El pequeño hilo de las enfermedades mentales

Nota del equipo de moderación:

Este es un hilo totalmente serio y que pretende ayudar y/o informar sobre un tema que podria interesar bastante. Esto quiere decir que cualquier aportación será bien recibida y del mismo modo cualquier subida de tono o post susceptible de herir sensibilidades será moderado con castigo y posible bloqueo. Esto incluye imagenes y videos (memes) que no aporten o que no se ciñan al cometido del thread.

No se admitirán quejas sobre la moderación de este hilo, si no tienes ánimo de colaborar/participar/aportar por favor abstente de postear.

Must

#6116 totalmente de acuerdo con esto. Los antidepresivos funcionan como muleta, sobre todo cuando uno no puede ni levantarse de la cama. Pero después, es trabajo personal. Hay mucha gente consumiendo de manera crónica antidepresivos, contradictorio cuanto menos. Si curasen, no haría falta tomárselos de manera indefinida.

Busca a un buen terapeuta y compagínalo con el consumo de antidepresivos.

1 respuesta
B

#6121 yo ahora estoy con ansiedad depresiva por una relacion q me ha dejado toda loca, de darle vueltas al tema.. y entre el "duelo" de cortar, el estar con ansiedad, la "depre" de la relacion... el insomnio.... estoy por ir a neuro y valorar antidepres, y a la vez no se si esperar... a ver si puedo manejarlo "sola" porque es obvio q ue por mucho cipralex q tome, el tema de mi familia no lo van a solucionar las pastilas... hay dias q son "normales" y otros q no me puedo ni quiero levantarme de la cama... en fin.. ya vere que hago..

Stone20

He ido hoy a la SS y no esperaba gran cosa y aún así me han decepcionado.

Doctora: ¿Tienes problemas para dormir?
Yo: No
Doctora: Entonces no tienes depresión.

Me ha mandado ir al psicólogo pero al pedir cita era como muy tarde a las 16h (yo trabajo) y encima para Marzo/Abril así que le he dicho que lo deje estar y me he ido.

También me ha echado bronca por aceptar un trabajo en el que se trabaja desde casa siendo una persona con dificultades para socializar, y ha añadido que ella estaría encantada de trabajar desde casa xd

1
B

Yo estoy seguro de que mi díagnostico médico está equivocado, me han diagnosticado de trastorno esquizoefectivo. Los únicos episodios que pasé con sintomas de la esquizofrenia han sido bajo los efectos del thc a mansalva, problemas personales muy gordos e insomonio prologando. Sin thc no me dan delirios, por lo que no quiero antipsicoticos de por vida ni volver a drogarme está claro. Tengo 32 años y he vivivo varios años tranquilo fuera de los 3 episodios que tuve hasta que volví a a caer en el consumo, ahora como dicen que ha sido la 3 vez es para siempre.

¿Cómo puedo rebatir legalmente esté díagnostico?

3 respuestas
22sortt

#6124
1o - ¿Estas deprimido?
2o - ¿Te ven "subidito"? Que se jodan (pero esto lo tienes que llevar dentro de la cabeza)
3o - Esta es tu cabeza (metaforicamente es la de todos):

El resto de lo que digas son metáforas, si no las pillan que arreen.
Que sigan jugando con humanos, igual algún día se arrepienten.

1 1 respuesta
B

#6124 Normalmente el problema de españa, son personas que tienen poco desarrollo emocional poco crecimiento como persona, y no estar al 100% actualizado de la realidad que es un factor. Normalmente en España no saben tener una voz crítica. Lo más importante es conseguir lo que quieres, siempre dar una mejor parte. Y cada vez hacer esa parte mejor, un más mejor. Pero es como el cubo #6125, la psicología se basa en percepciones y conocimientos.
Lo de los estimulos, en cuanto salud, sexo y trabajos es algo importante, y se controla por horario.

B

El problema que tengo es que me obligan a inyectarme rhisperdal de 100 mg, con lo que no puedo parar quieto en todo el día, no puedo hacer labores que antes hacía con el ordenador y que voy a un centro por la mañana a leer el períodico o rellenar fichas de 4 de primaria (taller cognitivo lo llaman).

¿Hasta que punto la sanidad me puede obligar a seguir haciendo todo esto?

E

.

H

Voy a ser escueta en este caso, me siento vacia triste con nauseas y dolor por las noches y no se que hacer. Alguna recomendación?

1 respuesta
TheFiskal

Se necesita prescripción médica para tomar ansiolíticos?

Qué tal os ha sentido a los que habéis tomado ansiolíticos?

Últimamente siento malestar y palpitaciones luego de días de mucho estudio y también al trabajar de cara al público. Sé que es ansiedad porque me entra un nerviosismo irracional que no puedo dominar.

Tales efectos no me permiten concentrarme en mi trabajo y se requiere mucha concentración y esfuerzo mental

Qué me aconsejáis?

1 respuesta
SayK

#6130 Vas a tú médico de cabecera, le dices que tienes problemas de ansiedad y para dormir y te va a recetar Orfidal, tal cual, se lo recetan a todo el mundo. El Orfidal no te va a sentar mal, te va a tranquilizar y te notarás más denso porque estás como muy relajado.

Mi recomendación es que acudas al médico que el sabrá mejor.

1 respuesta
TheFiskal

#6131 No tengo problemas para dormir. Tan solo para estar tranquilo en lugares públicos. Llevo desde septiembre de 2019 teniendo episodios de ansiedad en lugares públicos y en menor medida en espacios íntimos y privados.

Creo que los motivos se deben, en prelación y de mayor a menor importancia:
1) escasa actividad sexual en mi vida desde entonces;

2) poca interacción social en mi día a día (mucho estudio y trabajo);

3) modo de vida predominantemente sedentario

4) haber tomado café


Me dice un amigo que ha tomado ansiolíticos hasta hace poco que no le ha funcionado del todo y que es malo acostumbrarse al tratamiento porque puede ocasionar recaídas graves (imposibilidad de controlar el nerviosismo y sobrellevarlo de manera "natural"). Tienes más info sobre esta última posible consecuencia?

3 respuestas
SayK

#6132 Si solo tienes ansiedad no va a pasar nada porque tomes ansiolíticos, desconozco el caso de tu amigo y de si le habían puesto un tratamiento solo por ansiedad, de todas formas el mayor ansiolítico es el deporte, sí tú mismo crees que esas cosas que enumeras son el problema intenta cambiarlas, pero ya te digo que lo mejor es que acudas a especialista.

22sortt

#6129 Adopta perro/gato/tortuga...

B

#6132 y si vas a una farmacia y pides sedasor que te parece? Y dejas el café.

Hay cosas naturales, no hay que tirar de ansiopollas. Haz deporte de paso.

1 respuesta
L

#6132 fuera Cafeina y bebidas altas en azúcar. La vida sexual no tiene nada que ver con la fobia social. Ni tu ritmo de vida. Ni el ejercicio que hagas.

Ve al médico de cabecera y di que te Dan ataques de ansiedad, te darán cita para dentro de 6 meses con el psicologo/psiquiatra y de mientras el médico que te mande orfidal para la ansiedad momentánea.

La fobia social para los que la padecemos en mayor o menor grado es un putadon del 15.

Mi consejo personal? Enfréntate a situaciones poco a poco

1 respuesta
TheFiskal

#6136 no lo calificaría como fobia social sino más bien un malestar interno que suele aflorar en lugares públicos. También en espacios privados e íntimos pero en menor medida. No tengo ningún problema en hablar con la gente y tal. Estos días llevo estado bien

Creo que esa agitación y nerviosismo se debe principalmente al consumo de café y al consumo de corticoides inhalados (para prevenir asma). Me corrijo en lo que había dicho anteriormente en relación a los motivos de la ansiedad

He dejado el café y los corticoides y me está funcionado. Si veo que me da nuevamente un episodio de ansiedad iré al médico

#6135 agradezco el aporte. No obstante de estas cosas "naturales" me muestro por regla general escéptico. Porque son remedios que no tienen evidencia documentada detrás (supongo) más allá de los meros testimonios y experiencias personales de la gente. Y en muchos casos podría ser perfectamente placebo puro. No lo sé

1 respuesta
B

#6137 Deja el escepticismo a un lado y mantente esceptico con la mierda que te manda un medico anda. Hipocrates te daria 4 collejas y luego yo otras 4. Como no va a estar probado el uso de espino blabco, pasiflora, valeriana y demas plantas naturales? Yo mismo he probado sedasor.

Aun así la mejor de todas es el hipérico, para tratas la ansiedad si se va un poco de las manos. Si te ves muy descontrolado toma hiperico. Si es solo puntual toma sedasor, infusiones y evita estimulantes (cafe, te, red bull, monster), easy.

Hazme caso y asi sales de dudas, porque para meternos medicamentos de mierda nunca contrastamos nada, y son culpables de muchisimas muertes al año, menuda sociedad. Lo natural no va a matarte.

H

Despues de estar casi 12 dias en la cama con depresion, ansiedad y dolor de cabeza y dolores psicosomaticos estoy mucho mejor.
El escitalopram y las madres son lo que tienen.
Bufff... qué alivio.
Juro que no me esperaba que el efecto de la medicación fuese tan rapido. No estoy bien bien del todo, pero muchisimo mejor de lo que estaba, porque no podia ni salir de la habitacion ni de la cama, ni tan siquiera a comprar comida y hoy ya he podido salir a dar un paseo.

2
nautic

Alguno a dejad ode gope de tomar la medicacion ?

H

Me he emocionado bastante al ver que el rincón del escritor, habia resucitado. Y al encontrarme en el cosas que habia escrito en un pasado, hace 4 años, para mi yo del futuro.
Debo de revisionarlo con calma, estoy sensible ultimamente.

NSFW

...

1
swing

#6074 A pesar de las diferencias, por casualidad he llegado a este hilo y he leído tu comentario.

Espero que estés mejor y todo se vaya encaminando. Ánimos, de todo se sale.

2 1 respuesta
EspY

#6074 A mi me pasó parecido pero con 1 año y pico de tiempo, sabía lo que era pero fue cuando decidí dar el paso de ir al médico. La putada es que hay mucha gente en esa situación que por miedo o por lo que sea no dan el paso.

1 respuesta
SikorZ

#6142 Gracias, desde que escribi el mensaje he estado trabajando en ello y ahora estoy mucho mejor, aunque esto es algo que lleva su tiempo

Te honra el comentario

#6143 Yo al menos por desconocimiento, osea, la ansiedad si, pero no el TAG y sus sintomas, andaba loco yendo a medicos que no daban con nada y con sintomas super raros que han remitido mucho desde que me entere y me puse a trabajar en ello.

Casualmente el medico de medicina interna lo primero que me pregunto al comentarlo con el fue mi profesion.

Dio en el clavo y me dijo que tienen las consultas llenas de pacientes con TAG jovenes e informaticos.

De hecho un pat de conocidos en mi oficina estan fatal, uno lleva meses de baja :(

Por cierto, cuando me di cuenta comprendi que llevaba 2 o 3 años asi... Por lo visto es super normal no darte cuenta hasta que se hace un problema evidente...

Vaya vidas mas exigentes nos ha tocado vivir..

1 respuesta
Serpentino

Bueno, se avecina cambio de estación, animo a los que noten estos cambios , a mi no se porque me afectan, más de invierno a primavera, algo brutal .

1
Isilwen

Bueno, nunca había entrado este hilo, pero creo que nunca es tarde y es necesario. Después de estar analizando los últimos acontecimientos de mi vida y el cómo me los estoy tomando, creo que detrás de mi exceso de estrés y episodios de ansiedad, tengo un Síndrome del Impostor como una puta casa (por ponerle nombre). Y esto lo digo porque en otros planos soy totalmente funcional y racional, pero es llegar a mis capacidades y aptitudes en el mundo laboral, y la racionalidad se queda sentada pasando de todo mientras la emocional se vuelve loca ardiendo y corriendo en círculos sin parar.

El caso, no importa todo lo bien que lo haga en mi vida profesional y que la gente lo corrobore. Para mí no es para tanto, considero que lo he conseguido de chiripa y que en cualquier momento mis jefes superiores se van a dar cuenta de que se ha equivocado eligiéndome. Por ejemplo, he pasado hace nada varias fases de una entrevista de trabajo y conseguí el puesto. Pues tengo el sentimiento terrible de haber interpretado a alguien que no soy, cuando yo sé que esa percepción es totalmente falsa porque todo lo que conté es cierto.

Es como si hubiese una disociación y mi parte emocional y racional no lograran conectar en un primer momento, hasta que veo y me convenzo de que no tengo razó y me sereno. Pero hasta que eso pasa entro en un overthinking MUY bruto en el que pienso cosas como que me van a llamar para decirme que no, que el seleccionador se acuerda de mi 24/7 y está analizando todo lo que dije y se acordará para siempre, y en medio de eso me flagelo mentalmente con que no merezco nada y me DESTROZO. Osea, hace dos días estaba rellenando mi contrato con una ansiedad enorme hasta que dije: "pero qué cojones haces, para porque te va a explotar la patata".

Lo gracioso es que si otras personas entran en bucle se los paro de a una y los calmo. Pero yo conmigo no soy puto capaz. Sé perfectamente de donde puede venir esto y que al final tendré que ir a un psicólogo para manejarlo, porque últimamente está desbocado y estoy hasta el coño de darle la turra a mi familia, mejores amigos y pareja. Que sé que lo hacen de mil amores, pero es que me estoy dando vergüenza ya xD.

2 1 respuesta
Guepar

#6146 hay muchas formas de entender lo que te pasa. Una es muy poca autoestima e inseguridad y en ese caso si que hay terapias psicológicas para ello.
Si además tienes sensaciones raras o te limita demasiado puede ser algo medio paranoico, que disocies dos partes en ti me llama la atención... No es que digas: soy funcional porque me veo capaz de desconectar de la inseguridad y ser eficiente, es que sientes que hay dos partes.
En cualquier caso, sea en el sentido que sea y encontrándote mal, adelante y suerte en resolverlo.

1
Isilwen

Sí, lo de la autoestima es tal cual, pero solo a nivel vamos a decirlo así intelectual. Esto tiene su origen en una profesora del colegio que me dio clase desde primero a primero de la ESO que entendía que en la enseñanza el componente humillación era la suyo, y luego de una relación de pareja tóxica de los 18 a los 25 en la que él para crecerse porque tenía unos complejos horribles, lo hacía aplastándome mentalmente.

Además de eso sufrí bullying, pero eso no me ha afectado para mal en mis relaciones sociales, al contrario. Soy una persona extrovertida y que fuera de esa época, nunca ha tenido problemas para hacer amigos porque me ha hecho selectiva con la gente y me ha afinado las dotes sociales.

Esto no me incapacita para trabajar, mientras estoy en la tarea tiro y soy eficiente. El problema suele venir después, cuando me quedo sola y considero que he cometido algún error, que he dado alguna respuesta poco precisa (todo según mi criterio gilipollas) o algún superior me ha dicho algo que no tiene que ser necesariamente negativo. Ahí empieza la fiesta en la que por un lado identifico que me estoy preocupando exceso y que es una tontería, pero no soy capaz de parar la cascada de overthinking hasta que razón y emoción vuelven a encajar y me serví xD. Pero esto desemboca en que a largo plazo al final termino no valorando nada de lo que hago, consigo/he conseguido.

No es algo que me obsesione especialmente, pero como llevo unos meses de muchos cambios, vivo en el estrés y me estoy dando cuenta de las dimensiones que tiene esta movida y que debería tratarlo, porque es una pena que para otras cosas sea equilibrada y para esto todo lo contrario. Como me dice mi pareja: es que no disfrutas de las cosas buenas que sabes hacer y consigues porque no crees en ti y en lo que eres capaz. Y tiene razón.

2 3 respuestas
rob198

#6148 Siempre lo digo porque creo que sirve de mucho, hay que racionalizar y trabajar el control mental.

Si puedes identificar que es una preocupación exagerada y sin motivo eso ya es un logro, ahora bien si a largo plazo no valoras lo que haces, hay algo que no termina de encajar ahí.

Por lo que te conozco del foro das la impresión de ser una tía muy capaz y equilibrada, y eso lo tienes que tener claro, entonces racionaliza todo eso.

Por otra parte lo de parar esa cascada, pues hay que luchar a cara descubierta forzándote a pensar en otras cosas (aunque no lo consigas del todo en principio) y haciendo cosas que te distraigan.

Y apoyar esa lucha con otras medidas, ejercicios de concentración-control mental, y p ej lo del estrés que influye mucho en estos temas, intenta quitar estrés y exceso de preocupaciones (y ocupaciones).

Y quítate presión tú misma, permítete fallar (en el sentido de no atormentarte), que absolutamente todos tenemos fallos, no somos máquinas.

Como dices eres una persona equilibrada pero en este aspecto por lo que sea tienes ese "escape" de irracionalidad, pero con trabajo creo que lo puedes solventar sin problema.
(Sorry tocho)

2
X

#6148 Le das demasiada importancia, no sé hasta qué punto la autoexigencia derivada de X te está sentando bien.

Usuarios habituales