Hallan un posible nuevo estado de la materia

mlCriS

#20 leyendo eso me acabo de enterar que existe el 0 absoluto

1 respuesta
B

#22 si, eso es lo que tengo entendido . plasma o materia super energetizada

B

A medida que avanzaba leyendo estaba pensando precisamente en el patinete de regreso al futuro xD

Zerokkk

#30 Hombre a la hora de poner tendidos eléctricos enormes, es tremendamente útil, ya que se pierde un porcentaje bastante grande de electricidad. Pero claro que no tendría uso para uso doméstico, y para el industrial casi nada... Principalmente ese uso iría orientado a tendidos larguísimos como unos que abastecieran de energía los electroimanes necesarios para un túnel de de trenes de levitación, por ejemplo.

Y como que lo que interesa es ganar energía de forma barata? Claro que sí, pero te has desviado del tema del thread muchísimo xD, y diciendo que las eólicas y las solares son las más económicas, fallas y no poco precisamente. Ya hace un tiempo un usuario puso el precio de Kw/€ por tipo de energía y la eólica era la más cara por paliza, seguida de la solar (que también llevaba gran precio a la 3ª, biocombustibles), y ganaban de paliza la nuclear y las hidroeléctricas, pero al generar más energía la primera, salía más rentable.

Las eólicas y las solares, simplemente no tienen futuro, por muy limpias que sean.

2 respuestas
M

No es por nada...pero, esto podría venir bien, aunque veo raro que vaya a rular.

K

#34 ¿Tú eres consciente de lo que cuesta una planta nuclear? Y no solo ese, luego viene el mantenimiento, pagar al personal, el impacto medioambiental, que nadie lo quiere en su pueblo, etc. Lo que pasa que generan muchísima energía de forma limpia.

La eólica ya representa casi un 22% de la energía consumida en España y cada vez se expande más por todo el mundo. Figúrate si es rentable que hasta en EEUU la están impulsando de una forma más que contundente.

La energía solar en cambio no está bien aprovechada, la energía que se podría producir en España es inmensa y, al igual que la eólica, quedaría ampliamente amortizada.
Los aerogeneradores suelen rondar los 1.000€+500€ de instalación.

Por menos de 3.000€ encuentras instalaciones solares térmicas de gran calidad que suponen un ahoro de más del 50% en agua caliente anual.
Respecto a las placas fotovoltaicas, lo que haces es vender a la compañía eléctrica a un precio bastante superior de lo que te cuesta a tí, de 4 a 6 veces más cara. La gente no suele poner una instalación privada para una familia debido a los costes, lo que se hace son instalaciones conjuntas de varios usuarios, de esa forma sí sale rentable. La otra forma sería tener en propiedad un terreno bastante amplio y el capital suficiente para poner una instalación bastante grande. En cualquiera de los casos queda amortizado.

También depende del año y de la finanzación que tenga. Y luego está el tema de las ayudas del Estado para este tipo de proyectos.
Conclusión: solar térmica o fotovoltaica, o eólica, este tipo de energías se amortizan en todos los casos. Sea uso privado, colectivo o a gran escala.

los electroimanes necesarios para un túnel de de trenes de levitación, por ejemplo.
¿De verdad te imaginas eso? Con las redes de AVE que se están haciendo, el metro, los trenes de cercanías... No creo que vayan a ponerse a poner trenes de levitación en un futuro cercano. Cuando digo cercano, digo que no crea que lo llegue a ver en mi vida.
Vamos, que antes que en un tren levitador, me imagino

El tiempo dirá.

PD: ¿De qué nuevo estado habla? Es que no lo pillo, ¿se refiere al vacío de los conductores o a qué?

Y vamos, en grandes empresas en las que con una auditoría evaluativa de eficiencia energética, le puedes sacar un ahorro superior a los 10.000€, y con las ayudas estatales, te aseguro que les cuesta poco poner este tipo de instalaciones.

2 respuestas
C

#29

la humanidad ha tenido una evolucion tecnologica increible en los ultimos 150 años. Hace apenas 3 lustros no teniamos ni automoviles y ahora estamos hablando de superconductores en estado solido.

leete las referencias del enlace que he dado, se demuestra que hemos recibido tecnologias de origen inexplicado.

2 respuestas
Zerokkk

#36 Tienes datos bastante erróneos diría yo...

Tengo un tío (padrino) que trabaja en una industria en la que hacen esas torres eólicas, y él mismo dice que su construcción es costosa tanto en tiempo como en dinero, por los años que se necesitan para evaluar si una zona puede tener aerogeneradores, y por los precios de construcción, que cuando los extrapolamos a cantidades grandes, sale carísimo en función de lo que al final generará, que es poquísima energía.

A las solares les pasa igual, pero son más económicas. En Kw/€ creo que es la mitad de cara que la eólica, pero también tiene un problema y es que es un tipo de energía muy irregular (Recordemos que no generan de noche), pese a que genere más que las eólicas. Son más útiles para urbanizaciones pequeñas y casas, que para uso nacional, es decir, las placas fotovoltaicas.

Las nucleares son jodidamente costosas al principio, pero luego son las que más cantidad de energía generan, y más económica y limpiamente lo hacen. El único inconveniente que tienen es que calientan el agua del río que utilizan como refrigerador, pero si es lo suficientemente caudaloso, no lo hace de una forma que pueda dañar la fauna. Y con todo esto, conseguimos una tasa de Kw/€ muchísimo más eficiente que la de la solar y la eólica.

Lo que pasa es que hay muchas empresas a las que les interesa hacer grandes gastos en energías renovables, y por eso en algunos países (como el nuestro)están siendo opciones que funcionan, aparte de que la gente ignorante lo apoya con los ojos cerrados. Pero en cambio, en los países con mejor economía energética, como es Francia, llevan décadas apostando por las nucleares, y si te fijas, seguirán haciéndolo hasta que se encuentre una opción mejor, que actualmente, no hay.

Solo hay un tipo de energía más rentable en el ámbito económico que la nuclear, y es la hidroeléctrica. El problema que tienen es que generan relativamente poca cantidad de energía para el enorme impacto ambiental que suponen, pero por ser, son limpias y económicas. Mismamente mejores que la éolica, ya que al menos ahora tienen sistemas para que los peces puedan cruzar de lado a lado, no como estas que provocan muertes masivas de pájaros cada año.

Esque vamos, hoy en día decir que la energía eólica y solar son rentables, es pecado eh xD.

1 respuesta
urrako

#37 ¿De dónde sacas que hemos recibido tecnología de origen "inexplicado?

¿Eres, o has sido, investigador en algún centro? Porque en caso de no serlo deberías evitar decir tan alegremente lo que dices. Es curioso cómo los que más habláis de tecnologías extraterrestres sois los que en la vida habéis olido un laboratorio. Habláis sin saber las leyes y teorías de las que nos guiamos, sin contrastar empíricamente su veracidad, sin observar la coherencia de la lógica seguida en el descubrimiento y creacion de la obra cientifico-teconológica; habláis sin tener ni idea en definitiva. ¿Por qué? Me gustaría saberlo la verdad. Me gustaría saber qué motiva a la gente a hablar de lo que ni sabe ni conoce.

Haznos un favor y si no conoces la dinámica que ha llevado y los pasos seguidos para haber llegado a donde se ha llegado cállate la boca y deja de decir sandeces. Para saber si la ciencia y la tecnología que tenemos es propia (o externa) primero tendrías que comprenderla para poder decir en qué puntos el desarrollo está alterado por la injerencia "alienígena". Si no estarás hablando por hablar, aunque eso nunca ha preocupado a los charlatanes.

1 1 respuesta
B

#37 todo sigue un orden, la tecnología no aparece de la nada así por que si , paso a paso... y la electricidad abrió un abanico de posibilidades cerradas hasta entonces.

