FEDACHAT - 50 grados, ni frío ni calor

Don_Verde
2
abath666

Borra soy yo.
Cuando llevaba collar de pinchos a los 20 y algo.

VonRundstedt
#56450Don_Verde:

Es que difiero en esto. No creo que la situación actual sea muy favorable a Rusia. Tampoco significa que sea favorable a Ucrania.

Los avances y el estado del frente dicen otra cosa. Y no me digas "a que costo" que te pongo el meme del historylegens, ni me digas lo del "el segundo ejército del mundo luchando por 4 aldeas", que si, eso se podría decir los primeros meses, ahora la guerra se ha ido desarrollando hasta ser una versión moderna de la guerra de trincheras, de frente amplio, estático y de pequeños avances

#56450Don_Verde:

Y brutalmente más corrupta y anticuada.

Sep, una cosa no quita la otra.

#56450Don_Verde:

No sabemos a ciencia cierta los datos de producción. Aparte, que la producción rusa no es de su tecnología más puntera. Y vamos, que tengan que comprar cosas a Irán y Corea la Buena no es porque su producción sea la repera, deduzco.

Lo que he dicho es lo dicen los propios medios occidentales, luego lo que sea cierto en esta guerra nadie lo sabe a ciencia cierta con la propaganda de ambos bandos. En cuanto a la importación/producción lo que importa al final es la capacidad de fuego en el frente, y en este aspecto los últimos meses lleva siendo muy favorable a Rusia.

#56450Don_Verde:

No hay coste político si vives en una dictadura. Pero si, siempre pueden llamar a más pueblos túrquicos o del Caucaso donde al ruso de Moscú le importe un bledo si la palma en Ucrania.

Justamente me refiero a esto con menos coste político, eso + menos valor por la vida aka "morir por la madre patria" = menos coste político.

#56450Don_Verde:

Creo que la cosa va en estancar el conflicto y que al final acabe en un conflicto de baja intensidad, como era la guerra de Ucrania antes de la invasión rusa.

Sinceramente con Putin en el poder no creo que esto vaya a pasar, como él mismo ha dicho ha unido su "destino" al de Rusia y vive para ello. No va a querer irse al hoyo sin haber ganado la guerra y dejar su legado como "el que nos metió en esto" en lugar de como "el que nos llevó a la victoria".

1 respuesta
STILES

como???? xddd

vasketahd

#56456 bebe solo

Don_Verde
#56463VonRundstedt:

Los avances y el estado del frente dicen otra cosa

Al avance es ridículo, seamos honestos. Si miras los mapas, llevan estáticos casi un año, desde la retirada rusa de Jersón. Que en la estepa quieran vender como una gran victoria la toma de tal o cual ciudad, ok, pero estrategicamente no ha habido ningún cambio destacable desde hace mucho tiempo.

#56463VonRundstedt:

En cuanto a la importación/producción lo que importa al final es la capacidad de fuego en el frente, y en este aspecto los últimos meses lleva siendo muy favorable a Rusia.

La cantidad de disparos no es un dato absoluto. Me explico, la artillería occidental es bastante más precisa que la rusa, mientras que una batería rusa necesita más disparos y munición para ser efectiva, una batería occidental (operada por Ucrania) necesita, generalmente, menos disparos y munición. Pero vamos, creo recordar que en toda la guerra han tenido más disparos los rusos que los ucranianos, vamos, que todo sigue igual.

#56463VonRundstedt:

Sinceramente con Putin en el poder no creo que esto vaya a pasar, como él mismo ha dicho ha unido su "destino" al de Rusia y vive para ello. No va a querer irse al hoyo sin haber ganado la guerra y dejar su legado como "el que nos metió en esto" en lugar de como "el que nos llevó a la victoria".

Las palabras de los dictadores se las lleva el viento. Mira Sadam y los ayatolás cuando la guerra Irak-Irán...y al final, pues todo acabó más o menos como estaba cuando empezó. Putin no puede ganar la guerra, es prácticamente imposible imaginarse un escenario donde consigan lo que se proponen, que no es otra cosa que el mapita que enseñó el perrito de Medvedev.

1 respuesta
vasketahd

que llegue ya el jueves por dios

STILES

fedachat hoy patrocinado por:

1
vasketahd

Farlopa mujeres y whisky ?

STILES

speed, birras calientes y mujeres sin piños
y slayer de fondo

vasketahd

Puede ser.

Don_Verde
1
VonRundstedt
#56466Don_Verde:

Al avance es ridículo, seamos honestos. Si miras los mapas, llevan estáticos casi un año, desde la retirada rusa de Jersón. Que en la estepa quieran vender como una gran victoria la toma de tal o cual ciudad, ok, pero estrategicamente no ha habido ningún cambio destacable desde hace mucho tiempo.

Cabrón, menos mal que te he dicho que no me salgas con esas D: Lo de que no ha habido estrategicamente ningún cambio es un poco propaganda proucraniana tbh, la pérdida de la ciudad-fortaleza justo al lado de la capital de tu enemigo (aka Donestk) se podría considerar una pérdida estratégica, aunque si se lee desde una perspectiva proucraniana pues también se puede interpretar "ah era una ciudad en la esquina del frente sin valor ninguno". En cualquier caso la pérdida de ciudades y territorio ponen a Rusia en una posición más fuerte sobre la que sentarse en la mesa de negociaciones.

#56466Don_Verde:

La cantidad de disparos no es un dato absoluto. Me explico, la artillería occidental es bastante más precisa que la rusa, mientras que una batería rusa necesita más disparos y munición para ser efectiva, una batería occidental (operada por Ucrania) necesita, generalmente, menos disparos y munición. Pero vamos, creo recordar que en toda la guerra han tenido más disparos los rusos que los ucranianos, vamos, que todo sigue igual.

Eso podría ser el caso en el primer año o año y medio de conflicto, en estos últimos meses hemos visto como el fuego ruso es mucho más preciso ahora, van aprendiendo de sus propios errores, hace una semana o así puse en el hilo de Multimedia un vídeo de un ex-operador de himars que habla sobre ello, si te interesa.

#56466Don_Verde:

Las palabras de los dictadores se las lleva el viento. Mira Sadam y los ayatolás cuando la guerra Irak-Irán...y al final, pues todo acabó más o menos como estaba cuando empezó. Putin no puede ganar la guerra, es prácticamente imposible imaginarse un escenario donde consigan lo que se proponen, que no es otra cosa que el mapita que enseñó el perrito de Medvedev.

Si y no.

Si porque es cierto que Putin donde dije digo digo Diego.

No porque Putin y los oligarcas rusos han convertido la economía rusa en una eocnomía de guerra que han visto que les da beneficios económicos, les da estabilidad y poder político aka cargarse a todo rival político o disidente con la excusa de la guerra, y les da estabilidad social aka "el enemigo común, centrémonos en la amenaza exterior y dejemos pasar desapercibido toda la mierda y corrupción interna".

Por eso último que he dicho también creo que una vez finalizada la guerra en Ucrania (Que esperemos que sea pronto), no va a ser la última de Putin. Si bien creo que si el plan inicial de la "operación de tres días" hubiera tenido éxito, a lo mejor se habría quedado ahí la cosa, ahora seguro que no, han hecho de la guerra su modus-vivendi y van a querer exprimirlo al máximo.

1 respuesta
abath666

Menudos capullos los gatos. Cortamos la hierba del huerto y no aparecen por el.
Nos vamos del huerto y empiezan a andar extrañados por el huerto, a tumbarse y revolcarse.

1
VonRundstedt

A comer, luego seguimos con los tochoposts :3

vasketahd

Comete a uno de ellos eso les confundira.

Don_Verde
#56473VonRundstedt:

Cabrón, menos mal que te he dicho que no me salgas con esas D: Lo de que no ha habido estrategicamente ningún cambio es un poco propaganda proucraniana tbh, la pérdida de la ciudad-fortaleza justo al lado de la capital de tu enemigo (aka Donestk) se podría considerar una pérdida estratégica

Es una pérdida, si, sigue estando el frente prácticamente en la misma distancia. Da igual que tomes una "fortaleza" si no rompes lineas de frente, si no realizas avances. En teoría, si fuese una fortaleza vital, ahora mismo tras esa toma las lineas ucranianas se hubiesen tenido que retirar decenas de kilómetros...lo cierto es que todo sigue más o menos igual. A día de hoy, siguen sin tener ninguna capital de ningún oblast ucraniano que no sea Donestk y Lughanks que ya lo tomaron en 2014.

#56473VonRundstedt:

Eso podría ser el caso en el primer año o año y medio de conflicto, en estos últimos meses hemos visto como el fuego ruso es mucho más preciso ahora, van aprendiendo de sus propios errores, hace una semana o así puse en el hilo de Multimedia un vídeo de un ex-operador de himars que habla sobre ello, si te interesa.

Que su doctrina artillera mejore, no implica que se iguale. Sigue basándose en ataques masivos, no de precisión. Solo hay que ver la diferencia en el empleo de la artillería de cohetes, en como se emplean los Graz y los HIMARS, por ejemplo. De videos del otro hilo, ni pincho, paso de ver el 90% que son videos del tarado que se la pone durísima ver a gente saltar en pedazos.

#56473VonRundstedt:

No porque Putin y los oligarcas rusos han convertido la economía rusa en una eocnomía de guerra que han visto que les da beneficios económicos, les da estabilidad y poder político aka cargarse a todo rival político o disidente con la excusa de la guerra, y les da estabilidad social aka "el enemigo común, centrémonos en la amenaza exterior y dejemos pasar desapercibido toda la mierda y corrupción interna".

La estabilidad y el poder político no se lo dan la economía de guerra, se lo dan el aumento de la represión y los asesinatos de cualquier opositor, ya sin medias tintas. Y me apuesto media nómina que al oligarca medio le gustaría poder irse de vacaciones a St Tropez en vez de tener que estar disfrutando de la economía local rusa. Otra cosa es que pueda expresarlo en voz alta sin acabar haciendo puenting sin cuerda desde una ventana.

#56473VonRundstedt:

Por eso último que he dicho también creo que una vez finalizada la guerra en Ucrania (Que esperemos que sea pronto), no va a ser la última de Putin. Si bien creo que si el plan inicial de la "operación de tres días" hubiera tenido éxito, a lo mejor se habría quedado ahí la cosa, ahora seguro que no, han hecho de la guerra su modus-vivendi y van a querer exprimirlo al máximo.

Dudo que el final de la guerra sea pronto, lo veo un conflicto que va para años, como Irak-Irán. Y dudo que Putin haga más operaciones especiales, al menos en Europa, porque básicamente no le quedan vecinos que no pertenezcan a la NATO. Como mucho puede meter manos en los -istán, pero ahí tiene que meterse con China que aprovechó para meter sus cositas. Y con Turquía. Lo mismo en el Caucaso, pero lo único que tiene es Georgia, Azerbaiyan está bajo protección turca.

2 respuestas
vasketahd

Torrijas procesiones alcohol desmadre santos vírgenes

Don_Verde
STILES
  • rey de reyes
  • los 10 mandamientos
  • Ben hur
  • la historia más grande jamás contada
  • barrabás
  • quo vadis
1
NoRelaX

qué vais a comer ?

2 respuestas
Uriel246

#56477 Yo cada vez soy menos optimista con el futuro del conflicto y de los ucranianos. Por eso cada vez paso menos por el hilo ya que me da muchísima pena.

El problema es que Rusia puede continuar con esta situación hasta que Putin se muera (y dependiendo de lo estable que sea el traspaso de poder al heredero), mientras que occidente puede continuar con esta situación hasta que los politicos empiecen a valorar que continuar con la guerra es un riesgo para sus resultados electorales o que directamente cambien los partidos por otros menos favorables a Ucrania. Todo esto si no colapsa Ucrania antes.

Nosotros vemos que Rusia no va a ganar por que lo vemos desde nuestra visión de una democracia occidental en tiempos de paz, donde la vida humana tiene un valor y tenemos en mucha estima nuestra calidad de vida y los servicios que nos debe proporcionar el estado y podemos cambiar a los lideres si dejan de garantizárnoslo.

Si lo vemos desde la visión de Rusia, que es una visión donde se vive bajo un regimen totalitario con un férreo control sobre una población que apenas valora la vida individual, que ante un empobrecimiento o reducción de su calidad de vida solo se resigna, pues la cosa cambia.

Rusia perdió la guerra inicial que consistía en una guerra rápida, pero ahora su guerra consiste en agotar a Ucrania y erosionar el apoyo de la UE y de USA, veremos que pasa si gana Trump en las próximas elecciones.

1 respuesta
vasketahd

#56481 risotto de setas

Rurik

#56481 bacalhau

madaleno

Coliflor y brocoli

Don_Verde

#56482 Puede ser, es decir, en escenarios futuribles todo es bastante difuso. Si es cierto que en un régimen dictatorial, los planes a largo plazo son más fáciles de implantar que en las actuales democracia populistas. Pero también es cierto que hay buenos intereses detrás de mantener a Rusia ocupada durante el máximo tiempo posible y que deje de dar por saco al resto de Europa y que deje de ser una amenaza.

Por eso digo que tiene pinta de que la guerra acabará siendo larga, como la fue la de Irak-Irán, hasta que ambos bandos acaben agotados y firmen. La cuestión será que ocurrirá hasta que eso suceda y como pueden cambiar las cosas. No creo que ninguno de los dos bandos acabe colapsando, la verdad.

1
afhn

@malaspiojos dice @grajilla que te echa de menos

2 1 respuesta
Rinkes

Los mejores Doritos son los verdes

vasketahd

Los mejores Doritos es no comerlos.

vene-nemesis

#56487 y a mí?

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales