Guía de recetas de cocina Mediavideras vol.2

Este hilo necesita renovación y recopilación. Hago un llamamiendo a todos los amantes de la cocina para quese pongan manos a la masa (contactar con Hobbes)

angelorz

#630 ¿Y si pillo una piedra refractaria? La caliento a saco y luego apago el horno y le pongo la pizza encima. Acabo con algo de grill y punto.

#632 ¿cómo haces la masa madre?

1 respuesta
Andy

#628 para conseguir una buena masa hay muchas cosas importantes.

1) Correcta hidratación de la masa
2) Reposo
3) Levado
4) Correcto horneado. En casa lo mejor es poner el horno a toda zapatilla durante un rato y cuando este a tope, pones la pizza sobre la placa inferior.

Si sois muy fanboys de las pizzas caseras, o bien os comprais una buena piedra refractaria o si no un electrodoméstico que se llama: Pizza Express Napoli de G3 Ferrari. Este cacharro alcanza unas temperaturas que ningún horno convencional puede dar.

Este finde voy a hacer pizza con masa madre. Sacaré unas fotos para que veais.

#631 te dejo un video de Iban Yarza explicándolo: http://blog.daviddejorge.com/2011/08/02/robinfood-tostadas-golfas-de-pan-verdadero-masa-madre/

2 2 respuestas
ChaRliFuM

#632 Me ha encantado lo de la masa madre, me vi también el vídeo en el que hacen el pan. Así que he decidido hacer mi propia masa madre y utilizarla para hacer mi propio pan. He utilizado harina integral de avena, poco a poco iré alimentándola con harina de trigo. Si todo va bien el domingo por la tarde creo que podré hacer pan puesto que tengo el bote en un lugar calentito. Probaré también a hacer pizza con la masa madre

saMMu

Lo bueno de la masa madre es que puedes congelar toneladas y ir haciendo pan poco a poco. A mi me acaban de dejar una panificadora para casa de las que amasa, fermenta y hornea. A ver si saco tiempo y hago algún panecico

1 respuesta
ChaRliFuM

#634 que te parece esta panificadora?

http://www.pixmania.com/es/es/2358196/art/princess/princess-panificadora-ps1.html

1 respuesta
saMMu

#635 Relación calidad precio me parece que está muy bien, tiene buena capacidad, temporizador, antiadherente y buenas opciones de regulación. Además todos los productos que tengo de Princess me han salido muy buenos y duraderos

Andy

a mi las panificadoras me gustan para amasar, reposar y levar, más que nada porque es super cómodo. El horneado prefiero hacerlo en el horno ya que creo que el resultado es muy superior.

Si vas a comprarte una panificadora, que sepas que en LIDL suelen sacar una oferta de vez en cuando. Hace poco han tenido una por 50€ que tenía muy buena pinta.

1 respuesta
saMMu

#637 te doy toda la razón aunque si que le veo la ventaja de hacer el pan por la noche y programarlo para al llegar de currelar tener tu panecito crujiente y calentito esperando :P

además el consumo de la panificadora con el del horno no tiene nada que ver.. a la larga todo eso se tiene que estudiar si vas a hacer pan casi a diario

1 respuesta
ChaRliFuM

El consumo no es algo prioritario pero si a tener en cuenta. No obstante el planteamiento de hacer tu propio pan con masa madre es más por un tema de calidad del pan tanto de sabor como de propiedades alimenticias.

El pan fermentado con masa madre tiene muchos mas beneficios, voy a citar unos pocos:

-Se reduce el índice glucémico del pan, lo cual lo hace más saludable y es más saciante.
-El pan es más digestivo puesto que las bacterias lo procesan antes de que tu lo consumas
-A menudo pagamos a precio de puta los yogures con "bifidus". De esta manera podemos ingerirlos gratis y de forma totalmente natural.

1 respuesta
Muesly

#639 A parte de que está tremendísimo.

Las panificadoras yo las encuentro muy prácticas, metes los ingredientes, y lo hacen todo, a parte de que suelen venir con un recetario de diferentes tipos de panes (pan de miel, de leche, de semillas, de calabacín, etc...) y masas incluso para pizzas. Facil de usar y sobre todo, de limpiar.

#641 Tengo entendido que todos los panes los hace con la misma forma rectangular... Otro inconveniente (al menos de las que yo he visto) es que una vez cocido el pan/bizcocho o lo que sea, tienes que sacarle las varillas de la panificadora, y se que queda uno o dos agujerillos al pan.

ChaRliFuM

Desde mi punto de vista las mayores ventajas de las panificadoras respecto de los hornos son las siguientes:

-Menos consumo
-Posibilidad de dejar los ingredientes preparados del día anterior y programar el aparato para tener el pan recién hecho nada más llegar a casa
-Comodidad y limpieza a la hora de procesar la masa

Inconvenientes:

-Tener que tener un aparato solo para darle este uso
-Tener que adaptarte a las posibilidades que te ofrece la máquina (desconozco que tipos de panes y formas puedes darle) Si #638 me lo aclarase un poco... xD
-El tamaño del horno permite hacer más cantidad de una sola vez o bien hacer un pan tipo hogaza que por el tamaño me imagino que con la panificadora no sería posible.

