Que pasa con el feminismo en el videojuego?

B

Aquí os dejo este video que nos brinda Dayo desde un tinte crítico y abierto a otras opiniones.
Sarcasmos aparte.

Que está pasando con el feminismo en el videojuego? es realmente un problema la situación de la mujer en el videojuego? Que está pasando con los problemas que denuncia la gente que no trabaja en la industria sobre la gente que si trabaja en la industria?

GravityZero

La sección de comentarios

33 1 respuesta
Ragest

Dayo haciendo el ridiculo de nuevo y reclicando el discurso de Anita que ha sido destrozado mil y una veces a lo largo de los años

Y pensar que he estado suscrito a esto...

18 2 respuestas
B

A mí sobre el tema de mujeres en videojuegos me hace gracia que se quejan de que las armaduras femeninas de mmorpgs y eso no cubren y luego resulta que todas las mujeres que juegan quieren tener un personaje super sexy que enseñen lo máximo posible xD

1 respuesta
B

El problema de la industria no es ni el feminismo ni el machismo.

Son los ofendidos profesionales buscadores del clickbait y el dinero ajeno como Dayo, sarkisian, azulcorrosivo y demás gilipollas.

54
shisko90

Cómo le ha comido el personaje, empezó haciendo videos sin pretensiones opinando sobre juegos, evolucionó en el típico crítico de cine gafapasta con crisis existencialista que el cine no le soluciona, y ahora directamente hace crítica social

Que tirria le he cogido en tan poco tiempo brrr

Conclusión, no pienso gastar 30 min de mi vida en sus diarreas mentales

15
Drhaegar

Gordo, virgen que no ha tenido una relación en su vida ni tampoco un trabajo de verdad, nos explica el por qué todos somos unos violadores, machitas y racistas.

5 1 respuesta
Mar5ca1no7

good old times

19
B

os voy a decirt una cosa de esta gente que me hace bastante gracia, porque muchas veces se les llena la boca de la desigualdad salarial y demas(en la industria del videojuego tambien) y ademas te dicen que en la industria hay pocas mujeres trabajando en comparacion a hombres

1 el problema quiza empieza en las escuelas de 3d, donde cualquiera que haya estudiado, hasta los numales arrastrados de esta ideologia saben cual es la situacion; y la situacion esque en una clase de 3dsmax por ejemplo a lo mejor la estadistica es 10 chicos y una chica, y asi en cualquier especialidad SIEMPRE. Entonces si se forman muchas menos mujeres que hombres es jodida matematica que luego en el trabajo ocurra exactamente la misma situacion porque hay muy pocas mujeres que se hayan formado

Ahora bien, las mujeres no van a estas escuelas porque? porque las escuelas les ponen una pistola en la cabeza y les dicen no estudieis esto?

Y luego hay que aguantar a gente de esta que no conoce la industria desde dentro, que no trabaja ni nada opinar.. es indignant; por eso ya entiendo que seguramente hablen de tantos otros temas sin tener ni la mas puta idea de lo que estan diciendo.

13 2 respuestas
MaTrIx

El problema es que al videojuego siempre se le busca un discurso político, ya sea sobre la Guerra, la religión, feminismo, machismo, raza..... Y la mayoría de videojuegos no te quieren contar nada de eso, simplemente te cuentan una historia y ya.

Que tlou2 te meta un beso entre dos chicas, no mata nada y la historia no va a tratar sobre ese beso. Lo que no puede ser ni deberíamos permitir los jugadores es que empiecen un bando y otro a forzar para que los desarrolladores metan el discurso político de ambos bandos de ofendidos para que les parezca bien.

Si no te gusta como es la insistria del videojuego, metete a hacer videojuegos y cambia eso, pero no des la murga para que los que si jugamos a esos juegos, nos jodan sagas que nos gustan.

A sayo creo que se le ha ido la olla un poco últimamente. Me parece un gran divulgador, pero se está metiendo en cada barrizal.......

#7 dices esa tontería por que no sabes que este tío escribe en la prensa especializada del videojuego y aunque no estemos de acuerdo con lo que dice, en general, sabe muy bien de lo que habla.

1 respuesta
samusamu

#3 y puedes seguir suscrito disedir de ciertos temas es bueno y creer que todo lo que dice va a misa es todo lo contrario.

1 respuesta
Ragest

#11 con los videos de bbt ya torci el gesto

Con el video de detroit le mande a tomar por culo

Con este nuevo estoy contento por haber tomado la decision correcta

Y es jodido porque hace años saco un video del estilo (el del top de tetas o algo asi) que le da mil vueltas a la propaganda rancia que hace ahora.

Es una pena

1 respuesta
samusamu

#12 a mi tampoco me convenció los argumentos de detroit y este me lo he visto entero y creo que está obviando muchas cosas, saca a peach y a zelda como las dos representantes femininas en los videojuegos y se olvida de contemporaneos que fracasaron teniendo protas femeninos o que a día de hoy pese a no ser tan recordados siguen viniendo de grandes sagas, como metroid.

Luego es verdad que hace algún comentario al diseño de mario, pero es que el mismo juego es una parodia a aquellos juegos de fantasia donde el caballero rescataba a la princesa, usar a peach como referente para criticar eso, no es lo ideal.

Y zelda no es precisamente una damisela en apuros, se la atribuye siempre unas características favorables, vease trifuerza del saber, y aunque pierda o debamos ayudarla (también se puede ver de la forma en la que ella nos ayuda a nosotros como prota) en la aventura, también es nuestra guía y lucha contra ganon, lo retiene o es la encargada de darle el golpe final.

Lo dicho, creo que ha dejado parciado su discurso, mi agradecimiento a la existencia de los videojuegos viene de ser un niño que ha pasado tiempo en el hospital solo y que una game boy nueva o un juego nuevo cada mes era un gasto a mis padres pero una manera que no saben cuanto me ayudo a pasar cientos de momentos donde no tenía nada que hacer, y no todo el mundo tiene porque verse reflejado en su prota, mi pokemon cristal siempre tuvo una prota femenina en la partida con esmeralda fue lo mismo y es que como niño me molaba más la animación y el diseño que otra cosa, al igual que muchos jugamos aquí a tomb raider y nos encantó, politizar así algo que un niño no asimila es un error.

Aunque siempre es interesante ver que se recrimina en el femenismo más consciente de la industria, no hay que ser hipócrita y caer en absurdeces.

Luego busco y pongo un podcast de un youtuber de narrativa both sides que habla sobre el tema quizás sin mojarse casi nada pero si da buenas pinceladas

3
Y

Quizas el problema no este en los videojuegos si no en las mujeres.

1
B

#2

18 1 respuesta
sephirox

#15 No veo la relación entre el marxismo y los videojuegos xd.

1 1 respuesta
elfito

#9 Eso lleva sin ser así algo de tiempo. Mi primo trabaja en Digipen (Universidad de EEUU de videojuegos). Y tienen un ratio de 50/50 en la de arte. En la de programación un 95/5 chicos/chicas. Si. Pero en el tema artístico, lleva muuucho tiempo no siendo así. Y no es pues cuestión tecnológica. En digipen usan medios físicos, pero muchísimo más digitales (3d, photoshop, etc...) Asi que tampoco es cuestión de como cree mucha gente, que las chicas son mas reacias a tocar temas de informática. En cuanto están mezcladas con algo que les gustan (de media) como el arte... todo lo contrario.

1 3 respuestas
B

#17 estás insinuando que las chicas no son válidas para la programación?

1 respuesta
DonDemencia

Voy saltando los primeros 5 minutos y la mitad es un plano de su cara mientras hace reflexiones resumiendo lo que ha puesto el vídeo anterior.

Que le ha comido el personaje ni falta que hace comentarlo, pero que es un ególatra que ha dejado atrás su interés por el periodismo por los videojuegos para conseguir billetitos del partner mientras habla con su waifu es de mierdón. Será profesional, pero su contenido dista mucho de ser periodístico.

lostkid

cuando era un niño jugaba orgullosamente como claire redfield, jill valentine, lara croft, nina williams, xiaoyu, k no me cuenten mierdas

las mujeres que juegan a "videojuegos de verdad" son pocas, por lo tanto es normal que en el sector profesional sean una minoría, que ahora las niñas jueguen a fortnite para ganar dinero en youtube o hacerse las guays con los chicos no quiere decir que de verdad amen los videojuegos, es como decir que por escuchar reggaeton todo el día amas la música, es una moda, la moda gamer de los cascos del colacao.

3
B

Superficial y pedante.

B

#17 Yo llevo en la industria 5 años y en españa por lo menos es 10:1 la proporción, fuera si que hay más, pero tampoco muchisimo mas.

1 respuesta
elfito

#18 Destilar eso de mi reply, tiene cojones xD

No, te he dado datos de la libre preferencia de las mujeres en una universidad internacional de carreras enfocadas al videojuego. En la de programación el ratio esta en 95/5, porque a la chicas les gusta más la carrera de arte. Decir esto no significa que alguien no sea válido. En el quote me refería a que tu estigma, que has referido al tema arte, no es verdad, en cambio que si que se cumple en el de programación. De ahí ese "Si" entre medio de dos puntos. Aclarando que eso es cierto en la parte de programación, pero "todo lo contrario" en la de arte (modelado, graficos 2D,3D, concept art, etc..etc..)

#22 Como tu has dicho, en la industria, y hace 5 años. Yo de formación. Digipen es internacional. Pero en concreto en el campus de Bilbao (que es donde trabaja mi familiar), han tenido en la carrera de arte 50/50 en los últimos 3 años. De ahí que haya dicho "lleva algo de tiempo" cambiando ese porcentaje en la carrera de arte, porque es un área del conocimiento que a las mujeres (de media) les ha atraído por encima de otras cosas

edit: bajo de 4 a 3 años, porque me ha dicho que hace 4 y 5 promociones fue 60/40, y hace 6 no hubo promoción porque no llegaron al mínimo de alumnos. Y son alumnos mayoritariamente de España, aunque algunos vienen de todas partes del mundo.

3 respuestas
B

#23 se me olvidó desactivar el modo podemita lo siento xd

ErChuache

Tomarse en serio a Dayo a estas alturas tiene delito.

#23 Aunque suene muy políticamente incorrecto en estos tiempos, por poner una analogía, los tíos son los que hacen la casa y las tías las que se encargan de adornarla y hacerla bonita, y vista mi experiencia, leída tu experiencia y de otros compañeros, veo que mi teoría es bastante correcta.

Siempre he pensado que el género femenino ha empezado a interesarse en los videojuegos cuando éstos han evolucionado lo suficiente como para que se metan o puedan ser influidos por áreas y disciplinas las cuales las mujeres tienen mayor interés. Salvo excepciones, pocas mujeres habia picando código en la era del Amstrad/Spectrum/etc. Con la llegada del CD, de la Play y similares, cuando los mundos no eran simplemente cuatro píxeles mal contados, ha sido cuando las chicas han visto una salida profesional interesante a la que podían optar.

Adamassartus

Que Bukkuqui se fuera a la mierda y luego le sigan riendo las gracias al amargado este se escapa a mi comprensión...

2 1 respuesta
RainHell

Estaba leyendo hasta que vi "Dayo" y digo hasta luego. Con está fuente, no se puede empezar un debate.

La mayoría de sus vídeos son subjetividades llevadas a su terreno. Nunca entenderé que me haya suscrito una vez a su canal.

A mi los Vlogs me repugnan, a menos que seas objetivo.

B

#23 nono, digo ahora y en arte no es 50/50 en ninguna empresa que conozca, pero ni de lejos

Sin ir mas lejos en mi empresa que es de las mas grandes de españa (de gente creo que la que mas) seremos 130-140 tios y 10-15 tias

1 respuesta
verseker

Por qué este pavo habla como si fuese un doblador de baja estofa de teletienda en los 90 y con un grave retraso mental?

Que lo que digas sea contenido de un retrasado y parar retrasados no hace que tengas que entonar como tal.

En cuanto al contenido: avivar este discurso ridículo me parece innecesario. Viva Kingdom Come. Eso es lo que debería representar los videojuegos "hago arte y lo hago como quiero"

1 1 respuesta
elfito

#28 Pues en formación está cambiando lleva tendencia de cambio por lo visto xD. Eso o las chicas que terminan arte en digipen, luego se pone a currar fuera del videojuego. Lo cual lo veo muy muy raro teniendo en cuenta que tienen un colocación del 85% y muchos acaban en grandes compañías (por lo menos los de este campus)

Usuarios habituales