¿Piensa un perro?

Nafar

Esto cuando lo lei me parecio muy interesante

spoiler
xoxoa

#90 Yo te he puesto la experiencia con mi perro por poner un ejemplo y abrir un debate, hay muchas más situaciones de las que hablar.

Si tu te defiendes en Aristoteles yo no voy a criticar a nadie, pero fíjate que aún no has dado tu opinión personal solo has soltado Aristoteles.

Creo yo que fue un humano como cualquiera.

1 respuesta
S

Un perro sin tu decirle nada o enseñarselo te trae la correa para que lo saques a pasear. Así que sí, piensan y razonan.

1 respuesta
TopFun

#90 No es por rizar el rizo, pero ahora mismo, que respondas a lo que estoy diciendo, tambien podría interpretarse como una reacción a un estímulo y no como un razonamiento en base a mi respuesta.

1 respuesta
G

#92 Es que mi opinión personal es que todo lo que hacen, lo hacen por estímulos.

Por ejemplo, a lo que dice #93 puedo responder que el perro cuando te ve con la correa y se pone contento es porque en ocasiones anteriores has hecho el mismo procedimiento cuando te dispones a sacarle a la calle: coges la correa, vas a buscarle, le atas y le bajas. A la segunda o tercera vez en cuanto oiga el ruido de la correa, o de unas llaves se pone contento. El mío se pone así cuando ve que cojo las llaves y la chaqueta, por ejemplo.

Otro ejemplo es el tema del baño. Cuando el perrito viene a casa por primera vez y durante las primeras semanas no le bañas, entra al baño, le llevas sin miedo, etc. La primera vez que le metí en la bañera no se lo esperaba, ahora cada vez que oye el agua correr y me ve yendo a por él se esconde, se va lejos o agacha las orejas.

#94 ?? xDDD

1 respuesta
TopFun

Lo que quiero decir, es que los pensamientos son reacciones a estímulos.

Cuando se te pregunta si un perro piensa (estímulo), tu cerebro recuerda que Aristóteles dijo que reaccionan a estímulos y lo citas. (reacción).

Puede que un perro no tenga conciencia de si mismo, no lo sé, pero pensar, a su manera piensa.

1 2 respuestas
G

#96 Yo creo que la diferencia está en que una persona es capaz de tomar una decisión tras meditarla y no en base a una experiencia anterior.

Me citas para producir un estímulo en mi persona, y yo decido si responderte o no. Un perro haría lo que su experiencia o instinto le indique: si le enseñas a X cosa, esa cosa la hará siempre. Eso creo yo.

1 respuesta
TopFun

#97 Un perro puede decidir desobedecer una orden que en principio tiene asumida anteriormente.

Decide hacer como que no la escucha porque prefiere el castigo a dejar de hacer lo que esté haciendo. Eso es un juicio de valor, luego un razonamiento sin experiencia previa.

S

#95

Yo no he dicho eso, mi ejemplo es distinto. Hay perros que cuando quieren salir te traen la correa para que los saques.

Es decir asocian la correa con salir y razonan que si te la traen igual los sacas. Eso es razonar.

1
LimPollbrow

#74 Doy fe de eso.a mi me hacía lo mismo,pero ya no funciona y no viene.Ahora lo hace con mi padre que le va muy bien,y siempre cae ,le da algo de comer o cualquier cosa xd

MaTrIx

sin duda mas que muchos humanos.

B

#1 Sobre todo el que hacía de Sherlok Holmes en la serie de dibujos

1 respuesta
Ohmlaw

A mi mi perra a veces me asusta de todos los comportamientos humanos que tiene, tengo miedo de un dia mirarle a la carita y que me hable xD

garlor

#96 entonces segun tu todo lo que se mueve por si mismo piensa

#102 los mosqueperros tambien pensaban xDD

2 respuestas
A

Pueden razonar(a su nivel), sentir cariño,tristeza y dolor. Cosas que mucha gente no tienen en cuenta a la hora de comprar un perro.

PaCoX

si xro no de manera comlpeja

1 comentario moderado
Jamakukeich

Si sale es la tele, es verdad.

B

#104 vas a comparar...¿Cuantos casos resolvió Dartañan?

1 respuesta
garlor

#109 pero a dartañan nunca se le escapo moriarty, en cambio sherlock pa lo listo que era siempre se le escapaba xDD

Sputnik1

A ver, un perro piensa pero no con palabras, porque no las usan, las oyen pero no articulan frases.

El pensamiento animal en verdad es algo muy curioso hecho de sonidos, imágenes, movimientos y olores, muy básico; no se preguntan qué es el mundo y qué es la vida, si los querrás pasado mañana, porque no ha podido llegar a saber plantearse siquiera eso.

h4su

No. No piensan. por eso cuando le enseñas algo no lo aprenden nunca :D

tholdrak

Uno de mis perros sabe hacerme el vacío cuando se enfada conmigo porque le he tratado mal. Si alguna vez le riño y me paso un poco luego le doy una orden y no la obedece, me da la "media-espalda" y mira hacia otro lado y de vez en cuando me mira de reojo a ver si le estoy haciendo caso.
En cuanto le doy unos mimos se le pasa y vuelve a estar normal y a obedecer.

Y se trata de un mastín leonés, que no es famoso precisamente por ser muy listo (aunque lo son, en contra de lo que mucha gente piensa). Eso si, son MUY tercos.

Si eso no es inteligencia que baje Dios y lo vea.

1
bammargera

Busca para descargar el documental "La vida secreta de los perros" en 45 minutos te dicen bastantes cosas de como se comportan y como piensan, vais a flipar con algunas xd

Sinopsis:

''Nadie puede negar que los humanos adoramos a los perros. Hombres y perros vivimos juntos desde hace miles de años, pero ¿cuánto sabemos realmente del denominado 'mejor amigo del hombre'?
Este documental utiliza las técnicas cinematográficas más vanguardista para meterse en la piel de nuestros compañeros más queridos y poder mostrar sus súper poderes sensoriales, su extraordinario comportamiento y su lealtad incondicional, pero, sobre todo, para entender su relación con nosotros. Así, el documental revela el modo en el que los perros nos entienden, nos aman y, en algunos casos, nos pueden salvar o mejorar la vida, en una relación que resulta mutuamente beneficiosa.
Siguiendo a un cachorro desde su nacimiento hasta la maternidad, esta hermosa película también muestra historias asombrosas de cómo los perros pasan de ser pequeñas criaturas indefensas -sordas y ciegas en el momento de su nacimiento- a sofisticados animales.'

1
Kenderr

Peib

desde luego como nosotros no

f4sticio

Me estoy partiendo la polla con este thread.

-Voy a soltar la frase de perroflauta y a recibir manitas.

-Pues yo voy a sentar cátedra de algo científico basándome en la filosofía de aristóteles. I lol´d so hard

-Yo voy a hablar de mi perro y a generalizar (ojo, desde mi punto de vista son los que más validez tienen, al menos dicen algo con sentido)

Como ya han dicho también muchos, los perros piensan. Piensan en un sentido mucho más básico que los humanos. Es más, hay niveles de inteligencia entre razas. Ninguno te va a hacer un sudoku, pero pueden aprender cosas.

Supongo que depende del concepto que tengáis de razonar. Si para vosotros razonar es escribir un libro, no. Si es como en mi caso, que sean capaces de actuar de acuerdo a unos objetivos sí. Y no solo los perros.

Por cierto, vivo al límite y no he mirado nada de lo que he dicho por si acaso. Pero me apostaría algo que hay decenas de estudios científicos que demuestra si piensan o no.

Pero realmente pienso que el problema es que cada uno tenemos un concepto de pensar/razonar.

2
Isilwen

Bueno, yo lo que utilizo para adiestrar perros, porque me formé con ella, es la corriente cognitivo-emocional (muchos adiestradores nos dicen que somos un poco hippies, pero bueno xD), desde mi punto de vista y más allá de lo que he estudiado, diría que el perro piensa y razona, ojo, no que se vuelva filósofo y tenga problemas existenciales, piensa y razona en la medida que su cerebro se lo permite.

Uno de mis perros es un pastor alemán ciego de nacimiento, al que adiestré para enseñarle las órdenes básicas y "dar abrazos" xD. En el proceso de aprendizaje, en el transcurso del "siéntate" "túmbate", muchas veces me la quería jugar y se sentaba o tumbaba, antes de que yo se lo dijera para recibir el premio rápido xD, pero en el proceso le he visto elegir varias opciones hasta llegar a hacer lo que yo le pedía y muchas otras veces ya pasaba de hacerlas porque estaba "aburrido" y me ignoraba.

Con el proceso de "dar abrazos", que es ponerse en dos patas a la orden de "upa Chos", como no me ve, lo primero que hace es localizar mi parte frontal con el hocico y situarse delante de mí para que le coja las patas delanteras, una vez hecho esto, si le pido que lo repita ya no lo vuelve a tantear con el hocico porque sabe donde estoy.

Todo esto por poner un ejemplo, pero sí, razonan y piensan... a su manera.

NigthWolf

No, ni razonan, ni piensan.

Es todo memoria asociativa e instinto.

De hecho son las personas las que con su percepcion hacen que parezca que el perro piensa. Esto no es algo inventado, es psicologico y puede pasar con otro tipo de animales, no solo con perros, lo que ocurre es que el perro es el animal mas comun, mas cercano y el que mas se conoce a nivel de calle.

PD: Razonar o pensar no implica no tener cierto nivel de inteligencia, a mi parecer son cosas diferentes.

1 respuesta
keiya

alguien que me de una razon de peso que me demuestre que lo que puse en mi comentario anterior no es pensar/razonar?

Usuarios habituales

  • NigthWolf
  • MuErTe-
  • TopFun
  • garlor
  • LimPollbrow
  • gw22
  • xoxoa