Thread oficial - Bolsa

Dabra4hire

#1320 La naturaleza del mercado de derivados no es especulativa sino como herramienta de cobertura. El especulador es el que equilibra los precios de los mercados.

#1317 http://www.investopedia.com/articles/mutualfund/08/hedge-fund-invest.asp

Luego te doy mi numero de cuenta y me haces la transferencia.

1 respuesta
karlosin

#1321 eso fue los origenes de los mercados derivados, futuros y opciones, actualemtne ni un 8% son con fines no especulativos, alomejro me equivoco con la estadística pro que no recuerdo donde lo vi.

1 respuesta
Dabra4hire

#1322 Estoy de acuerdo pero ese no fue el motivo por el que fue creado xd

1 respuesta
karlosin

#1323 pero cuando he dicho naturaleza, me referia a lo que se ha convertido ahora, no es ni mejor ni peor, simplemente es gente libre participando en el mercado, pero es muy necesario esa gente, cumples su labor social, q es dar liquidez, es decir contrapartida a cualqueira que quiera cubrirse, algo que seria imposible sin un mercado organizado, y su valoración tmb muy necesaria para pinchar burbujas o aflorar las inversiones.

por cierto, veo aberrante que mucha gente piense que la especulacion daña la "economia real", cuando realmente suple la falta de ahorro nacioanl en un pais, con un chorro de dinero extranjero. Aunq sea especulativa la operacion, sigue dando liquidez a la empresa que quiere financiarse, ya que hace mas atractiva las inversiones en cualquier empresa, yo no me meteria a invertir jamas en un activo q lleva sin moverse años y años.

1 respuesta
Dabra4hire

#1324 Muchas de las operaciones en opciones son OTC.

Respecto a lo de mucha gente tampoco estoy de acuerdo. Fijate sino en el caso de Iksil en 2012. La magia de estos mercados son el apalancamiento, no la liquidez per se.

1 respuesta
karlosin

#1325 claro, el apalancamiento es la miel que nos ponen de los OTC, todo estos chiringuitos no existirian si no fuese por eso, de todas maneras, aunq muchas veces no coloquen tu orden a mercado, me parece que cumplen su parte, no existe tal manipualcion, eso si, evitan que sea mas competente el mercado, yo los llamaría "filtros" que negocian entre ellos, y no te ponen en contacto real con el mercado muchas veces, eso no me gusta del todo pero oye, si lo aceptas y te has leido el contrato antes de abrir la cuenta es cosa de cada uno, por eso mucha gente esta exigiendo ya que sea ECN y no OTC el broker.

B

Mola este thread porque:
-Siempre lo tengo en favoritos.
-Me da igual que la gente me qüotee y me diga que soy bastante necio y que no tengo ni puta idea. Es más, leo sus consejos y me los apunto en un txt.

Gracias \o/

#1328
Hombre, pero si está bien me lo pido por reyes junto con un e-reader que quería comprarme desde hace tiempo. ¿Me recomiendas e-reader o e-book?

#1328
Ya, pero tengo la manía de pagar por el trabajo de la gente.

1 1 respuesta
karlosin

#1327 si, pues te has ganado un libro de daniel lacalle formato epub, vale 12 y pico euros ahora.

https://www.dropbox.com/s/lkzvxcl44h6px8q/Nosotros%2C%20los%20mercados%20-%20Daniel%20Lacalle.epub

p.d: ya iré subiendo mas libros y demás materiales, a ver si animamos un poco mas esto.

#1327 pero si te lo estoy pasando gratis, solo hace falta que descargues el adobe e reader para poder leerlo xd

2 respuestas
Tyme

#1328 Yo me lo he leído y esta muy muy bien el libro, Lacalle es de mis favoritos.

PD: Iniciada venta en EUR/USD

1 1 respuesta
karlosin

#1329 usas un analisis tecnico parecido al mio, primero ver la trend principal y no operar contra ella, luego ir poniendo suelos y techos, yo solo añado aparte las BB, que es como soportes y resistencias mas dinamicos.

1 respuesta
Tyme

#1330 Sí, basicamente es eso. Mi timeframe principal es M15 y la operativa es la siguiente:

1.- Ver la tendencia principal en H4
2.- Esperar un quiebre en M15, ya sea de S/R, línea de tendencia, etc
3.- Esperar al pullback
4.- Una vez se de el pullback, bajar a M1 y esperar un quiebre de la mini contratendencia
5.- Pa dentro

Obviamente siempre depende del contexto y hay veces que hay que flexibilizar un poco, pero ya eso viene con la práctica. Respecto a las Bollingers, yo prefiero no tener nada en el gráfico ya que te hace perder la visión "objetiva· de lo que está haciendo el precio, pero eso ya es cuestión de gustos.

1 respuesta
karlosin

#1331 justamente, aunq yo voy a h1 no h4, la verdad esq es muy standar la estrategia, pero la gente lo que le pasa esq la suele aplicar mal no por la ejecución en si, si no por los niveles de s/l que lo ponen muy ajustados, o directamenten o lo ponen, o usan una desproporcion con el volumen de la transaccion, no hacer trailling stop cuando consiguen un buen pico, es decir, en la gestion de la operacion una vez efectuada es lo que llevan mal.

1 respuesta
Tyme

#1332 Exacto. La gente tiende a:

1.- Aplicar mal la estrategia (como has dicho)
2.- Intentar complicarla (indicadores, etc)

A la gente le encantan los indicadores porque así si fallan tienen algo a lo que culpar, es tan simple como eso. Y lo se porque yo he pasado por esa fase de no tener disciplina e intentar probar todos los indicadores del mundo, he estado en esa situación vamos.

PD: De lujo por ahora el comportamiento del EURUSD, acabo de cerrar un parcial de 2/5 de la operación y ya el Stop está a 0 así que a dejarla correr con ganancias aseguradas.

1 respuesta
karlosin

#1333 la gente se piensa que por que falles una vez, manda a la mierda la estrategia, cuando realmente no es mala, lo unico que tienes que hacer es aplicarla bien, y tmb usarla en momentos adecuados, gestioanr bien la operacion una vez ejecutada, y tendrás una probabilidad positiva de ganar en en el cómulo de todos tus trades. No existe el daytrader que hace 100 operaciones y gana 100, y eso la gente n lo entiende, el buen trader tiene beneficios en el cómulo de todos sus trades, ya demasiado buen trader seria si el 50% son ganadoras, claroq ue el buen trader con un 40% de aciertos es capaz de seguir teniendo beneficios por que sabe gestionar bien la operacion, dejando correr beneficios y frenando perdidas cuadno aun sean pequeñas. El mal trader, incluso acertando el 60% de los trades es capaz de entrar en perdidas.

Intriga

pregunta de novato 100%.

Los stop loss en forex saltan siempre?.

Ya sabemos que en cfds puedes tener sorpresas.

2 respuestas
Tyme

#1335 En el 99% del tiempo sí, saltan sin problemas. Pero claro, siempre hay eventos muy muy importantes y si en ellos hay una sorpresa pues hay lo que se llama un "gap", que es un salto en el precio. Por ejemplo el precio pasa de 1.3050 a 1.3010 sin pasar por los precios del medio.

Claro, si tu SL estaba ahí... GL. Lo más normal es que te cierre abajo. Yo siempre que estoy delante del PC no tengo el stop puesto, uso lo que se llama Stop Loss mental. Te dibujas una línea como si fuera el stop y si una vela cierra por debajo, cierras.

1 respuesta
Intriga

#1336 lo del gap, lo daba por seguro durante el fin de semana, ya que es posible, y pasa mucho, que abran los mercados con un gap, al alza o a la baja, sin ir mas lejos esta semana con el EURJPY o USDJPY pero no se, me surgió la duda, porque teniendo la liquidez que tiene, y que de normal "pase" por todas las posiciones lo veía extraño en algún otro tipo de circunstancia.

ViLLa6

Hola, el mundo de la bolsa me lleva interesando unos años ya. Durante el bachiller he leido varios libros de; análisis técnico, fundamental, money managenment, inversión, daytrading, así como otros campos relacionados con este mundo y no menos importante como es la psicología.
Actualmente estudio primero de económicas y por falta de tiempo he mantenido este mundo un tanto de lado.
Me gustaría retomarlo ya que es mi vocación y estudié bachiller solamente para poder entrar a estudiar economía (que era la mejor opción sin tener que irme de casa) y derivarlo en el estudio de los sistemas financieros.
Así que, ¿podríais orientarme acerca de donde buscar información para ponerme al día? Se que lo mejor es crearme una cuenta ficticia e ir practicando pero no tengo internet en casa y ese es el principal problema. Me interesan libros, artículos, conferencias... Lo que sea.
Gracias

1 respuesta
karlosin

#1335 no es muy normal la verdad, pero como todo en esta vida puede pasar, cuanto mayor prestigio tenga el broker menos casos pasarán seguro.

#1338 lo unico que puedo ayudarte es en pasarte libros, y decirte que mires de vez en cuando paginas especializadas, como seguir a traders y tal por twitter tmb, poco mas, no solo es un reto convertirte en un buen trader, sino en buscarte las castañas uno mismo para formarte.

roster

cierra serenity markets usease carpatos

1 respuesta
karlosin

#1340 enserio? xD joer pues yo seguía a J L carpatos por tt, que ha pasado? alguna razón?

1 respuesta
ViLLa6

¿Alguna recomendación de aplicaciones para android y de gente interesante en twitter relacionado con la bolsa?
He utilizado bloomberg pero prefiero alguna app más intuitiva en español.

B

¿Me podríais decir qué analiza este hombre?

https://twitter.com/hussmanjp

Namaris

#1341 No hay pasta para mantener el sitio.

Particularmente como informático, me parece bastante extraño, es decir, cuanto se puede necesitar para mantener un sitio web como para que supere los rendimientos que generan esa cantidad de publicidad que tiene en la web??

El dominio de la web: 12€ al año
Hosting con banda de trafico ilimitada: 300€ al año
Algun colaborador de la web: 500€ al mes

Y todo esto exagerando, porque hay dominios por 7€ al año, hosting por 150 y colaboradores que trabajarian gratis para este tio....¿Como llegas a necesitar un credito del banco siendo un trader de "tanto" exito con la mierda que cuesta llevar eso (economicamente) ?

SpLaSh

Fácilmente, porque la bolsa arruina a los incautos...

Si vierais la cantidad de gente arruinada por el mercado de derivados...

Intriga

Bueno, lo que he visto por ahora en bloomberg que es una puta base de datos y de noticias acojonante.

Asi que si alguien necesita algo, que me lo pida e intentare buscarlo y traerlo.

Por pedir que no quede, ya diré si se puede o no :)

Las claves no sirven :), ya que es un terminal y solo se puede acceder desde el propio terminal(u otros) pero tiene que ser desde un terminal bloomberg.

1 respuesta
josemi20

¿Qué opináis de la salida inminente de twitter en este mundo? Vais a torear o desde las gradas jaja :clint:

1 respuesta
Intriga

#1347 desde las gradas, y si torease y pudiera, en corto.

1 respuesta
Dabra4hire

No recuerdo quien fue pero agradecerle el libro de Nosotros, los mercados de Lacalle. Muy ilustrativo y escrito con un estilo directo y cuasi narrativo. Como en todo lo relacionado en materia economica es dificil estar de acuerdo con todo pero justifica de forma coherente y analitica sus puntos de vista.

Vale la pena echarle un ojo.

#1348 No te dejes llevar por el precedente de facebook. Fijate en la presencia de su plataforma en dispositivos moviles y tienen un potencial crecimiento significativo.

Tambien decir que el timing de la salida de facebook fue peor imposible por que, si no recuerdo mal, de 6 a 12 meses despues anunciaron su nuevo modelo de publicidad.

1 respuesta
Intriga

#1349 no lo quiero comparar con facebook, pero es que estoy ya saturado de noticias, en bloomberg todo el día dale que te pego intentando metertelo por los ojos, apenas existe otra noticia.
Y respecto a fijarme en su plataforma en telefonos moviles, eso le "otorga" ventaja a fb, que no tenia el potencial en moviles que tiene twuitter, y como han demostrado ahora, que han conseguido incrementar los ingresos por plataformas moviles, sus acciones han crecido de lo lindo, de twitter cual va a ser la siguiente innovación?, lo unico que quiero decir, es que no veo la estrategia de twitter ahora mismo, tienen que hacer algo para mejor los ingresos/gastos, que lo haran, pero no creo que pase de su salida en bolsa a dos meses

1 respuesta

Usuarios habituales