Sacyr paraliza obras Canal Panama. ¿MARCA ESPAÑA?

B

Sacyr se hunde en Bolsa tras paralizar las obras del Canal de Panamá

Estima unos sobrecostes 'imprevistos' de 1.200 millones

Su consorcio se adjudicó la obra con la oferta más barata

EEUU mostró sus dudas en 2010 sobre la oferta de Sacyr

El vicepresidente panameño calificó las obras de 'desastre'

Sacyr contó con un aval de la empresa pública CESCE

La constructora Sacyr ha perdido un 8,95% en Bolsa después de que el consorcio liderado por el grupo español haya anunciado que suspenderá los trabajos del Canal de Panamá por tener unos sobrecostes de 1.600 millones de dólares, algo más de 1.200 millones de euros, respecto a la inversión que prometió en la puja por la obra.

Las acciones de Sacyr cerraron en 3,430 euros, frente a los 3,767 euros de la última jornada del pasado año.

El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), en el que participa Sacyr junto con la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa, ha decidido suspender la construcción del tercer conjunto de esclusas del Canal de Panamá al calcular que la obra tendrá un impacto negativo de 585 millones de euros.

El grupo se adjudicó el proyecto de ampliación por 5.250 millones de dólares, de los cuales 3.118 millones (unos 2.243 millones de euros) corresponden al contrato para la construcción de las nuevas esclusas. Según sus propios datos el proyecto de ampliación en su conjunto registra un avance del 70,7%, mientras que el de la construcción de los nuevos complejos de esclusas alcanza un 64%.

Los cables de Wikileaks, adelantados por El País en 2010, recogen que la empresa estadounidense Bechtel, perdedora del concurso, desconfiaba del bajo coste de la obra ofrecido por Sacyr. Y no sólo eso, la propia embajada norteamericana mostró sus "dudas" sobre la capacidad "técnica y económica" de Sacyr, empresa que además competía en ventaja gracias a los avales de agencias públicas españolas, mientras que el vicepresidente panameño Juan Carlos Varela afirmó que el "proyecto de expansión del canal es un desastre".

En concreto la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), participada en un 50% por el Estado, avaló unos 280 millones de euros a Sacyr, informa Carlos Segovia.

El grupo español asegura en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haber presentado "fundadas reclamaciones" en relación con los sobrecostes del proyecto derivados de circunstancias "sobrevenidas e imprevisibles" antes las diversas autoridades competentes, incluida la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

El consorcio ha asegurado que ha venido desarrollando continuados esfuerzos para que dichas reclamaciones, cuyo importe global asciende a unos 1.625 millones de dólares, fueran atendidas por la ACP a medida que han ido surgiendo.

http://www.elmundo.es/economia/2014/01/02/52c52baa268e3ed84a8b456e.html

M

Oh que placer, un grande mas que se va al pozo. Esperemos que todos sus directivos e inversores pierdan absolutamente todo y vivan en la indigencia mas absoluta a partir de ahora.

14 2 respuestas
wiFlY

Tipico en la ejecucion de las obras en España.... no se si fuera es tan comun verlo. Muchas veces el presupuesto de licitacion se baja a proposito para conseguir la obra y luego se vuelve a aumentar el presupuesto.

A ver en que acaba esto... El presidente de Panama debe andar "contento" y no es para menos, el canal es uno de los mejores negocios que tienen. Lo gracioso es que dijo que cuando se adjudico la obra, los presidentes de italia y españa se comprometieron a apoyar a Panama en esta obra... habra que ver ahora cual es el discurso de Rajoy...

De todos modos, aunque la cabeza visible del grupo sea Sacyr... hay empresas belgas, italianas y estadounidentes tambien metidas, asi que habria que ver las partidas que han aumentado su precio.

1
Ligia

Creían que lo que se hace para conseguir obras en España les iba a valer por el mundo alante... hasta que alguien se negó xD

14
Koe

Igual pensaban que podían seguir explotando el modelo Calatrava, pero fuera de estas fronteras no hay tantos amigos...

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

No esperaban ni siquiera eso, al ofertar construir las obras por 3000 millones de dolares, 1000 menos que la siguiente oferta sabían perfectamente que NO PODRÍAN, pero al día siguiente de salir la noticia crecieron un 12% en bolsa, y les salieron nuevas contratas por ser quienes construyen el nuevo canal de panamá... Vamos, estafaron a futuros inversores poco avispados.

wiFlY

#5 El modelo calatrava es muchisimo peor que esto xDDDDD

Esto se trata de una obra faraonica con varias empresas metidas y habria que ver como fue la redaccion del proyecto..

Calabra es arquitecto e ingeniero civil, medalla de oro de la asociacion de ingenieros estructurales de UK.... y el tio va con toda su cara inventando arquitectura pero MAL... y aun encima consiguiendo obras en Valencia, lo cual hace sospechar muchisimo xDDD

1 respuesta
PeLoTaSo

Los de Sacyr se han pensado que los chanchullos que se pueden hacer en España también funcionan fuera. Presentan una propuesta a la baja -yo diría que baja temeraria-, se le adjudica el contrato y luego dicen que es imposible ejecutarlo a ese precio, que van a tener pérdidas y el contrato aumenta el doble de su precio. Así se quitan a los competidores. Esperemos que el gobierno de Panamá no ceda, y si Sacyr se tiene que ir a la mierda que se vaya, la próxima vez se lo pensarán dos veces antes de intentar ir de listos.

lafundo

Acaban de decir en los informativos, que con la oferta de Sacyr tan a la baja, no tendrian ni para el cemento de la obra.

Pero bueno, a mi me gusta esta notia mas por lo de MARCA ESPAÑA.

PD: Y que casualmente esos 1.200 millones de sobrecoste son los que se ofertaban de menos a la baja en el concurso.

-tarkens-

Lo lei por facebook, no se que tiene de veridico:



SACYR-Impregio se metieron en un contrato muy comprometido que exigía trabajar contra-reloj, porque ESO era lo que quería Panamá, que se corriese mucho.

El contrato tenía por condición fundamental que Panamá pagaría 215.000 dólares por día de adelanto sobre el proyecto. Pero si retrasaba eran 300.000 dolares diarios a descontar en los Certificados de Factura. ¿Que pasó los primeros años? Que ha pesar de los infinitos problemas que fueron surgiendo y con unas autoridades panameñas poniendo palos en las ruedas, el consorcio Hispano-italiano fue ganando y ganando tiempo y llevandose los 215.000 dólares diarios de bonificación.

A esto hay que añadir que esa bonificación apenas cubría la subida de materiales, combustibles y financiación que estaba aconteciendo en todo el mundo, y sobre todo en sueldos en Latinoamerica donde se están viviendo inflaciones reales de mas del 20%. A ver quien de los que dan la cara CONTRA ESPAÑA aquí, me dice que Gran Obra en el mundo no ha tenido una subida de precio sobre presupuesto los últimos años.....NINGUNA

Cuando todo el CARISIMO desmonte y movimiento de tierras está casi TERMINADO en plazo RECORD, la Autoridad Gubernamental del Canal de Panamá (ACP) decidió que ya no iba a pagar mas bonificaciones de adelanto del proyecto y se puso a rechazar sistematicamente y mes a mes las formulas de los homigones para la colocación de las nuevas exclusas. Eso constituye un SABOTAJE que ha llevado el proyecto a un retraso de 6 meses (una perdida total de 515.000 dolares por día que pretende AHORRARSE PANAMA y seguir BOICOTEANDO y RETRASANDO HASTA QUE LE SALGA GRATIS....No es un retraso escandaloso POR AHORA pero las penalizaciones hacen que SIMPLEMENTE NO SEA RENTABLE para la constructora. La constructora ha querido negociarlo y la Autoridad del Canal de Panama que les ha saboteado, se niega......LO QUIEREN POR LA PATA.

7 4 respuestas
B

Dicen que vamos a tener que rescatar a esta empresa debido a un seguro estatal al que se acogen...

doogie780

Marca Estafa

garlor

y Italia

Koe

#7 A mi personalmente me recuerda a Calatrava por lo del aumento del precio (bajo) inicial. Está claro que son dos situaciones diferentes y que Calatrava no inventó el agua tibia.

1000M $ de diferencia con el directo competidor apestaba ... otra cosa es que Panamá dijera que ok y que estuviera esperando este momento para apretarles y que lo acaben por (todavía) menos dinero que ese directo competidor.

lafundo

#10 Yo visto lo visto, me creo mas que los Españoles querian meterla doblada mas que otra cosa.

Marca España.

Hoy en dia se echan las culpas a sobrecostes varios. No cuela.
Es misterioso como los españoles metememos sobrecoste a todo, sea 1980, 1997, 2003 o 2013...

Es imposible que una obra faraonica cuadre con el presupuesto incial, incluso teniendo un a partida grande para un apartado de "imprevistos"

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#10 partiendo de que tiene faltas de ortografía...

Dieter

Bueno no importa papa estado la salvará!

N3mex

"Yo voy a ir a España e Italia a exigirle a estos gobiernos, porque no puede ser que una empresa meta una cantidad enorme de sobrecostos en una obra de ampliación, que es una obra de la humanidad, que cuando ellos licitaron pusieron un precio y ahora van a venir con el cuentito de que están subiendo los precios",

Espérate que no acabemos pagándolo los mismos de siempre xDDDD

2
raganock

La forma de realizar presupuestos es típica de España, de eso no hay duda.

