Selectividad (2007) [Hilo General]

B

A ver... ¿entonces p.ej. historia del arte y latin me cuentan mas que filosofía y cualquiera de las comunes? Que me pierdo con tanto porcentaje >.<

#57 Creo que descuenta, asi q no es muy buena idea hacerlo a suertes xDD

ZapinG

donde se consigue la preinscripcion x internet?

CyKaN

Saben si en geografia, en mi caso en CyL los temas se dividen en 2 partes como pasa con Historia? O te pueden caer cualquier tema en cada opcion.
Gracias.. Joder k mal lo llevo casi ni e empezado...

#61 Los porcentajes son los siguientes. 100 %

16'6 % Lengua
16'6 % Ingles
16'6 % Historia
20 % Optativa Principal (En mi caso Matem.)
20 % Optativa Principal (En mi caso Geografia)
10 % Optativa Secundaria (En mi caso Economia)

B

#62 En la página de la universidad de tu ciudad / comunidad autónoma (te deberían haber mandado carta).

En selectividad se podrá suspender sólo por las faltas ortográficas

# Se pueden perder hasta cuatro puntos.

Dos fallos no se penalizarán, pero un ejercicio con incorrecciones reiteradas no podrán obtener la calificación de aprobado.

La Universidad Complutense establecerá unos criterios generales para todas las materias excepto para Lengua y Literatura.

Los estudiantes que se examinen de selectividad pueden perder varios puntos de la nota fina, incluso suspender por faltas de ortografía, incluidos acentos, vocabulario inapropiado, errores sintácticos y gramaticales, puntuación incorrecta y presentación inadecuada de los ejercicios.

Los correctores de la prueba de acceso a las universidades públicas, que realizarán en toda España unos 200.000 bachilleres este mes, no evaluarán sólo conocimientos, sino también cómo se expresan.

La Universidad Complutense (UCM), la mayor del país, aplicará unos criterios generales ortográficos de corrección a todas las materias, excepto en el examen de Lengua y Literaturas españolas, para los que se fijan unos propios.

La deducción por faltas, incorrecciones y errores lingüísticos puede llegar hasta 4 puntos de la calificación global de cada prueba.

Uno o dos errores no se penalizarán, pero un ejercicio con incorrecciones idiomáticas reiteradas "en ningún caso podrá obtener la calificación de aprobado", según las normas establecidas por la Complutense.

Pruebas de Selectividad

Esta universidad informó de que la prueba de selectividad, que se realizará en tres jornadas, constará de dos partes, una general y otra sobre las materias de especialidad que se hayan cursado en segundo de Bachillerato.

La general se estructura en tres ejercicios: redacción de un texto sobre un tema o cuestión de tipo histórico o filosófico a partir del análisis de diferentes fuentes de información; análisis y comprensión de un texto en lengua extranjera sin ayuda de diccionario; y análisis y comprensión de otro en español.

Según los datos del informe PISA de 2003, España figura a la cola de los países de la OCDE en nivel de compresión lectora de alumnos de 15 años, con 481 puntos, por debajo de la media, situada en 494.

(http://www.20minutos.es/noticia/242494/0/selectividad/ortografia/atencion/)

ZAS ZAS ZAS

K

#63 esos porcentajes son comunes en toda españa?

Y lo de geografia, aqui al menos, entra todo... Es una putada

iRiBaR

#64 hombre es q el que este en 2ºbach con faltas de ortografia no se a q aspira XD.

me parece estupendo.

CyKaN

#65 en Castilla y Leon x lo menos si.. En las demas CCAA npi...

Kaxsp

a ver, tengo una duda:

dieciocho como determinante es un morfema independiente o está compuesto por dos lexemas??

y si es lo segundo... la i esa de en medio qué es??

Troyan0

#65 en valencia no... en valencia son 7 asignaturas, aqui tambien tenemos valenciano...
yo que voy al cientifico técnico tengo matematicas y física un 20% cada una, quimica un 10% y entre las otras 4 ( lengua, historia, valenciano y ingles) se reparten el otro 50%

Magnnus

La duda de las medias yo tb la tenia, asta ke ayer encontre..:

*   Primera Parte ( materias comunes):
      o 1º  Ejercicio: Historia o Filosofía II. El alumno podrá elegir una de las dos materias en el momento de matricularse para la Prueba.
      o 2º Ejercicio: Lengua Extranjera II.
      o 3º Ejercicio:  Lengua Castellana y Literatura II.

          Segunda Parte ( materias de modalidad):

*

El alumno se examinará de tres materias propias de modalidad: las dos materias vinculadas a la vía o vías de acceso elegidas y de una tercera asignatura elegida libremente entre las propias de modalidad.
Los alumnos procedentes del Bachillerato de Danza o Música se examinaran únicamente de las materias vinculadas a la vía o vías elegidas.

CALIFICACIONES Y CÁLCULO DE LA NOTA
Cada una de las partes de la prueba de acceso se calificará de 0 a 10.

* La nota de la primera parte será la media aritmética de los tres exámenes.

*   El cálculo de la segunda parte se hallará de la siguiente forma:

   
      o Alumnos que se presenten por una vía, suma del:

        - 40% de las calificaciones de las dos materias vinculadas
        - 20% de las calificaciones de la asignatura de libre elección.           Alumnos de Danza o Música la calificación será la media de las calificaciones de las materias vinculadas.
      o   Alumnos que se presenten por dos vías, el alumno tendrá dos calificaciones, una en cada vía, calculadas sumando los siguientes porcentajes:

        - 40% de las calificaciones de las materias vinculadas a la vía
        - 20% de la calificación más alta de las obtenidas en las materias vinculadas a la otra vía. 

LA CALIFICACIÓN GLOBAL de la prueba será la media aritmética de las calificaciones de las dos partes

LA CALIFICACIÓN DEFINITIVA que dará acceso a estudios universitarios será la suma de:

- 40% corresponderá a  la calificación global de la prueba
- 60% corresponderá a la media del expediente de Bachillerato

Universidad Carlos III de Madrid.

kiLLoSaMa

Estoy desesperado...no se que estudiarme de historia, aqui no se puede hacer seleccion como lo hacia en los anteriores examenes :S

Magnnus

#71 en Madrid, el examen de historia eliges una de las 2 opciones y es :

OPCION A
Primera parte >8 epigrafes, eliges los 4 k kieras
Segunda parte > Tema o Comentario (eliges)

OPCION B
Primera parte > Los mismos 8 epigrafes y eliges los 4
Segunda parte > Tema o Comentario (a elegir)

Es decir en total haces 4 epigrafes (4 ptos) y un tema o un comentario (6 ptos)...
o sea, te ponen asta 4 temas distintos, y x los examenes ke e visto (curriculum nuevo) y an sido muxos, siempre ponen del Sigo XIX y Siglo XX, x lo tanto, con ke te estudies uno de esos dos siglos, te entrara en tema o en comentario..

Es lo k voy a hacer yo, me mirare el Siglo XIX y no creo k m mire el siglo XX (4 temas)

squ4r3

#72 a nosotros nos han dicho que SIEMPRE ponen un tema del siglo XIX y un tema del XX, y en la parte de temas cortitos (10 lineas) solo tienes que estudiarte la mitad, ya que siempre te van a caer una definicion (asi las llamamos en mi colegio) de cada bloque, y hay ocho bloques.

no se si me he explicado.

conclusion: en historia te quitas la mitad del temario by the face.

Magnnus

#73
A nosotros no nos lo an dixo, xk kieren ke nos estudiemos todo no se xk..

Pero no es otra ke leer los examnes exos dsde 2002/2003 y es tal cual dices tu, los epigrafes suelen caer 1 pregunta de cada tema de epigrafes (xo vi en un examen ke preguntaron una vez 2 del tema 6, y kitaron 1 del tema 4, ke se soluciona estudiandote 5 temas de epigrafes por si acaso...)

xo vamos, si, te doy la razon

XkratX

Una pregunta, para los que hacen las pruebas de acceso en MADRID!!!

¿Quién fija los contenidos que son susceptibles de ser preguntados de cada asignatura? ¿Es la comunidad de madrid? Se pueden conocer esos contenidos? ¿Y los criterios de corrección?

Es que en Barcelona está toda esta info en la página de la Gencat y sin embargo en Madrid no la encuentro.

En concreto me gustaría conocer los contenidos que van a preguntar en la asignatura de EOE (Economía y Org de Empresas)

kiLLoSaMa

#72 . si se como van los examenes...y tengo pensado estudiarme el S XX solo....pero lo que no se es que tema estudiarmee

XkratX

Aquí por ejemplo, por qué hay exámenes de acceso a la universidad de la complutense?? No son generales para todos los alumnos?? Cada uni tiene su examen de acceso?

http://www.ucm.es/info/ucmp/pags.php?COOKIE_SET=1&tp=Estudios%20y%20Acceso&a=estudios&d=0000591.php

K

una pregunta, estaba hojeando un examen de selectividad de lengua y me encontre con la siguiente pregunta "periodismo español del siglo XX" y no tengo nada de eso en mis apuntes :S alguno lo teneis o sabe donde encontrarlo? gracias :)

ZapinG

#78 no ami tampoco me suena

squ4r3

#78 nunca lo había oido.

pd: no te lo estudies.

oZk4h

hahah pringados selectivitos XD.

Pd: sin acritud

K

#79 y #80 al final he optado por estudiarme unicamente los generos narrativos esos xD

josecollants

#78 eso por lo menos en Madrid no cae

fijo que cae siglo XX de literatura

Rmnv

No se si lo han puesto ya, pero esto va para los que tengais dudas sobre como se calculara la media EL SUG.

1ª parte da proba (Castelán, Galego, Ingles, Filosofía/Historia) = Media aritmética a partir da nota obtida nas CATRO probas.

2ª parte da proba (materias vinculadas á vía e materia propia da modalidade) Por exemplo, no Bacharelato de Ciencias Sociais, Xeografía e Matemáticas aplicadas ás CC.SS. son as vinculadas á modalidade. Economía, Latín ou Grego II son materias propias da modalidade. Partindo disto, a media é ponderada:

Materia vinculada á vía * 0'4 + Materia vinculada á vía * 0'4 + Materia de libre elección * 0'2

MEDIA TOTAL: media aritmética entre as cualificacións obtidas nas diferentes partes da PAAU.

Todo isto é valido para todos aqueles que fagades as PAAU por UNHA vía. Sorte.

En el resto de CCAA no se si se hara igual, os podeis informar en la pagina web de quien se encargue del Selectivo en la vuestra. Salu2.

templari0

sabeis si para hacer las asignaturas de tecnicas graficas y dibujo artístico tengo que llevarme yo los A3 de mi casa o me los dan allí ?

yimorz

Te las dan alli, al menos en Madrid, es lo mas logico q te las den ellos x lo de las pegatinas y todo eso..

iRiBaR

estoy hasta los cojones de estudiar ya xD

faltan 10dias :P

como lo llevais los q vais a hacer las pau en andalucia? yo por ahora llevo fisica e ingles estudiadas, me quedan mates (la mitad), historia, dibujo tecnico y lengua.

crISTina1989

#85 Te lo tienes que llevar tú, por lo menos aquí en la comunidad valenciana. Además, para técnicas de expresión gráfica, tienes que llevar bloc A3 de acuarela y acrílico, acuarela, lapiz d colores (en téoria todas las técnicas, pero la mano no da pa tanto..xD) Para la interpretración del cuadro.

Los que habeis hecho sele el año pasado de la comunidad valenciana, que autores salieron en filo? BUah esk paso de estudiarme 4 autores... Platón, Marx, Hume y Kant.

RePuWoMaN

#88 Os hacen pintar artisticamente en el selectivo?? joe, en mis tiempos no era así xDD

c0c0l0c0

#88 yo el año pasado de 5 que entraron solo me estudie 2 y cayeron los dos, nietzche y platon, no sabia si dar las gracias o cagarme en todo porque ahora tenia que elegir.

p.d. hablo de cataluña

Usuarios habituales

  • kimerita
  • iRiBaR
  • reVorZ
  • yimorz
  • crISTina1989
  • onlyder
  • -CaRoNTe-