NBA Regular Season '18

Freyre

#329 Ibaka en Orlando no lo ha hecho bien porque son una banda y es un jugador de rol que te aporta en ataque lo que le puedas generar, pero en los Raptors se la ha sacado basto. Declive físico poquito.

Presti además de que no ha mantenido a ninguno de los buenos es la gestión de los equipos. Estamos hablando de un equipazo con Westbrook, Ibaka, Harden, Durant, Reggie Jackson, Lamb y... los paquetazos de Shefolosha, Perkins, Nick Collison, Thabeet y compañía, que no estaban ni para jugar en aquellos bobcats del récord. El entrenador que tenían no recuerdo quién era, pero era.poco más que horrible

2 respuestas
roberboni

#331 El entrenador era Scott Brooks, si mal no recuerdo.

Coincido en lo de Ibaka. No pidas que te genere cosas en ataque por sí mismo, pero si está de 3º espada te aporta muchos intangibles y oportunidades de finalizar en el aro de forma consistente. Cualquier contender lo querría en su equipo.

Hir0shz

#327 Para cuentas NUEVAS y antes del 24 tenéis que cancelar la sub o os cobrarán.

Efervescente

#331 Scott Brooks, el de Washington Wizards ahora (creo).

¿Qué gestión quieres? Tu dueño es un rácano que no quiere pagar impuesto de lujo. Ese año llegas a las Finales contra los Heat de James donde Harden no se presenta y teniendo un grupo joven. Ese mismo verano tienes que elegir: Ibaka o Harden. Te quedas con Ibaka, mueves a Harden para traerte a Lamb, Martin y alguna cosa más. Lamb no rinde como te esperas, Martin decide largarse a T'Wolves (si no recuerdo mal). No sé si había algo más. Esa temporada Jackson se la saca (creo que es esa temporada) y lo tienes que mover porque no te vas a gastar 15 kilos en un jugador que se solapa con Westbrook. Lo mueves y traes a Kanter que rinde bien con Westbrook y lo renuevas. ¿Problema? No defiende a una silla y GSW cambia el baloncesto con el small ball. Sale medio mal porque Reggie Jackson no es que ande demasiado fino en Pistons. Largas a Lamb, KD se larga a Warriors y mueves a Ibaka a cambio de Oladipo y Domas Sabonis. Luego mueves a Cameron Payne y no recuerdo que pieza más por Taj Gibson y McDermott. Clasificas a PO con una banda curiosa. Pillas a Oladipo y Sabonis y lo mueves por Paul George en una situación idéntica que Ibaka (último año de contrato, Ibaka por George es un lol de manual) y McDermott y Kanter por Melo (Kanter con ese pedazo de contrato y su utilidad).

Ibaka no ha sido el game changer defensivo que ha fue en OKC. Eso lo saben hasta en Indonesia. Otra cosa es que siga aportando, siga siendo útil y siga siendo importante en los esquemas de cualquier equipo contender pero vamos, que físicamente no está al mismo nivel y en un jugador como él se nota. No se nota en exceso pero se nota.

A mi no me parece que Presti sea mal GM teniendo el contexto que tiene. Su dueño quiere ahorrar y tú te tienes que adaptar al plan. Ha hecho traspasos coherentes y los que ha necesitado el equipo. Seguramente la única crítica que se le puede hacer es la de elegir a Ibaka antes que a Harden pero bueno, lo de siempre, a toro pasado... Por lo demás ha sacado buenos jugadores en sus traspasos y ha ido rearmando el equipo tras la marcha de Durant.

PD: Por medio hay un traspaso con Cavaliers que da con Waiters a Thunder que no recuerdo que piezas se movieron. También hay lesiones importantes, me suena que Durant hay una temporada que se la pasa prácticamente en blanco y me quiere sonar que Westbrook igual pero no estoy tan seguro.

EDIT: No le pido a Ibaka que genere en ataque, es un finalizador muy bueno. Pero atrás ha perdido un punto de eficacia. Ha pasado de ser Tier S a ser Tier A+. El problema es que si se sigue la tendencia de los dos últimos años, esta la va a terminar en A o A-. Pero también hay posibilidades de que termine en A+ o S otra vez, todo dependerá de si tienes problemas físicos/lesiones.

1 respuesta
Freyre

#334 Ibaka parecía mejor en Thunder porque los otros pívots eran Thabeet, Collison y Perkins. Pero vamos, ahora es un jugador muchísimo más completo que te aporta en todos los registros del juego.

De Game changer nada, que el cabrón saltaba a cualquier amago y a veces se le olvidaba rebotear por seguir sumando tapones.

La gestión que quiero es no traer a Singler y gente así para el banquillo si se supone que quieres ser un contender. Es que estás hablando de Kevin Martin como si fuera un buen jugador o como si entre Ibaka y Harden elegir a Ibaka fuera lo normal ¿El mejor suplente de OKC fichado por Presti quien es? Morrow?

1 respuesta
Efervescente

#335 Era un game changer. Puedes mirarte las series contra los Spurs del último anillo (no recuerdo si fue esa o fue eel año anterior). OKC gana dos partidos porque Ibaka vuelve de una lesión antes de tiempo. Sin él no ganan. Ibaka era mejor en Thunder porque daba más a nivel defensivo porque físicamente se le notaba mucho más fresco y con más energía que ahora. Ahora hace lo mismo pero sin la misma energía, fuerza o resistencia. Queda saber si es algo de la edad o es por molestias físicas.

¿En la FA? ¿Con qué dinero? Si tienes todo tu salario con KD, RW, Ibaka y luego con Kanter con su renovación. Tienes un margen de maniobra muy y muy escaso. K-Mart era un jugador de banquillo más que potable, ídem para el primer Singler aunque luego se desinfló. Collison otro que tal, Caron Butler venía de rendir bien aunque en Thunder no dio el nivel. Igual esperabas que trajesen a Kobe Bryant para el sexto hombre. Ya me dirás los nombres que había en la FA y que contratos firmaron, mirando el fit y el cap de cada equipo, así como los roles que vendieron. Que no todo es el nombre y la hoja de estadísticas.

La elección de Ibaka - Harden se hace en un contexto específico. Thunder creen que basta con KD + RW para llevar el peso ofensivo y eligen quedarse con presencia defensiva que les da Serge. Luego ayuda a que Ibaka hizo unos buenos PO y que su crecimiento iba muy para arriba mientras que Harden se casca unas Finales pésimas. Y aún así, yo me hubiese quedado con James Harden del tirón porque ya se veía quien era el bueno de los dos, pero hablarlo ahora sin tener en cuenta el contexto es como decir que elegir a Oden con el 1 fue una cagada porque Durant tiene un MVP.

2 1 respuesta
Freyre

#336 Claro, estoy de acuerdo. Sin él no ganan, pero porque Ibaka es un gran jugador y sus compañeros del frontcourt eran el horror.

Si cuenta eso como game-cjanger... Lo era

cocazo

Highlight de la PreSeasson.
PD: Vaya equipito q tiene Denver. Y teodisic = babas xD

Aldarion_21

Ha comentado Bett Brown que están bastantes preocupados por la lesión de hombro de Fultz. Dice que siente muchos dolores y ha tenido que cambiar la mecánica de tiros libres (tremendo lo horrendo que los tira ahora). Veremos como avanza la cosa.

1 respuesta
C

Ibaka game changer.

Cuántas fintas se comía por cada tapón?

En las finales de conferencia contra dallas hizo un buen ridículo.

1 1 respuesta
JaMaN
#339Aldarion_21:

mecánica de tiros libres (tremendo lo horrendo que los tira ahora).

Coach Nick publicó un video interesante sobre Fultz, su mecánica en la universidad y la mecánica que se gasta ahora mismo.

1 1 respuesta
Aldarion_21

#341 Interesante. Puede ser un problema, eso si al niño se le caen los puntos de las manos pero su actitud y el tema del hombro veremos.

roberboni

Cómo Fultz se lesione... telita con la malísima suerte de Sixers con el primer año de los top draft.

Freyre

Fultz fuera toda la temporada y el año que viene draftean a Doncic que se lesionara en el mundial.

futurman

Kevin Martin era un titular en Rockets con varios años a sus espaldas enchufando 20+ por partido. Nunca llegó a ser una estrella pero tampoco un mediocre. Decepcionó en OKC y luego ya fue cuesta abajo muy rápido; envejeció de golpe; y también tenía una mecánica de tiro horrenda (aunque efectiva) y no era un gran defensor. Pero vamos, como sexto hombre no era -sobre el papel- nada malo.

Efervescente

#340 Si, en las Finales vs Dallas un tal Nowitzki lo destrozó. Lo que no quita que fuese un game changer defensivo. Vosotros me estáis diciendo que era mal defensor. Vale, pero se puede ser mal defensor y ser un game changer defensivo. Igual no me pilláis el concepto así que lo voy a explicar: game changer defensivo es el que puede llegar a conseguir cambiar el flujo del partido a través de acciones defensivas. Tapones, robos... No necesitas ser bueno, necesitas tener energía, un timing decente y un nivel de rim protection/protección de la pintura. Ibaka tiene eso y de ahí a que fuese un game changer defensivo, podía revolucionar un partido desde atrás. Tim Duncan era como mil veces mejor defensor que Ibaka pero no era un game changer defensivo, no iba a revolucionarte el partido. Lo que pasa es que intuyo que los Thunder creían que iba a ser más inteligente en defensa a medida que pasase el tiempo y fuese aprendiendo en la Liga.

No sé si me he explicado bien o si se entiende lo que quiero decir.

2 2 respuestas
roberboni

#346 Yo te entiendo y estoy de acuerdo. Por poner otro ejemplo en mi opinión: Marcus Smart. No será un top tier defensivo como lo era Bradley, pero el hustle que tenía y que luchara cada maldito balón también le hacía ser un game changer defensivo.

C

#346

Digo que era un defensor decente en global, bueno protegiendo el aro en ayudas y un poco malo en el uno contra uno para el físico que tenía, insuficiente también en el rebote. De su ataque mejor no hablar, empeñado en mejorar el tiro con éxito pero incapaz de aprender a jugar de espaldas al aro.

Para empezar comparar a Ibaka con Duncan cuando simplemente te habrá pillado Duncan ya viejete y a Ibaka en su momento de mayor exhuberancia física no hay que olvidar que lleva ya unos cuantos años sin ni siquiera llegar a los dos tapones por partido, mucho antes de que se fuera de OKC. Duncan en plenitud pasa por encima de Ibaka en todos y cada uno de los aspectos y facetas del juego.

Una vez aclarado eso, esas acciones de las que hablas son 2 por partido. Yo defendería a Ibaka desde el punto de vista que su mejor virtud son las ayudas defensivas, cambiar tiros en la zona, etc... pero más allá de eso y de su tiro no tiene más. Cierto es que en el momento en el que OKC toma le decisión de quedarse con él parecía que podía tener otra progresión y mejorar otros aspectos del juego, en eso estoy de acuerdo contigo. A mí hoy por hoy me parece un fardo bueno y sobretodo un tio con un perfil difícil de encajar en un equipo.

1 respuesta
Freyre

Para acabar con los tochos de buena mañana... No es que Ibaka fuera malo. Era un defensor inconsistente, que lo que tú entiendes por Game-changer pues si lo era. Pero porque sus compañeros en la pintura daban asco-pena e Ibaka tenía sus dos o tres tapones/mates brutales por partido.

Vamos, que tenía la insignia inspirador.

sonic_2005

Le pillaba ya viejete dice... si poco mas y doblaba en edad a muchos de los alli presentes xd

Efervescente

#348 No he comprado a Duncan con Ibaka. Vamos, sería un sacrilegio, Duncan ha tenido picos de mejor PF de la historia (o casi) y de MVP en unos años donde estaban Kobe, Shaq, Garnett entre otros figuras. Lo que yo digo es que Duncan es mucho mejor en defensa, más sólida, intimida más (o de manera más inteligente), comete pocas faltas, comunica muy y muy bien... Vamos, Duncan es infinitamente mejor que Ibaka pero de aquí a lima. Pero Duncan con era un game changer defensivo, era mucho más sólido atrás y mejor pero no un game changer. Si me dices que prefiero, pues prefiero a Duncan pero de muy largo porque te da más seguridad. Ibaka es algo de rachas, sale en cierto momento y crea lo que se llama (valga la redundancia) "momentum" desde atrás. Igual que Curry creaba momentums (los crea) a base de tiros cada vez más lejanos. Crean esa sensación de ser mucho mejores de lo que son en realidad, como si no pudiesen fallar (en caso de Ibaka, era "imposible" anotar).

A mi Ibaka no me parece un perfil tan complejo de encajar, es un tío que tiene energía, cierto tiro exterior, sigue siendo atlético y creo que defensivamente es bastante versátil. Creo que en alineaciones de small ball todavía puede tener su encaje. El problema es que si su físico sigue yendo cuesta abajo pues como se dice en el LOL, ggwp.

pIJAS

Ibaka, el michael jordan congoleño

1 respuesta
Efervescente

#352 Hispanocongoleño.

1 respuesta
pIJAS

#353 Como Mirotic, que no saben decir 3 palabras seguidas en castellano.

2 respuestas
Efervescente

#354 Como si no saben decir ni una. Hispanocongoleño. Si te molesta, te jodes.

4
PeTu

#354 Hombre, Mirotic lo habla bastante bien.

4
frkmark

Por más que leo me falta un Gibraltar Español, pero nadie se ha animado, lástima!

LoTioN

Hace 8 años ya que se fue, lo dejo por aquí en forma de homenaje ya que muchos empezamos en este deporte con su voz.

3 1 respuesta
Hir0shz

:palm:

Hir0shz

xDD joder spurs.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Cryoned
  • Rudeboyx
  • PeTu
  • Hir0shz
  • HaxeR
  • Freyre
  • Aldarion_21