7
wiFlY

#15 negar un aumento de precio en una obra de ese calibre es no tener ni idea de lo que se esta hablando.

1 respuesta
lafundo

Este hilo sin nadie que defienda a Sacyr no tiene gracia....

PD: Igual es que es indefendible y la han cagado bien cagada.

HIMOTEN

Se cubrirá con dinero publico español.

lafundo

#20 Debe de ser una cuestion de magia ancestral que siempre suba el precio y nunca cuadre con el presupuesto prvisto incial o incluso sea menor.

1 respuesta
Prava

Es que en el resto del mundo no hacen las tonterías que hacemos aquí. ¿Que qué se hace en España?

-Se aprueba un proyecto.
-Se empieza.
-(Se hacen modificaciones sobre la marcha.)
-Se encarece.
-¿Y?
-Nada, la caja del estado está a mano, aumentamos presupuesto y millas.

Cuando NUNCA debería ser así. Si yo te firmo un presupuesto de cualquier cosa... no me vengas con milongas: me lo haces al precio convenido, quiebres o no quiebres.

Aquí sinceramente no sé si hay trampas o no hay trampas... $1.2B es una pasta TAN GRANDE que muchas bonificaciones tiene que haber para que compense. Vamos, que es absurdo, si los sueldos suben TE JODES. No haber tirado tan pa'bajo para ganar el concurso. Ahora que terminen la obra.

7
hjesush

La "Marca España" debería ser nuestra gente, el arte y la cultura de España y no empresas privadas defraudadoras. Anda y que se coman los ladrillos que les sobren.

3 1 respuesta
lafundo

#25 Van a ir los futbolistas de la Seleccion Española de futbol a Panama la proxima semana a jugar un amistoso de urgnecia para devolver a la Marca España su brillo y esplendor por aquellos lares.

4
wiFlY

#23 No, la magia ancestral no tiene NADA que ver. Aqui lo que influye es un asunto llamado mediciones y presupuestos y que, por desgracia, mucha gente que trabaja en la construccion no tiene ni idea de hacer. Vamos, que a veces sobran calculos de estructuras e instalaciones y falta un poco mas de empeño en la realizacion de prespuestos.

En la construccion se cuenta TODO. Desde el ladrillo que pones, hasta el ladrillo que sobra, pasando por la hora de trabajo de los oficiales y las señoras de la limpieza. Y todo esto hay que estimarlo y atribuirlo a cada partida de obra... En una obra que dura un año o mas, los ladrillos del primer mes no los compras junto con los del ulitmo mes, si no que los compras mes a mes por lo que el precio puede variar.

La mano de obra para ejecutar X partida puede variar dependiendo de los medios tecnicos y tecnologicos de los que se disponga. Estos medios pueden sufrir modificaciones por averias, etc... pero los plazos no entienden de eso y el tiempo sigue corriendo.

Aumentos en la construccion SIEMPRE hay, y mas si se trata de obra publica donde el prespuesto de licitacion es la carta de presentacion. Reducciones nunca, ya que no interesa licitar con un precio alto. Ahora, tampoco puedes bajar muchisimo el precio porque si no entras en baja temeriaria y, al menos en España, no te pueden adjudicar la obra si estas en esos niveles.

RPV: lo importante no es que el prespuesto aumente, si no CUANTO en relacion al presupuesto de licitacion y al presupuesto correspondiente a la parte de obra que aun queda por ejecutar.

1 respuesta
lafundo

#27 Pues al presidente de Panana eso no le vale. Tanto firmas, tanto recibes.

En este asunto espero que se meta una buena ostia Sacyr.

1 respuesta
Maikel92

Vaya cojones tienen, su oferta más barata era 1.000 millones más que la segunda oferta, no entiendo como puede ser posible... SPAIN

wiFlY

#28 Yo desde luego que no tengo toda la informacion de mano... y aunque la tuviese no la postearia.

Pero creo que la cosa no acabara como tu deseas. Finalmente llegaran a un acuerdo economico... ni pa ti ni pa mi, que se acabe la obra rapido y cada uno a su casa.... Vamos, es de cajon porque ambos tienen el interes de acabar la obra.

Lo que le valga al presidente va a contar mas bien poco... pues ante grandes empresas son puras marionetas. Oye, y si no le gusta lo que le ofrece el consorcio pues ya sabe... que se busque unas empresas panameñas que le acaben la obra y luego veremos el resultado... que igual nos echamos unas risas.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • chanquete
  • Leoshito
  • NekoGatun
  • wiFlY
  • lafundo
  • Soy_ZdRaVo