La pensión máxima subirá hasta los 3.200 euros por vincularse al IPC

Bowls

La pensión máxima se disparará hasta los 3.200 euros en 2024 por vincularse al IPC

Todas las pensiones contributivas se revalorizarán cerca de un 4% en enero de 2024, en línea con la inflación de este año, con un sobrecoste aproximado de 7.000 millones de euros
El año entra en la recta final y la inflación vuelve a repuntar, lo que afecta directamente a las pensiones, que con la última reforma se revalorizan al inicio de cada año con la inflación del ejercicio anterior. En 2023 subieron un 8,5% como consecuencia del fuerte incremento de precios de 2022. Las últimas estimaciones apuntan a que en 2024 subirán cerca de un 4%, lo que acercará la pensión máxima ya a los 3.200 euros mensuales.

En concreto, las previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) indican que la variación de los precios entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 (el periodo que se toma por ley para calcular la revalorización) será del 3,9%. De hecho, en lo que va de año (el Instituto Nacional de Estadística sólo ha publicado datos oficiales hasta agosto) la inflación media ya está en ese nivel.

El Instituto Nacional de Estadística publicará el avance del Índice de Precios de Consumo (IPC) de noviembre el próximo 29 de noviembre, y será el 14 de diciembre cuando se confirme la magnitud de la revalorización. En todo caso, todas las previsiones apuntan en la misma línea, con un repunte de la inflación desde julio por los 'efectos base' y el nuevo encarecimiento de los carburantes.

Este año, tras la subida del 8,5%, la pensión máxima superó los 3.000 euros por primera vez en la historia. Concretamente, se elevó hasta los 3.059 euros, 42.829 euros al año (14 pagas). Aplicando la subida del 3,9% prevista para el 2024 (la subida podría acabar siendo unas décimas superior o inferior), esa cuantía quedaría en los 3.179 euros, unos 120 euros más. Anualmente serán 44.499 euros, 1.670 más que en 2023.

En 2024 no se aplicará todavía el llamado destope de la pensión máxima inicial, que arrancará en 2025 y consistirá en revalorizar la pensión máxima incrementándola con el IPC más un incremento adicional de 0,115 porcentuales acumulativos cada año hasta 2050, lo que supondrá un incremento aproximado del 3% en ese periodo.

Lo que sí se aplicará desde el 1 de enero de 2024 es la subida de la pensión mínima contributiva por encima de la inflación para alcanzar en 2027 el 60% de la renta mediana. En 2024, la cuantía de referencia de la pensión se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 20% la brecha que exista.

Revalorización con el IPC por ley
La revalorización con el IPC no corre peligro ante el actual panorama político, con una probable prórroga de los Presupuestos de 2023. Así lo destaca el Instituto BBVA de Pensiones en un artículo reciente, donde recuerda que "es un derecho reconocido por la Ley y de aplicación automática", por lo que "la subida de las pensiones vinculada al IPC se mantendrá y aplicará, independientemente de que se logre formar Gobierno o de que haya una repetición electoral".

Es decir, "aunque se prorrogasen los Presupuestos del 2023 al 2024, las pensiones se revalorizarán el 1 de enero de 2024, según el método indicado de indexación al IPC", aclara. Cuestión distinta es si la subida de las pensiones con la inflación debe ser generalizada en el contexto actual de presiones inflacionistas.

Con el Banco Central Europeo luchando contra la inflación a través de la política monetaria, algunos organismos han advertido que una subida generalizada de rentas podría ser contraproducente. El Banco de España sugirió el año pasado que, excepcionalmente y hasta que los precios se estabilicen, sólo las pensiones mínimas deberían indexarse al IPC, con una subida más contenida en las máximas.

La revalorización con el IPC y el efecto sustitución (los nuevos pensionistas tienen derecho a pensiones más elevadas que los que salen) ya se deja notar en las nóminas. Prueba de ello es que ya hay más de un millón y medio de pensiones superiores a los 2.000 euros, un 82% más que hace cinco años. Representan un 15% de todas las pensiones contributivas, que suman 10,07 millones.

La nómina de las pensiones contributivas superó los 12.000 millones de euros por primera vez en agosto, tal y como había anticipado este periódico, y a finales de año sobrepasará, previsiblemente, los 12.100 millones. La consecuencia es que las pensiones ya se comen en seis meses el gasto de todo un año antes de la crisis financiera.

Respecto al coste que tendrá la nueva subida, los cálculos del Banco de España apuntan que cada punto porcentual de incremento en la nómina de los pensionistas supone un sobrecoste de 1.800 millones de euros. Es decir, que una subida del 3,9% en 2024 elevará el gasto en unos 7.000 millones anuales.

Fuente: https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/pension-maxima-disparara-hasta-3-200-euros-2024-vincularse-ipc.html

No os encanta que el estrato más rico(viejos), este extrayendo recursos del estrato más pobre (Jóvenes).

Seguid remando, seguid. Que seguro que cuando lleguéis a la vejez tendréis esas mismas pensiones que se pagan ahora. xD

Colgajo

🤡🤡🤡🤡🤡🤡

101
ChaRliFuM

El día que a alguno el de por mirar la diferencia entre pensiones medias del trabajador privado y de las clases pasivas, funcionarios, etc le va a dar un jamacuco a más de uno xD. Pero oye... sigamos así que nos va muy bien xd

2 1 respuesta
Seyriuu

Total, que los millenials cuando nos toque jubilarnos seremos el grupo demográfico minoritario, y por ende, para beneficiar a los más jóvenes que serán los mayoritarios nos quitarán las pensiones y nosotros habremos vivido ahogados toda nuestra vida, incluída la jubilación xD.

De traca.

4 2 respuestas
ro_B0T_nik

Yayos > Milenials/Gen Z

Ellos ya se lo han llevado todo puesto, los que vengan detras que se busquen la vida.

Cryoned

Aunque sigue siendo alta, es en bruto, netos creo que les quedan unos 2000.

Pero vamos, además esos son los de pensión máxima que usualmente suelen ser los que si se la han ganado y hasta deberían ganar más según los cálculos pero no pueden por estar limitados. El gordo de las pensiones no son esos máximos, creo haber leído que se gasta muchísimo más en las no contributivas y de esas hay ciento y la madre cobrándolas que además ha trabajado en negro toda su vida, como el 90% del campo de aquellas eras.

5 3 respuestas
Leoshito

¿Y quién de vosotros, guapetones, va a decirle a vuestro señor padre y vuestra señora madre que a ver si no cobran la pensión? ¿Qué partido, amigos del ahorro en impuestos, propone que se congelen o bajen las pensiones y luego lo hace de verdad y no tibiamente si es que llega a hacerlo?

Misma jugada que con las hipotecas variables, "los abuelos no se merecen cobrar esas pensiones, que se jodan por no haber pillado un plan privado hace 40 años, ya podrían haber imaginado que el sistema no era sostenible".

Asumid que además de pagarle el alquiler a langostas y sus larvas herederas, tampoco vais a tener una pensión y les estáis doblemente regalando dinero. Viviréis más tranquilos y felices.

4 respuestas
xavocs2

#3 a qué te refieres exactamente? Por curiosidad.

1 respuesta
Reupsito

Los que cobran eso en su mayoría fueron funcionarios, políticos, banqueros (estos antes vivían de puta madre, los que entran ahora a banca son la última mierda), etc.

Si es que el que no tenga enchufe en política y no esté opositando en este pais es gilipollas, así de claro lo digo.

TripyLSD

Abuelos cobrando 3200€ y jóvenes que no pueden ni pagarse un alquiler decente ni aún trabajando.

Fantasía

Don_Verde

Poco me parece.

5 2 respuestas
Sinso

#6 2000 netos le quedaban a mi suegro cuando cobraba 24xx

Y todavía se quejaba de que le estaban robando.

#11 Es cosa mía o la barra esa cada vez se desplaza más hacia la derecha?

2 respuestas
Don_Verde

#12 No, no es cosa tuya. Y teniendo en cuenta que el gasto en Deuda Pública sirve para...pagar pensiones...en realidad es más grande de lo que parece...y ya es grande.

Pero oye, mientras nuestra clase política discuta del sexo de los ángeles o de la siguiente mierda para polarizar la sociedad, sigamos hacia adelante con un sistema de pensiones que, a todas luces y para cualquiera con un nivel de conocimiento superior a un bebé, es insostenible.

1 2 respuestas
Bowls

#6 https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/nuevos-jubilados-pension-media-similar-salario-medio.html

Pobre gente que solo cobra de pensión más dinero del salario medio. Seguro que tu vas a cobrar eso llegado el momento. Tranquilo. xDDD

kaamii

#13 no te equivoques, mientras que los que cobran del estado voten esto no va a cambiar.

Al final es una compra de votos pura y dura, y los ahora 10.000.000 de de pensionistas , son 10.000.000 de votos que si no les subes las pensiones olvídate de gobernar

Al pensionista le importa su paga a final de mes, el cómo se haga y como se destroce un pis por ello les da igual. Más que nada, porque la inmensa mayoría tiene su vida ya hecha

Drakea
#7Leoshito:

¿Y quién de vosotros, guapetones, va a decirle a vuestro señor padre y vuestra señora madre que a ver si no cobran la pensión? ¿Qué partido, amigos del ahorro en impuestos, propone que se congelen o bajen las pensiones y luego lo hace de verdad y no tibiamente si es que llega a hacerlo?

Yo no quiero líos que la familia hay que mantenerla unida. Asiento la cabeza y en secreto voto por el que me prometa un boomericidio.

9
Don_Verde

Cuando al final todo se vaya a la puta y ponga una pensión mínima para no morirte de hambre y, si quieres más, haber ahorrado/invertido en tus años laborales, recuerden quienes van a ser los pioneros en dicho sistema.

1 1 respuesta
fkdlzh

xddd 3 veces mas que lo que cobra la mayoria de trabajadores. recordad, no es una piramide ponzi

3
GaN2

Los jóvenes ya sabéis, disfrutar de lo votado

F

Lo que es una vergüenza es la gente jubilada con apenas años trabajados, en mi caso mi abuela, trabajo toda su vida en negro, ganando bastante dinero. Cuando se jubiló creo le tocaban 244e, con las medidas que se han ido implantando, le han quedado 780e al mes, con pisos y demás inmuebles y fincas en propiedad. Recuerdo que su primer inmueble, su residencia habitual la pagó en 3 años.

Es mi abuela y se merece vivir lo mejor que pueda, pero no quita que es injusto para los jóvenes.

2
Zaide

los jubilados vascos se merecen todo y más.

4
allmy

#7 Claro, ese es el juego. Al final el dinero, Dios quiera que dentro de muchos años, va a acabar en mi cuenta, bien sea en cash o en propiedades o como sea xD

Todo lo que sea para los pensionistas está bien.

1
Overwatch

#4 De aquí 20 años empezarán a decirnos que nos vayamos olvidando de la jubilación, que los importantes son los jóvenes que son el futuro.

Si llega la inmigración masiva que quiere Europa, cuando nosotros seamos abuelos seremos minoría y nos darán por culo.

Ahora la mayoría son la gente mayor.

#17 No tengo dudas de que nosotros vamos a pringar y nos dirán eso... que haber ahorrado, haber invertido, que si en nuestra época hubo el boom de las criptomonedas, etc.

1
bkrs

Precisamente las pensiones máximas es gente que si la ha pagado cotizando, y que incluso debería ser más en muchos casos.

El problema es toda esa ingente cantidad de personas que han cotizado uno y menos por estar en negro y se lo llevan calentito.

Enjoy.

wizar5

Pues yo no creo que todo el mundo deba tener derecho a una pensión, a estas alturas de la película, también se debe tener en cuenta en base del patrimonio personal de las personas, gente jubilada con 3 pisos y dos de ellos cobrando alquiler quizás no haya que darle tanta pensión.

Pero bueno ahora dirá alguien que ya es así

1 respuesta
NigthWolf

Que exista gente que no ha cotizado por haber trabajado en negro es culpa del propio estado. Conozco mucha gente que mucho de lo que deberian haber cotizado ha sido en negro porque no tenian otra cosa a la que acceder y tenian que tragar con las condiciones de mierda que le impusiera el empresario de turno. Mucha de esa gente lo hace asi por no tener otras opciones.

Pongamos por ejemplo la hosteleria, me vas a decir tu que la mayoria de camareros prefieren echar horas en negro y que les paguen en B con todo lo que ello supone.

El estado lo sabia y ha mirado para otro lado porque por un lado, era trabajo que no se quedaba sin cubrir y por otro se llevan impuestos y beneficios indirectos en base al fruto de ese trabajo. Esto sumado a una situacion economica buena con vision cortoplazista nos ha traido a esta situacion.

Es facil juzgar desde el sofa, la realidad es que se llevan decadas haciendo las cosas terriblemente mal y la mierda no para de acumularse debajo de la alfombra. Algun dia tenia que empezar a notarse. Ahora bien, dejar sin sustento a miles o cientos de miles de familias por "aver cotizao jaj", mas aun cuando con la situacion de mierda que hay una pension de esas es sustento para unidades familiares enteras, me parece de estar desconectado de la realidad con las clases bajas.

Es que es un sinsentido, golpecitos en el pecho comparando nuestro estado del bienestar con otros paises como los americanos y risas viendo el de otros, pero luego sin despeinarse a mandar gente a pasar hambre

1 respuesta
Cryoned

#26 puedes cotizar a título personal, pero claro, nadie de los que ha cobrado 100 en negro quería ir a la tesorería a decir, toma 30.

Mejor para el bolsillo y luego a llorar por pensiones no contributivas que cotizar es de idiotas. Y si lo fue si, ahí andan cobrando sin haber puesto ni un duro porque tampoco plan de pensiones privado hicieron.

Que si, que el gobierno ha hecho muchas cosas mal, pero al final del día el gobierno no es más que una representación más o menos general de la sociedad. Chorizos unos y chorizos otros.

Y si alguien no tiene de verdad, pues si, es lógico ayudarle, pero es que en las no contributivas hay un desmadre de la hostia, gente con propiedades a mansalva y cuentas hasta arriba, no solo gente que lo pasó mal de verdad en la época dura, con esa gente a muerte, pero con los caraduras a hostias.

1 1 respuesta
Pitufooscuro

Recordar, vuestro landlord boomer merece una mejor pensión, hay que ser solidarios mileuristas.

1
Ninetails741

#4 acabas de descubrir la democracia 😆

GasaiDovis

No has cotizado en tu vida y tienes propiedades en alquiler? = no pension pa ti. Y al carré

Usuarios habituales

  • Seyriuu
  • M0E
  • Sphere
  • Aura-
  • xavocs2
  • TigerT-
  • Cryoned