España: ¿Potencia del deporte mundial o moda?

I

Dominamos los deportes que tienen tirón y seguimiento en nuestro pais. Fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo, balonmano, formula 1, motociclismo, fútbol sala.. en todos potencia mundial

Habria que mejorar en natación y atletismo. En deportes que no le interesan aquí a nadie como el rugby y muchos más pues es complicado que seamos de los mejores, no mucha gente los practica

ArThoiD

Y a mí qué más me da que triunfemos sólo en 2 de los 5 "pilares" si precisamente son los únicos que me importan???

Soy el único que sólo ve atletismo o natación cuando hay unos europeos, mundiales, o JJOO (y haciendo zapping cuando me aburro....)????? Hay alguien que siga de verdad el atletismo, natación o gimnasia o alguno de estos deportes minorizados???

Esque vamos, a mi todos estos me parecen bastante aburridos, me aportan bien poco cuando los veo, por lo que me da igual que seamos buenos o no.

El fútbol, baloncesto, balonmano, F1, motos y todo eso ya es otro tema.

Y el ciclismo es un deporte de equipo que yo sepa. Un ciclista no gana solo, tiene a todo un equipo que lo ayuda y hacen una especie de turnos no?? Vamos, que yo lo considero de equipo.

Que el país vecino considere a mi país una potencia mundial deportiva o no, desde luego que no me va a quitar el sueño... en fin.

JosE_Arcadio

yo creo ke la pregunta es si, al margen del fútbol, españa domina los deportes que tienen tirón mediático en España, o los deportes dominados por españoles tienen tirón mediático en España, que es distinto

ISAILOVIC

#33 El tenis llevaba unos años con bastante tiron antes de que llegara Nadal. Moya, Ferrero, Bruguera, Corretja, Conchita Martinez o Sanchez Vicario ya ganaban titulos antes de la llegada de Rafa Nadal. En ciclismo antes de Contador teniamos a Indurain, Perico Delgado, Escartin u otros muchos ciclistas que nos engancharon a este deporte. En motos tambien, antes de Lorenzo ya estaban Criville, Nieto o Gibernau ganando. En F1 la verdad que estoy de acuerdo, sin la presencia de Alonso este deporte pasaria sin pena ni gloria

JosE_Arcadio

he hecho la pregunta sin prepotencia, aunq pueda parecerlo, básicamente pq no tengo ni idea de como se seguía el deporte en españa hace 10 o 15 años xDDD

sólo sigo el fútbol y recuerdo haberle hecho caso a algún deporte cuando ya triunfaban españoles allí...

y antes de esto simplemente era demasiado pequeño o no me interesaba

Y si mi pensamiento giraba por ejemplo en torno a Alonso, que deporte más aburrido por dios el domingo me tragué parte de la carrera... puf no lo aguanto

Crus

Basta con ver L'equipe o la Gazetta para ver a los españoles en portadas.

Tour de Francia
Copa del Mundo de Futbol y Baloncesto
Moto GP
Copa Davis, Roland Garros, Wimblendon

Solo fallamos en el golf, ese pseudodeporte.

JMBaDBoY

#36 Si empezamos en ese plan a mí la F1 me parece otro pseudodeporte, donde no siempre gana quien es mejor piloto y donde en relativos niveles de pilotaje importa más la máquina que el piloto.

Por cierto la F1 en Catalunya ya era bastante seguida antes de Alonso, pues TV3 era la única TV nacional que tenía los derechos de la competición.

Sh1n0d4

Técnicamente ... si estamos en un buen momento. No hay más.

NTC-________

esto es como la cantera del barsa: sucede que en el mismo espacio de tiempo coinciden toda esta serie de logros para el deporte español. no deja de ser una buena racha, puesto que hasta hace un par de años nos estabamos comiendo los mocos, no lo olvidemos, y posiblemente cuando esta generacion de deportistas decida retirarse tardaremos lo suyo en volver a tener todos los fines de semana copados con finales y demas.

sobre tu division (cuestionable) de los pilares del deporte pienso que:

a) en atletismo, salvo contadas excepciones, es muy complicado luchar contra negros en velocidad y africanos en resistencia; nos quedarian otras disciplinas, pero remitiendonos ya simplemente a datos poblacionales, paises que nos duplican en habitantes tendran mas probabilidades de sacar un atleta de renombre que nosotros.

b) en gimnasia (lol) no puedes competir contra la tradicion sovietica y los asiaticos atrapadisimos a no ser que te salga un gervasio de turno.

c) en natacion es en la unica que no encuentro un motivo de peso para justificar nuestra poca/nula presencia.

ISAILOVIC

Nos olvidamos tambien de los deportes de invierno, donde somos nulos

I

Hombre aquí mucha nieve tampoco es que tengamos xD me parece lógico

dagored

aqui uno de malaga que no ha visto nieve en su ciudad en su vida

ISAILOVIC

En Pirineos tenemos unas hermosas estaciones de esqui llenas de gente en invierno, y creas o no hay bastante aficion a los deportes de invierno. No hablo de dominar este tipo de deporte, pero quitando a los Fernandez Ochoa y a Rienda esta ultima epoca hemos sido unos negados

#42 En Bolonia poco veran la nieve y han tenido a Alberto Tomba xD

M

Los JJOO llegamos y hacemos el subnormal esta claro. Todo eso es por culpa de Lissavetski, que suerte has tenido el jodio con los del basket, futbol ahora y esta generacion de Alonso, Nadal, Lorenzo, Contador, la de fotos que se esta haciendo son infinitas.

B

El problema es que en los juegos olimpicos no hay medallas que valgan mas y medallas que valgan menos... tu sacas la medalla de tenis o de baloncesto, y vale lo mismo que una medalla de natacion. El problema es que el mismo tio que te gana la medalla de natacion, te puede ganar otras 7 medallas en natacion, o el mismo tio que te gana los 100m te puede ganar otra medalla en el 200m y ponerte muy de cara el 4x100. No ocurre lo mismo con la seleccion de baloncesto o con rafa nadal. En los JJOO no hay medallas mas valiosas que otras, pero si hay atletas mas valiosos que otros.

El problema es cuando trasladamos esto al mundo real de los deportes profesionales, que a fin de cuentas es el dia a dia, lo que ocupa las portadas de los periodicos y espacios deportivos en los medios y en internet, y lo que genera mas dinero y mas seguimiento como espectaculo deportivo, no son los michael phelps o usain bolt, sino los Nadal, Contador, Alonso, Gasol, o los jugadores de la seleccion.

Cuando se habla de que españa es una superpotencia en el deporte, nos referimos siempre a los deportes mas profesionalizados y mediatizados, los que realmente parten el bacalao en el dia a dia. A fin de cuentas, ganar un mundial de futbol tiene mas repercusion que quedar primero en el medallero de los JJOO, esa es la realidad.

Seria deseable mejorar en atletismo, gimnasia o natacion, que no son tanto juegos como el futbol o el tenis, sino deportes mas puros que todo el mundo deberia practicar regularmente, no cabe duda. En unos lo que impera es el espiritu competitivo y en otros el afan de superacion. A espiritu competitivo pocos nos igualan y aun menos nos superan en la actualidad, pero en cuanto a afan de superacion nos queda mucho por recorrer.

C

#1 En deportistas individuales sí somos una referencia. Contador, Alonso, Lorenzo, Nadal.

¿Lorenzo?, ¿qué ha ganado?. Si no se hubiera lesionao Rossi este año, Lorenzo y Pedrosa se vuelven a comer los mocos como años anteriores.

#1 ya que otorgan medallas en unos JJOO

Pekín 2008: tercer mejor resultado (18 medallas). España núnca fue ganadora de medallas, las superpotencias eclipsan este tipo de competiciones.

A mi personalmente no me importa que las medallas las consiga un judoka o un corredor de maratones, le doy el mismo merito.

JiMmY

#46 antes de la lesión de Rossi, Lorenzo iba líder trankilamente.

A ver si te crees ke Rossi es inmortal y va a ganar todos los mundiales de akí a 2020. Lorenzo es el presente y futuro de MotoGP.

C

A los hechos me remito, ¿qué ha ganado Lorenzo para estar en una lista con Fernando Alonso, Rafa Nadal y Alberto Contador?.

El día que gane un mundial de MotoGP pues lo poneis entre esos pero todavia le queda ganarlo, este año lo tiene a tiro.

Xoid

Claro hombre, como ganar GPs en la maxima categoria, o ganar mundiales de 250 lo hace cualquiera...

XarevoK

#46 este año lorenzo se estaba meando en rossi, pero ahora tiene la excusa de haberse lesionado, cosa que ocurrio por un fallo suyo

Sirius_spa

#48 Tu te piensas que es taaaaaan fácil ganar carreras en motoGP¿¿ Te piensas que los mundiales de 250 los regalan??
Te piensas que seguimos en la época de Angel Nieto, que corrian los 80cc, y luego se montaban en las 125??

Incluso a Sete se le deberia de tener más respeto por lo que hizo...

ChaRliFuM

Somos un referente en el mundo del deporte, existe algun que otro estudio extrangero que indica que somos los mejores en los deportes que mas importan y esto no es algo que se hayan inventado el MARCA o el AS en dicho estudio resaltan las siguientes cosas

1º:En comparacion con otros paises, somos un pais pequeño con un nº de habitantes muy discreto, esto es algo que llama la atencion.

2º: Somos uno de los paises del mundo que mas horas de sol tiene al año

3º: Tenemos un clima muy bueno para practicar deporte

4º: Nuestra poblacion es deportivamente muy activa (un 40% de las personas entre 15 y 70 años practica deporte de forma habitual)

5º: Se ha dotado al pais de infraestructuras y apoyo economico tanto publico como privado

6º: Sobretodo destacan que nuestra alimentacion es una de las mejores en el mundo (dieta mediterranea ftw)

klawi

El año pasado cuando Lorenzo recortaba carrera tras carrera, Rossi pillo la telemetria de Lorenzo y ya se igualo el mundial de nuevo pero a ritmo le iba a ganar el mundial Lorenzo.Este año estaba claro Kien iba a ser el dueño de motoGP, Jorge Lorenzo.

Y en los deportes de nieve, atletismo o natacion España no aporta ni un puto duro apenas...normal k no se gane nada salvo por algunos k son los putos amos.

TaMy

#1 Para quieres llamar al futbol, baloncesto, ciclismo, f1, motoGP pilares... a la natacion, atletismo y gimnasia tienes que llamarlos palillos...

El problema no es no seamos buenos en esos deportes... sino que esos deportes están anticuados.

No somos los mismos que en Grecia... allí no usaban moviles, ni tenian coches, la vida ha cambiado mucho... Porque unos cuantos se empeñan en seguir practicando esos deportes?

Denian

#37 pues yo he visto desde la epoca de Senna hasta que compro los derechos Tele5 la F1 por la 2 asi que tus datos no son muy correctos.

Xoid

Eso es cierto, yo tambien lo veia por la 2.

mahc

#20 Ok. Entonces samuel sanchez en las olimpiadas se lo damos a deporte individual no¿? Si no sabes que el ciclismo en ruta, es un deporte de equipo, es que no sabes de ciclismo. Contador gana para ganar él y por su equipo que es el que le paga. Como un jugador del Madrid o del Valencia o del equipo que sea.
Entonces los mundiales de Freire y todas las demás medallas conseguidas en los últimos 10 o 12 años tampoco las valoramos no¿? Total, es individual y corrian para ganar ellos y no España. De hecho corrían unos contra otros, se metian codos y se cerraban. Claro.
El ciclismo es un deporte de equipo y fin. Otra cosa que aquí en España lo que más repercusión tiene sea el Tour de Francia. Pero hay muchos más tipos de carreras en ruta. Con diferentes corredores y diferentes características. No solo Contador... Para que él esté ahí, necesita del trabajo de muchos otros.

-Shaydund-

Leer que la gimnasia no debería ser deporte xdd
A mí personalmente me parece mucho más entretenida que el fútbol [ la gran mayoría de las veces ]

Los deportes "anticuados / cutres / sin afición " son mucho más duros que los más mediáticos.

Yo he hecho baloncesto y algo de piragüismo...y comparando era tal que así:

  • Días de entreno: 3 a la semana en baloncesto, 6 a la semana en piragüismo
  • Lugar de entrenamiento: polideportivo vs río [ haga 35 º o estemos a 2 º ]
  • Horas de entrenamiento: 2 en baloncesto vs 2,30 o 3 horas en piragüismo

Tenemos un crack en la canoa ( David Cal ) y lo máximo que hizo fue un anuncio para los patés; mientras que en fútbol tenemos retransmisiones hasta de como entrenan... XD

Scavenger19

En los deportes grandes somos potencia mundial. En los deportes minoritarios no (logico, aqui no tienen tanto bombo ni tradicion).

¿Moda? Para mi no es ninguna moda q estemos en una epoca en la q ganamos el Mundial de Futbol, actuales campeones del Mundo de Baloncesto, 4 años consecutivos ganando el Tour de Francia, Nadal nº1 del Mundo, en el Motociclismo estamos impresionantes y en F1 tenemos nada menos q 3 pilotos!! con uno parece q retomando el vuelo para lograr su 3er campeonato.

Casi nada. En los deportes grandes estamos en la elite. Para mi es un orgullo y no una moda.

mahc

#59 5 años ganando el tour, no 4.

Usuarios habituales