El Eibar, lider de la 2ª Division, podría descender pese a ser un club modélico

ISAILOVIC

La SD Eibar atraviesa un momento histórico, pero no todo son sonrisas en la entidad 'armera'. El combinado vasco ocupa la primera posición de la Liga Adelante, convirtiéndose en la gran revelación de la categotía de plata del fútbol español. Sin embargo, la gran situación deportiva que vive el equipo entrenado por Gaizka Garitano nada tiene que ver con los problemas institucionales del club: deberá pagar algo más de 1,7 millones si no quiere perder la categoría.

Escasos días atrás, el Consejo Superior de Deportes se puso en contacto con el Eibar para confirmarle que debía ampliar su capital social con una cantidad de 1.724.272,95 euros antes del 6 de agosto para no sufrir un descenso administrativo. El motivo radica en la aplicación de un Real Decreto que obliga a todos los clubes de las categorías profesionales -esto es, Primera y Segunda- a cubrir un capital social mínimo que el Eibar debe satisfacer.

Según ha podido saber El Confidencial de fuentes de toda solvencia dentro del club, la cantidad económica que hay que satisfacer según este Real Decreto se calcula con la media de gastos de los clubes de la categoría de hace dos temporadas -en este caso 2011-12-, de la que quedan exentos los dos clubes con más y menos gastos. De ahí resulta la cantidad de 2.146.525 euros, cantidad a pagar menos el actual capital social del club, de 422.253 euros.

Este Real decreto se aplica todas las temporadas, pero es siempre obligatorio para aquellas entidades que llevan más de dos temporadas consecutivas en una categoría no profesional, como es el caso del Eibar. Por ello, el club debe cubrir esta cantidad, para lo que tiene de plazo hasta el 6 de agosto para satisfacer el pago. En caso de no hacerlo, el equipo descendería a Segunda B, una situación 'extraña', más si el equipo lograra un hipotético ascenso.

Un líder inesperado en Segunda

Tras veinticinco jornadas disputadas, el Eibar lidera la Segunda División con 42 puntos. Los 'armeros' no han jugado nunca en Primera y, de seguir con su gran hacer, el combinado de Ipurúa podría lograr el primer ascenso de su historia esta temporada. Aunque queda mucha campaña por delante, los de Gaizka Garitano están mostrando gran solvencia y un recién ascendido está plantando cara a los 'gallos' de la categoría.

Con poco menos de 4 millones de presupuesto, el humilde combinado vasco está por delante de históricos como el Deportivo, el Sporting, el Recreativo, el Zaragoza, el Mallorca o el Tenerife, entre otros. Pero su buen hacer en lo deportivo puede verse empañado por la necesidad de cubrir el mínimo del capital social. Es decir, puede darse el caso de que el club ascendiera a Primera, pero se viera obligado a jugar en Segunda B.

Por si fuera poco, la fecha límite para afrontar las cantidades necesarias no ayuda: 6 de agosto. Con un hipotético ascenso, puede darse el caso de que el club se encuentre en plena pretemporada sin saber si conformar un equipo para competir al más alto nivel o para pelear por conseguir de nuevo el ascenso a la Liga Adelante. Y el Eibar tiene claro que va a pelear hasta el último segundo para tratar de evitar el descenso administrativo.

Ya la pasada temporada, el Mirandés se vio obligado a sufrir la misma situación, salvando la categoría en el último minuto, de manera literal. Aún se recuerdan las imágenes de Pablo Infante corriendo por las calles con el objetivo de llegar a realizar el pago antes de las 23:59 horas, situación que ha permitido a su equipo competir este año en Segunda. El Eibar no quiere ser menos, pero con una razón de más: quién sabe si lo que les espera es la Primera.

http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/liga/2014-02-11/el-eibar-el-inesperado-candidato-a-primera-que-necesita-un-salvador-para-no-descender_87547/

Otro caso mas para avergonzar al CSD y a José Ignacio Wert.

shturmovik77

PNV y PSEE van a pedir que se cambie este Decreto... aunque sea para evitar que pase lo mismo cada año.

http://gipuzko.com/esp/berria.php?id_contenido=36945

La ampliación va a estar jodida, pero a ver que pasa. Por lo menos se le esta dando más bombo que el cabía esperar, ayudado por la situación deportiva del equipo.

