El templo talifuerza

GranTorino

Supongo que la gráfica es una composición de diferentes funciones lineales, aunque sinceramente, me muestro bastante escéptico sobre esas afirmaciones tan taxativas realizadas en base a funciones realizadas de manera algo arbitraria y su posterior cálculo con datos obtenidos de vete a saber qué estudios o con qué número de muestra.

Vamos, que si el investigador tiene la teoría preconcebida de que un atleta random tiene una fase de comienzo, de estancamiento, de progreso bestia y de progreso moderado porque es su caso personal y cree que es paradigma del resto de casos, ya se apañará él para buscar datos que le den resultados reafirmativos de su teoría.

Tabris mode.

RSN

Bueno chavales, ya me voy a ir yendo yo así que despido el año.

Nunca me habría imaginado que este hilo llegaría a tener tal repercusión cuando lo abrí, para bien, o para mal. Creo que he ayudado bastante gente y creo que a todo el mundo le ha dado claro la visión que tengo sobre el entrenamiento.

No ha sido un gran año para mí, la salud no me ha respetado todo lo que me gustaría y ha habido varias cosas que no me han gustado resumiendo. Así mismo, para mí, ha sido un gran año de aprendizaje, siempre he dicho que los malos momentos son aburridos pero se tratan de una clase más en la que aprender.

Hoy día 31 he ido a entrenar, no sabéis lo que es estar en banca y al empujar la barra dolerte todas las costillas como si estuvieses llenos de bultos que en realidad no están, son solo reflejos del dolor. No me quería despedir del año sin entrenar una vez más y lo he hecho, las marcas del día dan igual, lo que importa es que he ido y que seguiré yendo y me acostumbraré al dolor y volveré a progresar.

Suerte a todos en 2015, a Bomer con sus estudios, a HeXaN con sus siestas, a c0b4c con sus competiciones, a Feelman con sus estudios también, a zaskkk y a Krules en su road to strong aesthetic, a trenbobrah en su road to mr.olimpia y en general, a todos los que tengáis unos objetivos marcados que queráis cumplir.

Para mí, ayudar aquí, ha sido un soplo de aire fresco dentro de un verdadero infierno, ha sido un placer, feliz entrada de año.

20 2 respuestas
Krules

Igualmente RSN! Por un 2015 más talifuerza que nunca!

Feliz año a todos y ojala que el año que viene sea la mitad de este!

Y porque este hilo siga como hasta ahora, obv.

Morkar

#1742 Feliz año :D Gracias por el hilo.

Y feliz año a todos. Entrenad con fuerza la fuerza

sONFIL

#1742 Feliz año RSN y a todos los de mediavida, mañana o pasado escribiré mi diario y allí me podréis ayudar jaja.

Un abrazo y hasta el año que viene, hoy toca dormir que mañana toca currar jaja.

Ismelldrama

Feliz año a todos cracks.

jorge96

Dejo aquí unos párrafos que me han parecido interesante, comparación palancas largas/cortasy consejos.

spoiler

Veamos otro más:

spoiler
1 1 respuesta
B

#1747
Increible artículo, le ha faltado simular una distribución en el gimnasio para ambos tipos, en plan, estos accesorios vienen bien para X, y estos otros para Y, aun así muy interesante.. ya se xk me duelen tanto las rodillas jaja aunque no soy muy alto, 180cm :P

Por cierto, alguien tiene por aquí problemas de rodilla? sospecho que puede ser por debilidad del vasto medial oblicuo respecto al resto de músculos del cuadriceps (tengo buenas patas pero sobre todo la parte externa) algún ejercicio para este fin?

1 respuesta
jorge96

#1748 yo tengo molestias en la rodilla izquierda, posiblemente una condropatia, y tambien soy algo alto, 1'82
Y el vasto medial oblicuo no se cual es, pero mirando fotos igual te refieres a lo que se conoce como vasto interno? xD La lagrimilla que sale alado de la rodilla vamos?

1 respuesta
B

#1749
Si, al vasto interno o también llamado vasto medial oblicuo (VMO), yo el problema es en las 2 rodillas y no se ya que puede ser.. a ver si voy a un especialista para que me lo diga con más seguridad pero vamos, que ya sabemos como va el mundillo esto de los médicos, nutricionistas y demás gente +50 años que ni se reciclan ni nada.. miedo me da gastarme el dinero para nada :(

RSN

He vuelto de entre los muertos. Me tenían que administrar una medicación y tenía que estar ingresado en observación unas horas para ello.