En cualquier caso lo que voy a hacer es probar a ver que tal me sale el pan con la masa madre y a partir de ahí si el resultado es satisfactorio me plantearé comprar la panificadora. Aunque ya no se donde voy a meter otro aparato más jajajaja

2 respuestas
saMMu

#641 el tema son los moldes, pero eso ya depende mucho de los módelos de máquina. Tampoco soy un experto en la materia.. eso sí, te puedo recomendar un libro con 200 tipos de pan para panificadora que está genial

1 respuesta
ChaRliFuM

#642 De momento voy a esperar a que tenga la masa madre lista para empezar a hacer pan, el domingo o lo más tardar el lunes, debería de estarlo. Cuando haga mi primera remesa de pan tomaré la decisión de comprar o no el cacharro y lo más importante... tomare la decisión de que otro cacharro me tengo que llevar al trastero para hacer sitio a la panificadora XD

orggahh

Habéis comido por aquí arroz con liebre? xDDD Tengo curiosidad por saber si se come mucho fuera de aquí.

ChaRliFuM

Mi masa madre va a toda mecha, en apenas 36 horas ha doblado su tamaño. Cuando salga de trabajar y llegue a casa volveré a alimentarla xD

Me imagino que en semejante rapidez ha influido que la tengo en un lugar cálido. (La he puesto encima del ruter, que esta calentito jaaja xD)

1 respuesta
fl0recilla

#645 es una mascota muy agradecida xd

1 respuesta
ChaRliFuM

#646 Ya no la voy a dar más harina integral, voy a empezar a darla harina blanca normal, a ver si mañana puedo hacer ya pan xD

P.D: Lo he hecho con harina integral de avena hasta ahora

Muesly

¿Alguien ha hecho alguna vez arroz a la cubana con plátano de canarias?
Quiero hacer para comer, y tengo en casa plátano de canarias, y no sé si hay que freirlo, o sólo pasarlo un poco por la sartén, por si se deshará o si quedará mal. He comido con banana, pero tiene una consistencia más solida que el plátano, y se fríe perfectamente quedando bien compacto

2 respuestas
ChaRliFuM

#648

Pon una gota de aceite en una sartén a fuego medio, conseguirás una capa caramelizada con los propios azúcares del plátano.

A mi personalmente me gusta más el plátano macho para freírlo. Lo corto muy fino con una mandolina (como si fueran patatas chips) y está tremendo xD

spawnz1torz

Una pregunta..

Alguna receta para tomar con la Fondue?

1 respuesta
saMMu

#650 te refieres a hacer con el recipiente? explicate un poco más

1 respuesta
spawnz1torz

#651 Me refiero a que cuando tienes ya el queso fundido y eso, vamos el que se compra en mercadona que ya viene con sus cosas, con que tomárselo y tal..

Y también receta para hacer fondue casero y eso xdd

2 respuestas
Muesly

#652 Yo cuando he comido fondue, ha sido acommpañada de champiñones salteados, trozos de pan (un pan que sea bueno), incluso con trozos de pollo a la plancha.

La fondue casera se que lleva mucho trabajo, cuando venga mi madre le pediré la receta y la posteo

saMMu

#652 en el tema de quesos yo soy partidario de echarle imaginación y vino blanco. Las pocas que hice, suelo pillar las ofertas que tenga el charcutero y que crea que casan bien.

Para acompañar compro diferentes panes, los corto en cuadrados de 1x1 más o menos y los pinto con un baño de aceite+huevo y orégano, otros de jengibre y ajo (echarle imaginación tambien vamos) y los horneo unos 5-6 min, sin pasarte porque si no sería muy difincil pincharlos sin romperlos.
Una vez un amigo secó 8 o 9 tomates de su huerto al sol con ajo y tomillo y hicimos una fondue de gouda y cheddar. Fue un orgasmo continuo xD

Caracola

#648 El plátano es mejor que esté consistente, no demasiado maduro.
Yo, como buena canaria, siempre hago el arroz a la cubana con plátanos de aquí, y lo hago así, cuando el plátano está un poco verdoso (que no verde, es decir, ya amarillo, pero durito aún). Se hace con una gotita en la sarten, vuelta y vuelta, que se ablande un poquito, pero nada más. Otra opción que le cambia mucho el sabor y la textura es hacerlo con mantequilla, queda super bueno!!!, pones una nuez de mantequilla, y el plátano cortado en vertical a la mitad, primero por el lado que lo cortaste y luego por el lado redondo.
Prueba y cuentas! ;o)

yaiko

Pizza casera

Ingredientes:
Tomate frito
Queso rallado
Aceitunas verdes
Lonchas de pavo
Salchichas troceadas
Oregano
Pimienta
Aceite

1 respuesta
Isakito9

#656 Joder, me ha entrado un hambre...

Andy

mañana va Iban Yarza al programa de Robin Food a hacer Pizza y lamhacun

avisados estais

1 respuesta
Kenderr

Estoy probando el sirope de agave para cocinar sin azucar, veremos si funciona tan bien como dicen en internet.

1 respuesta
ChaRliFuM

#658 Joder joder joder!!!

Respecto a lo de mi masa madre.... la pobre no ha salido adelante... no entiendo muy bien lo que ha ocurrido, porque el sábado por la mañana parecía que todo iba bien... no se si es que la he puesto poca harina y mucho agua... si es que la deje de dar harina integral al 2º día... el caso es que entre ayer y hoy no solo no había ganado en textura sino que se había quedado como un líquido aguado con olor a yogur natural. El olor era bueno, el problema es que no conseguía que levase bien, como que se hubiera quedado sin fuerza.

Luego voy a comprar harina integral de centeno y volveré a comenzar con el proceso....

Edit: creo que el problema ha sido que he tapado el bote con la tapa metálica y lo he dejado hermético.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales