El cólera se cobra al menos 138 muertos en Haití

T-1000

Cerca de 140 personas han muerto en el centro de Haití como consecuencia de un brote de diarrea aguda que las autoridades sanitarias haitianas creen que podría estar causado por una epidemia de cólera, informó el Gobierno del país caribeño y una portavoz de Naciones Unidas, Imogen Wall.

El Gobierno haitiano ha informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la muerte de 138 personas y la existencia de 1.526 afectados por el brote que ha afectado a la región de Artibonite Bajo, al norte de la capital del país, Puerto Príncipe, aseguró Wall.

El Ministerio de Sanidad informó el miércoles que se habían enviado muestras a un laboratorio para tratar de determinar la patología exacta que ha causado estas muertes. El Gobierno ha encargado a varios expertos que se desplieguen por las zonas más afectadas como medida de precaución, al tiempo que han comenzado la distribución de pastillas potabilizadoras de agua.

Además, las autoridades han recomendado a todas las personas que presenten síntomas que soliciten atención médica y que, en cualquier caso, respeten las normas básicas de higiene.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-colera-cobra-menos-138-muertos-haiti-20101022074327.html

Malas noticias , esperemos que pronto se solucione aunque era de esperar , un país destruido por un terremoto y sin medidas para tratar las aguas más épocas de lluvia , era logico que tarde o templano apareciese alguna enfermedad como el cólera , aunque este aún no está confirmado.

Soltrac

En MV decían que no debíamos colaborar con Haití porque aquí también tenemos problemas.

Por lo tanto podemos cerrar el post.

4
1 comentario moderado
E

#1 lo negaras pero te excita la idea de un brote de una enfermedad antigua

T-1000

#2 a ti te importa lo que diga MV?

#3 El cólera es una enfermedad terrible , no me excita , me parece interesante

V. Cholerae 01 causa la cólera, el periodo de incubación es de unas horas a 3 días. Precede a un cuadro de comienzo brusco y evolución rápida con nauseas , vómitos , dolor abdominal y diarrea líquida con 20 - 30 deposiciones diarias no fecaloideas acuosas con forma de puré de harina o agua de arroz , que provocan la deshidratación del paciente. Un 60% de los pacientes mueren por shock hipovolémico en casos no tratados. Se puede llega perder hasta 7 litros de agua por heces en 24 Horas.
V. Cholerae 0139 causa cuadros de cólera clínica.
V. Cholerae 02 - 138 causa enteritis leves con diarrea 4 - 6 días de duración

Soltrac

#5 Ya sabes que no. Pretendía ser irónico, no pedir que cerraran tu thread evidentemente.

T-1000

#6 eh que yo lo sabía xD

El cólera es la enfermedad de los pobres

visent666

¿y con todo el dinero que les han dado y no tienen ni para agua limpia? lol manol.

_Zordon_

#8 y quien te dice que antes tuviesen?

T-1000

Haití: el cólera amenaza a los campamentos de refugiados

T-1000

Cólera causa la muerte de 210 personas en Haití, y los hospitales no dan abasto

Unas 210 personas han muerto por cólera en Haití, donde los hospitales no dan abasto para atender el aluvión de afectados por la mortal enfermedad, reconocieron hoy las propias autoridades sanitarias de la deprimida nación.

http://es.noticias.yahoo.com/9/20101024/tsc-colera-causa-la-muerte-de-210-person-539a483.html

T-1000

Haití: el brote de cólera "se está estabilizando"

El brote de cólera en Haití parece estar estabilizándose, informaron las autoridades sanitarias del país caribeño.

Según el director general del departamento de Salud, Gabriel Thimote, el número de nuevos casos reportados en la zona central de Haití está disminuyendo, aunque durante el fin de semana la cifra de muertos por la enfermedad ascendió a 250 y la de infectados a más de 3.000.

"La tendencia es que se está estabilizando, aunque todavía no podemos decir que lo peor ya pasó", dijo Thimothe.

El funcionario también se declaró optimista por la rápida identificación y puesta en cuarentena de cinco casos detectados el domingo en la capital, lo que debería ayudar a evitar el contagio.

"No es difícil prevenir la propagación a Puerto Príncipe", aseguró.

T-1000

Ayuda humanitaria a la venta en Haití

Diez meses después del seísmo de categoría 7.0 que devastó la capital haitiana en enero, la reconstrucción de la ciudad todavía no ha comenzado. El Gobierno ha contratado empresas dominicanas para recoger los escombros, ha logrado limpiar un poco el centro de la ciudad, pero nada más que eso.

Lo que sí ha florecido es el mercado negro de mercancías que arribaron tras el seísmo enviadas por organizaciones internacionales, un hecho que se extiende virtualmente por todo el país
.

lokiita

Jolines que putada, espero que pronto se recuperen y darle mis animos a las familias :(

Masanc0t

pobre gente una detras de otra

T-1000

#14 y #15 encima , la reconstrucción del país no se ha dado , solo han quitado los escombros.

T-1000

Cólera en Haití: el temor al río Artibonito

El número de casos nuevos de cólera está disminuyendo, según las autoridades de salud de Haití, pero la ONU advierte que aún hay que estar en alerta ante un posible brote nacional.

Mientras tanto, la gente que vive en las riberas del río Artibonito aprende a temerle a sus aguas.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101026_video_haiti_colera_rio_artibonito_sao.shtml

T-1000

La alta tasa de mortalidad por la epidemia de cólera en Haití empieza a disminuir

La inusual alta tasa de mortalidad registrada en Haití por la epidemia de cólera se está reduciendo gracias a que la gente se está concienciando y los médicos están tratando a los enfermos, ha afirmado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

T-1000

Hasta la tarde del 25 de octubre, el Ministerio de Salud de Haití había notificado 3342 casos confirmados de cólera, 259 de ellos mortales. Se están investigando casos sospechosos en los departamentos Norte y Sur, y se han confirmado cinco casos en el Departamento Oeste, donde se encuentra la capital, Puerto Príncipe.

Se están construyendo 12 centros de tratamiento del cólera para facilitar el aislamiento y el tratamiento de los casos: seis en el departamento de Artibonite, uno en el departamento Central, y cinco en Puerto Príncipe.

Se está prestando especial atención a la prevención, tratando de asegurar el suministro de agua potable, fomentando la higiene personal y la manipulación higiénica de los alimentos, en particular el lavado de las manos, e intentado evitar la defecación en zonas abiertas.

Como más de la mitad de las muertes notificadas han tenido lugar en la comunidad (y el resto en hospitales), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está movilizando hacia Haití a expertos en eliminación de cadáveres.

La Oficina Regional de la OMS para las Américas (AMRO/OPS) sigue movilizando hacia Haití y la República Dominicana a expertos internacionales, tales como epidemiólogos y expertos en comunicación de riesgos, tratamiento de casos, laboratorio, agua y saneamiento, logística y LSS/SUMA (sistema de gestión de suministros humanitarios).

El almacén del Programa de Medicamentos y Suministros Esenciales (PROMESS) de la OPS tiene reservas de antibióticos y otros medicamentos, y la OPS está tratando de adquirir nuevas reservas de líquidos intravenosos y suministros médicos.

La OPS también está prestando apoyo al Grupo del Agua y el Saneamiento en Haití, suministrando cloro en polvo (con aportaciones del Brasil) para purificar el agua, y analizando el agua que se distribuye en los asentamientos. Asimismo, está realizando esfuerzos especiales para garantizar el suministro de agua salubre a los hospitales.

Aunque no se han notificado casos de cólera en la República Dominicana, el brote ha llevado al gobierno de ese país a poner en marcha un plan de contingencia en la zona fronteriza.

El Centro de Epidemiología del Caribe (CAREC) de la OPS, localizado en Trinidad, está ayudando a los ministerios de salud del Caribe a movilizarse y prepararse para la posible aparición de casos en otras islas.

La OPS sigue coordinando estas medidas con otros organismos de las Naciones Unidas y con las autoridades sanitarias de los Estados Unidos de América y del Canadá. Siguen las actividades de socorro, y el gobierno, la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), los organismos de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales siguen prestando asistencia en un número cada vez mayor de lugares.

http://www.who.int/csr/don/2010_10_26/es/index.html

T-1000

El cólera, enemigo milenario

La epidemia de cólera en Haití una vez más pone de manifiesto el fracaso de la salud pública para combatir una de las enfermedades más antiguas pero más fácilmente tratables del mundo

T-1000

Los fallecidos de cólera en Haití ya son más de 300 y los infectados casi 5.000

El número de fallecidos por el brote de cólera en Haití ya ha superado los 300, mientras que la enfermedad no deja de extenderse entre la población, que ya cuenta con 4.722 infectados, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Seguir leyendo el arículo

La entidad sanitaria de Naciones Unidas cita los datos aportados por el ministerio de Salud haitiano hasta ayer, 27 de octubre.

La mayoría de los casos se siguen detectando en el departamento de Artibone, mientras que el resto se reparten por otras zonas de nordeste del país.

Asimismo, la OMS señaló que, tras los análisis de laboratorios hechos tanto en Puerto Príncipe como en Estados Unidos, se ha demostrado que el tipo de bacteria de cólera que está afectando a Haití es resistente a varios antibióticos, entre ellos: sulfamethoxazole y trimethoprim, furazolidona, ácido nalidíxico y estreptomicina.

La bacteria sería "sensible" a la tetraciclina, la doxiciclina y el ciprofloxacina.

Actualmente, se están llevando a cabo estudios para determinar la secuencia genética de la bacteria.

El cólera, que es una enfermedad diarreica aguda, se transmite principalmente por alimentos y agua contaminados y rara vez a través del contacto con otras personas

http://es.noticias.yahoo.com/9/20101028/tsc-los-fallecidos-de-colera-en-haiti-ya-539a483.html

T-1000

República Dominicana extiende su cordón sanitario por el cólera en Haití

En una muestra más de la preocupación que las autoridades de República Dominicana tienen hacia el brote de cólera en el país vecino, el Gobierno ha decidido extender su cordón sanitario al este y norte del país, donde se encuentra concentrado el grueso de su industria turística.
Hasta ahora, según la Organización Mundial de Salud, la cólera en Haití ha provocado 305 muertos, hay 4.964 enfermos, y los expertos estiman que la epidemia todavía no ha tocado fondo.

T-1000

«El cólera está a las puertas de Puerto Príncipe»

Francisco Otero Villar, coordinador general de Médicos Sin Fronteras en Haití, coordina el equipo de Médicos Sin Fronteras que se enfrenta en Saint Marc, epicentro del brote, a una epidemia que amenaza a los desplazados por el terremoto

El coruñés Francisco Otero Villar, coordinador general de Médicos Sin Fronteras en Haití, nos recibe en su despacho del barrio de Pétion-Ville, en Puerto Príncipe. Ayer fue un día aciago en cuanto a muertes por el cólera, aumentando la cantidad de 303 a 330, según la Organización Panamericana de la Salud.

Su despacho es un hervidero de planos, documentos, mapas y pizarras. Como si la epidemia del cólera, que se cobra hoy mismo más de 4.700 hospitalizaciones fuera una guerra. “Hay que evitar como sea que el brote penetre en Puerto Príncipe. Sería una catástrofe dada la situación en los campos de desplazados”.

MSF-España está trabajando junto a las autoridades haitianas en el hospital de Saint Nicholas, en la localidad de Saint Marc (provincia de Artibonite), “zona cero” del cólera.
-¿Cuál es la situación del cólera? ¿Se puede hablar de estabilización?

  • No podemos confirmar nada, ni hablar de estabilización. Nosotros ayer tuvimos 160 casos nuevos, de ellos 135 moderados.

  • ¿Era esta una enfermedad desconocida en Haití?

  • Desde hace 90 años no había un brote de cólera.

  • Había desconocimiento por parte de la población, que habéis pagado también con una manifestación en contra de la instalación de un Centro de Tratamiento de Cólera (CTC) en la localidad de Saint Marc...

  • Así es. El miedo a la enfermedad hizo que surgiera un movimiento en contra. Una comunidad se negó a su instalación por miedo a la expansión de la enfermedad en su zona, algo que no es así. Instalaremos otro campo en otro sitio para evitar el enfrentamiento. Es importantísimo poder contar con ese CTC para evitar la propagación de la epidemia.

  • ¿Cuándo tuvisteis la noticia de que había cólera en Haití?

  • El día 19 la directora del departamento de Salud de la provincia de Artibonite nos informó de que tenían un número importante de casos de diarrea con deshidratación y con vómitos.

  • ¿Cuántos casos?

  • A primera hora del día, una veintena de casos, pero conforme pasaba el día los casos aumentaban más. El día 20 nos fuimos de Puerto Príncipe a Saint Marc, de donde nos llegaba más información de casos. Cuando llegamos allí, la situación que nos encontramos era complicada, con cientos de personas delante del hospital, con personal desbordado, con falta de medicamentos. En ese mismo momento empezamos a tratar las diarreas. Al día siguiente las cifras comenzaron a aumentar. Muy pronto, el Ministerio de Salud confirmó que se trataba de una epidemia de cólera.

  • La Organización Panamericana de la Salud ha asegurado que la expansión del cólera puede ser explosiva...

  • En la región de Artibonite hemos tenido un pico. Nos estamos preparando. Es verdad que ha habido casos sospechosos reportados cerca de Puerto Príncipe. Intentamos estar preparados por si la bacteria del cólera penetra en la capital. En ese caso, tenemos que ser lo más rápido posibles.

  • Entonces, la amenaza sobre Puerto Príncipe es real...

  • Hay casos a las puertas de la capital. Las autoridades haitianas están informando de manera transparente. Incluso el Ministerio de Salud ha confirmado casos dentro de la propia ciudad. Para prevenir estamos adelantando planes de prevención para las emergencias en la periferia y centro de la ciudad.

  • ¿Es posible erradicar el cólera de Haití?

  • Erradicarlo no sé, pero acabar con esta epidemia sí es posible.

  • ¿Cómo ves Haití nueve meses y medio después del terremoto que devastó el país y se cobró al vida de 220.000 personas aproximadamente?

  • Nos preocupa ver que cientos de miles de personas siguen viviendo en condiciones precarias en campos de desplazados. Hay que encontrar soluciones para que salgan de los campos. Es necesaria una buena coordinación.

  • ¿Falló algo en el brote del cólera?

  • La reacción ha sido muy rápida, y el Gobierno rápidamente informó que era una epidemia de cólera.

1 comentario moderado
T-1000

Investigará Haití origen de epidemia de cólera

Haití investigará el origen del cólera en el territorio, con 337 muertos y más de cuatro mil 764 contagiados, ante crecientes rumores de que la epidemia comenzó con un vertido de excrementos de soldados nepaleses.

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=233817&Itemid=1

1 comentario moderado
T-1000

#26 simplemente no contesto cosas que no se refieran al tema. No es el sitio.

Las autoridades mantienen la alerta en Haití frente al mortal brote de cólera

Las autoridades sanitarias de Haití anunciaron hoy que mantienen la alerta contra el brote de cólera, que ha costado la vida de 337 personas y otras 4.764 están afectadas, según las últimas cifras oficiales

http://es.noticias.yahoo.com/9/20101030/tsc-las-autoridades-mantienen-la-alerta-539a483.html

_Zordon_

encima del cólera ahora viene un puto huracán. Lo que faltaba para remover la mierda

T-1000

Los análisis indican que la bacteria del cólera en Haití es similar a la del sudeste Asia

El origen de la bacteria de cólera descubierta en Haití, que ha causado en dos semanas unos 337 muertos y más de 4.700 afectados, es similar a la aparecida en el sudeste asiático, según investigaciones médicas locales y de Estados Unidos, destacó la radio haitiana

_Zordon_

#29 es decir que por culpa de unos nepalis , el país esta medio contagiado? Hay que joderse

1 respuesta

Usuarios habituales

  • T-1000
  • NeB1
  • sOyneGro
  • Rubios
  • _Zordon_
  • CaLaTa
  • Soltrac