Okupación sin okupas

oppressed

#29 #30 En la propia noticia.

les comunicaron que tenían que dejar la vivienda, dos de ellos se fueron, pero el tercero, de origen senegalés, se negó a marcharse y se convirtió en un 'inquiokupa'.

Podéis usar el argumento de autoridad todo lo que queráis. Pero leed la noticia primero cojones.

1 respuesta
Xustis

#8 al reves xD de toda la vida se le llamó a estar de ocupa, otra cosa es que legalmente se distinga entre ocupa, moroso y allanamiento de morada.

#22 con que intención? si es por hablar con propiedad bien, aunque lo veo difícil, siempre se ha llamado ocupa y dado que se debería defender cualquier propiedad privada, me da bastante igual el termino. Y si es para refugiarse en el discurso de izquierdas de a ti no te van a ocupar, pues en fin.

tute07011988

inquiokupa

Término tan confuso que no sé si ha sido idea de El País o Estado de Alarma.

doogie780

#31

Pues dime dónde está recogido el término inquiokupa en el BOE que no lo encuentro.

1 respuesta
TripyLSD

#14 tan igual no da, porque lo que se quiere equiparar son dos situaciones distintas a una en la que se defiende la propiedad por encima del derecho a vivir. Y una importante cantidad de gente se está comiendo el discurso con patatas, salsa y pan, y están dispuestos a repetir. Y por el culo.
Inquiokupa parece ser la transformación semántica que los deshauciadores profesionales están deseando ver en boca de todos.
Más súmale el rastrerismo del asunto victimizando al final de la noticia con "ay es que no me llega la pensión" o peor aún y es para descojonarse: "Todo esto le ha acarreado una demencia"... Venga hombre! 🤣 Es tan evidente el aderezo que llega a lo obsceno

En este caso en concreto, por ejemplo, no estamos ni siquiera en un caso donde el inquilino expresamente le diga que no quiere darle las llaves del piso y lo haya abandonado. Es la palabra de una señora random contra alguien que está desaparecido. Imagina que el juez le da la razón a la señora, sólo con su palabra, y luego resulta que el inquilino estaba de viaje. Es un triple salto mortal, sí, porque en este caso muy probablemente sea que el tío se fue sin más, pero sólo con la palabra de la señora no debe valer en ningún caso, porque podría dar lugar a situaciones aún más injustas.
Seguramente si se demuestra que, efectivamente, hubo ese comunicado de abandono de vivienda, los impagos perpetuados, y el inquilino ha abandonado la vivienda desde entonces, posiblemente ejecuten una orden de "deshaucio" (?). Pero sólo con la palabra de la señora como la noticia parece sugerir? Obvio que no le van a dejar entrar en el piso!

Aparte, lo que propones de un sistema de listas blancas y negras, o de puntuación, a mi me parecería la poya. Me encantaría que hubiera algún lugar donde ponga que llevo viviendo de alquiler x años, que no he fallado el pago ni un mes, que dejo las casas en excelente condición, y que además me valga hasta como aval para pedir una hipoteca.
Y para los caseros también, ojo.

1 respuesta
Nyhz

La izquierda: Eres rico, jódete.

oppressed

#34 Mejor dime tú como se le puede llamar Inquilino a una persona que no paga y a la que se le comunicó que debe abandonar el piso por impago hace más de un año.

2 respuestas
Calzeta

#37 Moroso.

1 respuesta
doogie780

#37

Pues okupa, verdad?

Entonces cómo los diferenciamos de los chunguísimos terroristas de la propiedad privada que se cuelan en casas?

Llamamos a Sandra Golpe a que nos aclare?

1 2 respuestas
tute07011988

#39

2
oppressed

#38 Moroso y okupa. Se pueden ser las dos cosas. Lo que no puedes es ser un inquilino sin pagar y con una notificación de que no puedes seguir en esa casa.

#39 No te entiendo.

1 respuesta
Xustis

#35 La defensa de la propiedad privada es un elemento esencial de nuestra sociedad, debe ser defendida sea cual sea y para nada está por encima del derecho a vivir, la idea es que te echen de SU propiedad, no que te maten.
Debe ser el estado el que se asegure de que tu tengas a donde ir, además de intentar que nadie se vea en esta tesitura, pero desde luego no desprotegiendo al propietario, si no con puestos de trabajo, bajos impuestos, viviendas sociales, liberación del suelo para ampliar la oferta, etc etc y no las chapuzas que hace la izquierda que solo trae miseria para todos.

1 respuesta
TripyLSD

#42 confundes propiedad privada con vivienda.

2 respuestas
Xustis

#43 no confundo nada, la vivienda es una propiedad privada. A no ser que sea vivienda pública claro.

1 respuesta
doogie780

#41

Ya lo has dejado claro, pero es que te lo hemos explicado 3 personas diferentes.

Qué más podemos hacer?

1 respuesta
oppressed

#45 Nadie ha explicado como una persona a la que se le ha comunicado que debe dejar la vivienda hace más de un año por impago no es un okupa.

Os habéis limitado a decir que se puede ser inquilino moroso si no pagas. Ignorando por completo la notificación.
Sospecho que por no leer la noticia. Y ahora no queda más remedio que huir hacia adelante o tirar bomba de humo.

1 respuesta
Calzeta

kinki + inquilino + okupa

kinquiokupa

1
NoRelaX

que pasen ya las elecciones

1 respuesta
doogie780

#46

Es que en términos legales, la palabra okupa no existe. Es lo que llevamos intentando explicar fácilmente 10 años.

Al tú haber comprado ese discurso, simple y con intereses secundarios (ahora además intereses partidistas) ahora te ves en la tesitura de tener que elegir un término acorde a esa idea, que de base, está mal y es ambigua.

Podrías empezar por buscar lo que significa en términos legales el allanamiento, la usurpación y la morosidad.

Como deberes para casa (después de la merienda eh, que si no te distraes).

1 1 respuesta
oppressed

#49 NO se le puede llamar inquilino DESPUÉS de la notificación.

La OCUPACIÓN ILEGAL SI existe en términos legales.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-7833

Deja de inventarte mierdas. Ahora intentas torcerlo hacia la propaganda. No tienes puta vergüenza.

1 respuesta
DiSKuN

#48 Los CMs van a empalmar las municipales con las generales

doogie780

#50

El término "ocupación ilegal de viviendas" no está registrado como un término jurídico específico en el Código Civil español. Sin embargo, se utiliza comúnmente para referirse a la situación en la que una persona ingresa y ocupa una vivienda sin el consentimiento del propietario o sin tener un título legítimo para hacerlo.

En el contexto legal, el delito de ocupación ilegal de viviendas se puede abordar a través de diferentes figuras legales, como el allanamiento de morada o la usurpación. El allanamiento de morada se refiere a la entrada ilegítima en una vivienda, mientras que la usurpación se refiere a la ocupación ilegal y permanente de una propiedad.

Hasta GPT se lo sabe tete

Deja de soltar payasadas de las que no sabes ni vas a entender en tu vida hulio

1 respuesta
oppressed

#52 ¿Pero como coño cambia eso nada?

No se le puede llamar inquilino.

Es un Okupa.

Deja de huir hacia adelante. Ni siquiera sabes de que coño estás discutiendo ya.

1 respuesta
TripyLSD

#44 hablo del derecho a la propiedad privada frente al derecho a la vivienda

doogie780

#53

Pero okupa qué es? El que sitia un espacio público para dar clases de tango? El que campea una casa para meterse en el jacuzzi? El que deja de pagar pero se queda sin romper los muebles?

Elige tu aventura

2 respuestas
Usopp

A mi los dos últimos que me han echado de un piso para poner un apartamento turístico han sido dos jubilados con más de 5 viviendas alquiladas, anda que no me quedé con ganas tras años pagando de cambiar las llaves y seguir allí viviendo.

1 respuesta
TripyLSD

#55 cuenta de 2021. En el mejor de los casos tendrá 14 años
Ni te esfuerces

1 respuesta
oppressed

#55 ... 2+2=4

Pero si te paras a pensarlo... ¿Que es en realidad el 4?

1 respuesta
doogie780

#57

Por eso le estoy enseñando el diccionario, creo que tengo vocación de profe.

#58

Que me digas dónde sale la palabra okupa en el BOE o en el CC o en Minabo, pero deja de hacer el ridículo.

#56

A mí mi antiguo casero me dijo que se tenía que divorciar y necesitaba el piso para él. Lo dejé un viernes, pues el Lunes ya estaba en idealista por 100€ más. Le llamé y me dijo "y tú, que has dejado el piso sucio qué? (ni qué decir que igual el suelo estaba sin fregar después de la mudanza, pero hasta le cambié el frigorífico sin cobrarle nada porque se rompió el que tenía...)

2 respuestas
oppressed

#59 La palabra imbécil tampoco sale en el boe. Pero estoy seguro de que todos conocemos a un imbécil.

Aún no me has explicado como se le puede llamar inquilino después de la notificación que recibió hace 1 año y dos meses.

3 respuestas

Usuarios habituales

  • Leoshito
  • Yomolo
  • Soy_ZdRaVo
  • doogie780
  • oppressed
  • TripyLSD
  • Blue_ogre