr

España tiene uno de los peores sistemas democraticos que existen, no representa a los ciudadanos ni a nada, pero es tipicamente español, Nulo.

iRiBaR

me gustaria que fuesen listas abiertas. como en la segunda republica (creo).

AlKhwarizmi

Yo pondría una circunscripción única, porque si se suma el redondeo de la Ley D'Hont con el sistema de circunscripciones, se obtiene un sistema donde es muy difícil que un partido no nacionalista obtenga representación, y se llega a este bipartidismo que tenemos (que es intencionado y provocado por la ley electoral).

Lo que propone Rajoy no tiene ni pies ni cabeza. Eso de "que gobierne la lista más votada" suena muy bonito, pero si uno lo piensa bien no es nada democrático. Si hay un partido de derechas y cinco de izquierdas, el partido de derechas saca el 11% de los votos y cada uno de los de izquierdas saca el 10%, es obvio que no es justo que gobierne la derecha, la gente quería un gobierno de izquierda. Aquí en Galicia, por ejemplo, el hecho es que la mayoría de la gente quiere que gobierne cualquiera menos el PP... sería injusto que gobernase el PP por ser la lista más votada, sólo porque el resto del electorado esté dividido. Esto de Rajoy sólo es una pataleta y un intento de conseguir más poder para su partido.

Con lo que sí estoy de acuerdo es con una de las cosas que dice #19: que si se va a pactar, hay que decirlo antes de las elecciones, no después. Lo de pactar después y según el resultado sí que es antidemocrático.

Con respecto a lo de que "un partido que representa a 500.000 personas posee más poder e influye más en la política nacional que uno que representa a 9.500.000" que dice #19... esto es, paradójicamente, una consecuencia del bipartidismo. Nuestro sistema potencia que haya dos partidos mayoritarios muy igualados, y al final el desempate lo tienen que resolver los de siempre: los nacionalistas, que son los únicos partidos minoritarios relativamente favorecidos por el sistema de circunscripciones (al tener el voto concentrado). Si tuviésemos un sistema más proporcional, con circunscripción única, no habría mayorías absolutas pero sí más opciones para pactar, con lo cual no tendríamos a esos partidos secuestrando el sistema. Veríamos que por cada 8 escaños del PP y 8 del PSOE habría tal vez 2 de IU, 2 del CDS que habría sobrevivido, 2 de Ciudadanos o del partido de Savater... con lo cual el "chantaje" se haría más difícil, y el modo de gobernar sería con unos planteamientos consensuados que convenciesen a una mayoría de fuerzas y de ciudadanos.

ShindoHikaru

Yo por lo pronto me buscaria alguna ley para obligar a la poblacion a votar.

Respecto a lo que dice Rajoy, creo que beneficiaria aun mas a los partidos grandes si llevan a cabo esa ley.

Saludos!

cl0ud

#27 El problema es que todos los partidos que tienen la llave para gobernar son nacionalistas, y más de uno está totalmente en contra de la propia Constitución que les ampara y que les permite gobernar.

Además, no puede ser problema del bipartidismo porque en España no existe en realidad ni bipartidismo de facto, puesto que existen más partidos que obtienen escaños y encima llegan a gobernar, ni de iure, ya que legalmente tampoco está permitido tal cosa.

Kaneas

Deberiamos tener un mando en casa para votar cada mes y asi que dependieran mas de nosotros... y si se ponen tontos... tambien

Mensajitos al 5555 para explusarlos de la Moncloa!

Si quieres que se quede rajao, mensaje al 5555 con la palabra Rajao

Si quieres que se quede zetapeh, idem ZP

Usuarios habituales