Pregunta sobre El Señor de los Anillos que me tiene mosca...

B

#120 Lo primero es que Gollum no confiesa que el portador del anillo era un Bolsón, sino que en la tortura dijo dos palabras, La Comarca y Bolsón.

Lo segundo es que en la película Sauron si ve a Frodo, en los libros que yo recuerde no. También Bilbo se pone el anillo, incluso en su cumpleaños y Sauron no lo localiza igual que a Frodo, es una pequeña licencia de la película.

Lo que se supone que ocurre cuando te pones el anillo es que te vuelves invisible para "la luz", pero te vuelves visible para "la oscuridad", es decir, un Nazgul verá al portador del anillo, mientras que para Gandalf por ejemplo será invisible. De ahí que nadie sepa que es exactamente Tom Bombadil porque es capaz de ver al portador del anillo.

R

Como se llama el general del ejercito de manwe que pone fin a la guerra cuando ealendil cruza el mar pidiendo ayuda?

Fyn4r

#148 El gran problema de ESDLA es que los personajes son planos planos, pero de ahí a "es una mierda" pues hombre xD

1 respuesta
B

#97 Has confundido a la gente xD

20 años no es lo que dura el viaje, es el tiempo que Frodo tiene el anillo como herencia de Bilbo. Hasta que Gandalf ata cabos y descubre que es el Anillo Unico.

El viaje en realidad es desde el 3018 al 3019, un año y poco.

2 respuestas
M

#54 que interesante, ese dato no lo conocía. Ese aspecto del Lore donde aparece, en el Silmarillion? Nunca he tenido huevos a leermelo.

2 respuestas
C

#155 Pues deberías. Es más el miedo que le tiene la gente por la fama de "libro espeso" que tiene (que no lo es tanto ni por asomo) que lo que realmente es. Si te has leído ESDLA te puedes leer tranquilamente el Silmarilion. De hecho es una maravilla de libro. Intentalo, no te arrepentirás. A poco que te atraiga el lore de ESDLA es una lectura increible.

Curius

#153 ¿Te parece poco? Porque vamos yo no dejaba de leer como eran las piedras, los ríos, los árboles y el viento, EL VIENTO pero no describía ni a los orcos, ni dice de qué color son. Los personajes no evolucionan nada, la motivación de Aragorn es ser rey que ya es en plan: con lo bien que queda en la película que tiene miedo de reinar para no sucumbir como sus antepasados.
Repito: el lore fantástico, nadie como Tolkien imaginando, pero como lo expresó en ESDLA...

El hobbit me gustó, se molesta más en meterte en la historia. En ESDLA hay un momento que como dicen en el hilo: llegas a sentir ese miedo por ejemplo en Moria cuando oyen los tambores.... ya... pero llega el momento que dices: por favor, salid ya. Y cuando describe la parte de Gollum, madre mía, páginas y páginas atravesando una ciénaga y no llegas ni a imaginarte lo mal que lo pasa Frodo, el único que lo pasa mal ahí eres tú pensando: por Dios llegad ya.

Y ya cuando “tira” el anillo y veo que el libro no está ni cerca de acabar, que hay que volver a la Comarca... Madre mía.

#154 Él no ha confundido a nadie, la gente le ha entendido mal.

2 respuestas
C

#157 Tienes razón, tío. Es una soberana mierda.

1 respuesta
Mariox93

#149 Es derrotado por elendil y Gil galad, dos guerreros extremadamente poderosos, no es descabellado pensar que entre los dos pudiesen rozar el poder de un maiar, isildur no recuerdo si le da el golpe final y lucha o simplemente reclama el anillo para si.

B

#157 Madre mía ! Madre mía !

Si cuando llegan a la Comarca es cuando realmente te das cuenta de la evolución de los 4 hobbits... que hasta Merry y Pippin habían crecido en tamaño.

1 respuesta
Curius

#158 ¿Estoy hablando contigo? Aún estoy esperando que me rebatas algún argumento, cuando te lo he pedido has decidido no responder a ese mensaje. Siento si de niño soñabas con vivir aventuras en la Tierra Media pero a nivel de escritura ESDLA es nefasto.

Te repito: cuando quieras argumentar me dices.

#160 A esas alturas del libro yo solo quería prenderle fuego ya. Para mi sobró totalmente pero supongo que por culpa del resto del libro.

2 respuestas
C

#161 Es que las opiniones no se rebaten. Me gusta el azul. A ti el rojo. ¿Qué te rebato ahí? Me gustan las tetas, a ti los culos. Pues vale. Si no te gusta ESDLA deja que la gente a la que sí nos apasiona discutamos de ellos tranquilamente.

1 respuesta
MaTrIx

#154 si, lo puse un poco mal, me refería a eso, a que frodo pasa con el anillo en su posesión casi 20 años.

1
wepepote

Gandalf no llama a las aguilas, en ningun momento, ni en el hobbit ni en la comunidad, es Radagast quien los manda, el que tiene el "poder" de socializar con los animales.
Cuando Gandalf esta encima de la torre oscura con Saruman y le habla a la mariposa, no es para que la mariposa vaya a las aguilas, es para que busque a Radagast y le envie ayuda.

B

#161 Ves, eso ya es gusto de cada uno, yo no quería que se acabase, llevaba demasiado tiempo con ellos y además sabía que no había mas ...

1 respuesta
Curius

#162 ¿Sabes diferenciar entre argumento y opinión? Las opiniones están basadas en argumentos, argumentos que has decidido obviar porque como has dicho esta saga te apasiona y ya veo que no eres objetivo.

Yo dejo ya la discusión porque vamos.

#165 Yo creo que mi problema fue que primero vi las películas, y me encantan. Y ver de repente que tantos aspectos que hace geniales las películas no solo no estaban en el libro sino que iban muy a peor me desilusionó mucho. Lo que más me gustó fue el primer libro, a partir de ahí...

1 respuesta
Ninja-Killer

Dejad de hablar de gustos personales y de desviar el hilo de una vez cagoendios. Que en el hilo había buen rollo y estaba súmamente interesante hasta que ha salido el debate "las pelis mola más/los libros molan masss", que no viene a cuento

1 respuesta
B

#167 La serie del Silmarillon si que va a molar xD

#166 Ese es el problema, el libro hay que leerlo con tranquilidad, te detalla mucho el paisaje pero poco cosas importantes. De hecho La Batalla de los 5 ejercitos en el Hobbit termina con una pedrada en la cabeza de Bilbo, y no hay mas batalla.

Para mi las películas fueron como hacer realidad lo que me había imaginado de los libros ... y fue una realidad muy mejorada.

1 respuesta
shisko90

Ya lo habrá dicho alguien pero el tema de la no fortificacion del monte del destino queda explicada en la primera pelicula:

Nadie entra a Mordor, ni gandalf, ni las águilas, NADIE, lo dicen varias veces, y Frodo entra atravesando la caverna de Ella gracias a Galadriel que es prácticamente la persona más poderosa que queda en la tierra media en ese momento, y a Sam, que tampoco es alguien normal, es una persona muy resistente a la oscuridad, la tentación, muy valiente, etc etc... Y a Gollum, que se conoce Mordor... Y a Aragorn que planta a los pueblos libres en frente de la puerta negra listos para morir solo por distraer a Sauron.

Que para entrar a Mordor necesites la ayuda de una elfa de la primera edad, de un engendro producto del propio anillo, del ser más puro de la comarca, y del heredero de Isildur, es de todo menos fácil.

Por otro lado y lo más obvio, NADIE puede destruir el anillo, queda claro en los primeros 10 minutos, ni isildur, ni Galadriel, ni gandalf, ni Frodo, no hay que fortificar nada porque sauron sabe que el anillo no dejaría que nadie le arrojara al fuego.

Al final el anillo se destruye accidentalmente, decir que es tan fácil como llegar y tirarlo en un águila es no haber prestado atención al personaje más importante de la saga, el puto anillo y su voluntad, me resulta más fácil pensar que si Frodo se monta en un águila con el anillo encima el águila acabe matando a Frodo y quedándose el anillo...

Esta es un historia más allá de seres poderosos físicamente, hay que ser poderoso mentalmente, y esa es la grandeza de Frodo y Sam, y la debilidad de Gandalf o Galadriel, ni ellos pueden imponer su voluntad a la del anillo, porque se saben tan poderosos que sumarle a eso el anillo es demasiado tentador.

33 2 respuestas
Akiramaster

#147 a mí me costó bastante engancharme a los libros porque las primeras 200 páginas son fantasía: el musical.

2 respuestas
B

#155 pues no estoy seguro de si es en el silmarillion o más bien en unas de las cartas sueltas de Tolkien.

Eso lo vi en el canal de kai, varias veces recomendado ya

B

A mí me decepcionó mucho la batalla de cuernavilla, creo recordar que en el libro parece una mini trifulca. Como la contaban no me imaginé ni por asomo la fortaleza y esos muros altos y la super batalla de las pelis. En el libro esa batalla para mí es lo más decepcionante.

Horribeler
#74Gallifrey:

Es que eso tampoco me lo explico. ¿No se supone que los Nazgul saben en todo momento dónde está el Anillo? ¿Que por su poder Frodo llevando el Anillo para los Nazgul es como uno de esos perros que llevan un collar o chip con GPS, que puedes saber en todo momento dónde está? Es que para mí tendría que haber sido en plan:

Sauron: Eh, Nazguls, que el heredero de Isildur éste me habló por la Palantir y ha venido aquí con su ejército a tocar los huevos y me quiere hacer pensar que mi Anillo lo tiene él, ¿es cierto?

Nazguls: Qué va, Sauron, lo sigue teniendo el mediano ese, te están intentando tomar el pelo.

Sauron: ¿Y por dónde anda ahora el mediano?

Nazguls: A punto de entrar en el Monte del Destino.

Sauron: Mirad, no sé qué hace ahí pero como se tropiece y se le caiga el Anillo la jodimos, matadlo y traedme el Anillo que ya toca.

Nazguls: Venga, va.

Pero es que eso no es del todo así. El Rey Brujo o lo Nazgul no tienen un radar estilo GTA donde te señala la posición exacta del anillo. De ser así, no habrían estado 3.000 años buscándolo. Se sienten atraídos por su poder, pero de manera mucho más sutil. Digamos que podían sentir que el anillo estaba en Mordor, pero no ver el punto exacto. Menos aún con la obsesión de Sauron del heredero de Isildur y tal.

Esa sensibilidad aumentaba cuando el anillo era usado lo suficiente, o si lo hubiera usado Frodo ya al final que estaba echo shiat.

#170 Precisamente el ambiente mágico del primer libro es lo que a mi me engancha a todo este universo. A partir de la salida de Moria y la caída de Gandalf(todo el tramo desde el cumpleaños de Bilbo hasta que se deshace la compañía de anillo me parece jodidamente perfecto) todo empieza a volverse demasiado belicista para mi gusto. Por ponerme puntilloso, porque la obra de Tolkien me parece una pieza maestra.

1 respuesta
S

#22

Eso no tiene sentido.

Por muy resistentes a la corrupción que sean los hobbits están lejos de ser infalibles.

Y es tremendamente absurdo jugar la carta de la corrupción cuando Frodo se tira meses si no años llevando el anillo y pasándolas putas con el adoctrinamiento.

Mientras que las águila sólo tendrían que resistir la currupción del anillo una tarde.

Pero claro entonces no habría libro.

1 respuesta
Fox-ES

#40 Ejem, ejem, Melian, ejem, ejem.

Para empezar a Sauron lo derrota el perro Huan...

2 respuestas
alepe

#169 Pero lo enfocas desde el punto de vista de la destrucción del anillo, donde tu resumen es perfecto.

¿Pero colar un pequeño ejercito por aquel camino? Un ejercito que conozca el camino, que pueda matar a Ella y que se pueda plantar en Mordor sin tener que saltar muro alguno. Eso sería posible. Y debería ser evitable por parte de Sauron.

1 respuesta
garlor

#1 lo dicen creo que en la segunda, que sauron teme al heredero de isildur con el anillo, no concibe que quieran destruirlo, asi que para que tener guardias en un sitio al que el cree que nadie quiere ir?

Horribeler

#174 se entiende que a mas poder más corruptabilidad ¿Existe esa palabra?

Sin mencionar el plan de pasar desapercibido con la idea de que las intenciones qieden ocultas a sauron, cosa impensable con las águilas.

B

#175 Y lo derrota Elendil y Gil Galad con Anillo Único y todo, un hombre y un elfo. Que Sauron sea el mas poderoso no significa que sea invencible.

Pero vamos, que de los Maiar que siguen existiendo seguramente es el mas poderoso, porque del resto nada se sabe.

H

#8 Son bestias aladas y realmente creo que si pueden quedar Dragones en la tierra media en esa fecha pero no luchando bajo el bando de Sauron o en esa parte de la tierra media.

Lo comentaba Kai creo que en uno de sus videos de los Dragones de la Tierra media, aunque lo mas probable es que los Dragones que quedasen fuesen de tierra y no voladores.

Usuarios habituales