Primero Irlanda, luego Portugal y... ¿nosotros?

Jocanyas

#108 El problema que tiene Irlanda no tiene que ver hoy en día ni con los ni con las medidades liberales de rebajas de impuestos, ni con la desreguralización, ni con los planes de austeridad en la crisis (de los mas altos de la UE), ni con su economía flexible sino con la expansión desmesurada de su crédito bancario
Y sigues culpando de eso al intervencionismo en lugar de a la desregulación. Entonces ¿porque los demas paises de la zona euro no estan en quiebra? Es más ¿porque donde a afectado mas la crisis es a economías mas "liberales"?

Por cierto , que te falta decir que "los intervencionistas" obligaban a hacer negocios especulativos a los bancos irlandeses y a hinchar la burbuja inmobiliaria. Esa que estaba en pleno auge en 2004. Fijate que buena que es la liberización para crecer rapido a base de burbujas especulativas y que mala es cuando todo se derrumba.

aNNiBaL

"Primero Irlanda, luego Portugal y....y ya nadie se acuerda de Grecia xD

CHiCoMaRTiNi

a zp lo que se le echa en cara fue ocultar una crisis 2 años cuando todo dios sabiamos que estabamos en crisis y no meter medidas rapidas, que harian que hoy dia estuvieramos mejor...

SmirroLL

Bueno, pues ya es un hecho.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2620387/11/10/Los-ministros-de-Economia-de-la-UE-celebran-una-reunion-por-videoconferencia-sobre-el-rescate-de-Irlanda.html

Y para celebrarlo, mañana pepinazo de la bolsa para arriba, como si la noticia fuera buena :)

Ya solo queda Portugal, despues vamos nosotros!

ShantyTown

Nada de salvación, la democracia europea esta cayendose. La desafección politica que se sufre en España también sucede en Europa, es hora de dar los primeros pasos hacia otro sistema politico que no este ligado a la globalización.

M0E

#121 ¿Por qué te inventas las cosas? xd.

Tr1p4s

#121 No es por ser pesado, pero ya te expliqué las diferencias de estos temas y por lo que veo o sigues sin entenderlo o haces oídos sordos.

Primero, el sistema mas intervenido que hay en todo el mundo es el sistema financiero vamos, que hablar de desregulación sobre la banca es simplemente absurdo e irrisorio, pero como creo que sigues hablando desde la ignorancia dices tales tonterías.

Segundo, a tu pregunta de: ¿porque los demas paises de la zona euro no estan en quiebra? Creo que tienes memoria selectiva o algún fallo de esta ya que eso de que no están en quiebra creo que debes leer poco los periódicos porque ya se rescató a Grecia, ahora va Irlanda y posiblemente vayan detrás Portugal y España.

Para empezar por ejemplo, Estados Unidos recapitalizó todo su sistema bancario con apenas un 4% de su PIB, son unas pérdidas ingentes pero una economía como la estadounidense puede soportar sin despeinarse (de lo que estoy totalmente en contra, de cualquier rescate económico de este tipo). Ahora vayamos al caso Irlandés donde la capacidad de su sistema bancario es de 1,3 billones de euros mientras que todo el PIB del país apenas llega a los 0,15 billones, eso significa que la banca (ese sistema que para ti es el liberal xddd) es unas 9 veces el de la economía irlandesa.

Si solamente los bancos irlandeses tuviesen un agujero del 10% de sus activos el gobierno irlandés solo podría recapitalizar emitiendo una deuda del 90% del PIB del país llevándolo a la quiebra, como está ocurriendo actualmente.

Si el sistema financiero actual estuviera regido por el patrón oro, la expansión crediticia nunca hubiese alcanzado los desmesurables límites actuales y no hablaríamos de sistemas bancarios diez veces mayores que el PIB del país.

A tu segunda pregunta: ¿porque donde a afectado mas la crisis es a economías mas "liberales"? El auge que ha tenido Irlanda en estos últimos 10 años además de sus políticas, ha sido en gran medida por la expansión desbocada del crédito y por la entrada de capital extranjero. Cuando se destapó la crisis se descubrió todo el pastel falseado que provocaron los organismos reguladores y en consecuencia la entrada de capital extranjero se desplomó.

Es cierto que la globalización es fuente de vulnerabilidades, cuando colapsó el sistema financiero con 10 veces mas poder que su economía y dejó de entrar el capital extranjero el país, el país acabó estrellándose y lo pero de todo es que los “liberales” irlandeses han hecho de los métodos de Keynes su haraquiri particular al nacionalizar la banca con el bad bank e inyectar dinero a su economía, solamente empeorando su situación y en vez de purgar a los bancos insolventes del panorama lo han conseguido es que después del estimulo viene una recaída mas dolorosa.

Deberíamos ser más precavidos con los crecimientos de los países porque nos guiamos por el PIB y este dato puede engañarnos al no saber si son por las políticas liberales o por causa de la inflación.

Cuando el auge que ha tenido Irlanda ha pasado de ser un país mediocre a uno de los países mas avanzados y con mejor calidad de vida, aquí nadie se ha inmutado pero cuando el sistema financiero colapsó llevándose todo lo que tenía supeditado todos los intervencionistas culpan al liberalismo, es curioso que la única forma de estropear un auge económico liberal es que el intervencionismo provoque una crisis financiera.

Y para concluir, según tu las políticas liberales son las que generan una masiva burbuja, entonces España, Holanda, Dubai y muchos otros países con una gran burbuja deben ser muy liberales por lo visto, lo único que tienen en común estos países no son sus gobiernos sino LA BANCA que es el sistema mas intervenido de todos y que se rige por organismos mundiales.

Pero vamos no me voy a poner a explicar lo que ya está mas que refutado una y otra vez a gente que no sabe ni como funcionan las cosas, solamente por analogía cronológica, el liberalismo irlandés lleva mas de 20 años en activo y solamente ha caído cuando la burbuja inmobiliaria creada por el intervencionismo la hizo explotar en 2007 que curioso la verdad… ¿si no fuera así porque no quebró Irlanda en el primer decenio que fueron liberales?

2
M0E

Uf, iba a poner un artículo tocho y tal, pero temo q dp de la parrafada de tripas nadie lo lea xd.

u.u

GaN2

Bueno, al final ha pasado lo que vaticinaba mucha gente. El tema es que ahora el que va a pagar la mala gestión de los bancos es el ciudadano de a pie que va a ver como se le suben impuestos en ciertas cosas como el agua o la vivienda, y una vez más se vuelve a repetir que los que verdaderamente causaron la crisis se van de rositas (o no).

Por cierto, BRUTAL la portada del Sunday Mirror culpando directamente a los gobernantes, con las fotos y una frase tipo: "Vosotros nos habéis metido en esto".

Mensi

Y el gobierno se desmorona, la coalicion de los verdes pide elecciones anticipadas para Enero

M0E

Venga va, lo pongo. Y se lo dedico a todos aquellos que, sin tener ni puta idea de economía, repiten que la crisis irlandesa refleja el fracaso del libre mercado.

¿Y ahora España?

1
Mensi

Yo me lo he leido.
Asi que un par de dudas y mas que me asaltaran, si no te importa.

Se podrian clasificar al FMI y al Banco Mundial de interventores monetarios?
Teniendo en cuenta como ejemplo, sus diferentes intervenciones

La los liberales estan a favor de desregular totalmente el mercado, por lo tanto el mercado mismo podria crear una burbuja parecida a esta, al no estar mas que sujeto a los dictamenes del propio mercado, no?

Una de las criticas que veo en el articulo, es que el actuar mercado no esta ligado a algo real o a unos bienes reales.
Por lo tanto los liberales defiende un cambio total en el actual sistema financiero?

No es tal el articulo, teniendo en cuenta que no tengo ni puta idea.
Pero para la proxima vez que sea algo mas objetivo

Gracias

M0E

Se podrian clasificar al FMI y al Banco Mundial de interventores monetarios?

Claro, totalmente xd.

A la segunda pregunta, no y sí. Una como esta: NO. Algún tipo de burbuja económica.. tal vez. Estas surgen por consecuencias totalmente antinaturales respecto al mercado. El año pasado para la uni hice un proyecto bastante sencillito al respecto, si lo encuentro y te interesa el tema te lo puedo pasar.

Por lo tanto los liberales defiende un cambio total en el actual sistema financiero?

No hables de los liberales como si fueran un partido con su política y su idiosincrasia. No hay un dogma liberal establecido, pero.. respondiendo a la pregunta, sí, totalmente. El sistema financiero actual está absolutamente en las antípodas de lo q se debería esperar de él.

Y el artículo es de opinión... no puede ser, por definición, objetivo. Pero no dice ninguna mentira.

Me voy q he quedado, si eso esta noche me explayo.

D

Lo que hay que leer... hablar de intervencionismo en Europa a estas alturas.
No tengo articulo de panfleto digital para dedicarselo a quien sin tener ni puta idea de economia (esa "ciencia"...) pretende evangelizar al resto pregonando las bondades de quien le pisa, pero si algo de sentido comun: cuando a la chusma se le hinchan las pelotas, los primeros en caer son lacayos y voceros... vosotros sabreis a quien defendeis con tanto ahinco.

Un saludo

1
CHiCoMaRTiNi

#134 pues yo pienso que inevitablemente vamos a la confrontacion social, los politicos solo se ven que estan defendiendo a multinacionales y solo recortan a funcionarios y a las prestaciones sociales, mientras ellos no recortan sus derechos ni sus lujos, solo paga la clase media y pobre, si siguen recortando se va armar buena....

1
Tr1p4s

#134 hablar de intervencionismo en Europa a estas alturas. ¿Qué pasa es que acaso no hay xddd? ¿En el mundo tampoco? Pues ese panfleto digital es casi el único periódico donde dan voz a librepensadores y sobre todo y que mas me importa a economistas de esta índole. Por cierto el liberalismo no predica bondades ni intenta evangelizar a nadie, no es un dogma o una ideología que seguir al pie de la letra, eso nunca lo ha hecho ni lo hará, eso lo hacen otros totalitarismos para que los ignorantes aplaudan con las orejas, no confundamos.

Y si precisamente muchos somos liberales es porque somos de la clase baja, porque queremos que nos dejen de arruinar con impuestos, queremos mayor libertad laboral, queremos mas competitividad y mas productividad para tener menos paro... pero vamos que si te crees que ser liberal es apoyar a los empresarios y/o a los poderosos, creo que mal empezamos.

Mensi

#133 Si el trabajo es facil de digerir para alguien que desconoce estos temas, y mientras no te suponga muchos problemas.
Perfecto

Gracias por las respuestas

M0E

#134 ¿Las bondades de quien me pisa? si a quien meto mierda es a los gobiernos y a los bancos, ¿de qué bondad me hablas? diciendo eso hasta dudo si me equivoco al darme por aludido.

Estoy deseando que me debatas con argumentos a ver quién no tiene ni puta idea de economía xD.

Jocanyas

#127 Primero, el sistema mas intervenido que hay en todo el mundo es el sistema financiero vamos, que hablar de desregulación sobre la banca es simplemente absurdo e irrisorio, pero como creo que sigues hablando desde la ignorancia dices tales tonterías.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20101120/ocaso-del-antiguo-icono-irlandes/592496.shtml

"Se creyeron esa milonga neoconservadora de los mercados libres y el Estado mínimo, y dieron rienda suelta a su sistema bancario para crecer con vehículos financieros fuera del balance, al margen de la regulación y con muy poco capital de verdad y mucho endeudamiento, lo cual los hacía especialmente vulnerables."
José Carlos Díez Economista jefe de intermoney.
Supongo que este tampoco sabe de lo que habla.

http://www.elpais.com/articulo/economia/global/espejo/irlandes/elpepueconeg/20100314elpnegeco_4/Tes

"Pero la similitud más llamativa entre Irlanda y Estados Unidos fue la "imprudencia regulatoria": la gente encargada de mantener los bancos a salvo no hizo su trabajo. En Irlanda, las autoridades reguladoras miraron para otro lado en parte debido a que el país estaba intentando atraer inversiones extranjeras, y en parte por favoritismo: los banqueros y promotores inmobiliarios tenían estrechos vínculos con el partido en el Gobierno."
Paul Krugman , profesor de Economía en Priceton y premio Nobel de Economía 2008.
Este premio nobel deve ser un ignorante.

Segundo, a tu pregunta de: ¿porque los demas paises de la zona euro no estan en quiebra? Creo que tienes memoria selectiva o algún fallo de esta ya que eso de que no están en quiebra creo que debes leer poco los periódicos porque ya se rescató a Grecia, ahora va Irlanda y posiblemente vayan detrás Portugal y España.

Te olvidas de Francia. Y de Bélgica. Y de Holanda. Y de Finlandia , sobretodo de Finlandia.

Pero vamos , supongo que crees que los paises de fuera de la eurozona son más liberales.
Como Noruega , Dinamarca , Brasil (quien le iva a decir a Lula que era liberal).
O a lo mejor crees que todos estos están peor que Irlanda.

Pero vamos no me voy a poner a explicar lo que ya está mas que refutado una y otra vez a gente que no sabe ni como funcionan las cosas,

Aplicate el cuento.

3
M0E

#139 ¿Quieres decir que eso que pones evidencia que el mercado financiero no es el sector más intervenido de la economía mundial? xD.

Y no, Krugman no es un ignorante. Sólo un keynesiano con delirios de grandeza que sólo suelta idioteces por la boca con tal de justificar aún 3 años después lo injustificable. Pero oh, ah, es premio nobel, como Obama. Y trabaja con Obama.

De verdad, si todos tus argumentos son buscar en google "desregulación mercado financiero", sólo quedas en evidencia nuevamente xD.

No debe haberte quedado claro o simplemente no has leído el artículo de #131, pero estoy esperando que lo rebatas si es q puedes.

futurman

A mi lo unico que me preocupa ahora mismo en España, incluso ams que el paro es la deuda privada: 400% del PIB...luego se quejaran de que no dan creditos los bancos...

B

Foro de políticos ya!

PD: Con respecto a #1, sí, vamos por el mismo camino, triste pero cierto, gracias ZP, "por un empleo pleno" ;)

futurman

Es verdad...por que no hay un apartado de politica en el foro? Que ver cosas de ovnis, de comida oriental y de politica en la misma zona es un poco triste

urrako

Krugman tendrá delirios de graneza, será amiwuito de Obama y defenderá tesis que son criticables, ok; pero algunos no os quedáis cortos cuando habláis de economía en cuanto a aires de grandeza cuando sois unos don nadie que sabéis de economia como mucho nivel de licenciatura.

No es que sea malo opinar y leer por cuenta de uno mismo, pero algunos os dedicáis a hablar como si fueseis gente notable en el gremio y además con un aire poseer la verdad que apesta (y aclaro que no controlo mucho de economía, no quisiera oparecer un iluminado).

Corred, os esperan en el consejo de Goldman Sachs, je.

2
M0E

#144 Me doy por aludido. Expongo mi opinión como cualquiera. No te veo en los threads de física echando en cara que algunos pretenden hablar como Einstein. Pero claro, eso jode más cuando ves que algunos tiramos de argumentos sólidos mientras otros repetís la cantinela que os suena de x ahí.

2
Jocanyas

#140 Primero quieres pruebas y cuando linkeo noticias me pongo en evidencia. ¿En que quedamos? A , no , que tus unicos argumentos son atacar a los que no piensan como tu.
¿Donde aprendiste a debatir? ¿Viendo salvame?

M0E

#146 No veo noticias, veo artículos de opinión. Uno de Krugman, gran gurú económico cuyas medidas y propuestas keynesianas no han solucionado absolutamente nada en 3 años y al cual en el mundo económico, en ciertas áreas, nadie le concede excesivo crédito xq lo ha agotado; el otro, de un tal jefe de Intermoney que ni siquiera sabe que neoconservador no es una corriente de pensamiento económico sino un movimiento de política exterior estadounidense.

¿Realmente crees que ahí hay argumentos suficientes como para afirmar algo tan falso como que el sector financiero mundial no es el más intervenido de todos?

De todas formas, has obviado partes de los artículos, te las resaltaré x si te hace falta:

Adicionalmente, algo que también hemos padecido nosotros, el Banco Central Europeo (BCE) situó los tipos de interés al 2% en el 2003 para sacar a Alemania de la depresión, lo que provocó una burbuja inmobiliaria en los países más dinámicos.

Espero que no haga falta explicarte qué significa esto.

Eso del tipo de Intermoney. Del de Krugman, esto:

La crisis de Irlanda se debe al exceso de de créditos dudosos dados por los bancos.

Los grandes actores del mercado tenían un incentivo para correr grandes riesgos.

La similitud más llamativa con EE UU fue la "imprudencia regulatoria".

Que por cierto, estas frases vienen de por sí señaladas.

M

Y yo me fui a Irlanda porque no encontraba curro aqui y resulta que en 2 semanas, ya estaba trabajando en un Dunnes Store de cajero y cobrando 1200 €, y trabajando 7'5 horas y media.

No se a nivel de banca como andara si se sostiene o no, lo que si se es que el mercado laboral alli estaba algo mas solvente.

Al menos hace 1 año y medio..

PD: Mas bien cito esto como apunte. ¿Alquien tiene datos de como anda la tasa de paro actualmente en Irlanda?

iHateName

A nosotros no nos quieren en ningún sitio del mundo u.U

michi

elecciones para enero en Irlanda como premio a la gran gestion de su gobierno liberal tras el rescate de UE y FMI
http://www.20minutos.es/noticia/881575/0/irlanda/rescate/primer-ministro/

pero no olvideis:
crisis en espanya => culpa de zp
crisis en irlanda => culpa del intervencionismo financiero

1

Usuarios habituales

  • CHiCoMaRTiNi
  • Jocanyas
  • Atheist
  • M0E
  • AiMaR
  • Tr1p4s
  • Mensi