T

Joder como me queman estas cosas.

B

y aficion modelica tambien, hay que decirlo

VENTURIN

Joder, ¿y que utilidad se supone que tiene ese decreto de ampliar capital social? Ya sé que el motivo real es tocar los cojones pero digo yo que habrá una excusa teórica que es la que habrán puesto sobre el papel para justificar ésto.

A mí me parece una tontería, los clubes deberían poder manejarse con los presupuestos que quieran siempre y cuando hagan sus pagos sin atrasos y cumplan ciertas condiciones mínimas correspondientes a su categoría (estado del terreno, instalaciones,etc...)

w4nx1

Como el Huesca.

Los tramposos ganan, los que cumplen las normas pierden.

Kenny

Juegan mejor que nadie, pero como son pobres no puede jugar.

Bienvenidos a la prostitución del Deporte.

8
Martita-

Exactamente por que hace falta un minimo de dinero para entrar en la LFP???

Entenderia que se exigiera que el estadio estuviera acondicionado para esto y lo otro, pero un dinero minimo para entrar? Me parece absurdo.

1 respuesta
Ulmo

#8 Porque es una norma absurda, se les pide un capital social fijo sin atender a las deudas ni compromisos que pueda tener el club.

De esta forma un club solvente pero con poco capital no puede jugar en una categoría que sí lo puede hacer un club endeudado hasta las cejas pero que disponga de dicho capital.

Si se dejaran de idioteces y metieran mano a todos aquellos clubs con deudas monstruosas y que no pueden hacer frente a sus obligaciones, entonces quizás arreglarían algo.

ISAILOVIC

La teoria es que en el programa del PP iba la supresion de la obligatoriedad de conversion en SAD y de todas estas estupideces, pero para variar no estan cumpliendo una puta mierda

1 1 respuesta
T

#10 Se van a enterar, la siguiente vez no les voto!!

27 días después
precu

http://www.canalplus.es/lacasadelfutbol/liga/el-modelo-eibar

mikail

De verdad que estas cosas me ponen de mal humor... Que un equipo que por meritos merezca estar en primera y por una estúpida ley le hagan bajar a 2ª B mientras otros clubs deben millones y millones...

Srhoud

Lo que deberían de hacer es obligar a todos o a ninguno, porque que Madrid, Barça, Atletic y no se si Real y Osasuna puedan pasar de hacerse SAD mientras se obliga a los demás, tiene huevos.

Por otra parte, en Eibar podéis estar tranquilos, si el club sube a 1ª no lo liquidan ni de coña. El fútbol de 1ª es intocable, quedó claro en 1995 con el caso de Celta y Sevilla.

1 respuesta
shturmovik77

#14 Solo una puntualización, lo que se pide no es la conversión a SAD, que ya lo hicimos en 1992, sino ampliar el capital actual de 400.000€ a 2M.

La ley es la ley, y tocará cumplirla, pero la cuestión es... teniendo el club saneado y con 1.4 de fondos propios (Que no se contabilizan como capital, y se ha presentado recurso para que se haga), es necesario ampliarlo?

Prava

Ampliación de capital social no tiene nada que ver con "pagar". No entiendo cómo un artículo habla de "afrontar el pago". ¿Qué pago? :wtf:

1 respuesta
B

Tienen que buscar inversores.

1 respuesta
shturmovik77

#16 A los periodistas a veces no saben ni por donde les sopla el aire xD. He leído ya tantos artículos contando mal la situación, que si necesitamos convertirnos en SAD, que si no pagamos los 1.7 bajamos etc

#17 Se va a intentar evitar que llegue alguien con dinero y compre un paquete grande de acciones (Creo que se podrá comprar el 20% como máximo o algo así). Una de las cosas que ha favorecido que la SAD siga más o menos sin corromperse en estos años es que las acciones se quedaron muy repartidas en su día y entre gente del aquí, pasando el control del club al cambiar de directiva entre gente del pueblo.

Si pasan los meses y no se va llegando al objetivo, pues tocará venderse a alguien de fuera...

Prava

Lo que muchos obviáis es que ampliación de capital NO REQUIERE de capital exterior (no necesariamente).

B

el eibar no tiene que pagar nada, tiene que conseguir que entren 1,6 millones en el club para gastar en lo que les salga de los cojones. Lo cual es muy absurdo. Fundamental que conserven la fragmentacion del accionariado.

1 respuesta
Prava

#20 Ampliación de capital no implica que tenga que entrar dinero de fuera.

1 respuesta
Fdkn

#21 En este caso sí porque los accionistas del Eibar no tienen ese dinero.

1 respuesta
Prava

#22 Te vuelvo a repetir que depende. Habría que ver cómo está la entidad a nivel interno... porque puedes ampliar capital de muchas maneras:

a) Utilizando recursos propios de la empresa (no entra ni un céntimo de fuera).
b) Utilizando deuda con otros (si cumple determinadas características). Los deudores se convierten en accionistas de la empresa.
c) Emitiendo nuevas acciones/participaciones.
d) Ampliando el valor nominal de las acciones ya emitidas.

(y creo que me dejo alguna).

2 respuestas
B

#23 tienes toda la razón, pero vamos que yo creo que lo más probable es que emitan acciones. Lo único que quería aclarar es que no deben nada, todo lo contrario

shturmovik77

Tebas:

Ve injusto el caso del Eibar

Tebas también se ha referido al caso del Eibar, que tiene que cubrir un capital para cumplir con la Ley del Deporte en lo referente a las Sociedades Anónimas Deportivas. Y ha reconocido que "podría darse el caso" de que el conjunto vasco ascendiera deportivamente a Primera y no lo pudiera hacer por esta cuestión, y ha afirmado que aunque se le ha hecho una imposición "legal", se trata de un "efecto injusto de una ley", dado que la entidad es "un modelo de gestión y no tiene deuda".

"Nos tenemos que acercar en el fútbol español al modelo del Eibar y si aplicar una ley que no ha sido corregida puede generar una injusticia, habrá que modificarla", ha subrayado el presidente de la LFP, que ha manifestado que, que suba o no el conjunto eibarrés, espera que puedan "solucionar el problema".

Si por lo menos sirve para que en un futuro se cambie el decreto, algo es algo, aunque la ampliación nos la vamos a tener que tragar si o si.

1 respuesta
ISAILOVIC

#25 a Tebas solo le importa Tebas

3
precu

#23 a) Utilizando recursos propios de la empresa (no entra ni un céntimo de fuera).

Creo, y que alguien me lo corrija si eso, en el fútbol español eso no se puede hacer. Lo digo porque el eibar el año pasado tuvo un superávit de 500.000 euros y no pueden invertirlos.

Por eso han ideado una "estrategia": por cada acción que compres ellos te financian con 10€. Es decir, la acción cuesta 60€ pero con pagar 50€ te lo llevas.

1 respuesta
shturmovik77

#27 De hecho según he leido hoy en el Correo, han rechazado el recurso para usar los fondos propios que presentó el club, que era lo único que nos quedaba para aliviar el tema.

Así que nada, a esperar que para el 6 de Agosto tengamos los 2M. Lo único que puede ayudar a esta situación es un posible ascenso, sino, vuelta a 2B.

1 respuesta
precu

#28 Bueno según la información que manejo está bastante encarrilado el tema. No creo que tengamos ningún problema.

1 respuesta
shturmovik77

#29 Me dejas más tranquilo entonces, esperemos que vaya bien la cosa :)

Usuarios habituales