Guía de recetas de cocina Mediavideras vol.2

Este hilo necesita renovación y recopilación. Hago un llamamiendo a todos los amantes de la cocina para quese pongan manos a la masa (contactar con Hobbes)

menolikeyou

#1708 Mis amigos le llaman carbonara a: sofreir cebolla, rehogar el bacon, añadirle nata liquida y profit xDD Pero a mi me gusta hacerla a la italiana (a veces con menos huevo) pero para mi la carbonara tiene que ser amarilla, si no... no es carbonara.

Dejo una receta que probé alguna vez pero siempre la acabo modificando según lo que hay en la nevera (añadirle champiñones es lo mejor del mundomundial)

"LA" salsa Carbonara

Ingredientes para 4 personas:

400 g de espaguetis
150 g de tocino ahumado (o bacon)
4 o 5 cucharadas de aceite de oliva
60 g de queso de oveja curado o parmesano (o mitad y mitad)
unas cucharadas de crema de leche o nata (opcional)
4 yemas y 2 claras de huevo muy frescos
sal y pimienta negra recién molida
un diente de ajo (facultativo)

En una sartén calentar aceite de oliva y freír el tocino ahumado (o bacon) cortado en daditos pequeños, junto al diente de ajo entero y sin piel (facultativo).

Cuando la panceta está transparente sacar el diente de ajo, apagar el fuego y reservar.

En un bol bastante grande, batir ligeramente las yemas y las claras de huevo, añadir el queso rallado, unas cucharadas de crema de leche hasta formar una salsa no demasiado espesa, salpimentar al gusto, remover bien y reservar.

Hervir los espaguetis al dente, escurrirlos, verterlos en el bol donde está la salsa de huevos y mezclar rápidamente para que el calor de la pasta condense los huevos lo justo, sin formar grumos. Añadir finalmente la panceta frita, revolver bien y servir de inmediato.

Se sirven los espaguetis con más queso rallado y pimienta negra molida a parte, para que cada comensal complete el plato a su gusto.

3 1 respuesta
B

Un dia de estos subo la receta ancestral de foie miquit de mi familia... para mi y no es porque sea familiar está a años luz de cualquier foie que haya probado nunca

1 respuesta
zildjian

#1712 a qué esperas!

D4rk_FuRy

#1711 yo los hago igual que tú pero sin crema de leche

U

#1698 Los Americolor los compré en la tienda que tengo al lado de casa, te doy la web ya que hacen envíos así que te los puedes pedir por aquí :)

www.enjuliana.com
No se cuanto cobrarán de envio, pero vamos :/
Si los colores que mas usas son el rojo y el negro, haz lo que yo, pillate los botes grandes de 6€ que ahí tienes colorantes para AÑOS XD

1 respuesta
SpyGame

Mis primeros cake balls, seguro que si no hubieran terminado víctimas del desastre de mis tropiezos hubieran gustado... La próxima vez a ver si tengo tiempo y miro lo de los colorantes. No tengo la mano de undimmer, pero se aprende mucho por aquí : )

#1718 Gracias! Que emoción! Pues realmente es tan casero como el propio chocolate fundido y nata montada : )

Esto empieza a gustarme, si, si ; )

2 1 respuesta
menolikeyou

#1715 Lo que pasa es que los de wilton caducan pronto, los de americolor no se!

Me puedes buscar los que tu tienes? Es que veo que de americolor hay demasiados tipos...

2 respuestas
U

#1717 Si claro, mañana te pongo la lista de los colorantes que tengo y te digo :) Y tardan bastante en caducar eh? te lo digo también que voy a dormir ya :3

#1716 Ei me gustan los blancos y negros !!!! Si es que tenemos que montar una pastelería mediavidera :$

1 respuesta
U

#1717 Mira te digo los que tengo de Americolor:

Rojo - Super Red
Azul - Sky blue
Violeta - Violet
Verde - Forest green
Blanco - Bright white
Negro - Black

El naranja, verde claro, amarillo y azul que tengo tambien ya son de Wilton para los chocolates.

Por cierto he mirado lo de la fecha caducidad de los colorantes Americolor y al ver que en el bote no ponia nada, he buscado por internet y al parecer no caducan xD teniendolo bien tapado y en un sitio fresquito tienes colorantes para años !! Asi que, pillate loa botecitos grandes :p

1 respuesta
Marmoth

Esta semana intentaré que caigan por aquí un par de recetas que todos podeis hacer. La cosa va de postres!

Muesly

Alguien ha hecho alguna vez la tarta banoffee? Me apetece intentar hacerla, es una de las tartas que mas me pierden :P

menolikeyou

Tengo una petición!! Mañana tengo una cena con los de clase en la que cada uno traemos algo para comer todos (somos unos 8 o 9). Qué llevaríais?? Sé que esperan que lleve el postre pero me gustaría sorprenderles con algo salado, no muy costoso de hacer (no tengo tiempo ni $$$) y que sea elegante/curioso/ricorico :P

Ideas??

#1719 Pero cual es la referencia en la web?? Es que pone gel y no la quiero cagar :/ Si me lo linkeas me haces un favor ^^

2 respuestas
MaSqUi

#1722 Haz unas piruletas de parmesano, es fácil sencillo y muy rico.

PIRULETAS DE PARMESANO

Rallas parmesano, pones palillos en fila en un papel sulfurizado, hechas montoncitos encima de cada punto del palillo y lo metes al horno unos 2/3 minutos "te recomiendo que pruebes uno antes de nada, que aunque esté dorado a veces engaña y está un poco crudo", cuando lo veas dorado lo sacas y se habrán quedado en forma de piruleta de parmesano.

Así antes del horno:

Así después:

A mi me encantan y a todo el mundo le sorprende bastante, a pesar de ser algo super sencillo.

2 1 respuesta
menolikeyou

#1723 Eh es muy buena la idea!! Además puedo hacerlos con los palitos de los cupcakes que tengo de la otra vez y me sobraron!!

Gracias compi :)

Alguna idea más para llevar?

angelorz

#1691 http://www.mediavida.com/foro/6/guia-recetas-cocina-mediavideras-vol2-393456/2#54

A ver si resuelve tus dudas xD

angelorz

#1513

Patatas Bravas Madrileñas

Ingredientes:

1 cebolla
1 Ajo (un diente, entiéndase)
1 vaso de tomate triturado (por favor, si es posible natural)
Azafrán (al gusto)
1 cucharadita de azúcar
Cayena al gusto (depende si os gusta con más o menos pique)
1 punta de jamón
1 cucharadita de pimentón picante (si es posible de la Vera)
1 cucharadita de colorante alimentario (o más azafrán y suprimís esto)
1 cuchara sopera de harina
1 chorro de vinagre de Jerez
Aceite de oliva
Sal

Como veis, son todos ingredientes que tenemos en casa. Ahora vamos a la preparación (es muy sencilla).

--- Preparación ---

Picamos la cebolla y el ajo por separado. Echamos un chorro de aceite en una sartén y ponemos la cebolla a sofreír a fuego lento junto con la punta de jamón y dos o tres cayenas. Cuando esté casi transparente, echamos el ajo. Si lo echamos antes probablemente se nos quemará, y no es lo que buscamos xD Cuando ya veamos que está transparente, echamos el pimentón picante (apartamos para evitar quemarlo y amargar el plato), el azafrán* y el tomate triturado. Removemos. Echamos la cucharada de azúcar y dejamos hacer durante 5 minutos, removiendo constantemente. Tras este tiempo, echamos la harina diluida en agua. Removemos para incorporar y cubrimos con agua (aquí le echaríamos el colorante alimentario en caso de que decidamos usarlo). Ahora dejamos cocer durante 15 minutos para que reduzca. Al pasar dicho tiempo, incorporamos el vinagre y lo mezclamos bien.

Ahora sacamos el jamón y pasamos todo lo anterior por la batidora y después lo colamos bien para evitar que haya tropezones.

Ahora hacemos las patatas: las cocemos con piel (previamente las lavamos) durante 5 minutos. Las dejamos enfriar, las pelamos y cortamos en trozos como si fuesen para guiso (así grandes). Finalmente las freímos en aceite de oliva virgen extra.

Sacamos, salamos y echamos la salsa por encima.

Profit ;)

  • El azafrán, normalmente (al menos yo lo hago así) se machaca en un mortero y, cuando lo tengamos convertido en "polvo", lo echamos en un vaso con 1/4 de agua. Lo metemos al microondas hasta que temple y removemos. Veréis que se tinta todo el vaso con el color del azafrán. Eso es lo que incorporamos al guiso. Si lo incorporamos en hebras suele tintar menos y soltar menos sabor.
9 2 respuestas
ChaRliFuM

#1726

Esta receta junto con el pollo KFC de más atrás será mi meta esta semana xD

Por cierto un truquillo para el azafrán:

Si queréis potenciar su sabor, cosa que viene bastante bien dado su precio; simplemente envolvéis unas hebras en papel de aluminio y le dais con un mechero por debajo entre 6 y 10 segundos, cuando destapéis el papel de aluminio vais a alucinar.

1 respuesta
Deswar

#1727 Cuando abrimos el papel de aluminio es cuando sacamos la pipa de cristal y la agarramos con 2 dedos no? xD

2 2 respuestas
angelorz

#1513

Paninis

Ingrediente general: PAN xD (Yo uso vienas rústicas de Mercadona, que quedan muy crujientes).

Os pongo los dos que hice en esta ocasión.

Para el primero usaremos: Bacon, mozzarella, mezcla de 3 quesos para gratinar Hacendado, tomate y orégano.

Pasamos un tomate por la batidora (no mucho rato, que si no queda muy líquido). Incorporamos el orégano y un chorro de aceite de oliva virgen extra.

Echamos la mezcla anterior en una de las mitades de la viena. Por encima añadimos la mozzarella y después la mezcla de 3 quesos. Para rematar, ponemos el bacon. Yo no uso tiras, sino el de loncha cortado con tijera. Me gusta más porque al tener más superficie, tiende a dorarse más y a quedar más crujiente.

Echamos un poquito de sal por encima (no mucha, que el bacon no es dulce precisamente).

Para el segundo panini: Usamos wurst Hacendado

junto con mozarella y queso para gratinar (el de antes). Para la base utilizamos el mismo tomate que el de antes (normalmente con un tomate grande hay para las dos partes).

Lo mismo: tomate -> mozzarella -> 3 quesos -> wurst en rodajas.

Lo bueno de esto es que como hay mil millones de tipos de salchichas, con cada una que probéis os va a salir un panini distinto. Cuestión de ir probando y ver cuál os convence más :D

Como extra: podéis echarle lo que queráis a los paninis. Un poco de nata debe de quedar bien también, aunque humedecerá el pan bastante (tenedlo en cuenta para el horneado).

El tema del horneado: yo suelo dejarlo a unos 180º durante 10 minutos. Si te pasas se quema el pan. Para evitar esto, lo mejor es que el pan esté congelado cuando lo hagáis. Así cuando los saquéis, la miga estará blanda, lo de arriba gratinado y el pan crujiente pero no quemado.

A disfrutar :)

2
angelorz

#1728 xDDDD Enorme

Bueno, ya están las recetas que me pedísteis. He estado de viaje, por eso no pude postear antes :)

SpiuK

Muchas gracias angelorz,ademas dentro de poco tengo que hacer compra asi que comprare lo que pones para ver que tal me sale :D

ChaRliFuM

#1728 JAJAJAJA

Más o menos xD, pero el aroma es impresionante y el subidón que le pega al sabor es también enorme. Eso me lo enseño una de las personas que mejor hace el arroz con bogavante, al menos que yo conozca xD

fl0recilla

Un apunte que tiene que ver con el grupo, por eso lo pongo en spoiler

spoiler
14 2 respuestas
Skorp1to

#1733 :) Es de agradecer tu comentario, por mi parte intentaré moderarme.

2
Curri

Acabó de hacer la receta de #1681 y buenísimas!

1 1 respuesta
B

#1735 Qué bien, me alegro ^^

1
U

#1722 Si claro :) Mira aquí te pongo los enlaces del rojo y del negro.

Si lo quieres para teñir fondant debes pedirte el de Gel, así que te pongo los links del bote pequeño y del bote grande de los colores rojo y negro, y ya pides tu el que mas te merezca la pena.

Rojo: - Envase de 21 gr (Pequeño) http://enjuliana.com/colorantes/1599-colorante-americolor-super-rojo.html

    - Envase de 128 gr (Grande) [url=]http://enjuliana.com/colorantes/1780-colorante-americolor-super-rojo-128gr.html[/url]

Negro: - Envase de 21 gr (pequeño) http://enjuliana.com/colorantes/1601-colorante-americolor-super-negro.html


      - Envase de 128 gr (Grande) [url=]http://enjuliana.com/colorantes/1779-colorante-americolor-super-negro-128gr.html[/url]

Ya te digo, esto para el fondant y para teñir masas va de lujo pero para teñir chocolates por ejemplo no te serviría ya que no son aceitosos, pero como tienes colorantes de Wilton pues perfecto :)
Ya verás, con solo una gota coje colores muy intensos^^

#1733 Tendremos en cuenta tu opinión, en serio :) Y no te quites el grupo jup !

ChaRliFuM

Contramuslos de Pollo a la Plancha al estilo Árabe

Si queréis comer algo parecido al kebab en sabor pero sin toda la mierda que ello conlleva os recomiendo que probéis esto.

Ingredientes para dos personas

-4 contramuslos de pollo deshuesados
-2 patatas medianas
-1 pimiento asado en tiras
-Dos cucharadas de mezcla de especias árabes
-Aceite de Oliva
-Sal y pimienta

Preparación

Los contramuslos podéis comprarlos ya deshuesados o bien deshuesarlos vosotros mismos.
Lo importante es una vez les tenemos deshuesados les ponemos a marinar con una cucharada de aceite de oliva, pimienta y las dos cucharadas de especias árabes, los tenemos un mínimo de dos horas o un par de días (cuanto más los tengáis más sabor cogen xD. Una vez hecho esto cortamos las patatas en rodajas de medio centímetro y las metemos al microondas durante 3 minutos. Calentamos la plancha al máximo (la mía da para 230ºC) y les ponemos por el lado de la piel durante 10 segundos y bajamos la temperatura hasta 180ºC. Ponemos las rodajas de patata también en la plancha y lo vamos dando vuelta a todo. Tardará en cocinarse aproximadamente unos 10-15 minutos, dependiendo del gusto del punto de cada uno.

Una vez cocinados emplatamos y comemos xD

Está francamente bueno xD

4 1 respuesta
Hedone

Sin lugar a dudas... ¡tiene que estar delicioso!

fl0recilla

#1738 Oyoyoy que buena pinta, las especias arabes cuales son?

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales