T-1000 alarm: Dos casos de Crimea-Congo en Madrid

RusTu

Confirmados dos casos del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado dos casos del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, tras recibir, por parte del Centro Nacional de Microbiología, los resultados de las analíticas de los dos pacientes en estudio.

Según ha desgranado el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, en rueda de prensa, los casos detectados en Madrid serían los primeros de Europa Occidental con carácter autóctono, no importado de otro ámbito geográfico.

El primero de los pacientes, un varón de 62 años, falleció el pasado 25 de agosto en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, tras haber sido atendido inicialmente en el Hospital Infanta Leonor.La segunda paciente, una enfermera de la UCI del Hospital Infanta Leonor que atendió al primero, fue trasladada anoche en una UVI móvil del SUMMA 112 a la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III el 28 de agosto, con todas las medidas de aislamiento protocolizadas para estos casos. Está recibiendo el tratamiento previsto para este tipo de patologías.

La paciente, que evoluciona "estable", ligeramente a mejor a lo largo de la noche, presenta un cuadro típico de este tipo de enfermedades: fiebre inespecífica, dolores y pequeñas manchas de sangre en las extremidades y el tronco. Además, sufre una "leve dificultad respiratoria". Tanto ella como sus familiares han sido informados de las características de su proceso.

Todo apunta a que el origen de la enfermedad en el primer caso está en la picadura de garrapata que refirió el propio paciente tras un paseo por el campo en una localidad de Castilla y León, y que la enfermera pudo contagiarse al estar en contacto con sus fluidos mientras lo atendía en la UCI del Infanta Leonor. "Esta enfermedad es un hito y hay que investigar con calma lo sucedido y lo que ha sucedido", ha indicado la Consejería.

Las medidas de seguridad establecidas para la atención que se prestaba a este paciente eran las estándar, dado que clínicamente no había sospecha de una enfermedad de estas características. Las garrapatas pueden transmitir y ocasionar diferentes patologías víricas y bacterianas.

En este momento, se está determinando el nivel de riesgo de 190 personas que han tenido contacto "muy estrecho" con los pacientes, más de 100 son personal sanitario. Todos ellos recibirán un seguimiento vigilado durante los 21 días siguientes desde el día en el que tuvieron contacto. En los casos con mayor exposición a fluidos de los pacientes se ha determinado inicialmente el aislamiento domiciliario.

http://m.europapress.es/madrid/noticia-confirmados-dos-casos-virus-fiebre-hemorragica-crimea-congo-madrid-20160901132751.html

3 comentarios moderados
BernyMoon

Esto con Paquito no pasaba.

punkypie

T-1000, dinos como de malo es esto, ¿es timepo para el pánico? ¿como de grave es? ¿como se contagia? ¡queremos respuestas y las queremos ahorahhhhh!

T-1000

#1 http://www.mediavida.com/foro/ciencia/muerte-varon-madrid-fiebre-hemorragica-567404

Pasaros por el foro ciencia, please xD

2 respuestas
MavenBack

Como se nota que pronto llega el invierno y la gripe y hay que meter miedo para vender vacunas useless

N

#7 Eres tan grande que ya te relacionan con las fiebres hemorrágicas!

Jajajajaja

Blintz

Pensaba que tenía algo que ver con Terminator.

2
lafundo

En las cuartas elecciones si que sera el apocalispsis de verdad.

Singed

Yo cuando vi el hilo de T1000 ya me dije... a chapar puertas.

drake_88

Vamos a palmar, y las terceras elecciones en navidad

NigthWolf

Yo ya estoy buscando una agencia inmobiliaria en Madagascar

2 respuestas
Hipnos

#14 Pff puto Madagascar, nunca hubo cojones de infectarlo.

1 respuesta
PrinceValium

Muy currado el hilo.

1 respuesta
J

con carácter autóctono, no importado de otro ámbito geográfico.

Yo venía aquí a soltar una soflama racista y me toca quedarme con las ganas. Abrid un hilo sobre Podemos o algo.

1
B

Es curioso que si es autóctono, ¿Como es que se llama Crimea- congo? A... wikipedia :D

2 respuestas
T-1000

#18 Seguramente porque fueron los sitios donde se dieron los primeros casos.

RusTu

#7 no me había pasado hoy xD

#16 no sabes lo tedioso que es copiar pegar de europapress desde el móvil.

#18 y de dos sitios tan fronterizos.

Singed

Bueno, entonces vamos a morir o no?
La verdad es que al mundo le hace falta una buena pandemia.

1 respuesta
pupete1arma

#21 No va a pasar nada.

granaino127

Y yo en Madrid... He elegido el mejor momento, menos mal que en breve continuo mi viaje hacia el norte xD

PalesTina

#14 #15 Madagascar es demasiado vulnerable a las palomas, la clave esta en esconderse en Groenlandia

pupete1arma

Han ingresado a dos personas más con síntomas como los del virus y están en aislamiento , pendientes de analítica en el centro nacional de microb.

1 respuesta
privet

Es una estrategia para bajar el paro

T-1000

#25 Y todo esto con una capacidad menor de contagio que el ébola

1 respuesta
Lexor

#27 que quieres insinuar?

1 respuesta
B

Dos mujeres. Virus salido de la nada. Um... Tal vez podamos solucionar el enigma del origen, usando la mente colmena. Pensemos..

¿Qué pueden haber hecho dos mujeres que no haga la gran mayoría de la gente?

D

un negro del Congo las percutió bien

Usuarios habituales