Voy a estar haciendo esto todos los días que tenga ganas de ír al gimnasio.

DL, Banca, Dominadas/remo con barra, Fondos, Sentadilla (son unos ejercicios que usaba Rodri Mora cuando hacía fullbody y la idea no me desagrada), en ese orden seguramente. La sentadilla con la rodilla me cuesta muchísimo y siento que se come mucha parte de mi energía. Los accesorios irán al ritmo que me apetezca. Suelo hacer hammer press inclinado en máquina convergente + remo en máquina convergente. En esos ejercicios no cuento reps nunca, hago 3 series de cada uno a reps máximas a la misma velocidad con peso descendente.

La progresión de los ejercicios será 2x5 + 1x5+ en los 5 (cuando llegue a 10 reps en el AMRAP subo 2.5kg por lado, así progreso en carga y volumen a la vez), voy a estar en hipo y voy a estar haciendo cardio diario. Voy a ir a caminar con una mochila con 10kg de lastre o así. Iré subiendo el lastre semanalmente. Estoy acostumbrando a comer pocos carbs así que sea mala o buena elección la dieta va a ser low carb y bastante agresiva, mantendré las protes a 180g o así y lo demás según el día.

Os comentaré resultados del wombocombo.

1 respuesta
B

#1751
Si vas a vivir la vida low-carb, te aconsejo que el cardio sea como mucho el que dices, andar.
Seguramente vaya bien la rutina, pero no metas muchos accesorios o metas gran volumen de entreno por estos ejercicios,ya que con poco glucógeno muscular acabarás achicharrado en la 2ª semana, ya se ha dicho que lo mejor para definir es volumen bajo, intensidad alta.

Suerte y al toro, yo tmb voy a por una hipo 5x5madcow algo modificada, metiendo power cleans en lugar de remo con barra, sentadillas frontales el míercoles, remo krok como accesorio y la serie de 8 repeticiones la convertiré en AMRAP, además estoy pensando en meter fominadas a F2 o f3 ya que siempre las he trabajado f1..

1 respuesta
RSN

#1752 Lo de que acabas achicharrado en low carb lo veo mucho más un mito o algo personal que otra cosa. Depende mucho de la voluntad que tenga la persona y de los que cojones que quiera echarle, lo de los carbs lo relaciono más con entrenos largos de hipertrofia que con fuerza desde mi experiencia.

Con esto quiero decirte que el SNC no tiene que ver con la alimentación.

Supongo que meteré algún día suelto de activación metabólica a más reps.

El remo kroc en sí es imposible que sea a 8 reps. El remo kroc es entre 20-25reps, incluso más. Es una serie al fallo en la que si llegas a 25 reps subes peso y vuelves a empezar desde 20 simplemente. Puedes meter intensidad y reps por que es solo 1 serie.

1 respuesta
B

#1753
No hablo del SNC, sino de falta de fuerzas, ojeras, dormir mal por la noche.. el cuerpo en cuanto le metes mucha caña en temas de repes lo nota y mucho, sobre todo en low-carb, luego ya como tu dices es por sensaciones y cada uno.. yo te digo que para mi la mejor definición la he hecho en un 5x5 de básicos only, aunque tmb me gusta meter accesorios para añadir algo de trabajo "extra".

El remo krok no lo tenía pensado hacer a 8 repes, tenía pensado entre 15-20, lo que no sabía es que sólamente se hacia 1 serie :S

1 respuesta
c0b4c

No entiendo lo de las cargadas de fuerza en lugar del remo con barra.

2 3 respuestas
RSN

#1754 No tendría sentido de otra manera.

El objetivo del ejercicio es trabajar la fuerza explosiva a modo de accesorio del peso muerto, nunca lo he visto como un ejercicio de sentimiento muscular ni mucho menos. Se hacen series de aproximación y 1 serie al fallo, no lo contemplo de otra manera el ejercicio y creo que así es la teoría del mismo.

#1754 #1755

This.

