El problema del nacionalismo español

Mepiro

Eso de extrañar, la nostalgia y todo eso es un verso. No se extraña un país, se extraña el barrio en todo caso, pero también lo extrañás si te mudás a diez cuadras. El que se siente patriota, el que cree que pertenece a un país, es un tarado mental. ¡La patria es un invento! ¿Qué tengo que ver yo con un tucumano o con un salteño? Son tan ajenos a mí como un catalán o un portugués. Una estadística, un número sin cara. Uno se siente parte de muy poca gente; tu país son tus amigos, y eso sí se extraña, pero se pasa.

Poco más que añadir.

4
personaje

El problema es q España nunca ha sido un país, siempre hemos sido trozos de un Reino, de otro, ahora unos condados por aquí (mejor dicho Reino, que los nacionalistas catalanes se me tiran al cuello) y nunca hemos sido un país centralizado.

reci0

El nacionalismo es la viruela del s XIX, tranquilos se pasa.

S

#23

Se te olvida la parte donde quemabais o gaseabais judíos.

6
Mensi

No esperes respuestas decentes xD

Vease #2

2
Hate_Bcn

el verdadero problema es que han matado el sentimiento patriotico

FIN

1 comentario moderado
Andy

#37 nadie niega lo contrario. Sobre el papel está claro que es así, pero.. ¿que hay del sentimiento de pertenencia? Allá cada cual. Cada uno se siente de donde le da la puta gana. Que me impongan algo (una nacionalidad en este caso) en un trozo de plástico no tiene nada que ver con que piense de otra manera.

2
Terkay

#37 Comentario de un hijo de la LOGSE. Te voy a responder pasito a pasito todas las cagadas que has escrito en una frase:

  • No se habla de países en este thread, se habla de naciones. País es un término muy laxo es una discusión como la que se está teniendo, así que mejor usa "estado-nación".

  • Que yo sepa, existen más "países" como tú dices en la península ibérica: Andorra y Gibraltar, que si bien no es cierto que no es un "país", pertenece al Reino Unido.

  • Lo que tú llamas el "resto", son identidades nacionales que ya existían antes de nacer el estado español como tal. Mírate algo de historia, hijo, que vas pez.

4
1 comentario moderado
GranTorino

#30

Francia no, pero Inglaterra nos ha dado por el culo una vez tras otra durante toda la historia, así que no sé de que te extrañas xD

En cuanto al tema nacionalista, creo que tanto el pueblo catalán como el vasco merecen decidir el futuro de su nación mediante referendum popular. Nadie debe quitarles el derecho a decidir acerca de su tierra. Por otra parte, decir que los sentimientos nacionalistas crecen cada vez más tanto en Catalunya como en Euskadi con el motivo de la crisis. El Estado Español lleva mucho tiempo chupando del bote catalán para subvencionar a otras CC.AA. que aportan mucho menos (económicamente hablando), véase Extremadura o Andalucía. Eso lo saben cada vez más los catalanes, y por eso a día de hoy ha crecido tanto el sentimiento nacionalista catalán, dejo un pulsómetro interesante a fecha de ayer del Instituto Opina que muestra que del 2003 a 2010, ha crecido casi un 13% la opinión a favor de la independencia de Catalunya.

Y la gilipollez que ha dicho #2 de "Nosotros tenemos una historia, vosotros os inventáis una".

¿Acaso hace falta algún hecho histórico para reclamar la independencia de la que crees tu nación? Tienen una lengua propia, una historia llena de rencillas con el Estado español y un amplio número de gente que sustenta el fervor independentista, a algunos les parecerán motivos suficientes y a otros no pero en cualquier caso son factores que juegan a favor del nacionalismo catalán.

En mi opinión, lo mejor para acabar con este asunto es que la población decida el futuro de su nación, y que se recurra a la opinión pública mediante referendum para tomar de una vez medidas que valgan la pena, que se tenga cojones por fin de realizar un verdadero acto de democracia y llamar a urnas a los catalanes y vascos para poder decir si realmente desean una Catalunya o un Euskadi independiente.

1
KONRA

#40 tu sabes poco, mas bien nada y te lo dice alguien que no sabe mucho.

1 comentario moderado
Royman

#41 Un referendum no reflejaria ni de lejos la realidad catalana. Porque contando que en al estatuto no fue ni la mitad del censo y se dejaron los huevos para que votaramos que si y muy poco o nada para que votaramos que no... sin contar la gente que esta a favor del estatuto y en contra de la independencia (yo por ejemplo).

Por otro lado, por suerte o por desgracia vivimos en un pais donde la constitucion dice que no se pueden hacer referendums para independencias... hasta que no se cambie eso van entre mal y muy mal.

1 comentario moderado
Royman

A mi me gustaria saber que pasaria si saliese que no... Si ya es no para siempre o asta dentro de un mes o como... xDDD

B

#1 ¿eres nuevo verdad? porque el post este esat más gastado que las maracas de Machin...

Madre mía, me he mareado cuando he leído a #32... como se puede ser tan bruto.

En fin, que lo paséis bien. :clint:

alalaz_XV

arrepentíos hermanos, pues en verdad os digo que el fin de los tiempos está próximo!!!!
de la mano del querido Laporta: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/15/barcelona/1289845169.html

De verdad que me parece una gilipollez que por centrarte en defender tu catalanidad te olvides de tu españolidad...

fr4nkyf1x

Soy el unico que ha pensado al ver el apellido de este tipo que en vez de decir gilipolleces, se dedique a su campo que es fabricar batidoras

1
POL85

No os engañeis, los politicos lo hacen por dinero y poder. No hay nada mejor que poner la cabeza como un bombo a la gente con una idea que se contraponga con otra, los unos contra los otros, como madrid y barça y ya esta!

Tenemos garantizados años de dinero, poder e influencias(para los politicos claro) mientras tanto, los problemas de verdad, ya se solucionaran hombre!

GranTorino

#45

¿Y los que votamos al PP qué pasa eh? ¿Nos jodemos con el PSOE 4 años? ¿Nos metemos bajo tierra con Rajoy y creamos un Estado Subterraneo Popular? ¿Me jodo con estos socialistas cabrones que me roban 4 años?

Pues lo mismo. En cualquier decisión política siempre va a haber un sector que no esté de acuerdo con alguna decisión. Eso es casi sistemático. Pero para que dicha decisión tenga un importante sustento, se hace precisamente ese referendum. La mayoría del pueblo catalán/vasco habrá dicho SÍ o habrá dicho NO y los que quieran ser independientes que sigan luchando si quieren y que acaten los resultados si desisten en su empeño, y los que no, que celebren la victoria. Así es el juego democrático.

1
1 comentario moderado
isnotavail

#31 Que gran verdad, solo hay que hechar la vista atras en la historia,para ver que estan continuamente en proceso de cambio.

al final todo se reduce al dinero,las fronteras solo separan propiedades, que no siempre han pertenecido a los mismos propietarios .

2
GranTorino

#52

¿Y ves más importante que el estado español conceda la libertad de decidir a vascos o catalanes la independencia de su nación a que en este país la oferta electoral sea nula y que el gobierno se alterne en 2 partidos cuyo único objetivo es el de aplicar su política para beneficiarse y dejando al pueblo de lado en cualquier decisión importante o no sobre algo que nos afectará a todos?

No sé, igual tienes un orden de prioridades distinto al mío. Pero sin duda prefiero que los catalanes o los vascos se independicen a que me lleven engañando 40 años con una democracia digna de un tebeo de Mortadelo y Filemón.

A

#2 y #16 saben.

Todavia no entiendo como se permite la mera existencia de este tipo de grupos separatistas, que van contra los intereses del propio estado español. Entiendo que no se persiga y de caza a esta escoria independentista pero de ahi a permitir que funden partidos y den discursos... en fin.

Kaiserlau

Muy guapo el video #53 se pueden indetificar muy bien las epocas y guerras, es gracioso ver como aparece la invasion de napoleon a rusia XD dura 4 fotogramas.. tambien se aprecia bastante bien el momento de la union de poder la creacion de españa y el subidon del imperio con Felipe II.. bastante didactico el video.

Andy

#55

1
Terkay

#55 Bien, eres un totalitario!

No me voy a molestar en contestar a semejante patochada. Lee algo de historia política y luego vuelves.

#43 España ne fundó en 1977. Remóntate atrás, hijo, remóntate!

Netzach

#58 Le dices que se remonte atrás por el Reino de Aragón o por los inventados paisos catalans? Porque no ha habido estados federados en España, solo reinos, y la moda de hoy en día es inventarse que uno es un país porque haya tenido un reino que duró 20minutos hasta que casaron a la princesa con el príncipe del reino vecino.

SirPsycoSexy

El nacionalismo español es también un problema de cara a los nacionalismo periféricos, de la misma manera que los nacionalismo periféricos lo son para el español.

Lo malo es que casi nunca se debate sobre el problema del “nacionalismo español” y a los nacionalismos periféricos nos ponen como nazis/terroristas/totalitaristas día si y día también.

1

Usuarios habituales

  • Terkay
  • Mensi
  • gloin666
  • Weztmoreland
  • Achotiodeque
  • Hipster
  • _RUGBY_