Sobre promulgar y derogar leyes.

KONRA

basicamente solo cambiaran los papeles de gobierno y oposicion, los argumentos y quejas seran iguales, solo cambiaran las posiciones.

MiERDA DE BIPARTIDISMO

XaPu69

#29 ¿Pero porqué el TC va a ser usado como una 3º camara política? Si muchas de las veces que se le han consultado cosas ha confirmado la inconstitucionalidad de determinadas leyes. Eso prueba que no se acude "para ver si echo atras una ley del congreso", sino mas bien para leyes que casi seguro son inconstitucionales.

Tienes razón en que debería ser mas accesible a los ciudadanos de a pie, pero no te salgas del tema que estábamos hablando antes, el estatut y la ley de matrimonio homosexual. ¿Hubiera preferido un estatuto de cataluña ampliamente inconstitucional como el anterior o bien uno plenamente constitucional como el actual?

Darkwolf

Estos ladran mucho y luego muerden poco. En su momento también pusieron el grito en el cielo cuando se aprobó la ley del divorcio o la del aborto, y en aquel entonces el señor Fraga decía que en el momento que Alianza popular llegara al gobierno las derogaría.

Como Alianza popular no llegó al poder, pero como PP sí, y no tocaron nada. Pasara lo mismo con la ley de matrimonios homosexuales.

Soy_ZdRaVo

#32 Yo no he dicho en ningún momento que el TC deba dejar de controlar las leyes promulgadas, por lo tanto no he dicho nada del Estatut. El que se ha centrado en el Estatut eres tu.

A mí lo que me parece mal es que se sature el TC llevando leyes que son constitucionales se mire como se mire, como la del matrimonio homosexual o la del aborto. Mas que nada xq saturas todas las salas. Xq cuando estudian leyes tienen que estudiarlo todos y si estudian recursos lo hacen por salas, por lo tanto se puede decir que cuanto mas leyes estudien menos recursos de amparo se pueden ver.

Ahora por ejemplo no se puede acudir ya al TC por el art 24.2 de la CE porque segun los politicos esto saturaba el sistema, así que si a mi alguien me niega la posibilidad de poner una denuncia o un recurso, me toca joderme como no exista en la LEC un recurso ordinario...

DeviR

Como ya han respondido a tu pregunta, #1, me gustaría añadir: Esto demuestra el asco que se desprende de la cultura legal y política en este país. Vivimos en una dimensión política bipartidista, y encima, somos una sociedad pendular; cuando partido A hace algo malo, votamos a partido B en las prox. elecciones, partido que anulará todo lo que realizase el partido A, incluso las cosas buenas...

Meleagant

#28

¿En serio?

Aunque lo que dices es cierto, todo el mundo sabe que el CGPJ, que nombra a los miembros del TC, lo ponen los políticos (es decir, PP y PSOE) y que para llegar al TC tienes que estar con unos o con otros.

No es ningún secreto cuáles son los jueces "conservadores" del TC y cuáles los "progresistas".

Edito para añadir la lista, por si quedan dudas:

María Emilia Casas Baamonde -- PSOE
Guillermo Jiménez Sánchez -- PP
Vicente Conde Martín de Hijas -- PP
Javier Delgado Barrio -- PP
Elisa Pérez Vera -- PSOE
Roberto García-Calvo y Montiel (fallecido en 2008) -- PP
Eugeni Gay Montalvo -- PSOE
Jorge Rodríguez-Zapata Pérez -- PP
Ramón Rodríguez Arribas -- PP
Pascual Sala Sánchez -- PSOE
Manuel Aragón Reyes -- PSOE
Pablo Pérez Tremps -- PSOE

Urien

Gracias por las respuestas, me ha quedado bastante claro y a la vez me da bastante pena. Que se le va hacer :/

Usuarios habituales

  • Urien
  • Meleagant
  • DeviR
  • Soy_ZdRaVo
  • XaPu69
  • Hipster
  • Kenderr