La LFP pretende prohibir las cámaras de TV en los estadios

ISAILOVIC

La LFP pretende prohibir las cámaras de TV en los estadios y cobrar 40 millones de euros por los resúmenes

Prohibidas las cámaras de televisión en los estadios de fútbol. Al menos, eso es lo que pretende la Liga de Fútbol Profesional (LFP), que se mantiene en negociaciones con el Gobierno para que a las productoras encargadas de los eventos deportivos se les permita comercializar los goles y las mejores jugadas de los partidos en exclusiva. Esta medida supondría un límite en el derecho de la información a favor de que dichas productoras puedan embolsarse hasta 40 millones de euros en este concepto, según publica El Economista.

Javier Tebas, presidente de la LFP, ha afirmado que "el derecho de la información hace muchísimo daño al fútbol en televisión. Hay que acabar con la selva de goles que están por todas las cadenas nada más terminar los partidos y crear un producto exclusivo con los resúmenes".

Hasta la fecha, las cadenas de televisión pertenecientes a los grandes grupos (Atresmedia TV, Mediaset España y RTVE) tienen libre acceso a los estadios de fútbol para grabar los goles y las jugadas más interesantes de la jornada. A continuación, se les permite emitir sin ningún tipo de coste dichas imágenes. Mediapro, por su parte, ofrece los resúmenes ya editados que no alcanzan grandes costes debido a la posibilidad de conseguirlos gratuitamente.

En el caso de que el Ejecutivo aceptase esta petición, la entrada de cámaras de televisión a los estadios estaría prohibida. Un hecho nada aislado, ya que en los partidos de Champions ya se lleva a cabo esta medida.

El valor de los derechos de televisión de los clubes en juego

Tebas ha criticado que el valor de los goles y las principales jugadas sea casi insignificante en España. Para ello ha establecido una comparación con Reino Unido o Alemana, donde se pagan 100 millones de libras, en el caso del primero; y 70 millones de dólares, en el caso del segundo. En este sentido, el presidente de la LFP calcula que este producto tiene un valor que oscila entre los 35 y 40 millones de euros, por lo que no entiende que actualmente "se pague cero en España".

"Queremos retirar las cámaras del campo y dejar sólo las de Prisa o Mediapro -las que actualmente poseen los derechos- para que se distribuyan en exclusiva o se venda a cinco cadenas, pero que se pague por ese producto. No como ahora, que cualquier televisión tiene derecho a poner tres minutos de la liga en sus informativos. Eso es lo que se va a modificar y parece que el Gobierno es más sensible con esta petición", ha señalado.

La decisión de prohibir las cámaras de televisión en los estadios de la LFP sigue la línea de otras tomadas anteriormente, como la de cobrar a las emisoras de radio por retransmitir los partidos de fútbol. Este precepto tiene como objetivo aumentar el valor de los derechos de televisión de los clubes hasta los 1.000 millones de euros de cara a las próximas tres temporadas.

Según recoge el citado medio, en la actualidad los equipos venden sus derechos por una cifra cercana a los 760 millones de euros, de los cuales 560 proceden del mercado nacional y los 200 restantes del internacional.

http://www.formulatv.com/noticias/35899/lfp-prohibir-camaras-television-estadios-cobrar-40-millones-euros-resumenes/

Thiran

Asi sera mas facil robar y manipular

cabron

" No como ahora, que cualquier televisión tiene derecho a poner tres minutos de la liga en sus informativos. "

Lo que me gusta de esa frase, es que suena a que dice con desprecio:

"ahora mismo el derecho a informar es libre y gratis y eso no pude ser"

2
luciacoptero

Joder, que puta vergüenza.

Fdkn

Cuando ves resumenes en el telediario, le haces daño a tu equipo.

20
AS7UR

Y en este momento fue cuando comenzo la pirateria de los resumenes en la liga, hijo mio.
Molaria que todos los espectadores llevaran una goPro, para ver esa jugada polemica desde 40000 angulos diferentes (la cantidad de angulos varia acorde al aforo de cada estadio).

Andy

el derecho de la información hace muchísimo daño al fútbol en televisión

jojojojo, suena tan himmleriano....

Paillo

Y yo esperando que la fuente fuera elmundotoday... en fin xD.

RuLi_pucela

Luego tiran un mechero random al campo y venga a pedir imágenes del público a las teles xdddddddddddd
Un CRACK este retrasado. No me moderéis el insulto por favor, que lo digo en serio, este hombre tiene retraso y no puede estar en el cargo que está.

Sinso

Pues a mí no me parece nada descabellado, todo lo contrario.

lafundo

La gente traga, las teles tragan, las radio tragan.

Futbol es Futbol.

VENTURIN

Lo que tienen que hacer es no preocuparse tanto de las TV´s y mirar un poquito por la gente que va al estadio. Si fijasen un baremo de precios similar al de la Bundesliga los estadios se llenarían y más de uno ni nos acordaríamos de que televisan X partido

STAN

Este tio me da muchisimo asco

KuS

Dentro del asco que da este tipo no le falta razón, habría que mirarse un poco hasta donde algo como el fútbol tiene que entrar dentro del derecho a la información". No deja de ser un espectáculo privado y que no tiene porque mezclarse con lo que debería ser el "interés general".

Ahora, si ellos creen que no entra en dicho derecho perfecto pero también mandamos a mandar a tomar por culo todas las demás prevendas que tienen.

2 respuestas
mTh

#14

Eso iba a decir yo... que a mi me da exactamente igual, ni me gusta el futbol ni me va ni viene toda esta historia.

Pero si los estadios de futbol son un espacio privado podran dejar entrar lo que les salga de la punta del pene.

O no son un espacio privado? (Estoy preguntando, alomojo no, con esto del interes general y esas patochadas ya no se la verdad.)

Vamos, con usar la misma ley que usan para que este prohibido entrar con una camara en el cine o en el teatro digo yo que valdría.

1 respuesta
ISAILOVIC

#15 son un espacio privado hasta cierto punto, de hecho digo sin riesgo a equivocarme que el 50% de los estadios son de titularidad publica

Mas alla de este tema, no creo que pagar 40 millones de euros por poder dar 3 minutos de publicidad sea algo que muchas cadenas esten dispuestas a hacer, por lo que el gasto es mayor para las que quieren

Y oye, si me dices que esos 40 millones de euros se van a repartir entre los 20 equipos de la Primera y los otros 20 de la Segunda de una manera proporcional pues igual hasta no lo veria ni tan mal, pero imagino que de esos 40 millones de euros mas de la mitad iran a parar a los dos de siempre, un 25% a 4-5 equipos de mediana importancia y las migajas que quedan iran a la mayoria de los clubes.

Contando con que los vendan en pack, como tengan la maravillosa idea de venderlos por partidos me veo que vamos a tener Barça, Madrid y nada mas.

lafundo

#14 Si los equipos tienen que pagar por dejar a las camaras y esos equipos reciben ayudas/subvenciones de ayuntamientos/comunidades entonces si que la cosa cambia.

Entre todos pagamos a los millonetis del futbol y los mamoneos televisivos. Asi vamos.

Me gusta el deporte y siempre lo dire, ayudas al deporte base DE CUALQUIER DISCIPLINA todas las que se quieran, hasta juveniles. Ayudas a equipo profesionales: NI UN CENTIMO DE EURO. Que lo saquen de sus socios y de sus inversores privados. (Y no cuela que es que lo que se invierte se gana en publicidad), mamarrachada dicha por inercia y forma de justificar algunos despilfarros y chanchullos.

tuput

A la hoguera con deportes cuatro

Mysterio619

Siempre se comparan con Inglaterra y Alemania para lo que les conviene...

2 1 respuesta
ISAILOVIC

#19 luego les comentas cosas como el reparto de derechos equitativamente y los horarios de los partidos y te salen por los cerros de Ubeda

VENTURIN

El problema es que pretenden cobrarte por ver el fútbol en la TV y luego además cobrar a todas las cadenas por poner un resumen en el telediario, mientras que por otro lado los estadios tienen la taquilla más cara de Europa.

¿Ningún directivo se ha dado cuenta de que si pones la entrada barata el campo se llena, la gente dentro consume más y por tanto los equipos recogen más benefcios? Eso es lo primero que tienen que arreglar, si no partes por esa base todo lo demás se queda en barro

B

lo que tenian que hacer los equipos es hacer ellos mismos los resumenes y las retransmisiones y vender abonos para el streaming en su propia web, y a tomar por culo. darle pasta a la tele de turno para que se la de toda al madrid o al barça duele bastante.

a los equipos con mucha aficion les iria mejor. Por ejemplo el sporting cobraba menos por tv que el getafe

1
B

Esto se arregla con no ir nadie a los campos, veras que bien le sientan a los equipos. Equipos se quejan a LFP y LFP se tendría que tragar todo lo que han dicho con preservativo incluido..

cuico

icetor

tiene cara de cocainomano

Usuarios habituales