Guía breve del café de especialidad

intelntl

#2609 A 13,60 me sale a mi

1 respuesta
HeXaN

#2611 Si eliges la de cuatro botes sale al precio que dice el compañero.

1
HeXaN

Más mercancía.

5
phillip2025

Estoy empezando a tomarme algo mas en serio el cafe de las mañanas, y leyendo un poco veo que la mejor inversion que puedo tener a bajo costo es el molinillo: el pasar de cafe ya molido a molerlo al momento merece la pena.

Ahora bien, la guia indica que de los mejores molinillos manuales que puedo comprar, recomienda el Timemore C2. Viendo online, me surgen otras alternativas al mismo precio o parecido, como el Kingrinder K1 / K2, o incluso la propia evolucion del C2, el C3.

Sigue siendo recomendable el C2 por alguna razon que desconozco?

1 respuesta
serpa500

#2614 que método usas?

1 respuesta
phillip2025

#2615 Ahora mismo uso casi siempre cafetera italiana, y algunas veces lo suelo colar con V60. La verdad es que tambien estoy encaprichado un poco de una AeroPress, pero de momento seguiria con los primeros

1 respuesta
serpa500

#2616 yo iría a por el kingrinder p1 que ha salido hace poco y hablan maravillas de él. Es difícil de conseguir eso sí. El PvP creo que eran 30$

1
GreatKingRat

Cuando hago café con más presión (espresso o moka) que con mis otras cafeteras (Aeropress o Prensa Francesa) me sale más ácido, pero una acidez que me resulta agradable. Esto es normal? Es decir, a mayor presión en la preparación más ácido? O estoy haciendo algo mal?

Y repito, no me sabe mal este café "ácido", que igual no es la palabra adecuada.

2 respuestas
c0b4c

#2618 creo que la palabra es "amargo". Y también creo que es normal.

1 respuesta
GreatKingRat

#2619 no me resulta amargo para nada, aunque igual es mi paladar ignorante xD

1 respuesta
c0b4c

#2620 como de fino mueles? si no me equivoco, si es muy gruesa la molienda es posible que estes underextracting y te salga acido.
si es muy fina, amargo.

aunque esto es una regla general que no siempre se cumple, claro xd porque depende del grano en si etc.

2 respuestas
serpa500

#2618 el ácido es algo que se suele buscar en taza. Depende muchas cosas como el grosor de la molienda, la temperatura, el tueste...

1 1 respuesta
GreatKingRat

#2621 para moka medio (14 clicks del tramo 10-20 que tiene mi Timemore C2). Espresso al mínimo que me lo permite, entiendo que todo lo fino que puede hacerlo.

#2622 Ya digo que me resultan cafés muy agradables, que seguramente sean un mierdon, pero me gustan xD

1 respuesta
HeXaN

#2623 Con un Kingrinder K4 ganarías bastante. El Timemore C2 se queda cortísimo por todos lados.

1 2 respuestas
GreatKingRat

#2624 fue mi primera compra en el mundillo, apenas llevo un año con él, dame un poco de tiempo xD

Igneox

#2621 la norma se cumple siempre: más fino extraes más y es menos ácido o más amargo y viceversa moliendo más grueso.

Otra cosa es que cambies otros parámetros.

1 1 respuesta
c0b4c
#2626Igneox:

la norma se cumple siempre

#2626Igneox:

Otra cosa es que cambies otros parámetros.

kek

1 respuesta
Kr4Zy

#2624 No es mas caro el Timemore?

1 respuesta
HeXaN

#2628 El K4 suele estar por 84€ y el C2 lo pillé yo hace años por menos de 60€.

1 1 respuesta
Igneox

#2627 Si sólo cambias ese parámetro (molienda) siempre ocurre. Si empiezas a cambiar otras cosas, dependiendo de como lo hagas, no te dará lo que esperas, a pesar de que más grueso = más ácido siempre.

1
serpa500

#2629 yo el C2 lo compré(y vendí) el año pasado por algo menos de 50€.

Menlock

entonces, por órdenes de calidad... ¿pasamos del timemore c2 al kingrinder k4?

1 respuesta
HeXaN

#2632 A ver, depende de para qué. Por otro lado, si vas dando esos saltos de calidad, al final compras siete molinos en vez de uno de entrada y directamente uno bueno.

1 1 respuesta
GreatKingRat

#2633 yo creo que es una buena inversión un C2, o ese nivel de molinillo para iniciarse, y luego dar el salto al definitivo.

1 respuesta
HeXaN

#2634 Yo para iniciarme pillaría un Kingrinder K4 (si mi principal bebida es el espresso) o un Kingrinder K6 (si mi principal bebida es el filtro). El C2 hoy día lo usaría para prensa francesa y moka únicamente ya que para el resto de métodos se queda cortísimo.

1 1 respuesta
GreatKingRat

#2635 cuando empecé yo solo conocía el C2 :cry:

Y cuál sería el molinillo manual definitivo para filtro y espresso? Existe?

2 respuestas
HeXaN

#2636 No, no existe. Si no, lo tendríamos todos. Lo más cercano sería un Kinu con ambos juegos de muelas. Pero nada como tener ambos por separado.

1 respuesta
GreatKingRat

#2637 bueno, es otra opción. Porque por el tema eléctrico me da miedo preguntar.

1 respuesta
HeXaN

#2638 Si quieres todo eléctrico y sólo cambiar por puro hobby mis dos elecciones serían: Fellow Ode v2 y DF64 Gen2.

1 respuesta
Erterlo

Llego 88 páginas tarde, tengo una pregunta para el que sepa contestarme, el año pasado estuve en Trieste y me dejaron con el culo torcidísimo, fui a un bar cualquiera y me pedí un café, lo único que me sonaba para pedir era un ristreto, así que palante.

Por esa época tomaba nescafe descafeinado, por dar contexto.

Había escuchado que en Italia se toma sin azúcar, pues tal cual me lo trajeron, me lo bebí y vi a Dios.... Hasta entré en el bar (estaba en la terraza) para ver qué cafetera tenían y era una normal de bar y el café era de marca generalista, ahora no recuerdo el nombre, pero la he visto en mil sitios fuera y dentro de Italia.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • HeXaN
  • intelntl
  • GreatKingRat
  • Lexor
  • Igneox
  • Pizzelio
  • Fwend