Síndrome de la vibración fantasma

eXtreM3

LA VIBRACIÓN FANTASMA

Tengo el síndrome de la vibración fantasma, pero no me pasa nada

Si alguna vez has sentido el móvil vibrar en el bolsillo y al mirar has descubierto que no era así, tampoco te alarmes: le pasa al 80% de la gente.

Es posible que algunos de los lectores (como el que suscribe) hayan experimentado la sensación de que el móvil vibraba en su bolsillo, y cuando han ido a revisar la llamada, realmente no había nada que revisar. El móvil no había vibrado. En algunos casos, ¡el móvil ni siquiera estaba en el bolsillo! Si ha sido así, no hay demasiado de lo que preocuparse. Formamos parte del 80% de la población que ha sufrido este efecto en alguna ocasión. Otros, los menos, incluso lo oyen sonar sin que suene.

Estos hechos tienen nombres tan rimbombantes como el síndrome de la vibración fantasma o el síndrome del timbre, y técnicamente son alucinaciones, ya que se producen sin presencia de un estímulo. ¿Debemos tratarnos sicológicamente? No, al menos no por esto. Al contrario, estas alucinaciones son prueba de que nuestro sistema neurológico y de estímulos está funcionando correctamente.

La base neurológica está sustentada, como no puede ser de otro modo, en la evolución. La percepción de estímulos de forma anticipada permitió la supervivencia de nuestros antepasados. Esta percepción se ve además potenciada por la situación, el estado mental, etc., formando parte su estudio de una rama de la ciencia: la Teoría de la Detección de la Señal, que se especializa en entender cómo se produce la detección correcta de las señales, tanto en los sistemas como en las personas. Es obvio que el estado de ánimo o la situación influyen en esa detección; así, nos será más fácil detectar (o creer que detectamos) el ruido de una serpiente durante una noche temerosa pasada en medio de la naturaleza que estando tranquilamente en nuestro jardín urbano.

Nuestro cerebro, frente a un estímulo potencial, puede generar cuatro situaciones distintas, dependiendo de si se está realmente produciendo el estímulo y de si considera que se está produciendo. Así, tendremos dos decisiones correctas (no hay estímulo y decide que no lo hay. Y al revés) y dos incorrectas (hay estímulo y decide que no lo hay, y viceversa). En este análisis que se produce de forma inconsciente, el cerebro valora cuales son las consecuencias de una decisión incorrecta y elige el escenario que nos supone mayores opciones de supervivencia.

Dos variables influyen en el número de ‘aciertos’. La sensibilidad al estímulo real (en el caso de un móvil, la potencia de la vibración o la sensibilidad de la parte del cuerpo donde se encuentre el teléfono) y la predisposición a pensar que se produce el estímulo (por ejemplo, la espera ansiosa de una llamada de un familiar o de una oportunidad laboral). El diseño de cualquier sistema (y no me refiero ahora a los humanos) tiene que jugar con estos dos aspectos. En el caso de las alarmas anti incendios, por ejemplo, el umbral de sensibilidad puede hacer que se produzca una alarma aun cuando la amenaza de incendio no es real (falso positivo), pero este umbral permite que no se produzca la situación contraria.

En definitiva, tendemos a notar vibrar el teléfono cuando no es así, porque la alternativa (no notarlo cuando sí que está vibrando) nos haría perder llamadas, y ese escenario no le gusta a nuestro cerebro. De ahí que nos genere ‘alucinaciones’.

------- Fuente: http://blogthinkbig.com/sindrome-de-la-vibracion-fantasma/ -------

Servidor da su opinión: a mí también me ha pasado, claramente se nota que el teléfono vibra, lo sacas y nada. Mis neuronas se han vuelto locas? Mis estímulos no funcionan correctamente?

¿A vosotros os pasa?

4
bagman

Lo que notas es el metro.

1 1 respuesta
AlexGc

A mi me pasa bastante, no le doy importancia. Luego me llaman de verdad y no me entero

18
z4eR

Con mis 32cms dentro de los calzones como buen Mediavidero, te aseguro que no suelo sentir nada mas.

Fit1

http://www.mediavida.com/foro/off-topic/apple-investigara-muerte-iphoneelectrocucion-486056

Ella también lo tenía.

Marmoth

Pensaba que era un thread del Tito Pocket metiendose vibradores en el culo y me encuentro otro de enfermedades mentales.

Todos locos

R4mB1

Schizophrenia in coming.

1 respuesta
rayka

Sí me pasa, sí, sobre todo cuando conduzco y llevo el móvil en los vaqueros. Yo lo achacaba a la propia vibración del coche por el motor, pero ya veo que estaba equivocado. Esta noche dormiré más tranquilo :D

Shisaia

A mi con la vibración no pero con la luz q parpadea si xD

B

#2 en mi pueblo no hay metro y tambien nos pasa. Y a mí lo de oirlo sin que suene creo que alguna vez tambien me ha pasado. Teniendolo en otra habitación.

Maikel92

También me pasa si xD

tute07011988

A mí me pasa incluso sin teléfono. Debe ser la sangre

1 respuesta
B

#12

2 1 respuesta
W

aparte puede haber otros orígenes: intoxicación tabáquica, hipoglucemia,...

xlive

Me ha pasado más de una vez, y de no llevar el móvil y escuchar como si sonase, también...

Menos mal, pensaba que estaba loco :wow:

SasSeR_18

#7 el gilipollas de la semana

De acuerdo Tom Stafford, psicólogo e investigador de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido, las vibraciones fantasma ilustran un principio fundamental de la psicología llamado “teoría de detección de señales”. Somos el ejemplo de un sistema perceptivo, idéntico al de una alarma de incendios o una puerta automática, que debe decidir constantemente si el teléfono vibra o no.

“Cuando el teléfono está en tu bolsillo hay dos posibilidades: que esté vibrando o que no esté vibrando”, apuntó Stafford para la BBC. “Obviamente quieres empatar estos estados de manera correcta. Las verdaderas vibraciones deben ir con “está sonando” y las no-vibraciones deben ir con “no está sonando”.

Sin embargo, al igual de las alarmas de incendio, nuestro juicio perceptivo es tan sensible que está diseñado para errar ocasionalmente. Es por eso que a veces se detona una alarma de fuego y no hay fuego: no es que esté mal diseñadas, sino que es tan sensible al humo y al calor que prefiere prevenir que lamentar.

Así que (al menos que alucines que suena tu teléfono porque realmente deseas que suene tu teléfono), sentir una vibración fantasma no es una alucinación patológica; refleja simplemente el diseño casi-perfecto que tenemos los humanos para percibir.

Genesis1910

A mi me pasa que me vibra el bolsillo derecho, y luego resulta que es el izquierdo...

R4mB1

#18 Bien soy el gilipollas de la semana, saludos!! :D

B

me ha pasado bastantes veces. Pero prefiero llamar a Iker Jiménez que da mas veracidad a estas cosas.

B

Pensaba que eran los porros

elvynn

Ami me pasa cuando escucho el vibrador de la vecina, el del movil claro, cada vez que lo deja sobre la mesa llegan las vibraciones hasta mi casa y me rayo bastante xD

H

Soy parte del 20% restante. Siempre con las minorías.

3
PiTiFiNi

Ni creo que suene, ni me entero cuando suena, donde me toca?

eXtreM3

Y si... tal vez y sólo tal vez, los móviles saben de alguna manera cuándo están en el bolsillo y vibran a propósito (programados) para que le des uso al terminal???

2
NigthWolf

a mi me pasa pero es una presion extraña en el bolsillo, y cuando me toco me doy cuenta de que, es que me he empalmado

rabadisto

#13 se parece a Arthur Mas de perfil

1
LaChilvy

Juasss, lo lei hace unos dias en meneame... me pasa constantemente

marmmmalade

Me pasa mil XD

Ivan007valla

El mío suena a veces él sólo, luego lo cojo y miro y resulta que no tengo ninguna notificación nueva ni nada, se le va la pinza y hace tururún! :O

Suena de verdad cabrones, que os veo venir, lo de que vibra es típico ando por la calle palpando el bolsillo, luego me puede llamar alguien para algo importantísimo que ni me entero :palm:

OkamiPervert

es mas sencillo que eso. es el roce de la tela del bolsillo, que produce una sensacion como de vibracion.

Usuarios habituales

  • Parasigma
  • OkamiPervert
  • eXtreM3
  • PiTiFiNi
  • R4mB1
  • Maikel92
  • z4eR