Pelicanos y delfines muertos en Perú.

B

http://www.elmundo.es/america/2012/05/08/noticias/1336456291.html

1500 Pelicanos y 900 delfines muertos y nadie dice absolutamente nada...

No se por que, pero me viene a la cabeza Fukushima, si fuese alguna clase de virus supongo que lo habrian detectado hace ya bastante con cultivos, ¿no?.

T1000, di algo, tu que sabes del tema.

metanoia

DEP Snorky.

Tiene muy mala pinta eso, pero ¿no sería posible que fuese sin más producto del calentamiento de las aguas o algún otro desequilibrio natural? Que alguien entendido del tema venga y nos ilumine.

1
B

Si es el calentamiento de las aguas esta clarisimo, sobre todo en esta época en el hemisferio sur.

Todo lo que sucede es por causa del calentamiento global.

1 2 respuestas
Rino

edit: Pienso que podría ser el HAARP,youtube -> Mundodesconocido algo sucede con el HAARP

2 respuestas
telecosboy

#4 efectivamente, aunque yo creian que eran 3000 delfines :wtf:

choper

#3 Te aconsejo no ver las pelis del mete-miedo Albert Arnold. Tanta mentira y numerito trastocado te hacen decir cosas como ésa.

..
A ver qué pasa, pero lo de fukusima/contaminación marina me convence; es lo que se está cepillando el ecosistema marino desde hace años.

Han notado incremento significativo de medusas en la zona ¿?

2 respuestas
B

#6 las coges al vuelo... :palm:

D

#4 Pienso que deberías pensar un poco más.

D

Sera algun peruano que ha tirado algo que no debía al mar.

elkaoD

#6 veo que eres todo un experto en la ironía.

PD: por si acaso, como #3, este post también es irónico.

1 1 respuesta
Amazon

Snorky responde, estoy preocupado por ti.

2
choper

#10 Intento luchar siempre contra la ignorancia lo siento si era en tono irónico, no me di cuenta, amén de estar horriblemente mal representada en ese post (la ironía) :(

1 respuesta
belegar

en perú?

T-1000

#1 es un virus.

El director de la ONG Mundo Azul, el biólogo alemán Stefan Austermühle, dijo que a su vez que la muerte masiva de pelícanos y delfines "representa un riesgo para la salud humana debido a la posible mutación de un virus".

1 respuesta
elkaoD

#12 la pista era lo de "todo lo que sucede es causa del calentamiento global".

1 respuesta
choper

#15 Ya ya lo siento :/

Anda que no se leen cosas tan simples por el foro y el que lo escribe lo suelta totalmente en serio..

1 respuesta
palike_soul

el fin del mundooo(voz tenebrosa).......

buga

Si solo ha afectado a esas dos especies es un poco raro, quizás algún tipo de sonar o algo... o lo que dice T-1000

choper

Un virus que afecta a la cadena trófica marina.. pues jodido..

Peces malitos. Podría ser lo que dice #1 ¿?, peces contaminadísimos ¿?

D

#16 Cualquiera que se pase por cualquier hilo de Emotional y/o cualquier otro magufo del foro tiene este problema. Cierta dificultad para captar las ironías o sarcasmos ya que verdaderamente hay gente capaz de soltar burradas similares o peores, pero en serio!!

#21 Who cares?

1 respuesta
spyro512

Qué rollos más raros últimamente con tanta muerte repentina de algunos animales :/

Por cierto, esto significa que me quedo solo en FEDA?

#20 me

1 respuesta
patuki

el fin del mundo se acerca no?

Kenderr

Fue una lucha a muerte entre delfines y pelícanos.

7
Sombrita

Snorky no responde, #miedo xD.

Soy_ZdRaVo

Es la fin del mundo

cristofolmc

¡¡¡han sido los mercaos!!!

1
YokeseS

#14 ya estan con los virus metiendo miedo a la poblacion.

1 respuesta
Eoaden

Ambos comen peces, así que usando la lógica, digo que los peces a modo de adaptación han desarrollado todos veneno, fin de la historia.
(joke)

MeCagoEnDios

¿No pasó eso con pájaros hace nada y se olvidaron el tema? xD

T-1000

#27 Todo sabemos que El director de la ONG Mundo Azul, el biólogo alemán Stefan Austermühle trabaja para las farmaceuticas.

Un informe de Centro de Mamíferos Marinos (Marine Mammal Center, MMC), ubicado en Estados Unidos, revela que el virus “morbillivirus” ha causado el deceso de los cientos de delfines en la costa norte del Perú, informó Raúl Castillo Rojas, director científico del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

Castillo Rojas, en declaraciones al diario Perú 21, expresó que el “morbillius” es similar a la distemper canina, la cual provoca pérdida de defensas en animales, los cuales tienen problemas para alimentarse. Altera el sistema respiratorio y nervioso de los cetáceos.

Aún no se confirma si el virus afecta también a las aves, como pelícanos y piqueros, que también han muerto n grandes cantidades por razones desconocidas. Para determinar ello, resaltó el estudioso de Imarpe, se necesitan otros estudios.

Otra teoría sobre la muerte de pelícanos es la inanición, esto según Guillermo Baigorrea, jefe de Fauna de la Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre.

http://www.trujillonews.com/2012/05/instituto-norteamericano-confirma-muerte-de-delfines-por-virus-morbillius/

1 respuesta

Usuarios habituales