Si no eres jugador de rugby o deportista de alto rendimiento lo dejaría de lado el tema cargadas y tal. A nivel de hipertrofia el remo con barra es un ejercicio superior. Yates para mí.

Que brutalidad las marcas del tío en relación a su altura y peso. Vaya por delante que ya sé que iba hasta el culo ya que era legal pero no deja de ser impresionante.

1 1 respuesta
GranTorino

Yo tampoco. Podría entender tirones pesados, pero desde luego uno no es sustitutivo del otro. De hecho son ejercicios completamente diferentes a todos los niveles salvo porque hay varios músculos implicados en común entre ambos ejercicios.

1 respuesta
RSN

#1755 Sería interesante que hablaras del tipo de alimentación que lleváis en tu club por lo general y si os da buenos resultados en competición.

1 respuesta
B

#1755 #1756 #1757
Mi problema con el remo con barra es que si pego la barra a las espinillas totalmente y pongo el tronco con la espalda recta (vamos, técnica perfecta) las rodillas me pegan unos pinchazos que veo las estrellas, es muy frustrante xk el ejercicio es un must para mi ya que es un antagonista perfecto para el press banca y ayuda mucho en cuanto a hipertrofia y la retracción escapular para el mismo, PEEERO no me siento nada cómodo ejecutándolo :(

1 respuesta
c0b4c

#1758 no contamos macros XD

¿Deberíamos? Por supuesto.
Pero vamos, que cada uno come lo que le da la gana.

Y a nivel de club somos de lo mejorcito.
Entreno>alimentación

1 1 respuesta
RSN

#1759 Has probado el remo Yates?

#1760 Si cada uno sabéis en qué peso debéis manteneros y tenéis la capacidad propia para hacerlo no veo el problema.

Ergo siempre he pensado igual. Nunca he visto a nadie comiendo bien ponerse fuerte sin entrenar, en cambio, he visto gente comiendo regular y entrando como animales ponerse muy fuertes.

1 respuesta
B

#1761
No he probado el yates row, pero vamos viendo esto, quizás quite definitivamente el remo pendlay :/
http://www.t-nation.com/training/kroc-row-vs-pendlay-row

1 respuesta
RSN

#1762 Yo en mi vida he hecho Remo Pendlay. Me parece una posición antinatural y muy difícil de mantener y lo de resetear el peso en cada repetición me basta con PM.

1 respuesta
B

#1763
Ese es el tema.. creo que voy a sustituir el remo pendlay por krok row, hago mis series de calentamiento alternando con las del press banca y luego tiro una serie al límite de 20-25 repes.
Quitaré las cargadas también por recomendación de los talifuentes <3

RSN

“The values assume a lifter who is 5′9-5″10 weighing 190-200 (bigger boys would be expected to do more, smaller guys less) so the numbers correspond to a 1.5 BW bench, double BW squat and 2.5 BW deadlift which are fairly advanced lifts (consistent with the idea that they will take most lifters near their maximum muscular potential)”.

Lyle Mcdonald.

RSN

Doble post por que según MV había habido un error.

Bonus:

1
B

Mirad el vídeo que acabo de cruzarme por fb... :wow:

https://www.facebook.com/video.php?v=1113404152009511

c0b4c

No deja de ser una extensión de cadera. Nada de leg strength xd

B

Buenas,llevo mes y medio con una rutina de fuerza de 5x5 de 4 dias,acompañada de cardio despues de cada sesion,minimo 3 veces.(hiit principalmente).

Tenia pensado empezar el año volviendo a hipetrofia pero pensandolo mejor queria seguir mejorando basicos(y tambien noto la bajada de indice de grasa y me motivo bastante)

Es recomendable que siga este mes de enero entero con la 5x5?(me apetece)me gustaria ademas seguir bajando grasa para coger lo menos posible luego de vuelta en volumen.

Tambien esta la posibilidad de hacer otra rutina de fuerza distinta,aunque la erdad la 5x5 me encanta.

Recomendaciones?gracias!

PD:era la primera vez que hacia fuerza bien hecha y los resultados en basicos han sido increibles.de ahi mi cambio de planes y retrasar la vuelta a volumen.

un saludo

1 respuesta
HeXaN

#1769 Si eres novato, sigue con 5x5.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales