Proyecto: hagamos una startup

PiPePiTo

#148 Digo yo que se podría repartir faena entre equipos, no vamos a estar 38 estropeaos currando en lo mismo x'DDD

DantePD

Seamos realistas. De 38 en dos días cuando nos pongamos enserio seremos 20, y a la semana 10.

Solo me han enviado su email 19 de los 40 que estamos apuntados. Mañana en el update contaré solo los que me han enviado su email.

Apo_powa

Contad conmigo para el MK.

Kaos

Hace falta más gente como vosotros en España. Ánimo.

Kamu

Bueno como veo que voi a andar libre apuntame en marketing/beta tester.

Podria echar una mano tb en recursos financieros y rrhh

NerfMe

Creo que hacen falta más community managers, os estáis quedando cortos. :/

AKILES_esp

Ofrezco financiación, espacio cómodo de trabajo físico en león y equipadisimo aunque humilde, determinados contactos tanto en el tema soporte o "angeles"
como ideas tengo un par de ellas cuyo coste seria mínimo ( supongo que horas de programación)

En funcion de la idea propuesta aportaré mas o menos cosas

#159 No, la verdad es que no mucho de forma exacta, pedi un presupuesto aprox, es una página la cual gran parte se podria hacer a base de plantillas

1 respuesta
Hyox10

Pues me apunto a Community Mannager y a Beta Testers.

Animo :)

B

#157 supongo que tienes amplia experiencia como programador para valorar las horas de código que requiere x idea.

1 respuesta
DantePD

Creo que primero hay que lanzar las ideas y cuando encontremos la que queramos ya nos preocupamos de horas de programación.

Recordar que la primera meta sera lanzar un demo/beta/prototipo con las funcionalidades básicas, enseñarlo al mundo y aprender de las métricas.

Vamos, que yo soy el que debe preocuparse de horas de programación, numero de programadores, numero de Community Managers y demas xD

+ ideas porfavor. Tenemos tan solo 4

Betas videojuegos
Itinerarios turisticos
Feedback para startups, innovadores & inventores
Lista VIP discotecas
(creo que esas, disculpad si me deje alguna xD)

doJi

Perdonar mi ignorancia, que es un "Startup"? Podría ser por ejemplo una página de segundamano o una red social?.

DantePD

Si vistes la película La Red Social. Cuando se van a California durante el verano para programar como locos y buscar financiación, esa es la versión Hollywood de una startup.

Una startup es una una organización que busca un modelo de negocio rentable.

Nosotros estamos buscando crear un producto que sea rentable, repetible y escalable en internet.

AKILES_esp

Mi idea:

Una web donde metas el modelo de coche que quieres, y su equipamiento y solo con eso le lleguen a todos los concesionarios de dicha marca de toda España

Mi hermana se ahorró casi 4000€ cuando se lo hice yo uno a uno casi hará un año
por necesidades x algunos necesitaban quitarselo de encima, completar objetivos

por 4000€ bajo a Cadiz a buscarlo, se tiro una semana alli de turismo-vacaciones

Lo veo buena idea poder mandar un mail y que llegue a tropecientos a la vez y puedan contestarte sin saber que ofrecen otros estimula la competencia y por ende un entorno mas favorable al consumidor, supongo que una página asi no lleve mucho tiempo

Por una estructura asi, si alguién sabe hacerla bién YO personalmente estaria dispuesto a pagar por encima de la media

3 3 respuestas
DantePD

#163 Idea interesante pero mercado hyper competitivo con sitios como coches.com y coches.net (segundamano)

Lo bueno es que se puede poner en marcha de forma MUY fácil. Hacer una lista con todos los email de los concesionarios de España y una landing page donde la gente pone el coche que busca y su email.

SoulFunk

Bueno, mi humilde aporte es, si en lo que planeéis necesitáis algún tipo de fotografía o retoque fotográfico y también música, aquí estoy yo ;)

Isengard

Cuenta conmigo para labores de programación! Le estoy dando vueltas a varias ideas, a ver si concreto. Te dejo el email por privado

F

#143 Pues de las que estan en mi portfolio quizas no encontraste ninguna online porque lo que hago es la parte del diseño solamente, no la parte del codigo, por ende si el que me la compre la pone en linea o no, ya no es cosa mia.

En cuanto a mi Ingles, yo tengo un certificado FCE de Cambridge, ademas de un PET tambien de Cambridge, ademas de esto trabajo en la recepcion de un hotel donde la mayoria de nuestros huespedes son britanicos.

Por si eso no fuera suficiente, he sido jefe de redaccion en paginas webd e equipos gaming internacionales como Reason Gaming, algo para lo quese requiere un buen ingles.

Puede que mi portfolio tenga alguna errata o lo que sea, pero de hay a decir que mi ingles no vale, pero bueno, si me dices que es lo que esta mal en mi portfolio, pues lo arreglo XD.

1 respuesta
KickGold

Yo también puedo ayudar con fotografía, retoque, cinematografía, e impresión. Ahora, que sirva de algo aquí es otra cosa xD.

3 comentarios moderados
bLaKnI

Perdonad...
esque precísamente estoy muy metido en el embrollo de emprender. Estoy empezando desde hace pocos meses y estoy metido hasta las trancas en todo lo que conlleva. De hecho, soy asociado de una consultoria en innovación con gente "canela" y realmente es todo mucho mas complejo de lo que exponeis aquí.

Primero:

  • No tengais ideas. Las ideas en si no sirven de nada.
    Hay que tener ideas que se BASEN y FOMENTEN en un modelo de negocio. Creedme. No hay genios. Y las carambolas como Facebook ocurren 1 de cada 10000000 veces.
    Igualmente pero, como yo SI creo en las carambolas, aseguraos almenos de que el proyecto surge y se basa en un modelo de negocio. De ningun modo creeis algo que sea aceptado infinitamente por una comunidad, que crezca en activos de forma brutal y despues, pretendais sacar pasta y jugo, porque no funcionará. Y no, de ADSENSE y ADWORDS y embbeded publishers no se vive. Solo unos pocos lo consiguen.

La idea debe partir de un modelo que de y genere pasta. Sino, no se conseguirá nada.

Cuantos de los presentes se han presentado como investors?

Por otro lado, lo del emprendedor Gollum está muy bien. Pero no seamos ingénuos... la idea, cuando se presenta estable y rendible, mas vale empezar a limitarla en acceso. No deis detalles por aquí, hasta que no sea un POC estable.

Pensad también, que si hay inversores, hay pasta para "repartir". Para que quereis la pasta? PAra las instalaciones? Para el hardware? O para pagar sueldos?

Si la idea funciona, pretendeis crear una SL? Viendo a tanta gente, y como todos habran participado con la idea, todo el mundo querrá su parte, luego coperativa? Olvidaos de participaciones empresariales, ya que hay que pagar para recibir. Entonces que, un site divertido que haga cosas guays y que al final pretendais que alguien os lo compre? Empezar algo con un modelo de negocio basado en un canal de venta a terceros, via comercial o en un canal de venta pensado en la compra por parte de un tercero, nanai de la china.

1 respuesta
1 comentario moderado
bLaKnI

#173 Desengáñate. La gente no quiere pagar por lo que puede conseguir gratuitamente y de igual calidad en otro sitio.
¿O tu si?

Por cierto, definid claramente que queréis hacer. No la idea sino el modelo a seguir. Ya que convenientemente, habría que cambiar el título del thread. Leeros bien lo que dice Wikipedia por ejemplo de una Startup: http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_startup

Palabras a destacar:

  • todo lo que teneis en negrita en los primeros párrafos:

empresa de nueva creación
compañía startup
start-up
Startup
organización humana
productos o servicios
deseados o requeridos
orientados completamente al cliente
costos mínimos
ganancias que crecen exponencialmente
comunicación continua y abierta
masificación de las ventas
Internet y sus plataformas.

Soltrac

#173 Estás muy pesado tío....no ha tenido gracia las últimas 3 veces, no sigas.

DantePD

#172 El modelo de negocio es importantisimo. Para mi es igual de importante que la idea. Pero lo que no podemos hacer es pensar primero en el modelo de negocio y después en la idea.

-Hey! vamos a hacer algo freemium!
-¿el que?
-No se, pero freemium.

Dices "no tengais ideas"... Primero idea. Despues modelo de negocio.

Creo que ningunas de las ideas que se han aceptado están basadas en adsense o publicidad.

#177 Ok. Pues estamos deacuerdo. No se porque estamos discutiendo xD

1 respuesta
bLaKnI

#176 Evidentemente que la idea comes first. Pero esa idea, debe realzarse inmediatamente por un modelo de negocio. Sino, será cualquier cosa, menos una startup.

1 respuesta
DantePD

¿Que es todo esto?

Unos cuantos miembros de MV nos vamos a juntar para crear y lanzar un producto en internet.
El producto lo elegirán los usuarios de MV por votación
Si quieres colaborar ya sea como programador, diseñador, marketing, community manager, redactor, idiomas.... buscamos de todo. Tan solo debes tener ilusión y un talento que podamos usar!

Puedes enviarnos tu idea en #70 sabrás como.

Resumen dia 4

Somos: (con email enviado)
13 Programadores
6 diseñadores
11 marketing
7 traductores a ingles
2 redactores

Ideas

#74 Plataforma para que compañias de videojuegos y software lleven a cabo sus betas de forma eficiente

#81 Generador de itinerarios para turistas

#84 #93 Plataforma para que startups, innovadores y inventores reciban feedback sobre su idea, prototipo o demo.

#95 App para apuntarse a las listas de discotecas

#130 Aplicación de Cartelera de Cine

#163 Red de concesionarios

DantePD

He enviado una invitación a Google Grupos a todos los que me han enviado el email. En ese grupo nos organizaremos todos los colaboradores.

Si alguien no lo ha recibido que se ponga en contacto conmigo ya que seguramente sea un error.

forcem

Idea: comparador de precios para productos informaticos, y si existe dajarme un enlace xD
Mercado:
Descripcion: una web como estas que encontramos de viajes y seguros que te dicen el mas barato, pero sobre componentes informaticos o cosas asi, que te salgan las tiendas españolas como app, pcbox, pccity, infocoste, pccomponentes... y asi poder comparar facilmente el precio de algo que queremos comprar.

1 4 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales