Feda /dev/ - No Javascript allowed

Normas
spoiler
Personas non gratas
Memes feda dev




paulinho

Cada vez veo más ofertas que piden programación reactiva en Java, como lo veis? os habéis pegado con ello alguna vez?

2 respuestas
Runig666

#56008

luego sale un lenguaje con una sintaxis minimamente diferente

Eso no es nuevo...que las coñas de que PHP se le fue la olla y el orden de los parametros es el que le salio de los cojones o que en vez de split se llama explode. Que anda que no hay basura para sacarle a PHP y por algun motivo el mayor pero es que el nombre es rarito.

...otro día hablamos de la fumada de unir strings con . en vez de con +

Kaledros

#56011 Sí, estuve currando con Reactor una temporada. El escollo más grande es aprender a pensar de forma reactiva viniendo de programación imperativa, pero por lo demás es bastante sencillo. Si de verdad lo necesitas y lo construyes desde cero, si no, hacer reactivo un proyecto imperativo es LA MUERTE.

1
desu

#56011 Yo he despotricado muchas veces. Es perder el tiempo, usa Go. Java esta muertísimo.

He arreglado 5-6 bugs open source de Java y reactive en sus frameworks principales.

Si quieres preguntarme algo pregunta, pero solo te añadiré una cosa mas.

La "programación reactiva" no existe. O programas bien o programas mal, punto.

Wei-Yu

lo de go ya empieza a ser como el meme de que arch linux tiene menos bloat que otras distros

Dr_Manhattan

Iba a opinar en serio sobre el tema IDE, pero he visto donde estaba y he borrado

1 respuesta
r2d2rigo

#56008 los nuevos lenguajes como go y rust enshittifican la sintaxis solo por el mero hecho de ser cool y romper con lo que ellos consideran viejo y no molon. Pero que co;o es esto de usar keywords de 3 caracteres o menos como "fn", "pub", "imp"? Es que hemos vuelto a programar con teletipos a 800 baudios y me he perdido el memo?

Y de este burro no me bajo.

1 1 respuesta
Kaledros

#56017 A mí eso no me molesta, me molesta bastante más la gente que crea nombres de variables de uno, dos o tres caracteres. Al primer cabrón que llamó "s" a un server, "h" a un handler y demás tendríamos que haberlo colgado por los huevos.

1
carracho

El único lenguaje que mola es que el estoy implementando... Ya solo me quedan funciones lambda, bucles y flujos de control (if, else, ...) para tener algo "universal"...

Implementado en javascript (con flow) como buen mascateclas... El "pseudo-lenguaje" lo he llamado "TraSH" (al principio se parecía algo más a shell... pero lo estoy tornando en un pastiche de los buenos)... puedes hacer 'locuras' (lo que denota la poca planificación que llevo).

Y esto es un ejemplo de lo que ejecuta la maquina virtual:

Dr_Manhattan

Cuidado con la performance de los bloques if else

1 1 respuesta
carracho

#56020 Quien quiere performance pudiendo tener una maquina virtual ejecutandose en una maquina virtual que a su vez se ejecuta sobre una maquina virtual? Yo a eso lo llamo puro amor... :3

P.D: Que si quieres puedo mover la implementación a C y ya sería parecido al 96% de los lenguajes.... (dentro de los terminos de "pseudo" que nos movemos).

1
Leagrove

Gracias midu :heart:

2 1 respuesta
Fyn4r

he durao 0,5 segundos, hasta que le vi las gafas

2
Soltrac

#56022 gracias. X ti, x todos

desu

Miudev ha tirado resume para vercel varias veces.

No le han cogido me parece raro con lo bueno que es jeje

Morkar

#56016 A mí me quitas intelliJ, Rider, y dataGrip y me matas.

1 respuesta
Dr_Manhattan

#56026 Yo soy fan de IntelliJ y de datagrip, es lo que uso, + Kate para scripting. Pero es cierto, cuando aprendí C/AL el editor no resaltaba nada, era un fondo blanco con letras negras, no te ayudaba en nada, ni sugerencias de código etc. Ahí aprendí bien bien el lang.

Obviamente eran limitaciones de la época y no pienso volver a pasar por ahí existiendo el IntelliJ, pero para aprender bien un lang, cuanto menos ayudas mejor

Kaledros

Esto es un poco como cuando mi suegro dice que ellos iban con los cuatro hijos de Madrid a Dénia en los 80 dentro de un 127 durante seis horas. ¿Se puede hacer hoy en día? Claro. ¿Lo prefiero a ir ancho en mi coche, con aire acondicionado y escuchando un podcast? No.

2
desu

https://daylightcomputer.com/product

unos programando en php, usando intellij

otros haciendo ingeniería de verdad

1 5 respuestas
Kaledros
#56029desu:

ingeniería de verdad

Usa Android.

Wei-Yu

#56029 pues por \~800 yurops no está nada nada mal, yo pagué 600 por el boox tab c y si no tiene tearing ni ghosting ni nada es bastante buen trasto

Kaledros

9
pantocreitor

InkScreen a 60hz??? Witchcraft!!!

Morkar

#56029
amigo! es que yo no soy ingeniero.

Yo soy obrero de la tecla, me pagan por desarrollar software.

Runig666

#56029 Han inventado...la tablet por 800€

La pantalla estará cojonuda, pero 800€ por una tablet con Android me parece demencial

Konishi

#56029 ¿Cuál es la diferencia con una pantalla EInk exactamente?

Mencionan que mejoran la velocidad de refresco que es uno de los problemas de las EInk para ciertas cosas, pero eso de decir que es mejor para la vista sin dar detalles del porqué me huele a humo..

1 respuesta
PiradoIV

#56036 Una refleja la luz natural (RLCD o similar), mientras que las pantallas típicas emiten luz.

1 respuesta
Konishi

#56037 A lo que me refiero es que al menos como lo interpreto, estos dicen ser mejores que las EInk pero sin serlo, con lo que no veo cómo se justifica esa afirmación

2 respuestas
Wei-Yu

#56038 estuve mirando y en ningún sitio dan info sobre qué es ese "live paper" que utilizan como pantalla así que a saber.

PiradoIV

#56038 Es marketing, tampoco hay que darle muchas vueltas xD

Usuarios habituales