Temperaturas Futuras incompatibles con la vida

D

#1 Que sabrás, ¿que pasará dentro de esos años?

ZeNiT2

cambio climatico = fake

ungarense

estáis pesados.

no está demostrado que la emisión de dióxido de carbono por parte del hombre influya en el clima

es que sois pesadísimos tenéis oidos sordos o que? xD

B

Los negacionistas del cambio climático son la hostia. Sueltan perlas como "holle hi si ai kalentamiento goval xk aze frio aora en junio jajajajajaja" y se quedan tan a gusto, como si hubieran refutado los argumentos de todos los científicos del mundo. Claro, qué sabrán los científicos de ciencia. Para eso nada como acudir a un camarero de Móstoles. Pero claro, el camarero a lo mejor no sabe que el calentamiento y el deshielo pueden afectar a grandes masas de agua y aire, y repercutir en las temperaturas de algunas zonas no sólo para calentarlas.

#63

Os propongo un juego, negacionistas. Tenéis que ver esta imagen y explicarme detalladamente y con datos fiables por qué creéis todavía que el cambio climático no existe o que no es culpa nuestra.

Fácil, ¿no?

T-1000

#64 En serio? Guau! entoces sabrás que el Dióxido de carbono no solo es emitido por el ser humano sino hay otras muchas cosas que liberan dióxido de carbono , además no solo el dióxido de carbono ayuda al cambio climático sino también el Metano.

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1ximo_t%C3%A9rmico_del_Paleoceno-Eoceno

esto también lo provoco el ser humano

Calzeta

Esto también lo hizo el CO2
http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_c%C3%A1lido_medieval

ungarense

#64 esa gráfica muestra 120 años de la historia de nuestro planeta.

Te comento la gráfica, la mitad del aumento de la temperatura de los últimos 120 años se produjo antes de 1940, cuando las emisiones de CO2 eran bajas y aún no había estallado el boom industrial, paradójico no?

Hay períodos de la historia que las emisiones de dióxido de carbono han sido bajas o nulas (por mano del hombre) y que sin embargo las temperaturas han subido, han bajado, o han hecho lo que les ha salido de la minga. ¿Por qué? Pues porque CO2 =!= temperatura.

Épocas como el Holoceno, el período cálido medieval, o la pequeña edad de hielo muestran cambios de temperatura muchísimo más bruscos que los que estamos viviendo,y las emisiones de CO2 eran nulas.

En el Holoceno las temperaturas fueron mucho más altas que las actuales por más de 2000 años, y no estaba USA emitiendo CO2 como cosacos. O también el período que indica T-1000.

Los cambios climáticos han sido cosa del planeta durante 40 y tantos millones de años sin el hombre, ahora llegamos nosotros y resulta que estamos cambiando el clima, cuando esto lleva ocurriendo desde hace la ostia de tiempo?

Es cierto que debemos ser más ecológicos, cuidar el planeta con delicadeza, administrar los recursos y crecer de forma sostenible, pero el tema este del calentamiento global, dióxido de carbono y demás dista mucho de ser cierto y de estar probado científicamente. Hay tantas variables en el clima que decir que la culpa de que las temperaturas esten aumentando es culpa del hombre es demasiado simplista.

PD: Y en el cretácico las temperaturas eran mucho mayores que ahora, no había polos en el planeta, y el hombre no era ni un proyecto xdd, señores hay que asumir que el hombre es un grano en el culo de la historia de este planeta, no somos nada, y si el planeta decide que se acabó, pues se acabó nos extinguiremos y se acabó el chollo como ha pasado muchas veces antes.

Estamos a merced del planeta, creer que es al revés es de necios.

1
B

#64 son los mismos que apoyan el cambio climatico los ignorantes que llaman corto al primo de Rajoy siendo catedratico de fisica y teniendo muuuuuuuuuucho mas que decir que los politicos "abogados" que salen a la palestra a hablar de las maldades del CO2...

En los años 60 se rieron de un cientifico por plantear esta idea en un congreso porque se demostraba en muestras de hielo artico que en eras anteriores la temperatura media habia sido mas baja con mayor concentracion de CO2 en la atmosfera y no hablamos de un poquito arria o un poquito abajo, hablamos de 4 veces la existente hoy en dia.

Se ha demostrado que se falsean datos (se han interceptado conversaciones via mail de meteorologos hablando de ello), que se margina al que discrepa y que no se edita un articulo cientifico o doctorado si no pasa por hablar del CO2... Si es tan cierto, porque se molestan tanto en injuriar y callar a los que discrepan?

crasten

señores.... que solo nos kedan 2 años..... 2012... agurrrrrr xd.

B

Es cierto que existen fuentes naturales de dióxido de carbono, pero el ser humano vierte más de lo que pueda emitir un volcán o un pedo de vaca.

Y sí, esos datos están muy bien. Si dijera que el humano extinguió al dodo me linkeariais el artículo de la wikipedia de la extinción pérmica ¿no?.

#66 El calentamiento medieval supuso un aumento de 0.2 grados como mucho. La quinta parte del actual.

#67 El "boom industrial" se produjo antes de 1940. Revisa los libros de Historia. Y la gráfica muestra un incremento de la temperatura en general paralelo al incremento de las emisiones.
Y dudo mucho que todos esos cambios climáticos naturales a los que os referís aparecieran súbitamente en un período de 100 años.

#68 Lo mismo ocurre con los que niegan la evolución. Interés puro y duro, desde luego. Las teorías erróneas tienen derecho a ser presentadas como ciertas ¿no?

ungarense

La información y los datos te los hemos puesto encima de la mesa, si quieres seguir con la venda, es cosa tuya.

T-1000

#70 ese dato demuestran que ha habido cambios bruscos en la historia terreste sin la necesidad que el hombre intervenga lo cual significa que este cambio clímatico puede ser de origen natural. Está claro?

1
T-1000

Durante el Óptimo Climático Medieval el cultivo de la uva y la producción de vino crecieron tanto en el norte de Europa como en el sur de Bretaña. Los vikingos se aprovecharon de la desaparición del hielo en los mares para colonizar Groenlandia y otras tierras periféricas del norte canadiense. El Óptimo Climático Medieval fue seguido por la Pequeña Edad de Hielo, un período más frío que duró hasta el siglo XIX, cuando empezó el período actual de calentamiento global.

En la bahía de Chesapeake, Maryland, los investigadores encontraron altas temperatura durante el Óptimo Climático Medieval (entre 800-1300) y la Pequeña Edad de Hielo (sobre 1400-1850), posiblemente relacionado con los cambios en la fuerza de la circulación de la termosalina en el Atlántico Norte. Los sedimentos demuestran que el pantano de Piermont el más bajo del Valle de Hudson se muestra seco en este período del Óptimo Climático Medieval de 800-1300 d. C. Las prolongadas sequías afectaron muchas partes del occidente de Estados Unidos y especialmente la parte oriental de California y el occidente de la Great Basin. En Alaska los tres intervalos de tiempo experimentados de calor moderado comparable son: 1-300, 850-1200, y posteriormente 1800 dC.

La datación mediante radiocarbono en el mar de los Sargazos muestra que la temperatura en la superficie del mar era aproximadamente 1 °C menos que hoy hace aproximadamente 400 años (la Pequeña Edad de Hielo) y hace 1700 años, y aproximadamente 1 °C más caluroso que hoy hace 1000 años (durante el Óptimo Climático Medieval).

[editar] Otras regiones
El clima en el este ecuatorial de África ha ido alternándose entre la sequedad de hoy en día, y algo relativamente más húmedo. El clima más seco tuvo lugar durante el Óptimo Climático Medieval (~ 1000-1270) dC.

Una perforación de hielo al este de Bransfield Basin, en la Península Antártica, identifica claramente los sucesos de la Pequeña Edad de Hielo y el Óptimo Climático Medieval. La perforación muestra un período claramente frío sobre el año 1000–1100, ilustrando el hecho de que durante el "Óptimo Climático Medieval" global había, regionalmente, períodos de calor moderado e incluso de frío.

Los corales tropicales del océano Pacífico sugieren que las condiciones relativamente frías y secas pueden persistir con la configuración del fenómeno de El Niño y de La Niña. Aunque hay una escasez extrema de datos de Australia (sobre el Óptimo Climático Medieval y la Pequeña Edad de Hielo) existe evidencia en los sedimentos del lago Eyre de que durante los siglos noveno y décimo este permaneció lleno aunque con variaciones en su nivel.

La investigación de los sedimentos en el lago Nakatsuna realizada por Adhikari y Kumon en 2001 en el centro de Japón ha verificado la existencia allí del Óptimo Climático Medieval y la Pequeña Edad de Hielo.

Las temperaturas obtenidas a partir del perfil 18O/16O extraído de una estalagmita de una cueva de Nueva Zelanda (40.67°S, 172.43°E) sugieren que el Periodo Medieval Calido ocurrió entre 1050 y 1400, y que fue 0,75 °C más cálido que el Periodo Calido Actual.[8] También se han hallado evidencias del Periodo Medieval Cálido en los anillos de un árbol de unos 1100 años.[9]

B

#72 Hombre, si a un proceso de varios millones de años lo llamas brusco...

#73 0,75 grados en 400 años es menos que 1 grado en 40 años

T-1000

#74 El Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE, PETM en inglés), llamado también Máximo Térmico del Eoceno Inicial, o Máximo Térmico del Paleoceno Superior,[1] fue un brusco cambio climático que marcó el fin del Paleoceno y el inicio del Eoceno, hace 55,8 millones de años. Se trata de uno de los períodos de cambio climático más significativos de la era Cenozoica, que alteró repentinamente la circulación oceánica y atmosférica, provocando la extinción de multitud de géneros de foraminíferos bentónicos, y causando grandes cambios en los mamíferos terrestres que marcaron la aparición de los linajes actuales.

En apenas 20.000 años, la temperatura media terrestre aumentó en 6 °C

Ya veo que son miles de millones de años

sacnoth

Lo importante no es la temperatura absoluta, sino la variación en los últimos años y ver si es la más brusca.

B

1 grado en 40 años sigue siendo más que 6 grados en 20.000 años.

Y sin copiar y pegar de la Wikipedia, fuck yea.

T-1000

#77 en el siglo XX la temperatura global subio 0,6 ºC

Sigue siendo un cambio no producido por el ser humano. Aunque haya tardado 20.000 años.

Fuck yeah!

B

0,6 grados en 100 años sigue siendo más que 6 grados en 20.000 años. Fuck yea.

Además ese dato no es correcto

B

#77 que tendra que ver la evolucion con el cambio climatico... que ahora es cambio y antes era calentamiento global.... Uno es una creencia, lo otro afecta directamente a los mercados... o es que no ves continuamente el interes de ciertos mercados por renovar productos con la excusa de que "son mas verdes"... menudas mangurrianadas estas soltando.

Ademas, el clima depende directamente de ciertos momentos rotativos de la tierra (ademas de los de rotacion y traslacion) y estos indican que en unos años vamos a morir todos de frio, asi que a calentar se ha dicho.

B

#80 Sí, porque detrás del negacionismo no hay intereses económicos no. No hay empresas interesadas en emitir lo que les de la gana sin ningún tipo de control.

Y lo de las "mangurrianadas" sobra. Sin faltar al respeto por favor :(

T-1000

#79 lo que tu digas pero sigue siendo un cambio no producido por el ser humano. Aunque haya tardado 20.000 años.

(20.000 años con un margen de error x lo cual puede haber durado mucho menos o mucho más)

Ahora mismo puede darse el mismo caso.

Y seguramente lo ha habido más rápidos en la historia terreste.

Y ya sabemos que lso creyentes del cambio climático creado por el malvado hombre tienen siempre los datos verdaderos , sino se lo preguntamos a AlGore.

B

#82 Ha habido casos naturales, eso es innegable. Pero este no.

ungarense

#83 y en que materia tienes la cátedra para hacer una afirmación que ni siquiera los científicos se ponen de acuerdo en ella?

ajam

B

Yo podría preguntaros lo mismo. Simplemente he visto que hay más datos a favor que en contra.

T-1000

#83 y tú que sabrás si la comunidad científica ni los expertos en paleontoclimatología son capaces de decir si este cambio es antropogénica o natural.

#85 yo te pongo sobre la mesa los cambios climáticos que se han dado en el planeta durante su historia.

Me parace un dato bien claro para poder decir ( pudiemndome equivocar) que este cambio es natural.

ungarense

#85 si me preguntas lo mismo te diré que cuando veo que los expertos no se ponen de acuerdo, suelo dudar si es verdad o mentira, que es lo que he intentado expresar en mis post.

cuando se demuestre científicamente y exista una opinión unánime en la comunidad científica que es cierto, veraz, y probado lo que está pasando, entonces aprobaré los hechos, hasta entonces seguiré dudando.

respecto a los datos que has visto, se reduce a una mera cuestión de marketing.

mrcroket

Pff... todo lo que ocurra de 100 años para adelante me la pela un poco... Que se las arreglen las futuras generaciones.

B

#85 Respondeme a esto... como es posible que si la deforestacion es considerada un problema y el CO2 es alimento para las plantas y se esta viendo como el Sahara comienza a decrecer, se relacione directamente en cualquier coloquio politico que el CO2 favorece la deforestacion?

B

#87 Los datos que exponen los científicos negacionistas también están subvencionados, ¿sabéis?

#88 Lo más sensato que he leído hasta ahora.

#89 Las plantas toman COD2 sólo de día. De todas formas admito que es bastante posible que el que diga eso oiga campanas pero no sepa dónde.

Usuarios habituales