Paga mensual de 500 euros para todo español

N

No hay por donde cojerlo

B

#265 Planteandolo asi, la verdad es que suena muy bien, en el sentido de que seria una via de favorecer a los que menos tienen..., yo pense que se planteaba generando moneda, cosa que no seria factible, generaria mas problemas que los que solucionaria (en el sentido de que unicamente se divide la riqueza, pero no se obtiene mas).

En realidad, si se hiciese tal como comentas, seria una idea cojonudisima, por la clase de empresarios que tenemos, y me explico, ahora mismo la mayoria de empresarios que tenemos en este pais no son productivos, en el sentido de que no generan industria, simplemente se mueven como inversores puntuales en busca de pelotazos, de forma que todo lo que generan no es un negocio estable, si a esto le unimos que por la legislacion que tenemos se les permite hundir la empresa despues de haberla desangrado durante años sin aportar nada y poniendo en riesgo continuo su existencia, el resultad es el que tenemos, a la minima bajada, todo se destruye en cadena.

Ahora se supone que pagan mas los que mas tienen, y los que no tienen, pagan menos, o incluso no pagan, esta solucion seria una vuelta d tuerca mas, ya que no solo no castiga al que menos tiene, sino que lo beneficia, seria ajustar el "punto muerto" en la clase media, y no como ahora, que es cuando te ves en la puta calle como uno mas de los millones de indigentes que tenemos.

Si nuestros empresarios generasen industria, esto se autoregularia, habria empleo, y no habria gente muriendose de hambre, asi que es una forma de obligarles a "reinvertir" en la sociedad que les ha hecho ricos.

La cuestion teorica esta muy bien, la practica es la que me asusta, ya que plantearse unos baremos adecuados no debe ser tarea simple, por no hablar de la desventaja de crear este sistema con unos vecinos que siguen el viejo modelo, sera una forma de hacer huir a las grandes fortunas a otros paises (como ya pasa simplenente por el modelo impositivo), por otra parte la inmigracion seria incontenible, osea, que no solo se irian lo que tienen pasta, sino que vendrian los que no tienen nada para favorecerse, asi que habria que regularlo super bien, cortar los accesos a esa paga a inmigrantes indocumentados, o incluso poner unos limites de ciudadania para acceder a ese sueldo, y como bien dices, el margen de salario seria dificil ponerlo en 500€ por la miseria de sueldos que existen en España.

Muchos aqui critican, pero pensarlo bien, el problema de las personas es la avaricia, el que tiene mucho quiere siempre mas, lo necesite o no, el amasar y amasar es el cancer de esta sociedad (del sistema capitalista), de esta forma se podria uno hacer rico igualmente, pero seria mas justo que el modelo actual.

cm07

Hablando yo con un amigo, lo lógico es que esto de la paga venga de la mano con el despido libre ¿no?

jackvendetta

un soborno descarado, flipante, sco de politicos gentuza

C

#272, efectivamente, la idea es buena y ya funciona en algunos países. Coincido contigo en el problema de la inmigración. Habría que regular la medida para aplicarla sólo a personas que han cotizado un mínimo de tiempo (p. ej. 5 años) a la SS. De lo contrario esto se convertiría en Quito City 2. Y conociendo la falsedad e hipocresía de la clase política (sólo miran por lo políticamente correcto) fijo que sucedería.

Por lo menos, en caso de crisis como la actual, habría un mínimo nivel de supervivencia pero sólo para aquellas personas que hayan aportado al sistema. Además, un mínimo nivel de supervivencia es = a un mínimo nivel de consumo para poder detener la espiral deflacionaria.

Y los que no quieran trabajar y quieran vivir sólo con 500€: MEJOR! Así salen del mercado laboral y la gente que queda pueden exigir mejores salarios.

Yo, además, haría lo mismo para las empresas: un mínimo al mes para llevar a cabo su actividad. A las más grandes: más impuestos. A las más pequeñas: impuestos equitativos . Y a las que no existen: incentivar que existan.

Estas medidas junto con otra que límite el tiempo máximo de endeudamiento harían que el sistema más o menos funcionara de forma estable y evite la formación de burbujas.

#276: Estamos proponiendo medidas paralelas. Yo desde luego que una paga universal la descarto, sobre todo porque existiría un desequilibrio fiscal enorme.

cm07

#275 Eso no es renta básica. Renta básica significa que cuando nace un nuevo español sus padres empiezan a cobrar esos 500€ (hasta que sea mayor de edad y tal)

AbdelioR

Están de cachondeo no? o sea... a ver.. espera.. hola?? xDDDD

B

#275 En realidad deberian tomarse las empresas como bien dices tambien en ese sistema, a fin de cuentas, las mayores bolsas de capitales no son personales, sino empresariales.

Ya puestos, y sin pensar demasiado, con una simple tonteria como lo que has dicho de haber cotizado X años a la seguridad social para beneficiarse de esta medida, se podria hacer algo que regularia tambien las jubilaciones (quitando de una puta vez la lacra de que nuestros mayores se mueran de hambre por culpa de la inflaccion), se podria percibir esa paga no solo fija, sino variable en funcion de los años cotizados, asi una persona mayor percibiria mas que alguien recien entrado, y llegados a cierto punto, como percibirian mucho, pues pasarian a estabilizarse en la media (ya que al tener muchos ingresos lo que percibiesen de mas lo aportarian en impuestos).

Me ha sorprendido ese sistema, ni me lo habia planteado, y lo cierto es que me parece cojonudo, asi todo el mundo no tiende a arruinarse (y por eso se trabaja como locos), con ese sistema se tiende a tener unos ingresos medios, si no trabajas, tendras inferiores (pero no te mueres de hambre), y si trabajas mucho haras dinero, pero sera mas complicado hacerse ultramegamillonario, a cambio, no solo unos pocos generarian la industria nacional, sino que recaeria en muchas mas personas...

Yo firmaba ya con los ojos cerrados.

Usuarios habituales