C

#39

por supuesto puedes ver evidencias como estos documentos desclasificados de eeuu

http://www.disclosureproject.org/docs/obama/wilbert-smith-letter-page1.pdf

donde se hace referencia al desarrollo de tecnologia de origen alienigena. de verdad crees que en 100 años pasas de ir en caballo a hablar de superconductores asi por las buenas?

3 respuestas
urrako

#41 Sí, chico, sí; se pasa. De que evites responder a la pregunta concluyo que lo más cerca de la investigación que has estado ha sido al pasar por el Kiosko y ver la Muy Interesante.

Mira, te podría explicar (y gente mejor y más preparada que yo lo podría hacer mejor) la evolución que se sigue del electromagnetismo, la relatividad general, la cuántica, el estudio del la materia condensada o de la mecánica teórica, y de ahi las correspondientes aplicaciones a ingeniería, para poder pasar en 150 años de o que habia a lo que hay. Y eso dejando de lado las otras ramas de la ciencia con su correspondiente (y lógica) evolución; pero no lo voy a hacer porque sería perder el tiempo.

Que tú no comprendas cómo se han dado los pasos no es un problema más que tuyo (y en menor medida de quienes nos irritamos con quienes, desconociendo el aparato cientifico, son tan atrevidos; pero al fin y al cabo el problema es tuyo). Un documento de dudosa procedencia no va a invalidar todo el proceso seguido hasta ahora por más que a los 4 conspiranoicos de turno os guste.

Lo dicho, que quienes nunca han tocado un libro ni observado la evolución teórica y práctica de la tecnología, ni han pisado un laboratorio, ni un taller, ni nada, pretendan deslegitimar a quienes sí lo hacen hace llorar al niño Jesús.

1
K

#38 pues me darían mal los datos en clase cuando estudié ese tema y compañeros que están en empresas de este tipo que los corroboran también tendrán datos erróneos.

Las solares serán todo lo irregulares que quieras, pero si en Alemania se amortizan con relativa facilidad, ¿cómo no lo van a hacer en uno de los países con más horas solares de Europa?

Te hablo de precios domésticos, pequeños aerogeneradores y pocas placas solares.
Los precios de torres eólicas y grandes superficies de placas solares lo desconozco, pero son igualmente amortizables e incluso más por la mayor producción que generan.

que cuando los extrapolamos a cantidades grandes, sale carísimo en función de lo que al final generará, que es poquísima energía.
Hablando de eólica, ¿cómo puedes decir que genera poca energía si produce más del 20% de la total de España?
Caro sí que es, pero no creo que se siguiese invirtiendo en este campo ni que se pague a los de mantenimiento de estas instalaciones más de 2.000€ mensuales y 60€ diarios en dietas , por ir con el coche de empresa de torre en torre revisando la instalación si no saliesen rentables.

Con la nuclear volvemos a lo de siempre, ¿y quién la quiere cerca de su casa? A mí no me importaría, pero viendo es escepticismo que había antes, y el pánico nuclear generado por lo de Japón, vete a ponérsela a tus vecinos.
Y no solo eso, luego está el tema de residuos, no es solo ponerla y solucionado, que los residuos que genera España con sus pocas centrales nos cuesta un ojo de la cara almacenarlos en Francia.

PD: volviendo a la eólica, mira el dato que da Wikipedia:
El día 9 de noviembre de 2010 se produjo el máximo histórico de producción instantánea con 14.962 MW a las 14:46 lo cual supuso el 46,65% de la generación eléctrica instantánea. Asimismo se produjo ese día el máximo de producción horaria con 14.752 MWh entre las 14 y las 15 horas y de producción diaria con 315.258 MWh. Esta es una potencia superior (casi el doble) a la capacidad de generación de las seis centrales nucleares que hay en España (7.742,32 MW).

1 respuesta
Kaiserlau

#41 en los ultimos 60 años la ciencia se esta aprovechando mucho del potencial que da una herramienta como la informatica o la computacion avanzada, las simulaciones etc..
Un bioquimico un fisico o un ingeniero puede plasmar sus ideas y sus simulaciones en un ordenador en relativamente poco tiempo y tal.. asi q ahy tienes tu tecnologia extraterrestre, sencillamente es ciencia aplicada con las nuevas tecnologias. Para un fisico un ordenador es mucho mas que su novia XD

-Crack-

#41 La tecnología no ha avanzado mucho antes por culpa de la religión. Es algo que aprendes en el colegio...

Zerokkk

#43 También en España tenemos varias veces más centrales eólicas que nucleares, y el promedio de energía que hace no es muy superior al que solemos obtener con la nuclear (No sé si consumimos un 16% de energía nuclear, lo cual es solo un 8% menor que la eólica, habiendo muchísimas más eólicas que nucleares. Y a esto le tienes que sumar a qué % de potencia estaban trabajando esas nucleares, que seguramente sería bajo.

Y eso sin contar que cada una de estas eólicas ocupa muchísimo más espacio que las otras, no son regulares y no son del todo limpias ya que generan muchísimas muertes a pájaros, además de suponer un impacto grande al ambiente (Se cargan las montañas, completamente).

Las nucleares pese a que aún haya gente que se niega a tenerlas al lado (parece mentira...), siempre las podemos poner en esas grandes extensiones llanas y medio desérticas alejadas de todo núcleo urbano, como tantas hay en Castilla, al igual que los cementerios nucleares.

PD: Pero sí que estoy de acuerdo en que para usos domésticos y pequeños, la energía solar es muy muy buena, e incluso la eólica según habían comentado hace poco en unos artículos. Pero claro, a pequeña escala, no a escala nacional.

I

#31 Pues en 3º de ESO se trata el tema del cero absoluto.

Prava

#34 Si tuviéramos que crear una civilización desde 0 sí, pero no es el caso. Por lo tanto, en tendidos no tiene ningún tipo de utilidad.

Y con las nucleares ojo, que son las más rentables y braubraubrau, pero las inversiones son exageradamente altas para que a mitad del tiempo de amortización a los políticos les de por volverse anti-nuclear y te cierren el garito. Es por ello que el tema ahora mismo está en la cuerda floja y nadie querrá mojarse a menos que tengan garantías...y como las garantías vienen en forma de subvención del estado lo tenemos claro.

#36 No tenemos que confundir los términos. No sé exactamente cómo está la eólica, pero con energía solar, por ejemplo, debido a la enorme cantidad de subvenciones que recibe, tú montas una estación solar en tu casa y por ley están obligados a pagarte el KWH a 0.6€. Vamos, así cualquiera no amortiza dichas placas solares, porque te garantizo que si no las subvencionaran harían falta 50 años para que la pudieras amortizar.
Si te fijas, esto carece totalmente de sentido porque por cada kwh que producimos con solar estamos pagando 5 de cualquier otra energía, y aún y todo amortizabas dichas placas en una década, suponiendo que no se rompan, que no te gastas un céntimo en mantenimiento y que la inflación es 0 (en el mundo de yupi, vamos).
Es decir, si sumamos todo esto nos encontramos con que para que las placas solares sean rentables tendremos que mejorar la eficiencia en x3-x4 como mínimo, por lo que ahora mismo son un coladero de dinero más que otra cosa, y un engañabobos tremendo.

Es decir, que realmente es un cuento chino, y a la vez no lo es. Si tenemos en cuenta las tendencias alcistas del petróleo, y que dentro de una década al ritmo al que estamos su precio será insostenible, más nos vale pasar por el aro y empezar a montar renovables y, de paso, enchufárselas a cuantos más países mejor, pero eso no quita que hoy día sean insostenibles por sí mismas.

Fascaso

#21 el 6º contando la superfluidez.

Interesante noticia la verdad, a ver en que queda

kidike

Hovercoches para todos!

Usuarios habituales