¿Cómo llenar la hucha de las pensiones? Céntimo social

DoRiTo

"hay que arrimar el hombro y solucionar el problema sin buscar culpables" pffffjajaja

1
M

#60 Ejemplos no conozco, pero simplemente habria que recortar el gasto publico para equilibrar el reajuste, imponer un sistema mixto durante un tiempo y que los nuevos trabajadores empiecen a cotizar por el nuevo sistema.

Seyriuu

¿Qué haría yo?

  • Por ley no pueda haber dos organismos con ejerzan la misma función política, a la mierda todas las duplicidades, y todos los políticos que se queden en paro que se busquen la vida para trabajar.

  • Revisión del funcionariado, todo puesto de funcionario innecesario deberá ser eliminado, así como que aquellos funcionarios que tengan expedientes abiertos o acumulen muchas quejas, serán revisados y si no efectuan su labor como deberían, a la puta calle. Se debe de tener los funcionarios justos para avanzar el país, ni uno más, y si alguno no hace bien su trabajo se va a la calle y entra el siguiente en espera.

  • Reduciría el iva del 21 al 18 %, de ese 18 % el estado debería otorgar un 6 % a la SS y un 4 % a las pensiones.

  • Impuesto de 5 céntimos por litro de gasolina, este dinero se dedica exclusivamente a guardarse en la hucha de pensiones.

  • La hucha de pensiones sólo se puede tocar para las pagas extras, y se pretende que con el impuesto anterior se llene más de lo que sale, en el momento que esto no sea así deberá revisarse.

  • Quite total de toda ayuda concecidada a gente no nacionalizada Española.

  • Quite total de toda ayuda a alguien que sea detenido más de tres veces por la policía, aunque sea por cosas menores como robar un móvil o sacar una navaja en clase.

  • Quite total de toda ayuda para cualquier persona con antecedentes penales.

  • Eliminación de las dietas de los diputados y senadores, a partir de ahora se pagan sus comidas de su salario, y si no les gusta a la puta calle.

  • Venta de todo coche oficial cuyo valor de mercado supere los 10.000 euros, a partir de ahora todos los coches oficiales, excepto los de ministros y presidentes del gobierno que deberán ser vehículos debidamente blindados, deberán ser unidades baratas (Un dacia sandero te cuesta 6000 pavos, no hay necesidad de tener un coche que valga 50.000 euros cuando puedes tener uno que ejerza la misma función por menos de 10.000).

  • Análogamente a lo anterior, a excepción de PResidente del gobierno y ministros, el resto de políticos no viajarán ni en primera clase, ni bussiness class ni su puta madre, viajarán en el maletero del avión o en su defecto con el resto del pueblo y si no les gusta, a la puta calle.

  • Cese de toda función política y de percibir cualquier salario de cualquier político imputado en cualquier trama relacionada con corrupción política (Malversación de fondos, intercambios de favores, gurteles, eres y demás tramas), pudiendo estos sólo reincorporarse cuando se haya resuelto toda investigación y se les haya declarado inocentes. Y de nuevo si no les gusta, a la puta calle.

Y no me apetece pensar más cosas pero me da que si aplicásemos estos puntos no tendríamos problemas de pensiones, ni de sanidad.

Pero todo desde la barra de bar, claro está.

LinCeX

Libre mercado , bajar impuestos y estabilidad .

2
B

Una solucion podria ser la propuesta de IU del trabajo garantizado mediante la MMT. El problema es que para llevarla a cabo necesitariamos tener banco central o que el BCE llevase a cabo este tipo de politica (no se que es mas complicado a dia de hoy).

1 respuesta
M

#65 Y el Banco de España que es? xD

Podrias explicar en que consiste la propuesta de IU?

1 respuesta
Shandalar

Artículo sobre el tema bastante interesante, mucho podemita se sorprenderá de leer tal cosa con de donde viene:

http://www.libremercado.com/2016-10-26/jose-garcia-dominguez-que-hacer-con-las-pensiones-80404/

1 comentario moderado
STAN

#68 También hemos pagado entre todos tu educación para que luego vayas y escribas así :D :D :D

No sé de que serviría la medida, como han dicho por arriba... eso no soluciona el problema, es solo un parche.

1 respuesta
Shandalar

#68 sí, que la SS esté condenada a la quiebra es culpa del PP. Y tienes la poca vergüenza de encima insultar.

B

#69 Es lo que tiene que los españoles esteis votando a mafias de mierda que destrozan vuestro pais y os importa un bledo. ADEU ESPANYA.

1 respuesta
STAN

El concepto de hucha es diferente según quien lo mire.

#71 Cierra al salir, Rufian & friends.

1 respuesta
B

#72 Que cerremos las fronteras? Vale tio, adeu.

B

#66 El Banco de España es actualmente un organismo dependiente del BCE, es decir, que no puede decidir su politica monetaria, sino que ejecuta la que el BCE le dictamina.

La propuesta de IU a muy grandes rasgos consiste en que como la falta de empleo se debe a una deficit de demanda y por tanto a una infrautilizacion de los medios de produccion (las empresas tienen mas capacidad para producir pero no suficientes ingresos para hacerlo), toda persona que tenga intencion de trabajar podra solicitar un empleo publico que tendra fines sociales. El pago de este empleo se efectuara con dinero emitido por el Estado pero que no colocara en los mercados financieros, sino que sera comprado por el propio banco central (algo parecido a lo que hace Japon por ejemplo). De esta forma eliminas los problemas derivados de la falta de demanda que provocan desempleo, aumentando de la misma forma los ingresos en cotizaciones de la seguridad social. Probablemente no terminaria con el problema de las pensiones por completo, eso si, pero si lo reduciria enormemente.

1 respuesta
M

#74 Vamos a grandes rasgos seria endeudar al Estado para reactivar el consumo.

1 respuesta
B

#75 No, el Estado no se endeudaria con acreedores externos porque pagaria con dinero que el mismo emite. Se aumentaria la masa monetaria hasta equilibrar la economia, eso si.

2 respuestas
Shandalar

Pagar dinero que tú mismo emites es una idea maravillosa, debería hacerse más. Japón lleva 20 años haciéndola y 20 años estancado, no sé porque no la tomamos aquí.

M

#76 Ah bueno entonces devaluacion de la moneda xD

Yo soy mas de bajar los impuestos para aumentar la demada.

1 respuesta
KueS

#76 Genial, así solo te cargarías a todas las empresas importadoras.

1 respuesta
B

#78 Solo habria devaluacion monetaria provocada por la emision de dinero en caso de inflacion, y la inflacion se produce cuando la emision monetaria es mayor que la capacidad producitiva del pais. El objetivo de la MMT es emitir hasta alcanzar un equilibrio entre consumo y capacidad productiva, por lo tanto no se generaria inflacion y por lo tanto no habria devaluacion monetaria.

Eso si, en este caso habria que promover que los mercados reales tuviesen un nivel de competitividad decente, porque en un oligopolio si podrian subir los precios aunque haya infrautilizacion de los medios de produccion.

#79 Te remito a lo que le he comentado al compañero #78

1 respuesta
KueS

#80 Te equivocas, hay devaluación de la moneda cuando en el mercado monetario hay mas oferta de tu moneda que demanda.

La inflación sería segunda devaluación interma.

Por otro lado, en los sectores que verdaderamente son productivos no hay infracapacidad. Hay infracapacidad en sectores de mierda que deberían extinguirse porque en un modelo de libre mercado no logran igualar oferta y demanda a un cierto nivel de precios. De esta manera estarías subvencionando sectores ineficientes

2 1 respuesta
B
#81KueS:

hay devaluación de la moneda cuando en el mercado monetario hay mas oferta de tu moneda que demanda.

Lo cual no ocurre en este caso, pues aumenta tanto la oferta como la demanda. Por lo tanto no hay inflacion.

Yo no he dicho que quiera un modelo de libre mercado, estoy hablando de la MMT. Segun lo que me estas diciendo igualar oferta y demanda significaria que gente sin ingresos (en paro de larga duracion) no puede consumir un bien no porque la empresa no sea rentable, sino porque esa gente no tiene renta para poder consumir ese bien debido al desempleo nacional y a la cada vez mayor diferencia entra las rentas del capital y rentas del trabajo. En caso de pleno empleo (lo que busca el trabajo garantizado) si se consumirian esos productos y esas empresas serian rentable, porque sino venden no es porque sus productos no sean deseados, sino por la ineficiencia de una economia de mercado que tira a la baja los salarios y solo busca los intereses de los accionistas.

1 respuesta
Headhunt

#41 Hay que admitir que generaria millones de puestos de trabajo en contabilidad e informática XD

B

Reducción de impuestos a grandes empresas que pretendan hacer grandes inversiones, facilidad a la gente para montar empresas y contratar trabajadores, en general fomentar la creación de empresas para reducir el paro, reduciendo el paro habría más gente trabajando y más dinero para pagar a los viejos

KueS

#82 Estás confundiendo oferta-demanda dentro del pais con oferta-demanda del mercado monetario (€ vs resto de monedas)

1 respuesta
B

#85 No, no lo estoy confundiendo. La oferta-demanda del mercado de divisas depende del uso que tenga cada divisa en el pais donde se usa la divisa. En ese sentido, si aumenta la cantidad de dinero al mismo tiempo que aumenta la cantidad de compromisos adquiridos con esa moneda, el valor real de la moneda es el mismo, puedes comprar y vender los mismos productos con la misma cantidad de dinero. Por lo tanto, a no ser que el valor de la moneda extranjera haya cambiado, no existe devaluacion monetaria.

Hay otros factores que determinan el tipo de cambio, como las espectativas de crecimiento o la propia especulacion, pero son factores a parte de la emision de masa monetaria.

Hay muchos mitos con el tema de la inflacion. Por alguna razon a la gente se le ha enseñado que al aumentar la masa monetaria generas inflacion automaticamente y cambias el valor de la moneda, y ya cualquiera te lo suelta como un resorte cuando hablas de emitir dinero. No funciona asi, es mucho mas complejo.

2 respuestas
B

Siempre entro a cualquier hilo (crea que vale la pena o no) para leer quizás por suerte comentarios como el de #28.
Tengo que declarar que después del suyo no he seguido. Ni creo que tenga nada mejor que aportar.

Saludos.

1 respuesta
B

#87 pues #28 se puede extender a todo. Si hay que capitalizar individualizadamente las pensiones para que cada uno se pague la suya, dejando a los que no tienen trabajo sin nada, vamos a empezar a quitar paguitas, subsidios, prestaciones, becas, sanidad, educación, etc... a todos aquellos que no paguen... ¿no?

Es lo mismo extendido a todo.. ¿O solo lo hacemos con las pensiones?

2 respuestas
Chewirl

#88 solo con los viejos no se vaya a desmadrar el asunto...

Von_Valiar

#86 estas hablando de tirar de gasto público para generar demanda, en un país altamente endeudado y con déficit?

Esto ni genera devalucion salarial ni inflación, simplemente te endeuda con la esperanza de que la demanda agregada reactive la economía, y esto no pasará ya que salimos de una burbuja donde los puestos de trabajo fueron inflados. En España sobran recursos humanos.

Para lo demás, plan E 2.0

1 respuesta

Usuarios habituales