Ácaro mata millones de abejas en todo el mundo

T-1000

Les infecta un virus mortal cuando se alimenta de su sangre, según una nueva investigación publicada en «Science»

La desaparición masiva de cientos de millones de abejas en todo el mundo es uno de los mayores misterios de la naturaleza. El número de estos insectos ha disminuido de forma masiva en los últimos años, un fenómeno al que han llamado el problema del colapso de las colonias (CCD, por sus siglas en inglés) y cuyas causas son muy debatidas. Se ha sospechado de los pesticidas, del cambio climático e incluso de los efectos de los móviles, pero ahora un grupo de científicos de la Universidad británica de Sheffield ha descubierto que unos ácaros parasitarios pueden ser los auténticos culpables. Estas criaturas han incrementado la propagación de un virus mortal para las abejas. La investigación aparece en la revista Science.

spoiler

http://www.abc.es/20120608/ciencia/abci-acaro-mata-millones-abejas-201206081222.html

Será esta la causa de la desaparición de las abejas o es uno de los problemas que hacen desaparecer las abejas?

1
B

Es posible.

xlive

Si no hay abejas, podemos ir cogiendo nº en el cementerio.

blackoN

Ojalá pasara esto con las putas cucarachas.

6 2 respuestas
Backlash

#4 No habra tanta suerte, tambien podria pasarles a las avispas, esas si que no sirven para nada.

Podrian desarrollar algun plaguicida para matar a ese acaro, realmente sin abejas estamos bien jodidos, nosotros y la mayoria de los animales

#7 Eso es lo que temo, pero realmente habria que hacerlo, sin abejas el mundo si que seria imposible que funcionara, son demasiado indispensables

2 respuestas
Kelsen

Malditos ácaros, yo les tengo alergia.

Vistos con un microscopio son repugnantes.

Headhunt

#1 Hace poco salieron estudios concluyentes que atribuían la disminución de la población de abejas a los pesticidas neonicotenoides y aquí en España achacaban al flufenoxurón. Lo que tienen en común es su aplicación masiva, desde aviones normalmente. El primero es usado sobre cultivos pero el segundo es usado sobre agroforestales, como todo el eucalypto que hay en el norte de España.
Voy a ver si encuentro los papers, porque eliminaban muy bien todos los demás factores que podían afectar, estaban muy bien hechos.

Pero claro no quiere decir que el efecto de los pesticidas no pueda sumarse al de estos acaros y empeorarlo todo aún más.

#5 Pero es jodidisimo encontrar un plaguicida que mate al acaro pero que no mate a la abeja, yo diría que es imposible.

2 respuestas
Soan9

Ya podría ese ácaro matar a sus hermanastras hijas de puta llamadas avispas.

#4 La única posibilidad es un ácaro mutado con Raid Max >_<

Headhunt

#5 Estoy de acuerdo: además de la función ecológica también hay que tener en cuenta la económica tanto la directa como la indirecta. En zonas rurales hay una gran cantidad de gente que vive de lo que producen las abejas, pero es que gran parte de la producción primaria depende de estas. Se podría realizar una correlación entre la adición de plaguicidas de una empresa papelera en un bosque de eucaliptos y la producción de frutales de la misma zona. Estas externalidades nunca las pagan.

zul0

No dudo de los resultados de la investigación, pero a mi parecer lo hacen para restar importancia a otras amenazas mencionadas arriba como el cambio climático, pesticidas... mucho más "fáciles" de evitar.

B

porqué no pasará esto con las avispas? :(

3
Curri

Pero no se supone que el problema con las abejas era que estaban desapareciendo sin dejar rastro? Osea, que no se encontraban los cuerpos (¿?)

Kiroushi

"Será esta la causa de la desaparición de las abejas o es uno de los problemas que hacen desaparecer las abejas?"

Mi no entender pero se iguales son!

#14 Gracias por la aclaración, pero mi intención era únicamente apuntar una construcción digna de niño de 2º de primaria.

1 respuesta
cabron

#13

El problema -> Solo hay una causa
Uno de los problemas -> hay varias causas

1 respuesta
Pac0waR

la varroa no es un hallazgo nuevo, no se a que viene esta noticia, quien tenga conocidos apicultores o lo sea sabra que se llevan ya muchos años intentando combatirlo, el problema de las abejas tiene que ser mucho mas complicado de lo que quieren hacernos ver ya que han pasado de ser unos bichos super resistentes sin ningun tipo de plaga conocida a tener que recibir mas cuidados que una cuberteria de cristal de bohemia.

T-1000

#7 existen muchos estudios por lo que puedo deducir que puede ser por varias causas su desaparición

Usuarios habituales

  • T-1000
  • Pac0waR
  • Kiroushi
  • Curri
  • Headhunt
  • Soan9
  • blackoN